Machu Picchu 418 artículos
Cuánto tiempo se camina
Haga clic para calificar el artículo

Machu Picchu: ¿Cuánto tiempo se camina?

Machu Picchu se encuentra en la cima de una montaña, lo que implica realizar una caminata para llegar hasta allí. Sin embargo, también existe la opción de ascender en bus. Si eres amante de la aventura, podrás realizar el recorrido a pie en aproximadamente 2 horas. Dentro de la ciudadela inca también encontrarás distintas rutas que conducen a sus construcciones más emblemáticas, cada una con un boleto independiente. Si quieres saber cuánto se camina en cada una de estas rutas, aquí te lo contamos.



Turistas recorriendo el sitio arqueológico de Machu Picchu
Turistas recorriendo el sitio arqueológico de Machu Picchu

Las seis rutas de senderismo disponibles en Machu Picchu

En Machu Picchu existen seis rutas de senderismo disponibles en con seis tipos de boletos diferentes. Estos son:

  • Ticket Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A) – Disponible durante todo el año y es apto para todas las personas. Reservar la entrada un mes antes.
  • Ticket Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C) – Disponible sólo durante la temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre) y es sólo para mayores de 12 años. Reservar la entrada un mes antes.
  • Ticket Machu Picchu + Puente Inca (Ruta 1D) – Disponible sólo durante la temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre) y es sólo para mayores de 12 años. Reservar la entrada un mes antes.
  • Ticket Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A) – Disponible durante todo el año y sólo para mayores de 12 años. Reservar la entrada 2 o 3 meses antes.
  • Ticket Machu Picchu + Gran Caverna (Ruta 3C) – Disponible sólo durante la temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre) y es sólo para mayores de 12 años. Reservar la entrada un mes antes.
  • Ticket Machu Picchu + Huchuy Picchu (Ruta 3D) – Disponible sólo durante la temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre) y es sólo para mayores de 12 años. Reservar la entrada 2 meses antes.

Machu Picchu y sus caminos

Machu Picchu está conectado con otras ciudadelas incaicas a través de los qhapac ñan, una extensa red vial que, durante el imperio incaico, abarcó más de 30 mil kilómetros. Estos caminos de piedra, troncos de madera, desiertos y puentes, comunicó vastas regiones de los actuales Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Ecuador y Colombia.

La ruta de qhapac ñan que conectaba Cusco con Machu Picchu era de más de 100 kilómetros. Después de Machupicchu, esta continuaba por los caminos de la selva hasta sitios urbanos como Choquequirao o Vilcabamba.

Los mismos caminos incas atravesaban Machu Picchu desde el Intipunku hasta el Puente Inca. Además, los sectores urbanos y religiosos se comunicaban por senderos de piedra sobre terrazas sólidas que evitaban la erosión en una zona altamente húmeda y rocosa.

La red de caminos incas unieron los principales templos y recintos de piedra, como el Tempo del Sol, la Plaza Sagrada, el Intihuatana, la Roca Sagrada, el Templo del Cóndor, la Tumba Real, la zona agrícola y más. Para ello se utilizaron terrazas, senderos y, sobre todo, escalinatas de piedra.

Así mismo, para conectar Machu Picchu con las altas montañas, los incas edificaron caminos y escalinatas hasta las cimas del Huayna Picchu, la montaña Machu Picchu y en sus laderas, como las rutas al Huchuy Picchu o a la Gran Caverna. Hoy esos caminos siguen llevando turistas hasta estas áreas alejadas del sitio arqueológico.

Pero en Machu Picchu todavía existen caminos y escalinatas por descubrir. Éstas se extienden en la parte superior e inferior, en zonas aún no exploradas para los arqueólogos. ¿Qué otros misterios conducen los caminos incas?

Vista panorámica desde la Montaña Machupicchu
Vista panorámica desde la Montaña Machupicchu

La caminata a Machu Picchu

Tras tu viaje en tren a Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo) tendrás que superar un tramo en ascenso hasta llegar al santuario arqueológico. La opción más popular es tomar el bus Consettur que tarda aproximadamente 25 minutos, aunque también existe la forma de poder subir caminando.

El trayecto hasta Machu Picchu desde Aguas Calientes, si tomas el bus, se da por caminos serpenteantes a través de montañas. Mientras que si decides subirlo caminando sólo tendrás que ascender por un camino recto a través de graderías. El trayecto toma aproximadamente 2 horas de subida, mientras que de bajada es la mitad del tiempo (1 hora).

La opción más remendable para es ascenso a Machu Picchu es el bus Consettur, mientras que para el descenso es optar por caminar. Así podrás conocer más de la vegetación de la zona, y si tienes suerte, con algunos de sus animales autóctonos.

Todos los circuitos disponibles en Machu Picchu
Todos los circuitos disponibles en Machu Picchu

Las rutas de caminata en Machu Picchu

Los diez boletos de ingreso a Machu Picchu están divididos en tres circuitos, los cuales te permiten recorren diferentes sectores del santuario arqueológico. Además, algunos boletos de permiten realizar caminatas adicionales a construcciones importantes. Descubre cuales son y cómo es la caminata que requieren dentro de Machu Picchu.

El Circuito 1 – Ruta Panorámica

El recorrido por circuito 1, también llamado ruta panorámica, transita la parte alta de Machu Picchu. En este sector conoceremos la terraza superior y la famosa casa del guardián, desde donde podrás tomarte la foto clásica. Es un circuito corto, que brinda un panorama contemplativo y de descanso, dado que podrás encontrar lugares donde sentarte para apreciar la belleza de Machu Picchu.

Rutas de Circuito 1 – Ruta Panorámica
BoletoRuta adicionalTiempo de recorridoDistancia de caminataDificultadTiempo de reserva
Machu Picchu + Montaña
Ruta 1a
La caminata a la montaña Machu Pichu se da por caminos ascendentes y escalinatas de piedra. En su cima, a 3,082 metros sobre el nivel del mar se tiene una vista total de la geografía que rodea a la ciudad inca.Aproximadamente 6 horas, más el recorrido por la montaña Machu PicchuAlrededor de 4 kilómetros (ida y vuelta)Fácil – Media1 mes antes
Machu Picchu Terraza Superior
o Foto Clásica
Ruta 1b
No incluyeAproximadamente 2 horasEl circuito uno recorre alrededor de 1 kilómetroFácil1 mes antes
Machu Picchu + Inti Punku
Ruta 1c
La caminata al Inti Punku (Puerta del Sol) es a través de un pequeño tramo de los caminos reales incas. Estos caminos son ascendentes, pero amplios y seguros. La cima está a 2,745 metros sobre el nivel del mar, allí se tiene un punto de vista único del sitio arqueológico.Aproximadamente 4 horas, más el recorrido por el Inti PunkuAlrededor de 3 kilómetros (ida y vuelta)Fácil – Media1 mes antes
Machu Picchu + Puente Inca
Ruta 1d
El camino al Puente Inca recorre un pequeño tramo de escalinatas de piedra para luego continuar por senderos planos, pero rodeados de precipicios. Al llegar al Puente Inca se tiene un mirador para contemplar su mística construcción.Aproximadamente 4 horas, más el recorrido por el Puente IncaAlrededor de 2 kilómetros (ida y vuelta)Fácil – Media1 mes antes

El Circuito 2 – Ruta Clásica

El circuito 2, también llamado ruta clásica, recorre el sector medio de Machu Picchu. En un circuito que no incluye caminatas extras, pero que tiene un trayecto lleno de construcciones y templos de gran importancia. Entre los más importantes podrás ver: el Templo del Sol, la Plaza Sagrada, los Espejos de agua, la Roca Sagrada y el Templo de las 3 ventanas.

Rutas de Circuito 2 – Ruta Clásica
BoletoRuta adicionalTiempo de recorridoDistancia de caminataDificultadTiempo de reserva
Machu Picchu Clásico Diseñada
Ruta 2a
No incluyeAproximadamente 2 horas y 30 minutosEl circuito dos recorre alrededor de 2 kilómetrosFácil3 meses antes
Machu Picchu Clásico Terraza Inferior
Ruta 2b
Incluye la vista panorámica desde la Terraza InferiorAproximadamente 2 horas y 30 minutosEl circuito dos recorre alrededor de 2 kilómetrosFácil3 meses antes

El Circuito 3 – Ruta de la Realeza

El recorrido por el circuito 3, también llamado ruta de la realeza, es dado a través del sector inferior de Machu Picchu. En este trayecto podrás conocer el Templo del Sol, la Casa del Inca, el templo del cóndor, las andenerías agrícolas y la tumba real. Además, en este circuito podrás tener un mayor contacto con los sectores agrícolas y animales de Machu Picchu. (Dónde ver llamas y alpacas)

Rutas de Circuito 3 – Ruta de la Realeza
BoletoRuta adicionalTiempo de recorridoDistancia de caminataDificultadTiempo de reserva
Machu Picchu + Huayna Picchu
Ruta 3a
La caminata a la montaña Huayna Picchu es la más popular, la cual es dada por escalinatas de piedra edificadas en las laderas, junto a un recorrido por tramos desafiantes en constante ascenso. Desde la cima (2,693 metros sobre el nivel del mar) se tiene una vista espectacular del Machu Picchu.Aproximadamente 6 horas, más el recorrido por la montaña Huayna PicchuAlrededor de 2.5 kilómetros (ida y vuelta)Media – Difícil2 a 3 meses antes
Machu Picchu Realeza Diseñada
o Templo de la Parte Baja
Ruta 3b
No incluyeAproximadamente 2 horas 30 minutosEl circuito tres recorre alrededor de 2 kilómetrosFácil1 mes antes
Machu Picchu + Gran Caverna
o Templo de la Luna
Ruta 3c
La ruta a la Gran Caverna inicia en la puerta de ingreso al Huayna Picchu, luego se toma un desvío sinuoso por caminos y escalinatas de piedras cercanas a barrancos. Esta edificación se localiza dentro de una cueva natural, la cual está rodeada de una gran vegetación y panoramas místicos.Aproximadamente 6 horas, más el recorrido por la Gran CavernaAlrededor de 4 kilómetros (ida y vuelta)Media1 mes antes
Machu Picchu + Huchuy Picchu
Ruta 3d
La ruta a la montaña Huchuy Picchu inicia desde la puerta de ingreso al Huayna Picchu, en el sector norte de Machu Picchu. La caminata es sencilla, pero ascendente por escalinatas de piedras. Una vez en la cima (2,497 metros sobre el nivel del mar) se tiene un paisaje completo de toda la ciudadela inca.Aproximadamente 5 horas, más el recorrido por la montaña Huchuy PicchuAlrededor de 2 kilómetros (ida y vuelta)Media2 meses antes

¿Cuál es el mejor boleto para caminatas en Machu Picchu?

Acorde a tus gustos, podrás encontrar hasta seis boletos que incluyen caminatas en Machu Picchu. Descubre cual es la ideal para ti.

  • La mejor caminata corta: Tu mejor opción si quieres tener una caminata corta en Machu Picchu es la Montaña Huchuy Picchu, la cual sólo implica un trayecto de 2 kilómetros. Ascenderás unas cuantas gradas, pero si caminas con calma lo lograrás con mayor facilidad. Desde la cima podrás apreciar toda la ciudadela inca.
    • Boleto necesario: Machu Picchu + Huchuy Picchu (Ruta 3d)
  • La mejor caminata larga: La mejor opción para una caminata larga es la montaña Machu Picchu, la cual implica un trayecto de 4 kilómetros. La ruta es ligera, aunque extensa, a través de algunas escalinatas y senderos ligeramente empinados. Desde la cima podrás ver toda la vegetación y los lugares que rodean a Machu Picchu.
    • Boleto necesario: Machu Picchu + Montaña (Ruta 1a)
  • La mejor caminata: La mejor caminata en Machu Picchu es la montaña Huayna Picchu, la cual recorre 2.5 kilómetros. Es una de las aventuras más populares del mundo, dado que se atraviesan senderos y escalinatas de piedra muy empinadas y estrechas. Huayna Picchu es un reto constante, el cual, al ser superado, significa haber vivido una experiencia inolvidable.
    • Boleto necesario: Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3a)

Datos y consejos para tu caminata en Machu Picchu

  • Recuerda aclimatarte los primeros días de tu viaje antes de realizar una caminata en Machu Picchu, así lograrás superarlo con mayor facilidad y evitarás sufrir del mal de altura.
  • Los boletos al Inti Punku, Puente Inca, Gran Caverna y Huchuy Picchu sólo están disponibles durante la temporada alta en Machu Picchu, la cual se da del 19 de junio al 02 de noviembre.
  • Si buscas una ruta familiar en Machu Picchu, la mejor opción es la caminata al Inti Punku. Es un recorrido ligero que puede ser superado por todos.
  • Los boletos de la temporada alta de Machu Picchu también están disponibles durante el 30 y 31 de diciembre de todos los años.
  • Si realizarás una caminata no olvides llevar ropa ligera, un gorro, bloqueador, repelente de mosquitos, bastante agua y algún snack de ser necesario.
  • Si viajas a Machu Picchu en los meses de abril a octubre encontrarás un cielo completamente despejado, ideal para hacer caminatas con un clima favorable y claro.
  • Durante los meses de noviembre y marzo habrá un clima con mayores probabilidades de lluvia en Machu Picchu, aunque eso le otorgará un aspecto mágico al paisaje. Además, hay una menor cantidad de visitantes en esta temporada.
  • Realiza con calma cada una de las caminatas, así podrás apreciar todos los paisajes que habrá durante la ruta.
  • Recuerda reservar tus entradas a Machu Picchu mínimamente con un mes de anticipación, aunque si deseas realizar la caminata a Huayna Picchu o Huchuy Picchu tendrás que hacerlo 2 o 3 meses antes.
  • Machu Picchu está abierto durante todos los días del año, incluido los feriados.
  • Junto a Boletomachupicchu puedes reservar tu caminata ideal en Machu Picchu, consulta con nuestros asesores todas las opciones que dispones para hacer inolvidable tu experiencia.

Preguntas y respuestas

  • 1) ¿Cuánto tiempo se camina en Machu Picchu en total?

    Recorrer todo el sitio arqueológico de Machu Picchu toma casi 1 día entero. En total se camina alrededor de 15 kilómetros, por su sitio urbano, religioso y sus montañas.

  • 2) ¿Cuánto tiempo se camina por el circuito 2 de Machu Picchu?

    El circuito 2 de Machu Picchu se completa en 2 horas 30 minutos en promedio. Es una ruta por los principales templos y construcciones del sitio arqueológico.

  • 3) ¿Cuánto tiempo se camina por el circuito 1 en Machu Picchu?

    El circuito 1 de Machu Picchu se completa en 1 hora en promedio. Es una caminata sencilla a su principal mirador, la Casa del Guardián o Casa del Vigilante.

  • 4) ¿Cuánto tiempo se camina por el circuito 3 en Machu Picchu?

    El circuito 3 de Machu Picchu se completa en 2 horas y 30 minutos en promedio. Es una ruta por los templos de la realeza en la parte baja del sitio arqueológico.

  • 5) ¿Cuánto tiempo dura la caminata a la cima de la montaña Huayna Picchu?

    La caminata a la cima de la montaña Huayna Picchu toma 2 horas en promedio. Es la ruta más popular en el viaje a Machu Picchu.

  • 6) ¿Cuánto tiempo dura la caminata a la cima de la montaña Machu Picchu?

    La caminata a la cima de la montaña Machu Picchu toma 2 horas en promedio. Es la ruta más larga y exigente en Machu Picchu.

  • 7) ¿Cuánto tiempo dura la caminata a la cima de la montaña Huchuy Picchu?

    La caminata a la cima de la pequeña montaña Huchuy Picchu toma 2 horas en promedio. Es una ruta fácil pero apta para mayores de 12 años.

  • 8) ¿Cuánto tiempo dura la caminata a la cima del Intipunku de Machu Picchu?

    La caminata al Intipunku (Puerta del Sol) toma 1 hora 30 minutos en promedio. Es una ruta apta para visitantes de todas las edades.

  • 9) ¿Cuánto tiempo dura la ruta de senderismo al Puente Inca de Machu Picchu?

    La caminata al Puente Inca toma 1 hora en promedio. Es una ruta a los límites orientales en Machu Picchu.

  • 10) ¿Cuánto tiempo dura la caminata a la Gran Caverna de Machu Picchu?

    La caminata a la Gran Caverna toma 2 horas en promedio. Es, junto con la ruta a la montaña Machu Picchu, las caminatas más difíciles en Machu Picchu.

Consejos de gente que ha estado allí

Machu Picchu

Sofía B.Por: Sofía B.

“Magnífico lugar“

“Un lugar que no se borra de la memoria. Simplemente espectacular, la maravilla de los incas y del mundo.“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 15 agosto, 2025