Machu Picchu 418 artículos
Tiempo libre en su excursión a Machu Picchu
Haga clic para calificar el artículo

Tiempo libre en su viaje a Machu Picchu

Las personas que llegan de visita a la Ciudad Inca de Machu Picchu en Cusco – Perú, por lo general olvidan lo importante de tener un tiempo libre durante su viaje. Unas vacaciones en un país tan diverso como el Perú, hace que el día a día de su visita, este repleto de actividades y emocionantes excursiones, pero no olvide que debe tomarse un tiempo para recuperarse del viaje y adaptarse no solo a la altitud, sino a la nueva zona horaria y a la cultura de un país tan diverso como el Perú; o simplemente para disfrutar de vistas estupendas y del paisaje. A continuación, le presentamos algunas razones por la que debería incluir algún tiempo libre en su viaje a Machu Picchu en Perú.



Turista observando la ciudadela inca de Machu Picchu
Turista observando la ciudadela inca de Machu Picchu

¿Por qué es importante el tiempo libre?

  • Le permitirá recuperar fuerzas

    Llegar a Machu Picchu, en muchos casos desde el otro lado del mundo, puede ser muy agotador, y es posible que altere sus patrones de sueño. Por lo que le recomendamos tener el tiempo suficiente para descansar y así disfrutar mejor de su viaje. Programe en su itinerario, al menos un día de descanso luego de llegar al Cusco; de este modo recuperará fuerzas; además, un buen descanso puede ayudarle a evitar sufrir el mal agudo de montaña o “mal de altura”, y prepararse para lo que viene; sobre todo, si tiene la intención de llegar a Machu Picchu por el Camino Inca.

  • Le permitirá afrontar cualquiera de las rutas para llegar a Machu Picchu

    Si decidió llegar a Machu Picchu por el Camino Inca, la caminata por el Salkantay, o por El Camino Inca Jungle; asegúrese de tener un tiempo libre antes de aventurarse a cualquiera de ellas; pasar por alto este paso podría ocasionar, además de mucho cansancio, la posibilidad de enfermarse de mal de altura y tener que alterar su itinerario para evitar mayores complicaciones.

  • Descubrir nuevos lugares y emociones

    En tu parada previa a Machu Picchu en Cusco llegarás a conocer mucho más de la cultura andina, así como construcciones históricas que harán de tu viaje más enriquecedor. Además, Cusco, al estar rodeado de naturaleza y valles, te brindará la oportunidad de recorrerlo en medio de paisajes hermosos y mucha tranquilidad, ideal para los días de aclimatación.

Pareja de turistas recorriendo por el circuito de la realeza
Pareja de turistas recorriendo por el circuito de la realeza

Cusco está a una altura de 3,399 metros sobre el nivel del mar, puede llegar a ser un fuerte impacto en tu abordo a esta ciudad, es por ello que una de las experiencias más recomendadas es pasar los primeros días de tu viaje en el Valle Sagrado para aclimatarte. Este lugar está a una altura aproximada entre 2,050 y 3,000 metros sobre el nivel del mar, ideal para también conocer pueblos mágicos como Pisac, Urubamba, Ollantaytambo y Calca.


Datos importantes para su viaje a Machu Picchu

  • Adáptese a su entorno

    Un tiempo libre le permitirá adaptarse no solo física, sino mentalmente al nuevo entorno en el que se encontrará. En su etapa de adaptación hay algunos aspectos a los cuales deberá tomar especial atención para no sufrir ningún malestar durante su viaje. Uno de los mejores planes para sus primeros días de viaje y aclimatación es hacer pequeños recorridos por la ciudad, visitando museos, restaurantes o miradores.

  • Cambio de Zona horaria

    Si ha viajado desde lugares fuera del continente americano, es muy probable que experimente síntomas de Jet lag (desajuste temporal de las funciones del organismo tras un largo viaje en avión). Los síntomas del Jet lag incluyen cansancio extremo; además de dolores de cabeza y malestar estomacal. Y es ocasionado el viaje a una zona horaria diferente a la habitual.

  • ¿Cómo evitar el Jet lag?

    Al arribar a la Ciudad del Cusco deberá evitar las comidas pesadas y las actividades agotadoras, sobre todo antes de dormir. Expóngase a luz solar, ya que le ayudara a regular su reloj biológico. Hay muchas maneras de evitar verse afectado por el cambio de zona horaria; sin embargo, en Cusco es muy común el beber mate de coca (infusión de hojas de coca), ya que es un poderoso relajante y digestivo, el cual no solo le ayudará con los síntomas del Jet lag, sino también a evitar el mal de altura.

  • La altura de la Ciudad del Cusco

    La agreste geografía del departamento del Cusco hace posible experimentar una variedad de altitudes. El aeropuerto del Cusco, por ejemplo, se ubica a más de 3,300 metros sobre el nivel del mar, mientras la Ciudad Inca de Machu Picchu, se encuentra a poco más de 2,400 metros sobre el nivel del mar. Un tiempo libre le permitirá evitar los problemas de salud, causados por los cambios de elevación, en especial si proviene de ciudades cercanas al nivel del mar.

    Una correcta aclimatación, le ayudará a minimizar notablemente el riesgo de sufrir de mal de altura (soroche), que es la reacción natural del organismo ante los cambios de altura. Cuando se encuentre aclimatado a la altura de la Ciudad del Cusco, no deberá tener ningún problema con la altitud de Machu Picchu. Antes de su llegada al Cusco, lea sobre el mal de altura y las formas de combatirlo.

  • La temperatura y la radiación solar en Machu Picchu

    Es necesario que su cuerpo se adapte a las temperaturas de la ciudad del Cusco, ya sea que venga de climas más cálidos o de lugares más fríos. También recuerde que la cercanía de Perú a la línea ecuatorial, hace que posea climas agradables, pero también ocasiona un mayor grado de radiación, por lo que es recomendable protegerse del Sol; sombrero, lentes de sol, y bloqueador solar serán suficientes. Sentarse al sol sin moverse, no hará que su cuerpo se aclimate al calor. Lo mejor es dar paseos por cortos periodos de tiempo, pero asegúrese de no fatigarse.

Características de la Ciudad de Cusco
CategoríaCaracterísticas
SignificadoDel quechua “Qosqo”, que significa “ombligo del mundo”.
UbicaciónCusco es la provincia capital del departamento del mismo nombre, ubicado en la Cordillera de los Andes. También fue la capital del Imperio Inca.
Altitud3,399 metros sobre el nivel del mar.
ClimaEstación seca (abril-octubre) y lluviosa (noviembre-marzo).
ArquitecturaFusión incaica y colonial. Destacan Sacsayhuamán, Qoricancha y la Catedral del Cusco.
MejoresAtracciones Machu Picchu, Ollantaytambo, Pisac, Chinchero.

Mejores actividades para visitar en su tiempo libre de viaje a Machu Picchu

Para enriquecer su experiencia de viaje a Machu Picchu le brindaremos las mejores opciones para realizar en su tiempo libre, además los destinos mencionados lo sumergirán en recorridos tranquilos para evitar cualquier fatiga o malestar, descúbralos:

  • Visitar museos, una de las mejores actividades históricas y culturales que puedes hacer en Cusco es visitar sus museos, así podrás descubrir más de su cultura y ampliar tu panorama a la hora de visitar Machu Picchu. La mayoría de los museos están a cortos pasos del centro de la ciudad, convirtiéndolo en un plan ideal. Entre los más populares están el museo casa Concha, el museo regional, el museo Inka y museo de arte precolombino.
  • Recorridos por miradores, una actividad mucho más tranquila es tan sólo detenerte a observar los impresionantes paisajes que Cusco resguarda. No necesitas desplazarte por mucho tiempo, la mayoría se encuentra a espaldas del centro de la ciudad, desde donde podrás compartir un momento entre amigos con algunas bebidas o aperitivos, teniendo los primeros vistazos de magia de este increíble lugar.
  • Explorar la naturaleza, a sólo 25 minutos en carro desde el centro de la ciudad podremos explorar la naturaleza que rodea a Cusco. Son momentos donde podemos descansar, tener u ligero día de campo, quizás hacer un picnic, o simplemente recorrer el lugar para conocer más de la biodiversidad de este territorio. Al amanecer o al atardecer encontrarás panoramas únicos que darán mucho más valor a tu aventura.
  • Descubrir la gastronomía, la diversidad de cafés, restaurantes y bares en Cusco te sumergirá en una amplia gama de sabores y emociones nuevas. Además, la mayoría de ellos cuentas con espacios estimulantes para deleitar no sólo tu paladar, sino tu oído con algunas canciones o tu vista con panoramas naturales, paisajísticos y hasta artísticos.
  • Actividades culturales, todos los días en Cusco encontrarás actividades culturales, para ampliar tu panorama sobre la cultura que aguarda esta región. Desde visitar centros culturales, el teatro, ver representaciones artísticas y danzas, o algún concierto pequeño en bares del centro.
Guía oficial explicando la cabeza del Cóndor - Templo del Cóndor
Guía oficial explicando la cabeza del Cóndor – Templo del Cóndor

Tiempo libre para explorar Machu Picchu por su cuenta

Si ya tomo las medidas necesarias para adaptarse al entorno de Machu Picchu, solo le queda disfrutar de sus vacaciones; descubra las joyas ocultas de la Ciudad Imperial del Cusco y del pueblo de Aguas Calientes por su cuenta; podrá encontrar cafeterías, bares, parques, escondidas calles tradicionales, etc.

Aquí, algunas de las actividades que puede realizar durante el tiempo de inactividad, antes de su viaje a Machu Picchu, pero recuerde antes de todo, que lo más importante es tener un buen tiempo de descanso.

  • De un paseo por el Centro Histórico del Cusco.
  • Lea un libro en la Plaza de Armas del Cusco.
  • De un paseo en auto por el Valle Sagrado de los Incas.
  • Visite el mercado central.
  • Es su turno de salir a explorar, pero recuerde que debe descansar lo suficiente.

Planifique su propio viaje por Perú y América Latina. Y póngase en contacto con nosotros info@boletomachupicchu.com, para asegurar su Boleto Machu Picchu en cualquiera de sus versiones, recuerde que Machu Picchu tiene un número limitado de ingresos diarios. Reserve con anticipación.

Plaza de Armas del Cusco
Plaza de Armas del Cusco

Preguntas frecuentes

  • 1) ¿Cuánto tiempo necesito para aclimatarse en Cusco antes de ir a Machu Picchu?

    Al menos necesitas uno o dos días, este período de adaptación te ayuda reducir e el riesgo de sufrir soroche (mal de altura).

  • 2) ¿Qué puedo hacer durante mis días de aclimatación?

    Puedes hacer actividades ligeras como visitar museos, caminar por el centro histórico, disfrutar de la gastronomía local o relajarte en miradores cercanos, sin exigirte.

  • 3) ¿Cómo influye el cambio de zona horaria en mi viaje?

    El jet lag puede alterar tu sueño, generando fatiga y afectando tu digestión. Es importante el tiempo libre para ajustarse a un nuevo ritmo antes de iniciar actividades más intensas.

  • 4) ¿Qué medidas ayudan a combatir el jet lag en Cusco?

    Evita ingerir comidas pesadas, exponerte a la luz solar y mantente siempre hidratado. Muchas personas recurren también a tomar mate de coca.

  • 5) ¿Es necesario tener buena condición física para visitar Machu Picchu?

    No necesariamente, porque existen rutas accesibles sin necesidad de hacer esfuerzos físicos, aunque si eliges opciones como el Camino Inca es fundamental una buena preparación.

  • 6) ¿Cómo afecta la altitud de Cusco a los visitantes?

    La altitud puede provocarte malestar físico, especialmente si se llegas desde zonas a nivel del mar. Por eso es esencial un periodo de adaptación y evitar muchos esfuerzos los primeros días.

  • 7) ¿Qué actividades relajantes puedo hacer en Cusco?

    Puedes leer en una plaza, tomar un café con vista a la ciudad, hacer un picnic en zonas naturales o asistir a eventos.

  • 8) ¿Dónde puedo disfrutar de vistas panorámicas en Cusco?

    Los miradores de San Cristóbal, Sacsayhuamán y el Cristo Blanco son los más populares ofreciéndote vistas espectaculares de la ciudad, y lo mejor es que están cerca del centro.

  • 9) ¿Qué lugares debo visitar en Cusco durante el tiempo libre?

    Además de Machu Picchu, debes de visitar el Qoricancha, la Catedral, Sacsayhuamán, el mercado de San Pedro y barrios tradicionales como San Blas.

  • 10) ¿Debo reservar con anticipación mi visita a Machu Picchu?

    Sí, la cantidad de visitantes diarios es limitada, por lo que te recomendamos reservar con anticipación el boleto de entrada, así como el tren y tu alojamiento en Aguas Calientes.

Consejos de gente que ha estado allí

Sacsayhuamán

Jarrod B.Por: Jarrod B.

“Las vistas valen cada paso“

“Subí caminando desde Cusco, unos 25 minutos en subida. Sí, se siente la altura, pero vale totalmente la pena. Las piedras son gigantescas, no se entiende cómo las pusieron ahí. Me quedé un rato mirando la ciudad desde arriba, es una vista brutal. Lleva agua, bloqueador y gorra, porque no hay mucha sombra. Volví bajando por otra ruta y llegué directo a San Cristóbal.“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 5 julio, 2025