Machu Picchu 414 artículos
Caminata al Intipunku
Haga clic para calificar el artículo

Guía de Senderismo a la Puerta del Sol (Inti Punku)

El Intipunku fue la puerta de ingreso a Machu Picchu usada por los incas. La caminata hasta allí es intensa. Sigue un sendero que perteneció originalmente a la red de caminos incas (qhapaq ñan). Esta ruta te permite acceder al circuito 1, ya que se puede realizar con el boleto ‘Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C)’. Toma alrededor de 2 a 3 horas (ida y regreso).



Puerta del Sol Inti Punku
Vista desde La Puerta del Sol o Intipunku

Para subir a la Puerta del Sol se debe seguir las escalinatas de piedra que conducen a lo más alto de Machu Picchu. En el trayecto hay muchas señalizaciones que evitan que el turista se pierda. Desde la cima se un paisaje encantador de la ciudad incaica.


¿Qué es el Intipunku o Puerta del Sol?

  • Intipunku es una palabra quechua que quiere decir ‘Puerta del Sol’. Su nombre se debe a que por allí pasan los rayos del sol durante los solsticios de verano. Además, esta construcción fue la puerta de ingreso a Machu Picchu que usaron los incas.
  • Esta construcción está conformada por varios muros, ventanas, puertas y terrazas de piedra unidas rústicamente. Para llegar allí, los incas construyeron varias escalinatas así como terrazas y otras edificaciones menores.
  • Desde el Intipunku se aprecia una vista espectacular de Machu Picchu. Es por esta razón que muchos turistas ascienden las cientos de escalinatas de piedra. Muchos lo hacen en las primeras horas del día, para así lograr ver el amanecer en la ciudad inca.

¿Cuál es el boleto de ingreso al Intipunku?

  • El Intipunku se encuentra dentro de la ciudad inca de Machu Picchu por lo que cualquier tipo de boleto incluye la opción de visitar este atractivo turístico.
  • El boleto general de ingreso es ‘Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C)’ es el preferido por los visitantes para realizar la caminata a la Puerta del Sol.
  • También es posible realizar otras rutas de senderismo en el circuito 1 con boletos como ‘Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A)’ y ‘Machu Picchu + Puente Inka (Ruta 1D)’. Sin embargo, no es recomendable ya que estos tickets incluyen caminatas igual de agotadoras.

¿Cuáles son los horarios de ingreso?

El boleto Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C) ofrece los siguientes horarios de ingreso al visitante:

  • Grupo 1. El ingreso es a partir de las 08:00 de la mañana.
  • Grupo 2. El ingreso es a partir de las 09:00 de la mañana.
  • Grupo 3. El ingreso es a partir de las 10:00 de la mañana.
  • Grupo 4. El ingreso es a partir de las 11:00 de la mañana.

¿Dónde está el Intipunku?

  • La Puerta del Sol está en lo alto y al sur de la ciudad inca de Machu Picchu.
  • Esta famosa construcción se encuentra a 2,745 metros sobre el nivel del mar (9 mil ft). A 300 metros (984 ft). más altura que el sitio arqueológico de Machu Picchu.

¿Cómo es la caminata al Intipunku?

  • Luego del ingreso a la ciudad inca se suben las escalinatas que conduce a la famosa ‘Casa del guardián’. Allí el sendero se divide en dos: a) el circuito turístico por Machu Picchu o b) la ruta al Intipunku y la montaña Machu Picchu.
  • El camino a la montaña Machu Picchu y el Intipunku se bifurca en un tramo. El sendero a la Puerta del Sol es más gradual, los escalones ascienden en un ángulo de 30º. Sin embargo, al aproximarse a la cima, la pendiente se acentúa y el camino se hace más difícil.

La Puerta del Sol es también el punto de ingreso para los excursionistas que llegan luego de recorrer los 4 días del Camino Inca a Machu Picchu. Si continúa por esta puerta llegará hasta las ciudadelas incas de Wiñaywayna. No obstante, se necesitan permisos de ingreso al Camino Inca.


¿Es difícil la caminata a la Puerta del Sol?

  • Moderada – Para realizar la caminata a la Puerta del Sol se requiere de un nivel físico aceptable. El trayecto es ancho y mucho menos accidentado que otras excursiones que ofrece la ciudad inca, como el Huayna Picchu y la montaña Machu Picchu.

¿Qué llevar?

  • 2 litros de agua.
  • Sombrero, gafas para sol y protección solar.
  • Repelente de insectos.
  • Snacks.
  • Poncho para lluvia.
  • Cámara fotográfica.
  • Mochila pequeña.
  • Bastón con punta de goma.
  • Pasaporte o documento de identidad.
  • Entrada a Machu Picchu impresa.

¿En qué mes hacer la caminata a la Puerta del Sol?

  • Machu Picchu permanece abierto al público todos los días del año, pero el acceso a la Puerta del Sol se sólo durante la temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre).
  • El mejor momento para hacer la caminata al Intipunku es durante los meses de la estación seca en Machu Picchu: junio, julio y agosto.
  • En esos meses llueve con menos frecuencia por lo que es posible realizar caminatas a Machu Picchu sin el inconveniente de la lluvia.
  • Febrero es el mes más lluvioso en Machu Picchu por lo que no es recomendable que los turistas hagan ninguna caminata.

Así es la caminata al Intipunku

Intipunku quiere decir ‘Puerta del Sol’. Fue la puerta de ingreso a Machu Picchu que utilizaron los incas. Para llegar allí se debe hacer una ruta de senderismo en ascenso de 1 ahora aproximadamente. Otra opción es hacer el Camino Inca de 4 días.


Información útil de la Puerta del Sol en Machu Picchu

  • Tiempo necesario: 2 – 3 horas de ida y regreso.
  • Altitud de la cumbre: 2,745 metros del nivel del mar (9 mil ft).
  • Altura en relación a Machu Picchu: 290 metros (951 ft).
  • Tipo de terreno: Escalinatas de piedra y senderos de tierra.
  • Calzado recomendado: Botas de senderismo.
  • Tipo de boleto: Boleto Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C).
  • Horario de entrada: Desde las 6 am. hasta las 2 de la tarde.
  • Dificultad: Moderada.

¿Es peligroso hacer la caminata al Intipunku?

  • La caminata a la Puerta del Sol es una ruta segura. Casi todo el trayecto está sobre escalinatas de piedra anchas y lejanas a precipicios. Mientras más se avanza, el trayecto es más estrecho pero sin ningún riesgo para el turista.
  • Durante la estación de lluvias de Machu Picchu (desde noviembre hasta marzo), las escalinatas pueden tornarse un poco resbaladizas a causa de la lluvia. Sin embargo, si se usan zapatillas para senderismo el camino es seguro.

Preguntas y respuestas

  • 1) ¿Qué es el Intipunku o Puerta del Sol?

    El Intipunku, o Puerta del Sol, fue la antigua puerta de ingreso a Machu Picchu utilizada por los incas. Se trata de una estructura de piedra ubicada en lo alto del santuario, que ofrecía una vista panorámica del complejo arqueológico y marcaba el ingreso para quienes llegaban por el Camino Inca.

  • 2) ¿Cuál es el boleto de ingreso al Intipunku?

    Para acceder al Intipunku, se debe adquirir el boleto ‘Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C)’. Este ticket permite ingresar al circuito 1 de la ciudadela y realizar la caminata hacia la Puerta del Sol.

  • 3) ¿Cuáles son los horarios de ingreso?

    El boleto ‘Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C)’ tiene cuatro horarios escalonados para el ingreso a la ciudadela: 08:00, 09:00, 10:00 y 11:00 a.m.

  • 4) ¿Dónde está el Inti Punku?

    El Inti Punku se encuentra en el extremo sur y elevado de la ciudadela de Machu Picchu, a unos 2,745 metros sobre el nivel del mar.

  • 5) ¿Es difícil la caminata a la Puerta del Sol?

    La dificultad es moderada. No se requiere experiencia en senderismo. El camino es amplio y bien señalizado, aunque la pendiente final puede exigir un esfuerzo adicional.

  • 6) ¿En qué mes hacer la caminata a la Puerta del Sol?

    La caminata se puede realizar sólo durante la temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre), pero los meses más recomendados son de junio a agosto, durante la estación seca. En ese periodo, las lluvias son escasas y el clima es más estable.

  • 7) ¿Es peligroso hacer la caminata al Intipunku?

    En condiciones normales, no representa un peligro. El sendero está mantenido, es ancho y no presenta tramos extremadamente expuestos. Aun así, se recomienda precaución, especialmente en días lluviosos donde el terreno puede volverse resbaladizo.

  • 8) ¿Cuándo es la temporada baja en Machu Picchu?

    La temporada baja en Machu Picchu se da entre el 03 de noviembre y el 18 de junio, el resto del tiempo es considerado como temporada alta.

Consejos de gente que ha estado allí

Machu Picchu

Leandro T.Por: Leandro T.

“Experiencia en el Inti Punku“

“Mi viaje a Machu Picchu fue increíble, el camino al Inti Punku me hizo querer hacer el recorrido de camino inca. De seguro entrará en mis planes la próxima vez que visite esta gran maravilla, es una experiencia inolvidable.“


 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 30 abril, 2025