Cusco 220 artículos
Lugares que debe visitar
Haga clic para calificar el artículo

Lugares que no debe perderse durante su viaje a Machu Picchu

Estas son algunos lugares que no puede perderse en su viaje a Machu Picchu; la ciudad en las nubes es una de las experiencias más estimulantes en la vida; sin embargo, durante su viaje a Machu Picchu puede disfrutar de algo más que solo la Ciudad Inca, ya que hay mucho más para explorar en el viaje a Machu Picchu. Basta ver algunos sitios arqueológicos para notar que los incas están entre los mejores ingenieros y arquitectos del mundo. Si ya está de camino a Machu Picchu, estos son algunos de los lugares que no se puede perder, y que puede disfrutar sin gastar mucho dinero.



Visitando Machu Picchu - Foto clásica
Visitando Machu Picchu – Foto clásica

Cusco

Durante nuestro viaje una de las primeras paradas que haremos, y también de las últimas, es la ciudad de Cusco. En este lugar encontraremos varias actividades cercanas junto a las cuales podremos tener un panorama más completo de la tierra de los incas.

La Iglesia de Santo Domingo “Coricancha”

Su visita a Machu Picchu en la mayoría de los casos comienza en la ciudad del Cusco, antigua capital del imperio de los Incas, en la actualidad está llena de hoteles, restaurantes, tiendas y lugares de interés histórico, el Coricancha entre ellos.

Coricancha significa «recinto de oro» y fue uno de los lugares de mayor importancia para los incas, este contenía el templo del Sol, el más relevante, junto con los santuarios dedicados a la Luna, Venus, las Pléyades, el trueno y el arco iris según el experto en historia del arte Jack Daulton.

Aunque los españoles destruyeron gran parte del complejo inca original, los cimientos que aún quedan dan testimonio del ingenio de los incas; como los bloques de piedra rectangular, atornillados entre sí con metal fundido y de manera trapezoidal, para soportar los frecuentes terremotos de la región. La sofisticación con la que fueron construidos estos muros, haría que incluso los ingenieros contemporáneos se sintieran orgullosos.

En realidad, todo el casco monumental de la Imperial Ciudad del Cusco está repleto de edificaciones coloniales construidas sobre las imponentes bases de templos y palacios incas destruidos. Recorrer sus calles le dará la impresión de recorrer un enorme museo. Confié en nosotros, valdrá el tiempo que invierta a la antigua capital del imperio de los Incas.

Coricancha
Coricancha

Sacsayhuamán

El tamaño de las piedras de Sacsayhuaman, hace que todas las personas se vean pequeñas, estos antiguos muros de antes del siglo XV están construidos con bloques de piedra gigantes; más grandes que cualquiera que pueda verse en las pirámides de Egipto, unidos entre sí, de tal manera que no puede ingresar la hoja de una navaja entre ellos, pero sin ningún tipo de argamasa.

Además, durante tu recorrido podrás observar como la fortificación incaica tiene una perfecta confluencia con la naturaleza que la rodea. Esto se da en todas sus ciudadelas y construcciones principales, pudiendo apreciar su respecto hacia la madre tierra (Pachamama).

Desde Sacsayhuamán también encontraremos miradores espectaculares para poder apreciar toda la magnitud de la ciudad de Cusco.

Visitando la fortaleza de Sacsayhuaman
Visitando la fortaleza de Sacsayhuaman

Boleto Turístico de Cusco
Si deseas visitar el parque arqueológico de Sacsayhuamán por tu cuenta, necesitarás el boleto turístico de Cusco en el Circuito 1, el cual además de permite visitar el sitio arqueológico de Qenqo, el centro arqueológico de Puca Pucara y el complejo arqueológico de Tambomachay. Todos estos lugares se encuentran la ciudad de Cusco a corta distancia entre sí, un plan ideal para recorrer en medio día durante tu viaje. Aunque si quieres evitar itinerarios y planificación, también puedes visitar estos lugares junto al City Tour de Cusco, encargándote sólo de disfrutar de estas maravillas.

Museo Machu Picchu de la Casa Concha

Es una de las mejores experiencias previas a la Ciudad Inca de Machu Picchu; es el museo Casa Concha, el cual alberga muchas de las piezas extraídas por Hiram Bingham durante las excavaciones luego de su “redescubrimiento”, traídas desde la universidad de Yale en los EE.UU.

Es un lugar ideal para conocer objetos desatacados para la cultura incaica, ampliando nuestro panorama histórico y dándole un mayor sentido a nuestras experiencias a través de sus recintos arqueológicos.

El Museo Machu Picchu de la Casa Concha está ubicado a sólo unos cortos pasos de la plaza de armas de Cusco y su horario de atención es de lunes a sábado de 09:00 de la mañana hasta las 17:00 de la tarde.

Turista observando las cerámicas en el Museo Casa Concha
Turista observando las cerámicas en el Museo Casa Concha

El bosque de Eucaliptos

Si buscas un día de descanso y relajo en la ciudad de Cusco tu vista al bosque de eucaliptos de Qenqo es un plan ideal. En este lugar encontrarás un amplio territorio junto al cual podrás realizar muchas actividades de campo para optar por un día tranquilo durante tu viaje a Machu Picchu.

El recorrido es muy sencillo, dado que no tendrás que caminar por mucho tiempo, cualquier transporte que te lleve a este lugar te dejará a sólo unos pasos para puedes explorarlo. Desde el centro de la ciudad está a aproximadamente 25 minutos.

Bosque de eucaliptos de Qenqo
Bosque de eucaliptos de Qenqo

Valle Sagrado de los Incas

Uno de los lugares más mágicos de Cusco es el Valle Sagrado, un lugar ideal para pasar los primeros días de nuestro viaje, dado que su altura aproximada es de 2,900 metros sobre el nivel del mar, la cual nos permite aclimatarnos mientras realizamos recorridos tranquilos a través de sus mágicos pueblos y ciudadelas incas.

PuebloAtractivos principalesTipo de experienciaDistancia desde Cusco
PisacSitio arqueológico de Pisac y su mercado artesanalCultural, arqueológica33 kilómetros (1 hora en auto)
OllantaytamboComplejo arqueológico inca y calles empedradas de la época incaArqueológica, histórica72 kilómetros (1 hora 45 minutos en auto)
UrubambaServicios turísticos de primera calidad y lugares naturalesGastronómica style=»width: 50px;», descanso, exploración57 kilómetros (1 hora 20 minutos en auto)
ChincheroParque arqueológico y centros de tejido tradicional con demostracionesCultural style=»width: 50px;», textil, rural30 kilómetros (1 hora en auto)
CalcaServicios turísticos, actividades culturales y lugares naturalesLocal, tradicional50 kilómetros (1 hora 30 minutos en auto)
LamayGastronomía típica y caminatas por la naturalezaGastronómica, vivencial40 kilómetros (1 hora 15 minutos en auto)

Ollantaytambo

Este impresionante pueblo inca, fue construido sobre un recodo del Rio Urubamba; según Nat Geo este centro de control inca, jugó un papel muy importante para que los españoles no pudieran dar con la ciudad Inca de Machu Picchu.

Ollantaytambo lo recompensara con impresionantes edificaciones incas, en lo alto de un acantilado sobre el rio Urubamba, además es la última estación desde donde se puede coger el tren para ingresar a Machu Picchu, de otra manera tendrá que recorrer el Camino Inca de 4 días.

Ollantaytambo es un poblado con cimientos incas que te trasladará a la época del Tahuantinsuyo, su recorrido es muy sencillo sin necesidad de tomar algún transporte, además aguarda mucha infraestructura turística para brindarte un lugar acogedor en tu paso a Machu Picchu o en su retorno.

Sitio arqueológico de Ollantaytambo
Sitio arqueológico de Ollantaytambo

Pisac

Si aún tiene tiempo antes de su visita a Machu Picchu, le recomendamos visitar el hermoso pueblo colonial de Pisac, en pleno Valle Sagrado de los Incas, junto a las impresionantes ruinas encima de la ciudad, desde donde conocerá algunos de los templos más importantes de esta cultura, además de vistas panorámicas de todo el Valle Sagrado.

Otro de sus grandes atractivos es su mercado artesanal, el más destacado de toda la región de Cusco, en donde conoceremos más de las técnicas tradiciones andinas. Un lugar ideal para comprar un souvenir y llenar nuestra vista de colores y prendas que conservan mucha historia. Además, destaca por tener una de las más finas joyerías de plata de 950, donde se realizan trabajos con técnicas ancestrales y diseños únicos.

Sitio arqueológico de Pisac
Sitio arqueológico de Pisac

Baños termales de Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo)

El pueblo de Aguas Calientes alberga baños termo-medicinales, si bien no son los más hermosos del mundo, sus aguas están recomendadas en el tratamiento de males como la artrosis, artritis y otros males relacionados a los huesos y las articulaciones, no pierda la oportunidad de recibir tratamiento y disfrutar de los baños termales de Aguas Calientes.

Aparte, estos baños termales se encuentran en medio de la naturaleza que Machu Picchu pueblo alberga, así podremos sentirnos más conectados con la biodiversidad circundante, llevándonos un momento casi mágico.

Baños termales de Aguas Calientes
Baños termales de Aguas Calientes

Inti Punku (Ollantaytambo)

El pueblo de Ollantaytambo alberga el inicio de una de las caminatas más impresionantes de todo el Valle Sagrado. El recorrido es de aproximadamente siete horas (ida y vuelta), cruzando a través de algunos de los paisajes más hermosos.

La caminata es de mediana dificultad, a través de laderas de montañas que nos llevarán hasta la enigmática construcción incaica del Inti Punku (Puerta del Sol). Al llegar podremos visualizar montañas inmensas y nevados que confieren al lugar de un aura mágica.

Es un lugar ideal para meditar o relajarnos, dado que estaremos a una altura aproximada de 3,900 metros sobre el nivel del mar. Es muy importante llevar bastante agua y aperitivos, también es recomendable salir a las primeras horas del día para poder realizar el recorrido con tranquilidad.

Inti Punku - Puerta del Sol de Ollantaytambo
Inti Punku – Puerta del Sol de Ollantaytambo

Consejos y recomendaciones

Para enriquecer tu experiencia de viaje previa a Machu Picchu, te ayudaremos brindándote algunos consejos y recomendaciones junto a los cuales te sentirás más preparado al recorrerlos, conócelos aquí:

  • Para aclimatarte es esencial hacer recorridos ligeros durante tus primeros días de viaje en Cusco para evitar el mal de altura, junto a nuestra lista podrás optar por cualquiera ellos.
  • Para ingresar al museo Machu Picchu Casa Concha y al templo Coricancha necesitarás entradas que las venden en las mismas boleterías del lugar.
  • Durante tu viaje a Machu Picchu, durante los meses de noviembre a marzo, encontrarás la temporada lluviosa, donde es necesario estar preparado en todo momento con ropa impermeable o un poncho de lluvia.
  • Al recorrer Machu Picchu y la región de Cusco durante los meses de abril a octubre encontraremos la temporada seca, donde habrá un clima más despejado, aunque también hay una mayor cantidad de visitantes.
  • En tu recorrido por el Valle Sagrado no olvides visitar cada uno de los pueblitos mágicos que este territorio alberga, en cada uno de ellos encontrarás motivos para sorprenderte y conocer más de esta rica cultura.
  • Para recorrer los principales sitios arqueológicos de la región de Cusco necesitarás el boleto turístico de Cusco, este consta con tres circuitos dependiendo de la ruta de tu viaje. También está disponible el boleto integral, el cual es el más recomendado y te permite conocer los lugares históricos más importantes de Cusco, junto a museos y centros culturales.
  • Antes de llegar a Machu Picchu detente en Ollantaytambo a apreciar su ciudadela inca, además encontrarás caminatas muy impresionantes junto a algunos de los mejores paisajes de todo el Valle Sagrado.
  • El recorrido habitual por el Valle Sagrado de los Incas te llevará a conocer Pisac, Ollantaytambo y Chinchero. El tour clásico es la mejor opción para inmiscuirte más en la grandeza de este territorio.
  • Realizar caminatas durante tus últimos días en Cusco te permitirá conocer más de la naturaleza, además muchos de ellos siguen caminos incas como Huchuy Qosqo.
  • Recuerda que junto a Boletomachupicchu puedes reservar experiencias en Machu Picchu y todo Cusco, consulta con nuestros asesores las opciones que dispones para enriquecer tu viaje.

Preguntas frecuentes

  • 1) ¿Cuáles son los mejores lugares para visitar antes de llegar a Machu Picchu?

    Los mejores lugares antes de llegar a Machu Picchu son el Coricancha, Sacsayhuamán y el Museo Machu Picchu de la Casa Concha. Además, en el Valle Sagrado podrás visitar lugares como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero.

  • 2) ¿Qué es el Coricancha?

    El Coricancha fue el principal templo en honor al Sol del Imperio Inca. Actualmente, se encuentra fusionado con la Iglesia de Santo Domingo haciéndolo un lugar histórico impresionante por todo lado.

  • 3) ¿Vale la pena visitar Sacsayhuamán en mi viaje a Machu Picchu?

    Sí, Sacsayhuamán es una de las construcciones más impresionantes del mundo por el tamaño de sus piedras y su precisión arquitectónica. Además, ofrece vistas panorámicas de Cusco.

  • 4) ¿Qué veré en el Museo Machu Picchu de la Casa Concha?

    Este museo alberga piezas originales extraídas por Hiram Bingham en 1912, entre ellas veremos cerámicas, objetos líticos y textiles. Es ideal para contextualizar lo que luego se verá en la ciudadela inca.

  • 5) ¿Qué puedo hacer en el Bosque de Eucaliptos de Qenqo?

    El bosque de eucaliptos de Qenqo te permite realizar caminatas ligeras, picnics y tomar un descanso en medio de un entorno tranquilo sin salir de la ciudad.

  • 6) ¿Qué pueblos debo visitar en el Valle Sagrado?

    Los pueblos más recomendados del Valle Sagrado son Pisac, Ollantaytambo, Urubamba y Chinchero. Además, que son visitados en los tours clásicos por este lugar.

  • 7) ¿Qué puedo hacer en Ollantaytambo?

    Ollantaytambo no solo conserva una ciudadela inca intacta, sino que es la estación principal para tomar el tren hacia Machu Picchu. En su recorrido podremos conocer calles que conservan la esencia de las construcciones del Tahuantinsuyo, además de caminatas a paisajes naturales.

  • 8) ¿Qué puedo hacer en Pisac además de visitar su sitio arqueológico?

    Pisac también es popular por su mercado artesanal, donde se venden textiles, cerámicas y joyería de plata. Es también un excelente lugar para probar platos típicos y hacer recorridos culturales.

  • 9) ¿Qué es Inti Punku?

    Es una antigua puerta ceremonial inca construida en las alturas de Ollantaytambo. Se accede mediante una caminata de aproximadamente siete horas (ida y vuelta), atravesando paisajes montañosos.

  • 10) ¿Es necesario aclimatarse antes de visitar Machu Picchu?

    Definitivamente, Cusco está a más de 3,300 metros sobre el nivel del mar, por lo que es recomendable pasar al menos dos días aclimatándose en la ciudad o en el Valle Sagrado antes de subir a Machu Picchu.

Consejos de gente que ha estado allí

Pisac

Andrea B.Por: Andrea B.

“Un pueblo mágico“

“Primero visité las terrazas incas en lo alto, luego bajé al mercado y sentí que el tiempo no pasaba. Todo está impregnado de historia y vida. Recomiendo ir temprano para disfrutar del paisaje con calma.“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 4 julio, 2025