Huayna Picchu 61 artículos
Huayna Picchu, permisos y normas
Haga clic para calificar el artículo

Escalada en Huayna Picchu – permisos y normas

En un principio, los excursionistas, tenían la facultad de escalar Huayna Picchu sin ningún tipo de restricción, no había límite en el número de visitantes que subían a la montaña, tampoco se manejaban los horarios de ascenso y descenso de manera estricta. Pero debido a la demanda cada vez más intensa esto ha cambiado. Descubre todo lo que necesitas saber para hacer de tu experiencia en la montaña Huayna Picchu la mejor de todo tu viaje por Cusco.



Turista observando desde la cima del Huayna Picchu
Turista observando desde la cima del Huayna Picchu

¿Por qué se regula el acceso a la montaña Huayna Picchu?

Cuando se subía la montaña Huayna Picchu sin regulación alguna, tenía un gran impacto en los senderos de la red de caminos incaicos, también se daban casos en que los visitantes interrumpían los trabajos de excavación y conservación, realizados como hasta ahora, en la montaña Huayna Picchu. Sin contar los riegos de seguridad, relacionados a tener a muchas personas subiendo y bajando por caminos bastante empinados, por tramos en los cuales a veces solo cabe una persona.

Todo lo que conocerás junto al boleto Machu Picchu con Huayna Picchu (Ruta 3A)
Junto al boleto Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A) no sólo podrás ascender a la montaña, sino que también está incluido un recorrido en el circuito 3 de Machu Picchu, este trayecto se llama Ruta de la Realeza y junto a él podrás visitar los templos principales de la parte baja de la ciudadela. Entre los lugares que podrás visitar son el Templo del Sol, la Tumba Real, la Casa del Inca, el Templo del Condor, las Fuentes Sagradas y muchas terrazas agrícolas. Así tendrás un recorrido más inmersivo en el que podrás estar hasta 6 horas.


¿Cuál es límite de ingresos para escalar Huayna Picchu?

Hace unos años, el Ministerio de Cultura del Perú decidió implementar una serie de medidas para regular las actividades de escalada en el Huayna Picchu. Se implementaron normas que regulaban el número de permisos de escalada, a 350 ingresos por día comprando el boleto Machu Picchu con Huayna Picchu (Ruta 3A). Antes los escaladores se podían ascender y descender en cualquier momento del día, siempre y cuando el ascenso final se diera dos horas antes del cierre de la montaña. Ahora los visitantes ascienden en dos grupos y en horarios establecidos.

De esta forma hay un control más estricto preservando la montaña Huayna Picchu, además de brindar una mejor experiencia al visitante, sin aglomeraciones y con recorridos más tranquilos.

Escalando la montaña Huayna Picchu
Escalando la montaña Huayna Picchu

¿Cuáles son los horarios de los grupos para ascender a la montaña Huayna Picchu?

En la actualidad se cuenta con dos horarios de ingreso a la montaña Huayna Picchu cuya disponibilidad se debe revisar constantemente.

  • Grupo 1: 08:00 am a 09:00 am (ingreso Huayna Picchu) / desde las 07:00 a.m. (ingreso Machu Picchu).
  • Grupo 2: 10:00 am a 11:00 am (ingreso Huayna Picchu) / desde las 09:00 a.m. (ingreso Machu Picchu).

Usted tardará alrededor de una hora para ascender, y aproximadamente 45 minutos para descender. Oficialmente, los visitantes que ascienden en el Grupo 1, deben descender de la montaña antes del mediodía, para evitar cruzarse con los escaladores que ascienden en el Grupo 2. Los turistas que hacen su escalada en este último grupo deben descender de la montaña aproximadamente a las 14:00 de la tarde. Los dos grupos ofrecen tiempo suficiente para disfrutar tanto de Machu Picchu como de Huayna Picchu.


¿Puedo escalar Huayna Picchu con niños?

Si, aunque los niños menores de 12 años no tienen autorización para subir al Huayna Picchu. También hay que tener precaución con los adultos mayores y asimismo si es que se sufre de algún problema de salud que impida realizar el ascenso con normalidad.

Vista desde la cima del Huayna Picchu
Vista desde la cima del Huayna Picchu

Normas de visita para escalar Huayna Picchu

Toda persona que ingrese a la montaña Huayna Picchu deberá acatar las normas de protección vigentes, establecidas por las autoridades peruanas.

  • No llevar alimentos.
  • No portar envases descartables.
  • No arrojar basura.
  • No portar mochila mayor a 5 kg.
  • No causar daños en el recinto.
  • No llevar bastones.
  • No fumar.
  • No perturbar la flora y la fauna.
  • No contaminar los canales de agua.
  • Conducirse por los circuitos señalizados.

Si bien el reglamento especifica que no pueden llevarse alimentos ni envases descartables como los del agua, puede verse a los visitantes comiendo, descansando y bebiendo sin ocultarse. Esto, siempre y cuando se dé en un marco de respeto, sin arrojar los restos en el suelo u ocultarlos entre las piedras.


¿Qué otras montañas puedo ascender en Machu Picchu?

Si ya viviste la experiencia de ascender a la montaña Huayna Picchu o no lograste conseguir una entrada para su ingreso, te recomendaremos otras montañas que también puedes ascender en tu visita a la ciudadela de Machu Picchu. Estas aventuras te llevarán por caminos llenos de biodiversidad con grandes paisajes y construcciones históricas.

  • La Montaña Huchuy Picchu

    Esta montaña se encuentra al lado de Huayna Picchu y es mucho más pequeña en comparación. Su recorrido es corto y sencillo, pero aún así te permite disfrutar de vistas espectaculares de toda la ciudadela de Machu Picchu. Para poder realizar este trayecto necesitarás del boleto Machu Picchu con Huchuy Picchu (Ruta 3D), el cual te permite también tener un recorrido por el circuito 3, conocido como ruta de la realeza.

  • La Montaña Machu Picchu

    Otra de las más demandadas aventuras por la ciudadela es el ascenso a la montaña Machu Picchu, esta montaña se encuentra al frente de Huayna Picchu y es la de mayor altura, a pesar de ello su recorrido es más sencillo, dado que el no es un ascenso constante, pero el trayecto es más largo. Para poder ingresar a esta aventura necesitarás el boleto Machu Picchu con Montaña (Ruta 1A), el cual también te permite un recorrido por el circuito 1, conocido como ruta panorámica.

Comparación de las montañas de la ciudadela de Machu Picchu
CaracterísticasMontaña Machu PicchuMontaña Huayna PicchuMontaña Huchuy Picchu
Altura aprox.3,082 metros sobre el nivel del mar2,720 metros sobre el nivel del mar2,497 metros sobre el nivel del mar
DificultadAltaMedia-Alta (vertiginosa)Baja
Duración de caminata3 a 4 horas (ida y vuelta)2 a 3 horas (ida y vuelta)1 hora 30 minutos (ida y vuelta)
EntradaMachu Picchu + Montaña (Ruta 1A)Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)Machu Picchu + Huchuy Picchu (Ruta 3D)
CircuitoCircuito 1 (Ruta Panorámica)Circuito 3 (Ruta de la Realeza)Circuito 3 (Ruta de la Realeza)
Cantidad de boletos diarios300 boletos diarios350 boletos diarios50 boletos diarios
DisponibilidadTodo el añoTodo el añoTemporada alta (19 de junio al 02 de noviembre)

Consejos para escalar la Montaña Huayna Picchu

Para que tu planificación de viaje y aventura a la montaña Huayna Picchu sea la mejor completamente informado y sin inconvenientes, te brindaremos una serie de consejos y recomendaciones que te ayudarán a tener una mejor experiencia de viaje, conócelos:

  • Reserva tu entrada a la montaña Huayna Picchu mínimamente con tres meses de anticipación, así podrás decidir el horario de tu preferencia sin inconvenientes.
  • Los boletos de la temporada alta de Machu Picchu también están disponibles durante el 30 y 31 de diciembre de todos los años.
  • Para ascender a la montaña Huayna Picchu, a la montaña Huchuy Picchu, al Templo de la Luna y al Puente Inca debes de tener mínimamente 12 años de edad.
  • Antes de realizar tu visita a Machu Picchu recuerda aclimátate los primeros días en Cusco con actividades tranquilas, así lograrás evitar el mal de altura y disfrutarás tu viaje sin problemas.
  • Si quieres escalar la montaña Huayna Picchu en temporada de lluvias (noviembre – marzo) ve preparado con ropa impermeable o un poncho de lluvia, dado que el clima puede variar en todo momento.
  • Al quieres ascender la montaña Huayna Picchu en temporada seca (de abril a octubre) encontraremos un mejor clima, mucho más despejado y claro.
  • Los boletos a la montaña Huayna Picchu y a la montaña Machu Picchu están disponibles durante todo el año, mientras que a la montaña Huchuy Picchu sólo está disponible durante la temporada alta.
  • Durante tu recorrido por la montaña Huayna Picchu aprovecha y disfruta con calma cada uno de los paisajes que encontrarás, su geografía te permitirá tener momentos de calma e introspección.
  • La temporada regular de boletos en Machu Picchu se da del 03 de noviembre hasta el 18 de junio, durante estos meses encontrarás seis tipos de rutas para su visita.
  • La temporada alta de boletos en Machu Picchu se da del 19 de junio hasta el 02 de noviembre, donde se habilitan diez rutas en total.
  • Recuerda que junto a Boletomachupicchu puedes reservar tu experiencia en la montaña Huayna Picchu, consulta con nuestros asesores todas las opciones que dispones.

Preguntas frecuentes

  • 1) ¿Qué es la montaña Huayna Picchu?

    Es la icónica montaña que aparece al fondo en las clásicas fotografías de Machu Picchu. Su ascenso ofrece vistas espectaculares de la ciudadela inca siendo una de las experiencias más solicitadas por las personas que visitan Cusco.

  • 2) ¿Por qué se requiere un permiso para escalar Huayna Picchu?

    Debido a su creciente popularidad y a la fragilidad del entorno, el acceso fue regulado para preservar los caminos, evitar accidentes y mantener el equilibrio ecológico. Hoy en día solo se permite el ingreso a un número limitado de personas por día (350) junto al boleto Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A).

  • 3) ¿Cuántas personas pueden ingresar a Huayna Picchu por día?

    El acceso a la montaña Huayna Picchu está restringido a 350 visitantes diarios, divididos en dos turnos por la mañana.

  • 4) ¿Cómo obtengo el boleto para escalar Huayna Picchu?

    Debes adquirir el boleto “Machu Picchu con Huayna Picchu (Ruta 3A)”. Este incluye la entrada a la ciudadela inca a través del circuito 3 y el ascenso a la montaña.

  • 5) ¿Cuánto tiempo dura el ascenso a Huayna Picchu?

    La caminata completa (ida y vuelta) suele tomar entre 2 y 3 horas, dependiendo de tu ritmo y del tiempo que tomes en los miradores o descansando.

  • 6) ¿Es peligrosa la subida a la montaña Huayna Picchu?

    El camino a la montaña Huayna Picchu es empinado con tramos muy estrechos y escalones de piedra. Si bien no requiere mucha experiencia, es importante tener buen estado físico y no sufrir de vértigo.

  • 7) ¿Pueden los niños ingresar a la montaña Huayna Picchu?

    No, por norma, el ascenso está restringido a personas mayores de 12 años por su nivel de exigencia.

  • 8) ¿Puedo subir a la montaña Huayna Picchu si llueve?

    Sí, pero hay que tener mayor precaución. En temporada de lluvias (noviembre a marzo), el camino puede tornarse resbaladizo. Aun así, la montaña permanece abierta salvo condiciones climáticas extremas.

  • 9) ¿Hay otras montañas que puedo escalar en Machu Picchu?

    Sí. Puedes optar por:

    • Montaña Machu Picchu (Ruta 1A): de mayor altura y recorrido más largo, pero más sencillo.
    • Huchuy Picchu (Ruta 3D): más accesible y de corta duración, ideal si buscas una caminata breve.
  • 10) ¿Cuándo es la mejor temporada para escalar Huayna Picchu?

    La temporada seca (abril a octubre) es ideal, ya que el clima es más estable y las vistas más despejadas. Sin embargo, en esta temporada alta los boletos se agotan rápido, por lo que debes reservar con anticipación.

Consejos de gente que ha estado allí

Huayna Picchu

María R.Por: María R.

“Un desafío inolvidable“

“Pasaron cientos de cosas en mi cabeza cuando vi esa montaña delante mío, lo primero fue que quizás no podría; pero pudieron más mis ganas de ver Machu Picchu desde arriba; la segunda cosa que es que después de subir no podría pararme en días; pero ninguna de las dos, en la cima me sentí como nunca en mi vida, es fascinante, lo haría mil de veces.“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 21 junio, 2025