Machu Picchu 418 artículos
Estación seca en Machu Picchu
Haga clic para calificar el artículo

¿Cómo es la estación seca en Machu Picchu?

Machu Picchu es hermosa en cualquier época del año, ya sea en la estación lluviosa o en la estación seca. Durante esta última, encontrarás días muy soleados, por lo que es posible gozar de un clima muy agradable al momento de hacer tus recorridos de viaje. Además, coincide con la temporada alta de turismo, que es cuando miles de visitantes de Europa y Norteamérica tienen sus vacaciones. Conoce las ventajas de viajar en la temporada seca, uno de los mejores momentos para viajar a la Maravilla del Mundo.



Foto clásica de turistas en ,Machu Picchu
Foto clásica de turistas en ,Machu Picchu

La estación seca en Machu Picchu

  • Antes de visitar Machu Picchu debes de saber que existen dos temporadas climáticas, la estación lluviosa y la estación seca. La época lluviosa empieza en el mes de noviembre y se extiende hasta el mes de marzo. Mientras que la estación seca se de desde el mes de abril hasta el mes de octubre.
  • Dependerá mucho de tus preferencias para dar con la mejor época para visitar Machu Picchu, aunque la mayoría de visitantes opina que la estación seca tiene mayores beneficios. Dado que te da la seguridad de encontrar un clima soleado y despejado al momento realizar tus recorridos turísticos, no sólo en Machu Picchu, sino en todo Cusco.
  • Además, también coincide con los meses más festivos de Cusco, estos son junio y julio, donde en cada rincón encontrarás a la ciudad más colorida y llena de actividades culturales. Un motivo más para creer que la estación seca es el mejor momento para conocer el Santuario Histórico.
Comparación de la estación seca con la estación lluviosa
AspectoEstación seca (abril – octubre)Estación de lluvias (noviembre – mayo)
ClimaDías soleados con cielos despejados y temperaturas templadas, pero mucho frío por las noches.Lluvias frecuentes, alta nubosidad y humedad elevada. Aunque encontrarás días más cálidos.
PaisajeMontañas y cielos despejados, con gran visibilidad. Ideal para fotos panorámicas.Vegetación exuberante, colores más claros y paisajes más místicos con niebla.
TurismoCoincide con la temporada alta de turismo, con una mayor afluencia de visitantes y alta demanda de boletos y tours.Se da la temporada baja, donde hay menos turistas, menor demanda y mayor tranquilidad.
AccesibilidadLa mayoría de rutas abiertas, hay mayor seguridad y menor riesgo de derrumbes o bloqueos.Algunos tramos pueden cerrarse por lluvias o deslizamientos, riesgo de retrasos en trenes y buses.
ReservasMayor antelación, mínimamente un mes y si deseas los boletos populares con 3 meses de anticipación.Puedes encontrar algunos boletos semanas antes, aunque siempre tendrás que reservar con mucha anticipación los más populares.
CostosPrecios más altos debido a la alta demanda en hospedajes y tours.Ofertas y descuentos frecuentes.
Recomendado paraQuienes buscan la experiencia clásica, con clima estable y vistas despejadas.Viajeros aventureros, amantes de la naturaleza y que deseen mayor intimidad.

Horario de Machu Picchu
El Santuario Histórico de Machu Picchu está abierto a partir de las 06:00 de la mañana y cierra a las 05:00 de la tarde. Atiende todos los días del año, incluso los feriados. Además, cuenta con 10 horarios de ingreso, dependiendo del boleto que adquiriste, desde las 06:00 de la mañana hasta las 03:00 de la tarde.


El clima de la estación seca

  • Debido a la geografía, el clima en Machu Picchu es muy distinto al de la ciudad de Cusco. La estación seca se caracteriza por presentar menor probabilidad de lluvias y mayor cantidad de días más soleados.
  • Machu Picchu se encuentra en una región de ceja de selva, junto a un clima más tropical. Mientras que Cusco, se encuentra en la región andina, con un clima mucho más seco y frío.
  • Durante el día en la estación seca, las temperaturas en Machu Picchu pueden llegar a los 26°C. Las noches, en cambio, son las más frías del año. La temperatura más baja en esta estación es de 8°C. El mes de junio es el que presenta más calor en el día y más frío en la noche.
  • La estación seca es el momento propicio para disfrutar de Machu Picchu a plenitud. Los cielos se presentan más azules y las lluvias son menos frecuentes. Durante esos meses, debido a la ausencia de neblina, es más probable apreciar en todo su esplendor los amaneceres y los atardeceres en la Ciudadela Inca.
  • Durante estos meses se multiplica la afluencia de visitantes al recinto inca. Esto debido a que coincide con la temporada alta de turismo . Se recomienda reservar con meses de anticipación el Boleto Machu Picchu si se desea visitar la Ciudadela Inca en esa época del año.
  • Las noches en Aguas Calientes tienen un clima más frío pero acogedor, debido a la gran cantidad de turistas que pasean por sus calles. Los mosquitos también aumentan durante esos meses por lo que se recomienda usar repelente contra insectos.
Día soleado en Machu Picchu
Día soleado en Machu Picchu

¿Por qué visitar Machu Picchu en la estación seca?

Existen muchas razones por las cuales visitar Machu Picchu durante los meses de abril a octubre. A continuación, conoce las más importantes:

  • El clima es más agradable en esa época del año. Además, es ideal para tomar las mejores fotos de la Maravilla del Mundo. Esto debido a que los amaneceres son despejados y los atardeceres, si es que te quedas hasta la hora de cierre de Machu Picchu, tienen una iluminación de sol casi mágica.
  • La temporada seca es ideal para realizar las caminatas dentro de la ciudadela inca. Las más recomendadas son la montaña Machu Picchu, Huayna Picchu y Huchuy Picchu. Gracias a la menor probabilidad de lluvias, los caminos serán mucho más seguros y estables.
  • En el mes de junio, se celebran las principales fiestas del Cusco como el aniversario de la ciudad y el Inti Raymi (Fiesta del Sol). En julio, además es el aniversario del descubrimiento de Machu Picchu por el explorador estadounidense Hiram Bingham. (El mejor mes para visitar Cusco)
  • Si realizas el camino inca o Salkantay trek, vivirás una experiencia llena de paisajes impresionantes, además que conocerás más de cerca toda la diversidad de flora y fauna que alberga este territorio.
Pareja de turistas en Machu Picchu
Pareja de turistas en Machu Picchu

¿Qué lugares visitar?

Además de Machu Picchu, durante la estación seca existen otros atractivos que visitar. Aunque se puede acceder a estos lugares en cualquier parte del año, durante esta época se puedes llegar a disfruta de mejor manera, descubre sus principales características.

  • La montaña Huayna Picchu – Es la montaña más popular de toda la ciudadela inca y para ingresar necesitas el boleto “Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)”, recuerda reservarlo con 2 o 3 meses de anticipación. El recorrido es en constante ascenso a través de graderías, es una aventura adrenalínica e inolvidable.
  • La montaña Machu Picchu – Es la montaña por la cual el sitio arqueológico recibió dicho nombre. Para ingresar necesitarás el boleto “Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A)”. Es una aventura más extensa, pero sin tramos complicados. La reserva de este boleto puede darse hasta un mes antes.
  • La montaña Huchuy Picchu – La aventura por la montaña Huchuy Picchu sólo está disponible en la temporada alta de boletos (19 de junio al 02 de noviembre) con la entrada “Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3D)”. Es una experiencia más tranquila, dado que llegar a la montaña no requiere mucho esfuerzo. También es una experiencia paisajística.
  • Camino Inca – El Camino Inca cierra en el mes de febrero para su mantenimiento respectivo. Los meses de junio, julio y agosto son los mejores para disfrutar de esta ruta de 4 días, considerada entre las mejores 5 rutas de senderismo del mundo. Sólo recuerda hacer tu reserva mínimamente con 4 meses de anticipación.
  • El Templo de la Luna – Una de las construcciones más místicas de Machu Picchu, la cual también requiere una caminata llegar hasta ahí. Está disponible durante la temporada alta de boletos y se ingresa con la entrada “Machu Picchu + Gran Caverna (Ruta 3C)”. Es una experiencia más inmersiva e histórica.
  • Caminatas a Machu Picchu – Rutas como Salkantay Trek, Lares Trek o Inca Jungle, son ideales para realizar durante esta época del año. Los senderos serán mucho más estables, habrá nula probabilidad de lluvias durante tu campamento y verás paisajes en todo su esplendor.
  • Recorrido por Aguas Calientes – Conocer “Machu Picchu pueblo” también es una gran experiencia, dado que está rodeado de una gran biodiversidad. Puedes hacer recorridos conociendo más de su vegetación, algunas cataratas y hasta ver animales típicos de dicha región.
  • Aguas Termales – Luego de visitar el santuario histórico, el frío de la noche brinda el momento ideal para relajarse en las aguas termales de Aguas Calientes, un lugar rodeado de naturaleza de mucha belleza.
Vista panorámica desde la Montaña Machu Picchu
Vista panorámica desde la Montaña Machu Picchu

¿Qué debo llevar durante la estación seca?

Si bien durante la estación seca son menos frecuentes las precipitaciones, no se descarta que estas pueden ocurrir. Sin embargo, en general la vestimenta y objetos a llevar deben ser para prevenir los efectos del sol.

  • Poncho para la lluvia (en caso de precipitaciones).
  • Lentes de sol.
  • Bloqueador solar.
  • Repelente contra mosquitos (aumentan durante la época seca).
  • Gorro o sombrero.
  • Pantalón desmontable.
  • Leggins (para mujeres).
  • Ropa ligera.
  • Cargador para bebés (en caso viaje con recién nacidos).
  • Bastante agua.
  • Snacks o aperitivos.

La temporada alta de boletos en Machu Picchu

Al visitar Machu Picchu durante los meses de temporada alta, también verás que muchos de ellos coinciden con las fechas de los boletos de temporada alta. Durante estos días (19 de junio al 02 de noviembre) encontrarás una mayor cantidad de entradas disponibles, a diferencia del resto del año. Se añaden cuatro nuevos boletos, los cuales te permiten conocer otro ángulo de Machu Picchu.

Boletos de Machu Picch
Temporada AltaTemporada Regular
  • Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A)
  • Machu Picchu Terraza Superior o Foto Clásica (Ruta 1B)
  • Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C)
  • Machu Picchu + Puente Inca (Ruta 1D)
  • Machu Picchu Clásico Diseñada (Ruta 2A)
  • Machu Picchu Clásico Terraza Inferior (Ruta 2B)
  • Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)
  • Machu Picchu Realeza Diseñada o Templos de la Parte Baja (Ruta 3B)
  • Machu Picchu + Gran Caverna o Templo de la Luna (Ruta 3C)
  • Machu Picchu + Huchuy Picchu (Ruta 3D)
  • Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A)
  • Machu Picchu Terraza Superior o Foto Clásica (Ruta 1B)
  • Machu Picchu Clásico Diseñada (Ruta 2A)
  • Machu Picchu Clásico Terraza Inferior (Ruta 2B)
  • Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)
  • Machu Picchu Realeza Diseñada o Templos de la Parte Baja (Ruta 3B)

Recomendaciones para tu viaje

  • Los boletos más solicitados en Machu Picchu son los pertenecientes al circuito 2 (ruta clásica), los cuales debes reservar mínimamente con 3 meses de anticipación.
  • Otro boleto con gran demanda es Huayna Picchu (Ruta 3A) el cual deberás comprar con 2 o 3 meses de antelación.
  • Tras comprar tu boleto a Machu Picchu, reserva inmediatamente tu ticket de tren, hospedaje, vuelos y transporte. Aunque si quieres ahorrarte todas las molestias reserva un tour junto a Boletomachupicchu.
  • Machu Picchu también tiene una temporada alta de boletos, la cual se da del 19 de junio al 02 de noviembre, durante este periodo de tiempo encontrarás una mayor cantidad de boletos, 10 en total: Boleto a la portada Inti Punku (Ruta 1C), boleto al Puente Inca (Ruta 1D), boleto al Templo de la Luna o Gran Caverna (Ruta 3C) y el boleto a la montaña Huchuy Picchu (Ruta 3D).
  • Durante tus primeros días de viaje en Cusco realiza actividades ligeras, dado que por su altitud (3,399 metros sobre el nivel del mar) podrías sufrir del mal de altura.
  • Si visitas Machu Picchu durante la temporada de lluvias, encontrarás un panorama completamente diferente. Recuerda que todo momento del año es ideal para visitarlo el santuario histórico.
  • Machu Picchu está abierto todos los días del año, en el horario de 06:00 de la mañana hasta las 05:00 de la tarde.

Para tener una aventura mucho más inmersiva, te recomendamos viajar a Machu Picchu dos días. El primer día lo destinas a conocer el pueblo de Aguas Calientes y todos sus atractivos. Mientras que le segundo día sólo visitas Machu Picchu desde temprano, en uno de los mejores horarios junto a la tranquilidad y descanso necesario para tener una experiencia inolvidable.


Preguntas frecuentes

  • 1) ¿Cuándo comienza la estación seca en Machu Picchu?

    La estación seca en Machu Picchu va desde abril hasta octubre. Durante estos meses encontrarás días soleados y cielos despejados, aunque las noches suelen ser más frías.

  • 2) ¿Por qué debería visitar Machu Picchu en la estación seca?

    Porque al recorrer Machu Picchu tendrás un clima estable, menos probabilidad de lluvias y vistas despejadas. Esto te permite disfrutar de los paisajes, tomar mejores fotos y recorrer los caminos con mayor seguridad.

  • 3) ¿Es cierto que hay más turistas en esta época?

    Sí, dado que coincide con la temporada alta de turismo. Llegan visitantes de todas partes del mundo, por lo que encontrarás Machu Picchu muy concurrido, sobre todo en junio y julio.

  • 4) ¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar mi entrada a Machu Picchu?

    En la estación seca lo recomendables es hacerlo con al menos tres meses de anticipación, especialmente si buscas los boletos más solicitados como Huayna Picchu o el Circuito 2 (ruta clásica)

  • 5) ¿Puedo hacer caminatas en esta temporada?

    Claro, es la mejor época para hacerlo. Caminatas como la Montaña Machu Picchu, Huayna Picchu o el Camino Inca son más seguras y agradables porque los senderos están firmes y los países lucen en todo su esplendor.

  • 6) ¿Qué otras actividades puedo hacer además de visitar Machu Picchu?

    Puedes subir a montañas como Huchuy Picchu o recorrer el Templo de la Luna. También es recomendable hacer el Salkantay trek o Lares trek, conocer las cataratas que están cerca de Aguas Calientes o relajarte en sus aguas termales.

  • 7) ¿Hay más boletos disponibles durante la temporada alta?

    Sí, del 19 de junio al 02 de noviembre se habilitan más tipos de entradas, como al Inti Punku, Puente Inca, Gran Caverna y Huchuy Picchu.

  • 8) ¿Hay mosquitos en la estación seca?

    Sí, aumentan durante esta época por la humedad en Machu Picchu, sobre todo en las tardes. Por eso es fundamental llevar repelente para evitar picaduras.

  • 9) ¿Vale la pena visitar Machu Picchu en la estación lluviosa en lugar de la seca?

    Sí, cada temporada tiene su encanto. La seca ofrece cielos despejados y clima estable, mientras que la lluviosa muestra un paisaje más verde y con menos turistas. Depende de la experiencia que busques.

  • 10) ¿Cuántas entradas hay en Machu Picchu?

    En total hay 10 tipos de entradas, aunque sólo las encontrarás disponibles durante la temporada alta de boletos (19 de junio al 02 de noviembre). Durante el resto del tiempo sólo estarán habilitadas 6 entradas, aunque son las más populares.

Consejos de gente que ha estado allí

Machu Picchu

Viviana C.Por: Viviana C.

“Tercera vez acá y maravillada como siempre“

“No hay palabras para describir lo que significa visitar un lugar como las ruinas de Machu Picchu. En verdad se ha dicho de todo, pero ninguna palabra describirá jamás la belleza y emoción que se siente de visitar una de las Maravilla del Mundo.“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 3 septiembre, 2025