Cusco 212 artículos
julio el mejor mes para visitar Cusco
Haga clic para calificar el artículo

¿Por qué julio es el mejor mes para visitar Cusco?

Durante el mes de julio en Cusco encontrarás uno de los mejores climas, el que te permitirá recorrer cualquiera de sus atractivos sin problema alguno, además también existen muchos eventos y actividades culturales que te permitirán conocer más de su increíble cultura. En esta guía te contamos por qué julio es tan especial, qué rutas, qué actividades puedes realizar y cómo debes aprovechar al máximo tu viaje durante la mejor temporada de viaje en Cusco.



Plaza de Armas de la Ciudad de Cusco
Plaza de Armas de la Ciudad de Cusco

El clima de Cusco en Julio

En la región de Cusco existen dos temporadas bien demarcadas: la temporada de lluvias que va desde noviembre a marzo y la temporada seca que la encontrarás de abril a octubre. Esta última suele denominarse como la mejor temporada para visitar Cusco, dado que el clima está completamente despejado y las probabilidades de lluvia son ínfimas.

El mes de julio es el mejor mes de la temporada seca, esto porque durante cada día encontrarás un clima soleado y claro, ideal para visitar cualquier destino turístico. Aunque uno de los factores negativos que tiene esta estación es que hará mucho frío por la noche y las mañanas, pero sabemos que la razón de tu viaje es disfrutar de los atractivos de Cusco, y para ello encontrarás las mejores condiciones.

Temperatura promedio de Cusco
Temperatura promedio de Cusco

La temporada de lluvias en Cusco
Durante los meses de noviembre y marzo se da la temporada de lluvias en Cusco, durante esta estación encontrarás mayor probabilidad de precipitaciones, lo cual puede complicar tu visita a algunos atractivos turísticos, aunque si te gusta la aventura esta temporada puede ser ideal para ti. Además, es la temporada con menos visitantes y la que tiene mejor temperatura durante todo el día.


Lugares que debes visitar en Julio estando en Cusco

El mejor mes para visitar Cusco es julio, por ello, si estás de visita en dicho mes, te brindaremos los mejores destinos y aventuras para aprovechar del clima, ver al detalle cada uno de sus ángulos y disfrutar de la experiencia sin inconvenientes, así podrás tener un viaje mucho más preparado e inmersivo.

Ruta Salkantay

Una de las rutas de senderismo más populares que te llevan a la ciudadela inca de Machu Picchu es el trek a Salkantay, es una aventura de 5 días y 4 noches que te lleva recorrer algunos de los paisajes con mayor biodiversidad que hay en la región. En este recorrido ascenderás a una altura de 4,572 metros sobre el nivel del mar y disfrutarás tanto de flora andina como de la región selvática.

La experiencia es una caminata de 74 kilómetros que combina algunas noches de campamento con otras en hoteles, de todas formas, es una aventura tan completa que necesitarás un clima idóneo para poder hacerlo más sencillo y disfrutar de todos los panoramas que te permite. Por ello hacerlo durante el mes de julio y la temporada seca es el mejor momento de experimentarlo.

Camino al Nevado Salkantay
Camino al Nevado Salkantay

Camino Inca

Probablemente la mejor aventura y la más completa que hay en Cusco es el camino inca, una expedición que te lleva a recorrer la biodiversidad del territorio junto a sitios arqueológicos que únicamente podrás conocer por esta ruta. El trayecto total es de 42 kilómetros y se da durante cuatro días y tres noches de campamento.

Al final de la travesía llegaremos a Machu Picchu, donde nuestra aventura cobrará sentido al observar la ciudadela desde sus mejores ángulos. Semejante al trek de Salkantay, el clima jugará una pieza fundamental para poder hacerlo más viable, dado que requiere mucho esfuerzo superarlo. El camino inca es considerado una de las mejores caminatas del mundo, por lo que, si quieres hacerlo durante el mes de julio, deberás reservarlo mínimamente con 4 meses de anticipación.

Sitio arqueológico de Wiñayhuayna
Sitio arqueológico de Wiñayhuayna

Laguna Humantay

Una aventura de un día que lleva a descubrir uno de los mejores destinos naturales de Cusco es la caminata a la laguna Humantay. Este impresionante cuerpo de agua es protegido por el nevado Ausangate, el cual brinda al paisaje uno de los mejores panoramas que verás en toda tu vida.

La ruta combina un trayecto de 3 horas en carro con 2 horas de caminata, la que puede llegar a ser muy exigente por la altura, aunque también existe la opción del alquiler de un caballo para el ascenso. Si encuentras en la laguna Humantay el paisaje despejado del mes de julio podrás estar ante una de las vistas mas bellas, además al ser una aventura de un día puedes agendarlo cualquier día de tu viaje, y lo mejor de todo es que no necesitas hacer reservas con mucha anticipación, con un par de días será suficiente.

Laguna Humantay
Laguna Humantay

Montaña de 7 colores

El destino más visitado de Cusco, después de Machu Picchu, es la montaña de 7 colores, un destino natural que implica una aventura por paisajes montañosos y algunos nevados. La aventura es de un día y también implica un tramo en automóvil de 3 horas y una caminata de aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Ideal en la temporada seca, podrás vislumbrar todos los colores mágicos de la montaña en julio.

La altura de la montaña de 7 colores es de 5,200 metros sobre el nivel del mar, por lo que necesitarás aclimatarte días previos para poder superarlo, aunque también existe la opción de renta de caballos para que te dejen muy cerca de la cima. Generalmente los tours de un día en Cusco no necesitan una reserva previa de muchos días, por lo que puedes aventurarte a recorrer la montaña de 7 colores de un día a otro.

Turistas en la montaña de colores
Turistas en la montaña de colores

Tour en cuatrimoto a la montaña de 7 colores
Una aventura única hacia la montaña de 7 colores es el tour en cuatrimotos, el que te sumerge en un recorrido adrenalínico en medio de algunos de los paisajes más increíbles de Cusco. Es una experiencia de un día que puedes separar en cualquier momento, lo más recomendable es hacerlo con amigos para hacerlo aún más memorable. Consulta con nuestros asesores de ventas y reserva tu vivencia inolvidable ahora.

Machu Picchu

Indispensable en cualquier viaje a Cusco, Machu Picchu podrá ser apreciado en todo su esplendor durante el mes de julio, además cada una de sus diez rutas estarán disponibles. Machu Picchu se encuentra en lo alto de una montaña a 2,430 metros sobre el nivel del mar, por lo que contar con un clima despejado nos ayudará a apercibir sus paisajes completos y tener la fotografía ensoñada.

Al ser el destino ideal de Cusco debes de reservarlo con anticipación acorde a la ruta a la que quieras embarcarte, por ejemplo, si decides también aventurarte a conocer la montaña Huayna Picchu, tendrás que reservarlo con 3 meses de anticipación. De esta forma podrás conocer Machu Picchu en la mejor época del año.

Visitantes recorriendo las construcciones de Machu Picchu
Visitantes recorriendo las construcciones de Machu Picchu

Actividades culturales en Julio

El mes de julio también cuenta con muchas actividades culturales en la ciudad, lo cual impregna mayor valor a tu visita. Conoce las festividades más importantes y agéndalas en tu itinerario durante tu viaje por Cusco.

ActividadFechaLugarDescripción
Fiestas Patrias del Perú28 y 29 de julioPlaza de Armas y principales callesDesfiles cívicos y militares, comparsas, música en vivo, fuegos artificiales y festividades patrióticas.
Festividad de la Virgen del Carmen15 – 18 de julioPaucartambo y PisacDanzas, misas y procesiones en honor al santo patrón de muchos pueblos cusqueños.
Domingos de feria en ChincheroTodos los domingosPlaza central de ChincheroMercado tradicional con textiles, artesanía y productos locales.
Ferias gastronómicas popularesDurante todo el mesPlazas de distritos y provincias de CuscoVenta de platos típicos como chiriuchu, chicharrón y bebidas tradicionales.
Ceremonias de la PachamamaFinales de julio (preparación para agostoComunidades andinasRitual de ofrenda a la Madre Tierra, con mucho valor tradicional.
Aniversario de Machu Picchu7 de julioAguas CalientesConciertos, ferias gastronómicas y actividades culturales.

Consejos para visitar Cusco en Julio

Para ayudarte a vivir una mejor experiencia en Cusco durante el mes de julio te brindaremos una serie de consejos y recordaciones, los cuales te ayudarán a sentirte más preparado al momento de tu visita, descúbrelos:

  • El mes de julio es ideal para conocer todos los atractivos de Cusco, porque podrás avistarlos en todo su esplendor junto a un clima despejado.
  • La temporada seca en Cusco se da desde el mes de abril hasta el mes de octubre.
  • Si quieres visitar Macha Picchu durante el mes de Julio recuerda reservar tus boletos mínimamente con 3 meses de anticipación para las rutas principales.
  • Durante tus primeros días de viaje en Cusco recuerda aclimatarte con actividades ligeras, así podrás aventurarte a sus destinos turísticos sin sufrir del mal de altura.
  • Aunque durante el día el clima de Cusco es casi perfecto en julio, por las mañanas y las noches hace bastante frío, por lo que debes recordar estar bien abrigado durante esas horas.
  • Puedes reservar tus aventuras en la laguna Humantay y en la montaña de 7 colores con un par de días de anticipación, así puedes agendarlo apenas llegues a Cusco a través de Boletomachupicchu.
  • La caminata a Salkantay y el camino inca son rutas muy demandantes físicamente, por lo que deberás tener un adecuado estado físico y haberte aclimatado antes para superarlos sin muchos inconvenientes.
  • Camino inca es la aventura con mayor demanda en Cusco, por lo que, si quieres recorrerlo durante el mes de julio, tenderás que reservarlo con 4 meses de anticipación.
  • Cada uno de los paisajes que encontrarás en tu recorrido por Cusco ameritarán que te detengas a contemplarlos, recuerda tomarte un tiempo durante tus caminatas para apreciar toda su belleza.
  • Cusco cuenta con una de las mejores gastronomías de todo el Perú, por lo que tu visita en julio debe estar acompañada con la degustación de platillos típicos que muchas veces sólo podrás encontrar durante estas fechas.
  • Recuerda que junto a Boletomachupicchu puedes reservar tu experiencia ideal en Cusco durante julio, consulta con nuestros asesores todas las opciones que dispones para hacer inolvidable tu viaje.

Preguntas frecuentes

  • 1) ¿Por qué julio es considerado el mejor mes para visitar Cusco?

    Julio forma parte de la temporada seca en Cusco, en la que hay días soleados, el cielo está despejado y hay mínimas probabilidades de lluvia. Además, julio coincide con varias festividades culturales que enriquecen tu experiencia.

  • 2) ¿Hace mucho frío en Cusco durante julio?

    Sí, especialmente por las noches y al amanecer. Durante el día el clima es agradable, pero en las primeras y últimas horas del día la temperatura puede descender mucho.

  • 3) ¿Puedo visitar Machu Picchu en julio sin problemas?

    Definitivamente, es uno de los mejores momentos para conocer Machu Picchu. El clima claro te permite apreciar la ciudadela en todo su esplendor. aunque es fundamental que reserves tu entrada al menos tres meses de anticipación, sobre todo si quieres subir a la montaña Huayna Picchu.

  • 4) ¿Qué actividades culturales se celebran en julio en Cusco?

    Julio es uno de los meses con mayores actividades culturales. Podrás vivir las Fiestas Patrias del Perú con desfiles y fuegos artificiales, participar en la festividad de la Virgen del Carmen en Paucartambo o asistir a ferias gastronómicas locales.

  • 5) ¿Es seguro hacer caminatas largas como el Salkantay o el Camino Inca en julio?

    Sí, julio ofrece las condiciones ideales para estas rutas gracias a su clima seco y estable. Sin embargo, debes estar en buena forma física y bien aclimatado, ya que implican caminatas de varios días a gran altitud.

  • 6) ¿La altitud puede afectarme durante mi viaje?

    Sí, especialmente si llegas desde el nivel del mar. El mal de altura es común durante los primeros días y para evitarlo debes tomar tus primeros días con calma, mantente bien hidratado y evitar comidas pesadas.

  • 7) ¿Cuánto tiempo necesito para aclimatarme antes de hacer caminatas exigentes?

    Te recomendamos al menos dos días de aclimatación en Cusco o el Valle Sagrado antes de intentar rutas como la laguna Humantay o la montaña 7 colores. Puedes aprovechar esos días para hacer paseos suaves o visitar sitios arqueológicos más cercanos.

  • 8) ¿Es fácil conseguir tours para destinos como la montaña de 7 colores o Humantay?

    Sí, estas rutas de un día no requieren tanta anticipación. Puedes reservarlas incluso dos días antes, solo asegúrate de haber dormido bien y estar aclimatado.

  • 9) ¿Qué ventajas tiene viajar a Cusco en julio frente a otros meses?

    La principal ventaja es el clima seco y estable, que te permite disfrutar plenamente de la naturaleza y los sitios arqueológicos. Además, las festividades culturales dan un valor agregado que no encontrarás en otros meses.

  • 10) ¿Cómo puedo organizar mi itinerario ideal para julio en Cusco?

    Empieza por definir qué destinos deseas visitar y cuáles requieren reserva anticipada (como Machu Picchu o el Camino Inca). Luego, intercala días de aclimatación con actividades suaves. Considera participar en alguna festividad cultural y deja espacio para la gastronomía local. Puedes pedir ayuda a nuestros asesores a través de nuestra plataforma de Boletomachupicchu para armar tu itinerario ideal.

Consejos de gente que ha estado allí

Laguna Humantay

Diego L.Por: Diego L.

“Recomendación para Humantay“

“La caminata fue más difícil de lo que esperaba por la altura, así que recomiendo empezar el día muy temprano, llevar agua y haber descansado bien la noche anterior. En mi caso fui en julio, el cielo estuvo completamente despejado y eso ayudó mucho para disfrutar la vista. Subí caminando, pero varios del grupo alquilaron caballo y eso les ayudó bastante. Llevar bloqueador, gorra y una chaqueta ligera es clave porque hace calor al subir, pero frío arriba.“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 15 julio, 2025