Machu Picchu 419 artículos
Machu Picchu ingeniería hidráulica
Haga clic para calificar el artículo

Machu Picchu, canales de agua e ingeniería hidráulica

Machu Picchu es considerado como un ejemplo de ingeniería hidráulica. Es que la ciudad inca se encuentra en el corazón de la selva tropical del Cusco, un lugar con lluvias copiosas y constantes. Para poder construir una ciudad de piedra los incas tuvieron que desfogar toda esta agua acumulada. Es aquí que edificaron fuentes y canales de agua con tal perfección que todavía causan asombro entre los investigadores. ¡Conoce cómo visitar las famosas fuentes de agua de Machupicchu!



Canales de Agua - Machupicchu
Canales de agua en Machu Picchu

Machu Picchu fue construida en una falla geológica con una cantera ideal para la realización de construcciones incas. Sin embargo, debido a su ubicación en la selva alta del Cusco, los incas tuvieron un difícil desafío: ¿cómo evacuar la gran cantidad de lluvias? Es así que construyeron una gran red de canales y fuentes de agua. Éstas continúan desfogando el agua del lugar hasta hoy. Debido a ello Machu Picchu es una construcción que perdura en el tiempo. ¡Conócelo!


Machu Picchu, ejemplo de ingeniería hidráulica

  • Los incas consiguieron alcanzar un alto grado de desarrollo en tecnología hidráulica.
  • Como ejemplo de su capacidad en el manejo del agua, construyeron importantes centros ceremoniales de culto al líquido elemento tales como: Tipón, Inkilltambo, Ollantaytambo e incluso Machu Picchu.
  • En la ciudadela inca existen decenas de fuentes ceremoniales de agua considerado elemento de purificación según la cosmovisión incaica.
  • Quizá la construcción ceremonial de culto al agua más famosa en Machu Picchu son ‘Las fuentes litúrgicas’, llamado también la ‘Escalinata de las fuentes’ de Machupicchu.
  • Sin embargo, en Machu Picchu existen decenas de fuentes y canales de agua que cumplieron la función de desfogue del agua acumulada, especialmente en época de lluvias (solo en enero llueve 2,300 milímetros aproximadamente).
  • Además el agua fluía en recintos importantes como el Templo del Sol o la Casa del Inka.
  • Por todo esto, Machu Picchu es considerado como un ejemplo de ingeniería hidráulica.

Las fuentes de agua de Machu Picchu

  • Machu Picchu cuenta con decenas de fuentes de agua que cumplían la función de canalizar el agua que se acumula en la ciudadela, además de abastecer de agua limpia a los habitantes.
  • Las fuentes también cumplían una función litúrgica, rindiendo culto al agua. Estos lugares representaban la purificación.
  • Las fuentes de agua de Machu Picchu están hechas de piedra granítica, abundante en el lugar. Después de más de 500 años, el agua continúa fluyendo en Machu Picchu sin parar.
  • En 2009 incluso se descubrió cuatro fuentes ceremoniales en el sector de andenes orientales de la ciudadela inca.
  • Hay un canal principal de que abarca aproximadamente 700 metros desde el origen del agua hasta el área urbana.

¿Dónde están? ¿Cómo llegar allí?

  • Las fuentes de agua de Machu Picchu se encuentran tanto en la parte urbana como agrícola del recinto arqueológico.
  • Para llegar allí es necesario adquirir un boleto que incluya el circuito 2 (ruta clásica) o el circuito 3 (ruta realeza) de Machu Picchu.
  • El circuito 2 recorre el sector medio de la ciudadela inca, entre algunos sectores agrícolas y urbanos.
  • El circuito 3 transita la parte baja de Machu Picchu, junto a todo el sector urbano.
Las temporadas de boletos a Machu Picchu
Al momento de adquirir tu entrada a Machu Picchu apercibirás que hay 10 entradas disponibles, aunque es cierta temporada del año se reducen a sólo 6.

  • Temporada alta de boletos – 19 de junio al 02 de noviembre
    • Ruta Montaña Machu Picchu (1A)
    • Ruta Terraza Superior o Foto Clásica (1B)
    • Ruta Portada Inti Punku (1C)
    • Ruta Puente Inca (1D)
    • Ruta Clásico Diseñada (2A)
    • Ruta Clásico Terraza Inferior (2B)
    • Ruta Montaña Huayna Picchu (3A)
    • Ruta Realeza Diseñada o Templos de la parte baja (3B)
    • Ruta Gran Caverna o Templo de la Luna (3C)
    • Ruta Montaña Huchuy Picchu (3D)

  • Temporada regular de boletos – 03 de noviembre al 18 de junio
    • Ruta Montaña Machu Picchu (1A)
    • Ruta Terraza Superior o Foto Clásica (1B)
    • Ruta Clásico Diseñada (2A)
    • Ruta Clásico Terraza Inferior (2B)
    • Ruta Montaña Huayna Picchu (3A)
    • Ruta Realeza Diseñada o Templos de la parte baja (3B)

Historia de las fuentes de agua de Machu Picchu

  • Así como el resto de construcciones de Machu Picchu, las fuentes de agua fueron construidas por órdenes del emperador Pachacutec en 1,450 aproximadamente.
  • En las fuentes de agua los incas realizaban ceremonias de purificación. Además, cumplió una función de desfogue de agua, un lugar donde puede llover intensamente durante el año.
  • A pesar del abandono de la ciudad (en el siglo XVI) y la acumulación de vegetación en el sitio arqueológico; las fuentes continúan canalizando el agua en Machu Picchu.
  • Las fuentes tienen una función muy práctica, abastecer de agua limpia a los habitantes, su distribución y suministro.
  • Hoy las fuentes de agua son una de las construcciones más famosas de Machu Picchu.

¿Cómo visitar las fuentes de agua de Machu Picchu?

  • Las fuentes de agua pueden ser visitadas con la mayoría de entradas a Machu Picchu, todos los que incluyan el circuito clásico o el circuito realeza.
Boletos que incluyen las Fuentes de Agua
BoletoAtractivoCircuito de recorridoDisponibilidadReserva previaRestricciones
Machu Picchu Clásico Diseñada (ruta 2A)Recorre el sector agrícola y urbano de Machu PicchuCircuito 2 – Ruta ClásicaTodo el año3 meses antesApto para todo público
Machu Picchu Clásico Terraza Inferior (ruta 2B)Recorre el sector agrícola y urbano de Machu PicchuCircuito 2 – Ruta ClásicaTodo el año3 meses antesApto para todo público
Machu Picchu + Huayna Picchu (ruta 3A)Recorre el sector urbano de la parte baja de Machu Picchu junto a la caminata a Huayna PicchuCircuito 3 – Ruta RealezaTodo el año2 meses antesSólo para mayores de 12 años
Machu Picchu Realeza Diseñada o Templos de la Parte Baja (ruta 3B)Recorre el sector urbano de la parte baja de Machu PicchuCircuito 3 – Ruta RealezaTodo el año2 meses antesApto para todo público
Machu Picchu + Gran Caverna o Templo de la Luna (ruta 3C)Recorre el sector urbano de la parte baja de Machu Picchu junto a la caminata a la Gran CavernaCircuito 3 – Ruta RealezaTemporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre)1 mes antesSólo para mayores de 12 años
Machu Picchu + Huchuy Picchu (ruta 3D)Recorre el sector urbano de la parte baja de Machu Picchu junto a la caminata a Huchuy PicchuCircuito 3 – Ruta RealezaTemporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre)2 mes antesSólo para mayores de 12 años

¿Cuál es el horario de visita?

  • Las fuentes de agua de Machu Picchu están abiertos al turista todos los días del año, desde las 6 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
  • Cada boleto cuenta con su propio horario de ingreso, estos varían acorde a las 10 horas de ingreso disponibles, siendo el primero a las 6 de mañana y el último a las 3 de la tarde.
Fuente de Agua - Machupicchu
Fuentes de agua en Machu Picchu

Más información sobre tu visita a las fuentes de agua

  • La Casa del Inka (ubicada debajo del Templo del Sol) cuenta con canalizaciones de agua y su propia fuente. Este recinto fue destinado al emperador inca o a su familia real durante sus visitas a Machu Picchu.
  • En 2009 trabajos de investigación en Machu Picchu descubrieron cuatro fuentes ceremoniales situadas en el sector de andenes orientales de la ciudadela inca.
  • Durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo) podrás ver las fuentes más cargadas de agua, mientras que en la temporada seca (abril a octubre) tendrán una caída más ligera.
  • Sólo podrás ingresar a Machu Picchu con uno de los 6 boletos que incluyen el circuito 2 (ruta clásica) y el circuito 3 (ruta realeza).
  • Durante la temporada alta de boletos (19 de junio al 02 de noviembre) todas las entradas a las fuentes de agua estarán disponibles.
  • En cambio, durante la temporada regular de boletos (03 de noviembre al 18 de junio) sólo habrá cuatro disponibles: Ruta Clásico Diseñada (2A), ruta Clásico Terraza Inferior (2B), ruta montaña Huayna Picchu (3A) y la ruta Realeza Diseñada o Templos de la parte baja (3B).
  • Reserva tus entradas al circuito clásico de Machu Picchu con 3 meses de anticipación, mientras que para el circuito realeza serán suficientes 2 meses antes.
  • Aclimatarte es fundamental antes de visitar la ciudadela inca, pasa tus primeros días de viaje en Cusco realizando actividades ligeras, así evitarás sufrir del mal de altura.
  • Recuerda que puedes planificar tu viaje soñado junto a Boletomachupicchu, encontrarás una gran variedad de paquetes turísticos y tours que harán que vivas una exprincesa inolvidable en Machu Picchu.

Preguntas y respuestas sobre las fuentes de agua de Machu Picchu

  • 1. ¿Qué son las fuentes de agua de Machu Picchu?

    Machu Picchu cuenta con decenas de fuentes y canales de agua para desfogar la alta cantidad de agua acumulada en las lluvias. Además los incas realizaban ceremonias de purificación en dichas fuentes.

  • 2. ¿Dónde están?

    Las fuentes de agua se encuentran tanto en el sector agrícola como urbano de Machu Picchu. Por ejemplo, en 2009 se descubrieron cuatro fuentes ceremoniales en el sector de andenes orientales.

  • 3. ¿Cómo llegar a las fuentes de agua de Machu Picchu?

    Para visitar las fuentes de agua es necesario ingresar a Machu Picchu y ascender al sector de la Casa del Guardián. Desde allí se realiza la caminata al sector urbano. Las fuentes se aprecian mejor desde la parte baja de la ciudadela, en la Casa del Inka y el sector de andenes.

  • 4. ¿Qué boleto me permite conocer las fuentes de agua de Machu Picchu?

    Sólo 6 boletos de los 10 boletos de ingreso a Machu Picchu te permiten conocer las fuentes de agua: Boleto Machu Picchu Clásico Diseñada (2A), Boleto Machu Picchu Clásico Terraza Inferior (2B), Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu (3A) y Boleto Machu Picchu Realeza Diseñada o Templos de la parte baja (3B).

  • 5. ¿Quién mandó construir las fuentes de agua de Machu Picchu?

    Según las crónicas fue el emperador Pachacutec quien en mitad del siglo XV mandó construir las fuentes de agua junto al resto de edificaciones en Machu Picchu.

  • 6. ¿Cuál es el horario de visita de las fuentes de agua de Machu Picchu?

    Puede visitar las fuentes de agua de Machu Picchu todos los días del año desde las 6 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

  • 7. ¿De qué están hechas las fuentes de agua de Machu Picchu?

    Las fuentes de agua de Machu Picchu están hechas de piedra granítica abundante en el lugar (Machupicchu se ubica en una falla geológica).

  • 8. ¿Cuándo es un buen momento para visitar Machu Picchu y sus construcciones?

    Todos los días del año son buenos para conocer Machu Picchu. La mayoría de turistas prefiere hacerlo en la época seca (de abril a octubre) pues las pocas lluvias facilitan los recorridos al aire libre.

  • 9. ¿Por qué son importantes las fuentes de agua de Machu Picchu?

    Las fuentes de agua en Machu Picchu son importantes porque la ciudadela inca se ubica en una geografía lluviosa. De lo contrario, la ciudadela colapsaría. Además para los incas el agua era un elemento de purificación espiritual.

  • 10. ¿Qué otras fuentes de agua hechas por los incas apreciar en la visita a Cusco?

    En Cusco existen templos dedicados al culto del agua entre los que destacan: Tambomachay, Tipón e Inkilltambo. ¡Anímate a visitarlos!

Consejos de gente que ha estado allí

Machu Picchu

Waldo B.Por: Waldo B.

“El mejor viaje“

“Cómo no pude venir antes. Un orgullo para nosotros los peruanos. Con razón muchas personas vienen de tan lejos. Y nosotros tan cerca muchas veces no lo conocemos. Recomendado para todos.“


 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 25 septiembre, 2025