Los espejos del agua en Machu Picchu
Los espejos de agua o sala de los espejos son una de las construcciones más famosas de Machu Picchu. Se trata de una formación circular (como plato) hecho de piedra tallada en el suelo. Al llenarse de agua, proyecta el reflejo del cielo. Es así que los incas lo usaban como un observatorio astronómico. Conoce cómo visitarlo, cuánto cuesta, el horario de visita y más información.
- ¿Qué son los espejos del agua?
- ¿Dónde se ubican?
- Historia de los espejos de agua de Machu Picchu
- ¿Con qué entrada visitarlo?
- ¿Cuánto cuesta la visita?
- Horario de visita
- Más información
- Preguntas y respuestas sobre los espejos de agua de Machu Picchu
Machu Picchu fue una ciudadela inca y recinto religioso que destaca por su belleza paisajística y maravilla arquitectónica. Algunas de sus construcciones más famosas son: el Templo del Sol, el Intihuatana, el Templo de las 3 Ventanas, la Roca Sagrada, el Templo del Cóndor y los Espejos de Agua. Este último recinto fue un observatorio astronómico donde los incas podían observar (a través del agua) los dioses estelares como la luna (quilla). ¡Conoce más!
¿Qué son los espejos del agua?
- Los espejos de agua son dos construcciones incas en forma cilíndrica situadas en el sitio arqueológico de Machu Picchu.
- Su construcción –semejante a dos morteros– se realizó en una afloración natural de granito. Debido a ello también se conoce como la ‘Sala de los morteros’. Sin embargo, su simetría no es la adecuada para la función de moler.
- Las investigaciones señalaron que la función de estas construcciones fue la de contener agua –traída de lagos o ríos sagrados–. Y así reflejar el cielo donde se alzan los dioses incas (el sol, la luna, las estrellas). Debido a ello el lugar fue rebautizado como ‘Los espejos del agua’.
- Sobre todos los dioses, los ‘Espejos del agua’ servían para reflejar la luna, también llamada diosa ‘Killa’. Esta diosa inca (esposa del dios sol) estaba ligada a la castidad de las mujeres.
- Por ello los investigadores presumen que, a diferencia de los recintos incas vecinos, la sala de ‘Los espejos de agua’ no tenía un techado.
¿Dónde se ubican?
- Los ‘Espejos de agua’ se ubican en la zona urbana de Machu Picchu (en la parte baja de la ciudadela).
- Próximos a esta construcción inca se encuentran el Templo del Cóndor y la Casa del Inka.
- Para poder ingresar al sector donde están los espejos de agua se necesitará adquirir una entrada que incluya el circuito clásico de Machu Picchu.
- Machu Picchu y todas sus construcciones se sitúan aproximadamente a 2,430 metros sobre el nivel del mar.
Machu Picchu está segmentado en 3 circuitos de recorrido, cada uno de ellos incluyen una cierta cantidad de entradas las cuales pueden agregar ciertas caminatas. Los sectores que recorren los circuitos son los siguientes:
- Circuito 1 – Ruta Panorámica: Recorre la parte alta de la ciudadela inca, es un recorrido corto con vistas amplias, ideal para conseguir la foto soñada de Machu Picchu.
- Circuito 2 – Ruta Clásica: Recorre el sector medio, donde transita zonas agrícolas y urbanas junto a templos y construcciones de gran importancia.
- Circuito 3 – Ruta Realeza: Recorre la parte baja de la ciudadela inca, conociendo el área urbana, además de incluir caminatas a las montañas y construcciones más populares de Machu Picchu.
Historia de los espejos de agua de Machu Picchu
- Los Espejos de Agua, así como la mayoría de las construcciones de Machu Picchu, fueron mandadas a edificar por el emperador Pachacutec aproximadamente en 1450 D.C.
- Para su construcción se aprovechó las formaciones rocosas abundantes en Machu Picchu. Es así que los Espejos de Agua fueron talladas en una roca natural situada en la parte inferior del recinto.
- En 1535 D.C., y durante los próximos años, Machu Picchu fue abandonado a causa de la invasión española y las guerras de Vilcabamba. Los Espejos de Agua, y muchas construcciones de la ciudadela, fueron cubiertas de la espesa vegetación.
- Finalmente, en 1911 el explorador estadounidense Hiram Bingham llegó a Machu Picchu dando noticia sobre su descubrimiento. En los próximos años se realizaron los trabajos de investigación y puesta en valor del sitio arqueológico inca.
- Hoy los Espejos de Agua es una las construcciones incas más famosas de la ciudad inca de Machu Picchu.
¿Con qué entrada visitarlo?
- Los Espejos de Agua pueden ser visitados con las entradas del circuito 2, ruta clásica de Machu Picchu, las cuales están disponibles todo el año.
Boleto | Construcciones incluidas | Circuito | Duración de recorrido | Restricciones | Disponibilidad | Tiempo de reserva | Horarios de ingreso |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ruta Clásico Diseñada (2A) | Templo del Sol, Templo Principal, Templo de las 3 ventanas, Plaza Principal, Fuentes Sagradas, los Espejos de Agua, Roca Sagrada, las Tres Portadas y terrazas agrícolas | Circuito 2 – Ruta Clásica | 2 horas 30 minutos | Apto para todo público | Todo el año | 3 meses antes | Diez horarios con intervalos de una hora: 06:00 a.m. –15:00 p.m. |
Ruta Clásico Terraza Inferior (2B) | Templo del Sol, Templo Principal, Templo de las 3 ventanas, Plaza Principal, Fuentes Sagradas, los Espejos de Agua, la Roca Sagrada, las Tres Portadas y las terrazas agrícolas | Circuito 2 – Ruta Clásica | 2 horas 30 minutos | Apto para todo público | Todo el año | 3 meses antes | Diez horarios con intervalos de una hora: 06:00 a.m. –15:00 p.m. |
¿Cuánto cuesta la visita?
Tipo de boletos | Adultos extranjeros | Estudiantes extranjeros | Menores de edad extranjeros | Adultos CAN | Estudiantes CAN | Menores de edad CAN |
---|---|---|---|---|---|---|
Boleto Montaña Machu Picchu (1A) | 200 S/. | 125 S/. | 118 S/. | 112 S/. | 80 S/. | 80 S/. |
Boleto Terraza Superior o Foto Clásica (1B) | 152 S/. | 77 S/. | 70 S/. | 64 S/. | 32 S/. | 32 S/. |
Boleto Portada Inti Punku (1C) | 152 S/. | 77 S/. | 70 S/. | 64 S/. | 32 S/. | 32 S/. |
Boleto Puente Inca (1D) | 152 S/. | 77 S/. | 70 S/. | 64 S/. | 32 S/. | 32 S/. |
Boleto Clásico Diseñada (2A) | 152 S/. | 77 S/. | 70 S/. | 64 S/. | 32 S/. | 32 S/. |
Boleto Clásico Terraza Inferior (2B) | 152 S/. | 77 S/. | 70 S/. | 64 S/. | 32 S/. | 32 S/. |
Boleto Montaña Huayna Picchu (3A) | 200 S/. | 125 S/. | 118 S/. | 112 S/. | 80 S/. | 80 S/. |
Boleto Realeza Diseñada o Templos de la parte baja (3B) | 152 S/. | 77 S/. | 70 S/. | 64 S/. | 32 S/. | 32 S/. |
Boleto Gran Caverna o Templo de la Luna (3C) | 200 S/. | 125 S/. | 118 S/. | 112 S/. | 80 S/. | 80 S/. |
Boleto Montaña Huayna Picchu (3D) | 200 S/. | 125 S/. | 118 S/. | 112 S/. | 80 S/. | 80 S/. |
Horario de visita
- El horario de visita a Los Espejos del Agua, al igual que el horario de apertura de la ciudadela de Machu Picchu, es todos los días del año desde las 6 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
- Los horarios del circuito 2 de Machu Picchu, los que incluyen la visita a los espejos de agua, están disponibles desde las 6 de la mañana hasta las 3 de la tarde, en 10 horas diferentes de ingreso.
Más información
- Actualmente está prohibido tocar los Espejos del Agua. Solo se puede acercar hasta una distancia para tomar fotos o contemplar la construcción. Es más, en el lugar existen cuerdas de protección.
- Cerca de los Espejos del Agua el turista puede visitar otras construcciones incas famosas como el Templo del Sol o el Templo del Cóndor. ¡Aprovecha!
- El circuito 2 incluye, además de los Espejos de Agua, la visita al Templo del Sol, Templo Principal, Templo de las 3 ventanas, Plaza Principal, Fuentes Sagradas, Roca Sagrada, las Tres Portadas y algunas terrazas agrícolas.
Preguntas y respuestas sobre los espejos de agua de Machu Picchu
1. ¿Qué son los espejos del agua?
Los espejos de agua son dos construcciones incas en forma cilíndrica situadas en el sitio arqueológico de Machu Picchu. Cumplieron la función de observatorio astronómico para la adoración de los dioses incas.
2. ¿Dónde están los espejos del agua?
Los espejos del agua se ubican en el sector urbano (parte baja) de Machu Picchu.
3. ¿Cuál es la historia de los espejos del agua de Machu Picchu?
La construcción de los espejos del agua se remonta a 1450 d.c., cuando el emperador Pachacutec ordenó su edificación junto a otros templos y recintos de Machu Picchu.
4. ¿Con qué entrada a Machu Picchu puedo visitar los espejos del agua?
Puede visitar los espejos del agua con las dos entradas que incluyen la ruta clásica de Machu Picchu: entrada Clásico Diseñada (ruta 2A) y entrada Clásica Terraza Inferior (ruta 2B).
5. ¿Cuál es el horario de visita de los espejos del agua?
Los espejos del agua están disponibles todos los días del año desde las 6 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
6. ¿Cuánto cuesta la visita a los espejos del agua?
Ambos boletos del circuito 2 – ruta clásica ofrece la visita a los espejos del agua. Cuesta: 152 soles para adultos, 77 soles para estudiantes universitarios y 70 soles para menores de 18 años. Los ciudadanos de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia tienen descuentos mayores.
7. ¿Puedo tocar los espejos del agua?
No, los espejos del agua no pueden ser tocados por los turistas. Existe una cuerda de seguridad solo permite observar o tomar fotografías desde una distancia prudente.
8. ¿Todos pueden visitar los espejos del agua?
Sí, los turistas de todas las edades pueden visitar el circuito 2 – ruta clásica, que incluye la visita a los espejos del agua de Machu Picchu. ¡No hay límite de edad!
9. ¿Qué otras construcciones incas visitar además de los espejos del agua de Machu Picchu?
Además de los espejos del agua es posible visitar: el templo del sol y el templo del cóndor en Machu Picchu.
10. ¿Qué inca mandó a construir los espejos del agua de Machu Picchu?
Las crónicas señalan que ésta y los demás templos y recintos de Machu Picchu fueron construidos por orden del emperador Pachacutec en 1450 aproximadamente.
Consejos de gente que ha estado allí

“Machu Picchu“
“Los espejos del agua en Machu Picchu me sorprendieron. Nunca imaginé que el agua pudiera reflejar el cielo y las montañas de forma tan clara. Era como ver otro mundo dentro del nuestro. Me quedé en silencio, solo mirando. Fue un momento simple, pero que nunca voy a olvidar.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 19 septiembre, 2025