Montaña 7 Colores 11 artículos
Cómo es el tour por la Montaña 7 Colores
Haga clic para calificar el artículo

¿Cómo es el tour por la Montaña 7 Colores?

Si ya visitaste Machu Picchu, el siguiente destino turístico por excelencia es la Montaña 7 Colores. Esta impresionante cumbre, que también es llamada Montaña Arcoíris o Vinicunca, está vestida de varias tonalidades gracias a los minerales que conserva. La forma más sencilla de llegar a este lugar natural es optar por un tour, tienen salidas diarias y puedes hacer la reserva con poca anticipación. Descubre cómo es el tour a la Montaña 7 Colores y planifícalo en tu viaje.



Turista en la cima de la Montaña de Colores
Turista en la cima de la Montaña de Colores

La Montaña 7 Colores

Si buscas un lugar natural impresionante, no sólo por cuán asombroso es el destino, sino por el trayecto lleno de paisajes por el que recorrerás, es la Montaña Arcoíris. Por algo es el segundo destino turístico más visitado en Cusco, aunque implica un mayor esfuerzo físico que la mayoría de atractivos.

Para llegar a Vinicunca se tiene que recorrer primeramente un tramo en carro y posteriormente la parte final a pie, aunque existen muchas opciones para poder superar dicha caminata (caballos o cuatrimotos).

Al ser un atractivo turístico muy demandado encontrarás recorridos diarios, además de no necesitar planificarlo con mucha anticipación. Sólo recuerda aclimatarte previamente, dado que la cima está a 5,036 metros sobre el nivel del mar.

Montaña de los 7 Colores - Vinicunca
Montaña de los 7 Colores – Vinicunca

La caminata a la Montaña 7 Colores
El tramo de caminata a Vinicunca es de 6 kilómetros, el cual puede ser superado en aproximadamente 2 horas. El trayecto inicial es ligero, transitando caminos planos, pero al final se debe superar un sendero muy empinado. Si deseas mayor comodidad, desde el inicio de la caminata podrás rentar un caballo a arrieros locales, lo cual te ayudará a superarlo, además que disfrutarás al detalle todos los panoramas paisajísticos del camino hasta la montaña.


El tour a la Montaña 7 Colores

Al ser uno de los tours más solicitados en Cusco y al no tener un límite de aforo, puedes visitar la Montaña 7 Colores en cualquier momento, sin necesidad de programarlo con mucha anticipación. Es una aventura de un día completo, donde conocerás paisajes inolvidables. Conoce más sobre el tour a la Montaña Arcoíris:

  • La aventura empieza muy temprano, de madrugada, al promediar las 04:00 de la mañana desde la puerta de tu hotel, donde el transporte turístico te recogerá. El tour partirá en dirección al Sur, hasta el pueblo de Cusipata, donde podrás aprovechar para recuperar algo de sueño (viaje de 2 horas).
  • Al llegar a Cusipata se disfrutará de un desayuno buffet para recargar energías. Seguidamente se continúa el recorrido hasta llegar al puesto de control de Phulawasipata (viaje de 1 hora). Aquí empieza la caminata, por lo que dispondrás de un tiempo para alistarse de la mejor manera.
  • El trayecto a pie es de 6 kilómetros, con un primer tramo de baja dificultad, mientras que la parte final es considerada de alta exigencia. Desde el inicio de la caminata te ofrecerán rentar caballos, es la mejor opción si no cuentas con un buen estado físico.
  • Durante todo el trayecto, y desde el inicio de la aventura, un guía turístico te acompañará. Él no sólo es el encargado de brindarte el contexto histórico e informativo del lugar, sino también es quien vela por tu seguridad.
  • Todo el camino hasta llegar a la montaña está lleno de paisajes, podrás ver montañas de diversas tonalidades, campos verdes, muchos animales y con suerte cumbres nevadas. Recuerda que la montaña 7 colores está muy cerca del nevado Ausangate, el cual brindará mayor valor paisajístico a tu aventura.
  • Al llegar a la cima de la montaña verás sus 7 colores es todo esplendor, hay muchos ángulos desde donde podrás conseguir la fotografía ideal. También dispondrás de tiempo libre para recorrer el lugar y usar los servicios básicos que hay (baños y puestos de comida)
  • El retorno se dará de la misma manera, ya sea optando por descender bajando o a bordo de un caballo. El reencuentro con todo el grupo será en el lugar donde el transporte turístico les dejó.
  • Antes de retornar a Cusco se tiene una breve parada en el pueblo de Cusipata para poder almorzar. La llegada a la ciudad está programada al promediar las 06:00 de la tarde, en algún punto céntrico o en la puerta de tu hotel.
Turista realizando el tour a la Montaña de Colores
Turista realizando el tour a la Montaña de Colores

¿Qué veré durante el viaje a la Montaña 7 Colores?

La Montaña Arcoíris está rodeada de paisajes naturales impresionantes, aunque lo que más llamará tu atención durante el viaje será lo siguiente:

  • Las cadenas montañosas: Desde el primer momento en que emprendes la caminata a Vinicunca verás inmensas montañas que asemejan algunos de sus colores. Estas cumbres estarán por ambos lados del valle, lo cual parece brindar una sensación se resguardo, además de ver paisajes cada vez más increíbles a medida que vayas ascendiendo.
  • El nevado Ausangate: Es el nevado más alto de Cusco, a 6,384 metros sobre el nivel del mar. Podremos verlo desde ángulos clave durante el trayecto, pero al llegar a la Montaña 7 Colores, tras caminar unos 5 minutos más, podremos verlo en casi todo su esplendor. Es uno de los panoramas más bellos de todo el recorrido.
  • El Valle Sur: Desde Cusco hasta Vinicunca atravesaremos el valle sur, lugar lleno de campos agrícolas, zonas de gran vegetación y paisajes memorables al lado de montañas. El recorrido estará rodeado de la flora verde por todas partes.
  • La fauna silvestre: Durante toda la aventura podremos ver animales andinos típicos, como llamas, alpacas, vicuñas, algunos animales de granja y con suerte aves de gran tamaño como águilas o cóndores.
Visitante observando a una alpaca en la Montaña de Colores
Visitante observando a una alpaca en la Montaña de Colores

Características de tour en cuatrimoto

Para llegar a la Montaña 7 Colores también podrás optar por un tour en cuatrimoto, el cual que enrumba en una aventura más adrenalínica por los paisajes del valle sur. Descubre sus características principales en comparación al tour clásico:

Comparación de los tours a la Montaña 7 Colores
DetallesTour ClásicoTour en Cuatrimoto
Transporte inicialDesde Cusco hasta Phulawasipata, donde empieza la caminata de 2 horas.Desde Cusco hasta Japura, donde empieza el recorrido en cuatrimotos de 1 hora y 30 minutos.
Hora de inicio04:00 de la mañana04:00 de la mañana
Hora de final18:00 de la tarde18:00 de la tarde
IncluidoRecojo, guía, entradas, transporte, desayuno y almuerzo.Recojo, guía, entradas, transporte, desayuno, almuerzo y equipo de cuatrimoto completo.
Caminata final6 kilómetros (dificultad media a alta)2 kilómetros (fácil)
Altitud5,200 metros sobre el nivel del mar.5,200 metros sobre el nivel del mar.
Renta de caballoSí (opcional)No
RecomendadoPara todos.Para jóvenes o personas en buen estado físico.

Consejos para tu viaje a la Montaña 7 Colores

  • Antes de viajar a la Montaña Arcoíris recuerda aclimatarte, dado que estarás a una gran altura y podrías sufrir del mal de altura. Lo más recomendable es pasar tus primeros días en Cusco haciendo actividades ligeras y descansando bien.
  • Lleva ropa muy abrigadora para recorrer el tramo de caminata, estarás a una gran altura donde las temperaturas pueden llegar a descender hasta grados bajo cero.
  • Si viajas durante los meses de abril a octubre encontrarás un clima despejado, con días más soleados. Aunque también habrá una mayor afluencia de turistas en la montaña 7 colores.
  • Durante los meses de noviembre a marzo hay más probabilidades de que llueva durante tu recorrido, por lo que será necesario que vayas con ropa impermeable o con un poncho para la lluvia. Son los meses donde hay una menor cantidad de visitantes, donde podrás disfrutarlo la Vinicunca al detalle.
  • Si no puedes caminar el trayecto final, o simplemente no quieres, existe la opción de rentar caballos a arrieros locales que te llevarán hasta llegar prácticamente a la montaña, sólo tendrás que superar unas ligeras graderías.
  • Al momento de reservar tu recorrido junto a Boletomachupicchu también encontrarás la opción de realizar el tour junto a una cuatrimoto, es una aventura mucho más adrenalínica y paisajística, ideal si quieres vivir una mayor aventura.
  • Al llegar a la cima encontrarás algunos servicios básicos, como baños y pequeños puestos de comida. Si tiene suerte también podrás ver llamas, con las cuales puedes tomarte una icónica fotografía.
  • El tour a la Montaña 7 Colores tiene incluido todo, transporte turístico, guía profesional, entradas, desayuno y almuerzo. Tendrás todo planeado y sólo te dedicarás a disfrutar de la experiencia.
  • Recuerda llevar bastante agua para hidratarte durante el recorrido, algunos aperitivos también serán clave para conservar tu energía.

Preguntas frecuentes

  • 1) ¿A qué hora empieza el tour?

    El tour inicia muy temprano, alrededor de las 04:00 de la mañana, ya que el trayecto es largo. Te recogerán en tu hotel y regresarás a Cusco aproximadamente a las 06:00 de la tarde.

  • 2) ¿Qué incluye el tour a la Montaña 7 Colores?

    El tour incluye transporte turístico, guía profesional, entradas, desayuno y almuerzo. Básicamente tendrás todo organizado y solo deberás enfocarte en disfrutar la experiencia.

  • 3) ¿Cuánto dura la caminata hasta llegar a la montaña?

    La caminata tiene una distancia aproximada de 6 kilómetros. En promedio toma 2 horas subir, dependiendo de tu condición física y del clima.

  • 4) ¿Es muy difícil la caminata?

    El primer tramo es relativamente fácil, pero la parte final exige un mayor esfuerzo por la elevación. Si no te sientes bien físicamente, puedes alquilar un caballo para llegar casi hasta la cima.

  • 5) ¿Cuál es la altitud de la Montaña 7 Colores?

    La cima se encuentra a 5,036 metros sobre el nivel del mar. Por eso es importante aclimatarse en Cusco al menos dos días antes para evitar el mal de altura.

  • 6) ¿En qué época del año es mejor visitar la Montaña 7 Colores?

    La mejor temporada es entre abril y octubre, cuando hay días más soleados y el cielo suele estar despejado. Si vas entre noviembre y marzo, encontrarás menos turistas, pero mayor posibilidad de lluvias.

  • 7) ¿Puedo alquilar un caballo durante el recorrido?

    Sí, desde el inicio de la caminata hay arrieros locales que alquilan caballos. Es una opción ideal si no quieres caminar todo el trayecto o si te cuesta por la altura.

  • 8) ¿Qué diferencia hay entre el tour clásico y el tour en cuatrimoto?

    El tour clásico incluye una caminata de 6 kilómetros de dificultad media a alta. En cambio, el tour en cuatrimoto reduce la caminata final a solo 2 kilómetros, está recomendado para personas jóvenes o con buen estado físico.

  • 9) ¿Hay baños o servicios en la cima de la montaña?

    Sí, encontrarás servicios básicos como baños y pequeños puestos de comida. No son muy sofisticados, pero cumplen con lo necesario para los visitantes.

  • 10) ¿Es seguro hacer el tour a la Montaña 7 Colores?

    Sí, el tour es seguro. Siempre vas acompañado de un guía profesional que supervisa el recorrido y brinda apoyo en caso de cualquier inconveniente.

Consejos de gente que ha estado allí

Montaña 7 Colores

Mateo S.Por: Mateo S.

“Un paisaje que parece de otro mundo“

“La Montaña de 7 Colores es un espectáculo natural increíble. La caminata es exigente por la altura, pero los tonos de la montaña y la vista del entorno hacen que todo valga la pena. ¡Una experiencia única!“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 5 septiembre, 2025