Bebidas típicas de Machu Picchu
Coma en restaurantes recomendados
Machu Picchu pueblo presenta un buen número de casos de turistas con leves casos de intoxicación alimentaria, en la mayoría de los casos se produce por comer en lugares poco confiables que suelen hacer comidas de no muy buena calidad. Se recomienda que coma sus alimentos solo en restaurantes recomendados. También es posible que, la mezcla de la altura, el clima, y la comida del lugar, le jueguen una mala pasada a su salud estomacal, se le recomienda evitar las comidas pesadas más aún si proviene de ciudades de baja altitud o si arribo a Machu Picchu directamente, sin un tiempo previo de aclimatación.
Mate de Coca
El mate de Coca (infusión de hojas de coca) y la masticación de las hojas de coca, ayudará a su organismo a aclimatarse, además de prevenir el mal de altura, para la gran mayoría de personas que mastican coca por primera vez, resulta ser como beber una lata de bebida energética o un par de tasas de café. Pero cada persona reacciona de manera diferente, sin embargo no tiene ninguna contraindicación.

Infusión de hojas de Coca
Agua
En el lugar en el que se hospede y en casi todos los lugares para comer en Machu Picchu pueblo, le podrán suministrar de agua hervida, pero si no le parece suficiente puede adquirir pastillas purificadoras en las boticas y farmacias del lugar.
En el pueblo de aguas calientes, y a lo largo del camino Inca (si utilizó este medio de ingreso) se encontrará con varios ríos y cataratas. Esta agua no es segura para beber.
Chicha de jora
Se trata de una bebida típica de esta zona, bebida estrechamente asociada a las clases sociales más bajas de los países andinos y se remonta a tiempos pre-incas, se trata de una bebida, hecha por lo general de maíz fermentado, de color amarillo pálido, es espumosa y burbujeante es de sabor fuerte, y en exceso puede ocasionar embriaguez, pero también hay una versión mucho más suave y refrescante, sin contenido alcohólico, echa a base de quinua.
Se trata de una bebida típica de esta zona, bebida estrechamente asociada a las clases sociales más bajas de los países andinos y se remonta a tiempos pre-incas, se trata de una bebida, hecha por lo general de maíz fermentado, de color amarillo pálido, es espumosa y burbujeante es de sabor fuerte, y en exceso puede ocasionar embriaguez, pero también hay una versión mucho más suave y refrescante, sin contenido alcohólico, echa a base de quinua.

La Chicha bebida típica Machu Picchu
Cuidado con los Alimentos frescos
Si quiere comer fruta fresca o verduras (crudas), usted tendrá que lavarlas muy bien antes de comerlas, se recomienda sacarles la piel. La piel contiene miles de microbios, y usted no querrá estar atrapado en este pequeño lugar durante una crisis de salud. Alternativamente, si la pieza se cocina, debería estar bien para comer.
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 26 marzo, 2019