Lo que no debe hacer en su viaje a Cusco
Estamos seguros de que sabe que hacer en Cusco; visitará Machu Picchu, Sacsayhuaman, el Valle Sagrado de los Incas, el mercado de Pisac, se tomara un selfie con una llama; pero ¿sabe lo que no tiene que hacer?; pues bien hay algunas cosas que definitivamente no tiene que hacer en su viaje; esto le ayudara a disfrutar aún más su viaje a Machu Picchu.
- Esto es lo que NO debe hacer en su viaje a Cusco
- No coma en cualquier lugar
- Escoja la mejor forma de ir a Machu Picchu
- Acerca de la reserva de su hotel
- No pierda su pasaporte
- No salga solo a altas horas de la noche
- No pierda el ticket de aduanas
- Evite (No) comprar agua embotellada
- No cambie dinero en la calle
- No fotografíe a las personas locales sin permiso
- No pierda la oportunidad de fotografiarse con una llama
- No espere a último momento de adquirir sus boletos de ingreso a Machu Picchu
- No subestime la altura
- No olvide dinero en efectivo
- No dejar basura
- Preguntas frecuentes
Bueno, algo que definitivamente no tiene que hacer en su viaje a Machu Picchu, es esperar a estar en Cusco para comprar los boletos de ingreso a la ciudadela inca, dado que la disponibilidad de estos es muy limitada y deben reservarse con mucha anticipación; es más, el primer paso para su viaje a Cusco es reservar los boletos Machu Picchu.
Luego de esto, con algo más de calma puede reservar Pisac, Moray, Ollantaytambo, Urubamba o si lo desea todo el Valle Sagrado de los Incas antes o después de Machu Picchu. Si bien puede organizar todo por su cuenta, la mejor manera de hacer un viaje de este tipo, es dejando que personas como nosotros, expertos en viajes, nos encarguemos de su itinerario a Machu Picchu. Decida cuando quiere llegar a Machu Picchu y lo haremos realidad. Al punto.
Esto es lo que NO debe hacer en su viaje a Cusco
No coma en cualquier lugar
Es verdad que Perú es uno de los mejores destinos culinarios del mundo; pero eso no quiere decir que todos los restaurantes del Cusco sirvan buena comida. Así que le recomendamos tener algo de precaución acerca de los lugares donde come. Es preferible confiar en su guía, o pedir recomendaciones sobre restaurantes a las personas de su hotel. El mercado de San Pedro es una buena opción, comida tradicional deliciosa y barata. Además de ser una experiencia vivencial increíble.
Escoja la mejor forma de ir a Machu Picchu
Si va realizar el viaje a Machu Picchu por su cuenta; sepa que lo más importante es reservar, en primer lugar, los boletos de ingreso a Machu Picchu; pero si piensa ir a Machu Picchu como parte de un tour organizado; asegúrese de buscar una buena empresa ya que el viaje a Machu Picchu no se hace todos los días. Si quiere ahorrarse la búsqueda puede comunicarse de inmediato con nosotros a través de info@boletomachupicchu.com.
Además, ten en cuenta que existen muchas otras formas de llegar a Machu Picchu, no sólo en tren. También puedes optar por la ruta Hidroeléctrica, hacer el camino inca o hasta la caminata por Salkantay, diversidad para todo tipo de gustos.
Acerca de la reserva de su hotel
Es posible que para algunas personas sea mejor reservar sus hoteles en Cusco lejos de la Plaza de Armas. ¿Mencionamos que Cusco es un destino de fiesta? ¿No? Pues así es. Cusco tiene una de las vidas nocturnas más aceleradas y alocadas de toda América del Sur. Pero si prefiere “descansar” antes de su viaje a Machu Picchu, entonces será preferible que busque un hotel lejos de la Plaza de Armas del Cusco.
Recuerde que es importante resérvalos con anticipación, especialmente en temporada alta (junio a julio). Aparte la ciudad también cuenta con una amplia variedad de hospedajes Airbnb. La mayoría de los hospedajes quedan cerca del centro, lo cual nos permite recorrerlo en sencillos recorridos descubriendo sus mágicas calles e historias.
No pierda su pasaporte
Si bien Cusco es una ciudad bastante segura, si viene durante la temporada festiva alta (junio – julio), verá que la Plaza de Armas se llena al punto que es bastante difícil moverse. Pero si tiene que moverse entre esta enorme aglomeración de personas, trate de poner su cartera y sus documentos en un lugar seguro. Si tiene cosas de valor o dinero, será mejor que las deje en la caja fuerte del hotel u otro lugar seguro; lleve consigo solo lo que necesite.
Cuide su pasaporte, sin él no podrá ingresar a Machu Picchu; además, lo podría llevar a tener que lidiar con las profundidades más oscuras de la burocracia de América del Sur. Y créanos, puede ser una experiencia nada divertida.
No salga solo a altas horas de la noche
Ya debe saber que Cusco tiene una de las mejores vidas nocturnas en Latinoamérica; así que tal vez decida salir a bailar toda la noche; entonces, no camine solo por la noche y con tragos demás. En realidad, no pasee solo por la noche y punto; esto entra en la sección del sentido común. Un taxi del centro de la ciudad del Cusco hasta su hotel no debería pasar de 10 soles (US$ 3).
Los taxis oficiales tienen logos hexagonales en el parabrisas y en la mayoría de los casos, tienen el número de la empresa en el techo del vehículo. Aunque en sí la ciudad de Cusco es muy segura, sólo no debe asumir riesgos.
No pierda el ticket de aduanas
No pierda el pequeño billete blanco que le dieron cuando lleno el formulario de aduanas en el aeropuerto; lo necesitara al salir de Perú, y es posible que se lo pidan en algunos casos junto a su pasaporte.
Evite (No) comprar agua embotellada
Los residuos plásticos generados por los turistas en Cusco y Machu Picchu son asombrosos; hay muchas maneras de evitar esto; puede llevar consigo un pequeño filtro de agua, tabletas de purificación y una botella recargable. Así puede contribuir esta increíble producción de basura. Le recomendamos leer ¿Cómo hacer un viaje responsable a Machu Picchu?
Además, es importante tener la noción de los micro plásticos que consumimos al comprar líquidos embotellados, es también por nuestra salud optar por botellas reutilizables o cantimploras.
No cambie dinero en la calle
En la Av. El Sol en Cusco tendrá la oportunidad de cambiar su dinero; no obstante, una forma más segura de hacerlo es utilizando las numerosas casas de cambio que están a lo largo de la misma avenida; esto evitara todo tipo de fraudes, y la atención de personas no deseadas.
No fotografíe a las personas locales sin permiso
En Cusco verá a muchas personas con coloridos trajes típicos; algunos, listos para una celebración, otros porque es su estilo y otros con animales, llamas ovejas bebe o alpacas. Sin importar cuánto desee una foto de esa persona, no la saque sin antes pedir permiso; en algunos casos le saldrá gratis y en otros se encontrará con personas que viven de esta actividad y a las que les tendrá que dar una pequeña remuneración o propina.
No pierda la oportunidad de fotografiarse con una llama
Las llamas son animales particularmente fotogénicos y definitivamente, tomarse un selfie con una llama, es algo que tiene que hacer en la Ciudad de Cusco y Machu Picchu ¿Cuántas veces tiene la oportunidad de sacarse una foto con una llama?
No espere a último momento de adquirir sus boletos de ingreso a Machu Picchu
La gran afluencia de visitantes a Machu Picchu, y su limitada capacidad de ingresos, genera que debas de hacer tu reserva con mucha anticipación. Si estás pensando en hacer las rutas por los circuitos clásicos o visitar la montaña Machu Picchu debes de reservarlo con 3 meses de anticipación, independientemente de la temporada en que visites la ciudadela inca. En las demás rutas debes de hacer 1 o 2 meses antes.
No subestime la altura
La ciudad de Cusco está a 3,399 metros sobre el nivel del mar, lo que puede afectarle si viene de una altura mucho menor. Es muy recomendable que pase sus primeros días de viaje haciendo recorridos ligeros, además de tener una dieta ligera. Esto ayudará a que no le afecte el mal de altura 8soroche) y disfrute su estadía sin inconvenientes por salud.
No olvide dinero en efectivo
Muchos comercios locales y servicios de transporte sólo aceptan dinero en efectivo, en especial cuando visite poblados como chinchero o Pisac, al querer comprar algún souvenir a algún vendedor local requerirá efectivo, es por ello que no se olvide llevar siempre consigo algo se sencillo para cualquier emergencia o necesidad.
No dejar basura
Cualquier lugar que visitemos es importante preservarlo y dejarlo tal como lo encontremos. Si bien puede darse la ocasión de que no encuentre ningún lugar para dejar sus residuos, debe llevarlos consigo hasta encontrar alguno. El turismo responsable es tarea de todos.
Creemos que estos 14 consejos cubren los puntos principales, pero si tiene una pregunta en especial o está buscando un gran viaje a Cusco y Machu Picchu con todo incluido, comuníquese con nosotros a través de info@boletomachupicchu.com, que nuestros asesores de ventas con gusto le atenderán.
Preguntas frecuentes
1) ¿Puedo comprar mi entrada a Machu Picchu una vez que esté en Cusco?
Si, pero es nada recomendable porque las entradas a Machu Picchu tienen una disponibilidad muy limitada. Lo ideal es reservarlas apenas decidas viajar.
2) ¿Cuál es la mejor forma de llegar a Machu Picchu?
Depende de tus gustos, dado que puedes ir en tren, tomar la ruta Hidroeléctrica, hacer el Camino Inca o la caminata por Salkantay.
3) ¿Es peligroso salir solo por la noche en Cusco?
Cusco es una ciudad bastante segura, pero como en cualquier destino turístico, conviene tener precaución. No camines solo por calles oscuras o alejadas, especialmente fuera del centro histórico.
4) ¿Es seguro cambiar dinero en la calle?
No, aunque veas cambistas en la Avenida El Sol, es mejor hacerlo en casas de cambio establecidas, que también están en esa avenida. Son más seguras y confiables.
5) ¿Vale la pena tomarse una foto con una llama?
Definitivamente, es parte de la experiencia y además las llamas son muy fotogénicas. Encontrarás muchas oportunidades, tanto en el Cusco como en Machu Picchu.
6) ¿Qué pasa si compro la entrada a Machu Picchu a última hora?
Lo más probable es que no encuentres disponibilidad. Las entradas se agotan rápido, y si quieres hacer alguna ruta especial como la montaña Huayna Picchu o Machu Picchu Montaña, debes reservar con al menos tres meses de anticipación.
7) ¿Debería preocuparme por la altura en Cusco?
Sí, especialmente si vienes de zonas bajas. Cusco está a más de 3,300 metros sobre el nivel del mar y puedes experimentar soroche (mal de altura). Recorre con calma la ciudad con calma durante los primeros días, mantente bien hidratado y come ligero.
8) ¿Debo llevar dinero en efectivo en Cusco?
Sí, aunque en Cusco hay muchos cajeros y algunos comercios aceptan tarjetas, en los pueblos del Valle Sagrado o al comprar en mercados locales, necesitarás efectivo.
9) ¿Es Cusco un buen lugar para salir de fiesta?
Sí, la ciudad de Cusco también destaca por su vida nocturna. Podrás adentrarte a conocer bares y discotecas en el centro de la ciudad.
10) ¿Cusco es una ciudad económica?
Sí, en especial cuando comparas los precios con otros territorios, de seguro en tu visita lo notarás, en especial en negocios locales.
Consejos de gente que ha estado allí

“Todo en Cusco es hermoso“
“Todo en Cusco es hermoso, la plaza de armas es bella, el Qoricancha, el barrio San Blas, el mercado de San Pedro, hay de todo para ver, hacer y estar distraído durante horas, muchos días.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 7 julio, 2025