36 preguntas frecuentes sobre el boleto a Machu Picchu

Conoce los tipos, precios, horarios, descuentos, cambios y compra del boleto a Machu Picchu. Las preguntas que siguen a continuación fueron formuladas principalmente por los turistas que desean adquirir su entrada. En ellas se intenta resolver todas las dudas sobre el ticket a la ciudad inca.



Preguntas sobre los precios, tipos y horarios:

1. ¿Para qué sirve el boleto a Machu Picchu?

Obviamente el boleto sirve para ingresar a Machu Picchu. Sin embargo, es importante aclarar que el ticket no incluye ningún transporte de tren, bus, servicio de guía turístico ni algún otro servicio que no sea el ingreso a la ciudad inca.


2. ¿Qué incluye cada tipo de boleto Machu Picchu?

Existen 3 tipos de entradas: a) el boleto Machu Picchu Solo que incluye únicamente el ingreso a la ciudad inca. b) el boleto Machu Picchu + Huayna Picchu que incluye el ingreso tanto a la ciudad inca como a la montaña Waynapicchu. c) el boleto Machu Picchu + Montaña que incluye el ingreso tanto a la ciudad inca como a la montaña Machupicchu. Finalmente hay un boleto adicional, el d) boleto Machu Picchu Museo que incluye el ingreso al museo de sitio de Machupicchu ‘Manuel Chávez Ballón’.


3. ¿Cuánto cuestan las entradas a Machu Picchu?

Si compran la entrada a través del sitio web del Ministerio de Cultura del Perú, van a encontrar los precios regulares. Sin embargo, si compran en una agencia de turismo los precios son los mismos, solo que con una comisión extra. Esta comisión la cobran las agencias de turismo puesto que generalmente ofrecen descuentos así como un servicio más rápido y sin complicaciones.


4. ¿Hasta qué hora puedo permanecer en Machu Picchu con el boleto?

Hasta hace unos años no había un límite de visita. Sin embargo, las nuevas reglas en Machu Picchu establecen un límite de visita. Estos tiempos son relativos ya que nadie le exigirá que salga del lugar, aunque sí es recomendable tenerlos presente ya que ayudan a controlar el flujo de turistas.

  • Boleto Machupicchu Solo – 4 horas de visita como máximo.
  • Boleto Machupicchu + Huaynapicchu – 7 horas de visita como máximo.
  • Boleto Machupicchu + Montaña – 8 horas de visita como máximo.
  • Boleto Machupicchu Museo – Sin límite de tiempo.

5. Mi entrada dice ‘desde las 8 am’. ¿Puedo ingresar antes?

No. Los nuevos horarios de ingreso y salida en Machu Picchu establecen una hora exacta de ingreso. Por ejemplo, si el boleto dice ‘ingreso a Machupicchu desde las 8 de la mañana’, el turista no puede ingresar a las 6 o 7 de la mañana sino desde las ocho, tal y como establece su horario. Lo mismo sucede en todos los tipos de boletos.


6. ¿Cuál es el mejor de los boletos a Machu Picchu?

Elegir algún tipo de boleto depende de la experiencia que desea el turista. La mayoría desea recorrer el sitio arqueológico y tomarse la clásica foto postal. Para ello es suficiente el boleto ‘Machupicchu Solo’. En cambio, hay otros visitantes que buscan añadirle increíbles caminatas. Para ello deben elegir el boleto ‘Machupicchu + Huaynapicchu’ o el boleto ‘Machupicchu + Montaña’.


Preguntas sobre la compra

7. ¿Cómo comprar mi boleto Machu Picchu?

Para comprar el boleto a Machupicchu solo debe seguir los siguientes pasos: a) revisar si existe disponibilidad en el tipo de boleto en la fecha y horario de su preferencia, b) completar sus datos personales y c) efectuar el pago con tarjetas de crédito o débito. El ticket lo recibirán en su correo electrónico (en formato PDF) listo para imprimirse.


8. ¿Dónde comprar la entrada a Machu Picchu?

La entrada a Machu Picchu la puede comprar por internet o presencialmente en la ciudad de Cusco. Puede ingresar a la página web del Ministerio de Cultura del Perú o a través de la web de una agencia de turismo autorizada. Si lo hace de forma presencial debe acercarse a una de las siguientes oficinas autorizadas:

  • Calle Maruri 324, Cusco. (Dirección Desconcertada de Cultura Cusco).
  • Calle Garcilaso s/n, Cusco. (Dirección Desconcertada de Cultura Cusco).

  • 9. ¿Es seguro comprar el boleto por internet?

    Como cualquier servicio por internet, existen lugares muy seguros y también webs que no son serias y, por consiguiente, no son seguras. Se recomienda comprar las entradas Machu Picchu en una página web que cuente con sistemas de seguridad por internet (que tengan el símbolo del candado en su dirección URL). Si el sitio web cuenta con estos sistemas de seguridad, el lugar es seguro.


    10. ¿Cuánto tiempo antes comprar las entradas?

    Estas son las entradas a Machu Picchu y el tiempo de anticipación con el cual se deben comprar los boletos.

    • Boleto Machupicchu Solo – 2 ó 3 semanas antes.
    • Boleto Machupicchu + Huaynapicchu – 3 ó 4 meses antes.
    • Boleto Machupicchu + Montaña – 3 ó 4 semanas antes.
    • Boleto Machupicchu Museo – 1 ó 2 semanas antes.

    11. ¿Puedo comprar el boleto a Huayna Picchu en Cusco?

    No. El boleto Machu Picchu + Huayna Picchu tiene bastante demanda por lo que la única manera de comprarlo es por internet y con la debida anticipación. Si lo hace en la ciudad Cusco dos o tres días antes, no conseguirá disponibilidad.


    12. ¿Cómo pagar mi boleto Machu Picchu?

    En Boleto Machu Picchu, así como en otros sitios web de venta de entradas Machupicchu, se aceptan tarjetas de crédito o débito como: Visa, MasterCard, American Express, Diners Club y también con PayPal. Después de efectuar el pago, los boletos lo recibirán en su correo electrónico después de 24 horas los días de semana; o 48 horas los fines de semana.


    13. ¿El pago del boleto Machu Picchu incluye impuestos?

    Sí. En Boleto Machu Picchu los impuestos ya están incluidos en las tarifas, por lo que los turistas no tendrán que realizar ningún pago extra por su ticket.


    14. ¿Cuánto tiempo tengo para pagar mi boleto Machu Picchu?

    Después de registrar satisfactoriamente la reserva solicitando un ticket; los turistas deben pagar por el boleto a la brevedad posible. De lo contrario, otra persona puede solicitar el mismo boleto y obtenerlo. Recuerden que la disponibilidad de todos los boletos es limitada.


    15. ¿Hay un costo extra por pagar el boleto con tarjetas?

    Sí. En cualquier lugar del mundo existe un costo extra por pagar un servicio por internet. El costo depende del tipo de tarjeta: Visa, MasterCard, American Express, etc. En Boleto Machu Picchu, por ejemplo, el costo de envío con tarjetas de crédito o débito, es del 5% del valor del ticket, aproximadamente.


    16. ¿Puedo comprar el boleto para el próximo año?

    Sí. En Boleto Machu Picchu puede asegurar los boletos para el próximo año. Solo debe realizar la compra (en cualquier fecha) y esperar hasta diciembre para el envío de tickets. Recuerde que no todas las agencias de turismo ofrecen este beneficio.


    Preguntas sobre los descuentos:

    17. ¿Cuáles son los descuentos que ofrece el boleto Machu Picchu?

    Existen 3 tipos de descuentos diferentes: a) para estudiantes universitarios, b) para menores de 18 años y c) para ciudadanos de la Comunidad Andina de Naciones (Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia). Si el turista es estudiante universitario (o menor de edad) y, además, es ciudadano de los países mencionados; entonces el descuento es todavía mayor.


    18. ¿Qué documentos necesito para comprar el boleto Machu Picchu con descuentos?

    Cada tipo de descuento requiere un documento de verificación al momento de la compra. Estos son los documentos necesarios, según el tipo de descuento:

    • Estudiantes universitarios – Carnet universitario vigente que valide sus estudios de pregrado.
    • Menores de edad – Pasaporte o documento de identidad que valide su edad.
    • Ciudadanos de la Comunidad Andina de Naciones – Pasaporte, documento de identidad o carnet de extranjería que valide su nacionalidad o residencia (Perú, Colombia, Ecuador o Bolivia).

    19. ¿Puedo obtener descuento universitario a Machu Picchu con el carnet ISIC?

    No. El carnet ISIC (International Student Identity Card) ya no es válido para obtener los descuentos del boleto Machu Picchu para estudiantes. Ahora el único documento válido es el carnet universitario vigente emitido por su país.


    20. Mi esposo es adulto mayor. ¿Tiene descuento en Machu Picchu?

    No. Lamentablemente, los adultos mayores no tienen ningún tipo de descuento en la entrada a Machupicchu.


    21. ¿Las personas con discapacidad tienen descuento en Machu Picchu?

    No. Lamentablemente, las personas con capacidades diferentes no tienen ningún tipo de descuento en la compra del boleto Machupicchu.


    22. Soy extranjero residente en Perú. ¿Puedo acceder al descuento?

    Sí. Los extranjeros residentes en Perú, Colombia Ecuador y Bolivia; acceden al descuento del boleto a Machu Picchu por convenio con la Comunidad Andina de Naciones. Para ello es necesario realizar la compra con su carnet de extranjería vigente.


    23. ¿Los bebés y niños ingresan gratis a Machu Picchu?

    Sí. Tanto los bebés como los niños menores de 3 años ingresan gratis a Machu Picchu simplemente presentando su documento de identidad o pasaporte en la puerta de ingreso. Ellos ingresan acompañados de su padre, madre o apoderado.


    Preguntas sobre los cambios y cancelaciones:

    24. ¿Otra persona puede ingresar en mi lugar a Machu Picchu?

    Sí. Puede modificar los datos del ingresante a Machu Picchu siempre y cuando realice el trámite con varios días de anticipación. Recuerde que este trámite tiene una penalidad que depende del tiempo oportuno con que lo realice.


    25. ¿Puedo cancelar un boleto ya comprado?

    Sí. El trámite de cancelación de un boleto comprado se debe realizar con un tiempo mínimo de anticipación de 72 horas antes del ingreso a Machu Picchu que figura en el ticket. El trámite tiene una penalidad única del 35% del valor del boleto.


    26. ¿Puedo cambiar la fecha de ingreso de mi boleto Machu Picchu?

    Sí. El trámite de modificación de fecha u otros datos de un boleto se puede realizar sin problema, siempre y cuando, se realicé con anticipación. Si el trámite se realiza con 11 días o más de anticipación, la penalidad es del 10% del valor del ticket. Si se realiza entre 6 y 10 días antes, la penalidad es del 20%. Si se realiza hasta 3 días antes, la penalidad es del 35%.


    Preguntas que se hacen los turistas:

    27. ¿Puedo permanecer todo el día en Machu Picchu con un boleto?

    No. Las nuevas normas en Machupicchu establecen horarios de visita por lo que ya no se puede permanecer todo el día en el lugar. En el caso un visitante desee permanecer allí todo el día, se recomienda comprar más de un boleto para el mismo día y en horarios diferentes.


    28. ¿El boleto a Machu Picchu me permite salir y volver?

    Sí. Cualquiera de los diferentes tipos de boletos a Machupicchu permite salir y volver del sitio arqueológico una sola vez. Se recomienda ir a los servicios higiénicos antes de ingresar; para así realizar el recorrido sin urgencias.


    29. ¿Es verdad que en junio es más difícil conseguir boletos?

    Sí. La temporada alta de turismo (mayo, junio y julio) es la época de más demanda de tickets a Machu Picchu. Junio es uno de los meses con más turistas recorriendo la ciudad inca, por lo que se recomienda comprar los boletos por internet con varias semanas o meses de antelación.


    30. ¿Cuándo empiezan a vender las entradas a Machu Picchu?

    Cada año, el Ministerio de Cultura del Perú establece la venta de entradas desde diciembre. Por ejemplo, los visitantes que quieren adquirir un boleto para enero del 2023, deben realizar su compra en diciembre del 2022. Se recomienda ser de los primeros en hacerlo, puesto que existe gran demanda por conseguir los primeros tickets.


    31. ¿Puedo visitar solo la montaña Huayna Picchu?

    No. El boleto de ingreso a la montaña Huayna Picchu también incluye el ingreso a la ciudad inca de Machupicchu. Este ticket se llama ‘Machu Picchu + Huayna Picchu’ y no puede ser adquirido por separado.


    32. ¿Cómo hago si no encuentro disponibilidad de un boleto?

    Los casos de falta de disponibilidad ocurren principalmente con el boleto ‘Machupicchu + Huaynapicchu’, el cual se debe comprar 3 ó 4 meses antes. Si no encuentran disponibilidad, solo queda buscar otra fecha en la que sí exista disponibilidad. Lo mismo sucede con los demás boletos: si no encuentran espacios libres, lo mejor es buscar otra fecha posterior.


    33. ¿Qué hago si se me pierde el boleto a Machu Picchu?

    Si compró el boleto a través del internet, simplemente debe volver a imprimirlo desde su correo electrónico (allí se envían los tickets en formato PDF). En cambio, si compró el ticket de forma presencial; debe acercarse a una oficina autorizada y solicitar una copia del ticket.


    34. ¿Puedo presentar mi boleto Machu Picchu en mi celular?

    No. El actual reglamento en Machupicchu establece que el boleto debe estar impreso. Además, el visitante debe mostrar el documento de identidad, pasaporte, carnet universitario o documento con el cual hizo la compra.


    35. ¿Es necesario compartir mis datos personales durante la compra?

    Sí. Durante la compra del boleto a Machupicchu es necesario registrar algunos de los datos personales del turista, tales como: nombres completos, correo electrónico, fecha de nacimiento, número y tipo de documento. Estos datos son protegidos y tiene el único fin de registrar la compra del boleto.


    36. ¿Por cuánto tiempo tiene validez el boleto?

    El boleto tiene validez únicamente para el día y el horario elegidos. Es decir, no puede usarlo en un día diferente. Por ejemplo, si eligió ingresar a Machupicchu el 25 de diciembre desde las 8 de la mañana; no podrá hacerlo ese día desde las 6 de la mañana o un día anterior (o posterior).

     

    Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 14 diciembre, 2022