Machu Picchu 418 artículos
Más turistas
Haga clic para calificar el artículo

Machu Picchu: ¿Cuándo hay más turistas?

Los meses de mayo, junio, julio y agosto son considerados los más intensos en Cusco pues es cuando más turistas llegan a Machu Picchu. Son considerados meses de temporada alta de turismo, cuando las entradas se agotan más rápido, la ciudadela inca luce abarrotada de gente. Además, existen fechas especiales cuando muchos turistas se aglomeran en el sitio arqueológico, como en Navidad, Año Nuevo, la fiesta del Inti Raymi (24 de junio) y más. Conoce cuándo hay más visitantes en Machu Picchu y cómo organizar el viaje de forma adecuada.



Turistas en la Casa del Guardián - Machu Picchu temporada baja
Turistas en la Casa del Guardián – Machu Picchu temporada baja

Las principales festividades en Cusco y Machu Picchu
Machu Picchu puede ser visitado todo el año. Sin embargo, cuando más turistas prefieren hacer su visita es durante las fechas festivas, cuando las calles de Cusco se llenan de música, danzas y muestras de su gran tradición y cultura. La fecha festiva más importante es el Inti Raymi, también llamado ‘Fiesta del Sol’, la cual se realiza todos los 24 de junio. La fiesta posee sus orígenes en la misma época inca, cuando se celebraba el inicio de un nuevo año solar. Hoy, en esa fecha, el Cusco se llena de color, música y puestas en escenas públicas en honor a los antepasados incas (tres puestas en escena en la explanada del Coricancha, en la Plaza de Armas y en la fortaleza de Sacsayhuamán). Además del Inti Raymi, otra fecha llena de júbilo y tradición es el Corpus Christi, el cual se celebra un jueves de junio (fecha movible). Ese día las calles de Cusco se llenan de devotos junto a las principales esculturas de santos y vírgenes de la ciudad. Son también muchos los visitantes que llenan las calles de la ciudad atraídos por las muestras de fe, música, danzas y gastronomía. Finalmente, los carnavales en febrero son muy curiosos y llama la atención de los turistas por las muestras de danzas y música en las calles del Cusco. Especialmente, los domingos cuando todos los pobladores realizaban juegos con agua, talco y espuma.


¿Cuándo hay más turistas en

Durante todos los días el año Machu Picchu es visitado por muchos turistas, aunque hay meses por ciertas características favorecen a que sea más visitado. Algunos detalles que permiten ello son: el clima, la temporada de vacaciones, la disponibilidad de entradas y los eventos culturales. Descubre como son las temporadas en Machu Picchu.

Temporada alta en Machu Picchu

Durante los meses de mayo, junio, julio y agosto se presenta la temporada alta, es cuando una mayor cantidad de turistas visitan Machu Picchu y todos los destinos turísticos de Cusco como la Montaña de 7 Colores, la Laguna Humantay, el Valle Sagrado, entre muchos más destinos.

Estos meses son muy atractivos, dado que coinciden con la temporada seca en este territorio, aunque esta abarca más meses, desde abril a octubre. Si visitas Machu Picchu en estas fechas encontrarás un clima mucho más favorable con cielos despejados y paisaje claros, ideal para recorrer el sitio arqueológico y para hacer caminatas adicionales.

Es importante recordar que durante estos meses deberás reservar tus entradas a Machu Picchu mínimamente con dos meses de anticipación, y si quieres visitar rutas como la Montaña Huayna Picchu o el circuito clásico deberás hacerlo 3 meses antes.

Temporada alta de boletos en Machu Picchu

En Machu Picchu también existe una temporada alta de boletos, la cual se da del 19 de junio al 02 de noviembre. Durante estas fechas encontrarás hasta 10 tipos de boletos, cuatro más que en la temporada regular. Las entradas adicionales que se agregan son:

  • Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C)
  • Machu Picchu + Puente Inca (Ruta 1D)
  • Machu Picchu + Gran Caverna o Templo de la Luna (Ruta 3C)
  • Machu Picchu + Huchuy Picchu (Ruta 3D)

Temporada regular en Machu Picchu

Durante los meses de enero, febrero y marzo se presenta la temporada baja, dado que hay una menor cantidad de turistas en Machu Picchu y en todos los destinos turísticos de Cusco.

Estos meses coinciden con la temporada de lluvias, donde, si bien no se presentan siempre las precipitaciones, hay muchas probabilidades que se den. Este clima puede dificultar tu aventura por Machu Picchu, al haber paisajes nublados, caminos resbalosos o sencillamente mojándote.

Aunque también estos meses tienen su lado positivo, porque no tendrás que hacer tus reservas de entradas con mucha anticipación, a veces bastan unas semanas para conseguir entradas a Machu Picchu, y si vas a una ruta popular tu compra con un mes o dos meses antes será suficiente.

Otro punto a favor de la temporada de lluvias es que puedes encontrar paisajes más mágicos, dado que puedes encontrar a las montañas de Machu Picchu cubiertas de neblina, además la vegetación estará mucho colorida.

Temporada regular de boletos en Machu Picchu

Al momento de comprar tus entradas en Machu Picchu del 03 de noviembre al 18 de junio darás con la temporada regular de boletos. Durante estas fechas encontrarás 6 tipos de boletos. Las entradas que entrarás disponibles son:

  • Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A)
  • Machu Picchu + Terraza Superior o Foto Clásica (Ruta 1B)
  • Machu Picchu Clásico Diseñada (Ruta 2A)
  • Machu Picchu Clásico Terraza Inferior (Ruta 2B)
  • Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)
  • Machu Picchu Realeza Diseñada o Templos de la Parte Baja (Ruta 3B)
Turistas en Machu Picchu
Turistas en Machu Picchu

¿Cómo organizar el viaje a Machu Picchu en temporada alta de turismo?

Para organizar tu viaje ideal a Machu Picchu durante la temporada alta, te recomendamos seguir los siguientes pasos y así lograrlo de la mejor manera:

1. Asegure las entradas a Machu Picchu con meses de anticipación:

Los boletos de ingreso a Machu Picchu son los primeros que debe conseguir si desea hacer su visita durante los meses de mayo, junio, julio y agosto.

Los tickets suelen agotarse uno o dos meses antes, especialmente, los tickets que incluyen el circuito 2: la entrada Machu Picchu Clásico y la entrada Machu Picchu Clásico terraza inferior.

Te recomendamos comprar los boletos de ingreso a Machu Picchu por internet con 3 meses de anticipación. Luego de reservar tu boleto el día y el horario de tu preferencia en Machu Picchu se debe continuar con los siguientes pasos para la organización de tu viaje perfecto.

2. Adquiera el servicio de tren a Machu Picchu

La gran mayoría de turistas realizan su visita a Machu Picchu a través del viaje en tren que pasa por la estación de Ollantaytambo y finaliza su recorrido en Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo). El viaje suele tomar dos horas y recorre algunos de los paisajes más hermosos del territorio.

Si va a realizar el viaje en tren, debe comprar los boletos por internet a través de las páginas web de las dos únicas compañías disponibles: Peru Rail e Inca Rail. Aunque también puede adquirirlas a través de nuestra página web.

Cada compañía ofrece distintos tipos de trenes. Peru Rail ofrece el Expedition, Vistadome, Vistadome Observatory y el tren de lujo Hiram Bingham. El Inca Rail ofrece: el The Voyager, The 360, The Premium & Lounge y el The Private. Cada uno con diferente calidad y servicios disponibles, acorde a tus preferencias y necesidades.

Cada tren posee un horario diferente y los podrás encontrar generalmente durante todas las horas del día. Tu sólo deberás elegir el horario que te permita acceder a Machu Picchu a tiempo, según su ticket de ingreso elegido.

3. Reserve los servicios de bus y guía turístico (también puede hacer esto de forma presencial al llegar a Machu Picchu)

Los dos boletos más importantes son la entrada a Machu Picchu y el ticket de tren. Luego puede organizar la compra de la entrada de bus para la ruta final de Aguas Calientes a Machu Picchu y viceversa, así como el servicio de guía turístico en el sitio arqueológico.

Los tickets de bus se pueden comprar en el mismo pueblo de Aguas Calientes sin ningún problema. Incluso está la opción de caminar en lugar de tomar el bus (caminar es gratis para todos). La ruta a pie es de 2 horas cuesta arriba por escalinatas.

El servicio de guía turístico lo puede contratar en la misma puerta de ingreso a Machu Picchu. Si bien no es obligatorio ingresar con uno, es muy recomendable para aprender la real importancia de la ciudad inca y sus más de 150 construcciones de piedra.

¿Cómo llegar a Machu Picchu caminando?
Si deseas una mayor aventura en tu recorrido por Machu Picchu, existe la posibilidad de ascender caminando desde Aguas Calientes al sitio arqueológico inca en un trayecto de dos horas. El camino se da en contante ascenso a través de escalinatas de piedra donde podrás conocer más de la biodiversidad típica de ceja de selva, la cual rodea a este territorio. Tras visitar Machu Picchu también podrás descender a través de este camino, muchas personas optar por ascender en bus y posteriormente bajar caminando, así no se pierden de ningún detalle de este impresionante lugar.

4. Reserva de hoteles y tours en Cusco

Luego de organizar tu visita a Machu Picchu, el siguiente paso será separar tu hotel o residencia donde pasarás los días de tu estadía, ya sea en Cusco, el Valle Sagrado o Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo). Los tours al Valle Sagrado, la Montaña 7 Colores, la laguna Humantay y la ciudad del Cusco son los más requeridos por los visitantes. Se pueden organizar con tiempo o faltando unos pocos días para el viaje.

Si quieres tener un mejor viaje te recomendamos contratar el recorrido full day de Machu Picchu con todo incluido, el cual es el más recomendable a la hora de tu viaje. Este tour organiza todo por ti, desde tu recojo en la puerta del hotel, todos los servicios de transporte, el guía profesional, las entradas y hasta las comidas.

Pareja de turistas recorriendo el circuito panorámico de Machu Picchu
Pareja de turistas recorriendo el circuito panorámico de Machu Picchu

Los boletos de ingreso y los circuitos de Machu Picchu

Cuando organice su visita a Machu Picchu en temporada alta de turismo debe escoger entre uno de los diez boletos de ingreso. Algunos te permitirán, además de conocer Machu Picchu, hacer una ruta extra a las construcciones más emblemáticas del sitio arqueológico. Descubre todos los detalles de cada una de las entradas disponibles:

Los boletos a Machu Picchu
TIcketCircuitoIncluyeDisponibilidadReserva previaRestricciones
Machu Picchu + Montaña
(Ruta 1A)
Circuito 1
(Ruta Panorámica)
Plataforma superior, Casa del Guardián y el ascenso a Montaña Machu PicchuTodo el año1 mes antesApto para todo público
Machu Picchu Terraza Superior
o Foto Clásica (Ruta 1B)
Circuito 1
(Ruta Panorámica)
Plataforma superior y Casa del GuardiánTodo el año1 mes antesApto para todo público
Machu Picchu + Inti Punku
(Ruta 1C)
Circuito 1
(Ruta Panorámica)
Plataforma superior, Casa del Guardián y la caminata al Inti Punku (Puerta del Sol)Temporada alta
(19 de junio – 02 de noviembre)
1 mes antesApto para todo público
Machu Picchu + Puente Inca
(Ruta 1D)
Circuito 1
(Ruta Panorámica)
Plataforma superior, Casa del Guardián y la caminata al Puente InkaTemporada alta
(19 de junio – 02 de noviembre)
1 mes antesSólo para mayores de 12 años
Machu Picchu Clásico Diseñada
(Ruta 2A)
Circuito 2
(Ruta Clásica)
Templo del Sol, Plaza Sagrada, Roca Sagrada, Espejos de agua y el Templo de las 3 ventanasTodo el año3 meses antesApto para todo público
Machu Picchu Clásico Terraza Inferior
(Ruta 2B)
Circuito 2
(Ruta Clásica)
Terraza Inferior, el Templo del Sol, Plaza Sagrada, Roca Sagrada, Espejos de agua y el Templo de las 3 ventanasTodo el año3 meses antesApto para todo público
Machu Picchu + Huayna Picchu
(Ruta 3A)
Circuito 3
(Ruta de la Realeza)
Templo del Sol, Casa del Inca, templo del cóndor, andenerías, tumba real y el ascenso al Huayna PicchuTodo el año2 meses antesSólo para mayores de 12 años
Machu Picchu Realeza Diseñada
o Templos de la parte baja (Ruta 3B)
Circuito 3
(Ruta de la Realeza)
Templo del Sol, Casa del Inca, templo del cóndor, andenerías, tumba real y zonas agrícolasTodo el año1 mes antesApto para todo público
Machu Picchu + Gran Caverna
o Templo de la Luna (Ruta 3C)
Circuito 3
(Ruta de la Realeza)
Templo del Sol, Casa del Inca, templo del cóndor, andenerías, tumba real y la caminata a la Gran CavernaTemporada alta
(19 de junio – 02 de noviembre)
1 mes antesSólo para mayores de 12 años
Machu Picchu + Huchuy Picchu
(Ruta 3D)
Circuito 3
(Ruta de la Realeza)
Templo del Sol, Casa del Inca, templo del cóndor, andenerías, tumba real y el ascenso al Huchuy PicchuTemporada alta
(19 de junio – 02 de noviembre)
2 meses antesSólo para mayores de 12 años

Machu Picchu en temporada alta de turismo y el resto del año

Habitualmente Machu Picchu presentará las siguientes características durante la temporada alta de turismo (principalmente mayo, junio, julio y agosto):

  • Mayor cantidad de visitantes al momento de tu recorrido por el santuario arqueológico de Machu Picchu, especialmente en las mañanas.
  • Deberás hacer tu reserva de entradas con un mes o dos de anticipación, si quieres entrar a las rutas más populares.
  • Colas para poder para abordar el bus a Machu Picchu (10 a 15 minutos en promedio)
  • No encontrará entradas a Machu Picchu si hace la compra a último momento.
  • Paisajes completamente despejados y un clima más estable.
  • Precios más elevados de los servicios turísticos debido a la alta demanda.
  • Mayor cantidad de eventos culturales que te permitan conocer un ángulo diferente del territorio lleno de colores.
  • Machu Picchu con menos posibilidades de lluvias, lo que facilita la obtención de la clásica foto postal.

Si visitas Machu Picchu durante la temporada baja (principalmente en enero, febrero y marzo) podrás visualizar las siguientes características:

  • Menor cantidad de visitantes al momento de visitar Machu Picchu.
  • Habrá colas más rápidas cuando abordes los buses a Machu Picchu y viceversa.
  • Más espacio para caminar y fotografiar sin problemas.
  • Podrás encontrar entradas a Machu Picchu con sólo algunas semanas de anticipación.
  • Es probable que Machu Picchu amanezca con neblina y lluvias lo que puede dificultar tu recorrido.
  • El paisaje lucirá más sorprendente con nubes en las montañas y una vegetación más verde y colorida.
  • Los precios de los servicios turísticos serán más bajos y estables.
  • Algunas veces las montañas cierran por mantenimiento si se dan intensas lluvias constantemente.
Recorriendo el santuario histórico de Machu Picchu
Recorriendo el santuario histórico de Machu Picchu

Preguntas y respuestas

  • 1) ¿Cuándo hay más turistas en Machu Picchu?

    Mayo, junio, julio y agosto son considerados como la temporada alta de turismo en Cusco y Machu Picchu.

  • 2) ¿Y cuándo hay menos turistas en Machu Picchu?

    Enero, febrero y marzo son considerados como la temporada baja de turismo en Cusco y Machu Picchu.

  • 3) ¿Cuáles son las fechas festivas donde más visitantes hay en Machu Picchu?

    El Inti Raymi (24 de junio) y el Corpus Christi (jueves de mayo o junio) son considerados las dos fechas más festivas en Cusco y Machu Picchu.

  • 4) ¿Cuánto tiempo antes comprar las entradas a Machu Picchu en temporada alta de turismo?

    Se recomienda comprar las entradas a Machu Picchu con 3 meses de anticipación.

  • 5) ¿Cuánto tiempo antes comprar las entradas a Machu Picchu en temporada baja de turismo?

    Se recomienda comprar las entradas a Machu Picchu con uno o dos meses de anticipación.

  • 6) ¿Cuál es el mes en que Machu Picchu luce más repleto?

    Junio es el mes cuando más visitantes están en Machu Picchu, especialmente por las mañanas cuando luce más repleto.

  • 7) ¿Cuáles son las entradas que se agotan más rápido en la temporada alta de turismo en Machu Picchu?

    Las entradas que se agotan más rápido son: la entrada Machu Picchu + Huayna Picchu (ruta 3a), la entrada Machu Picchu Clásico Diseñada (ruta 2a) y la entrada Machu Picchu Clásico terraza inferior (ruta 2b).

  • 8) ¿Cuáles son las entradas que se agotan menos en la temporada alta de turismo en Machu Picchu?

    Las entradas que se agotan menos rápido en Machu Picchu son: la entrada Machu Picchu + Inti Punku (ruta 1c) y la entrada Machu Picchu + Puente Inca (ruta 1d).

  • 9) ¿Puede llover si visito Machu Picchu en junio?

    En junio son muy pocas las posibilidades de lluvia en Machu Picchu.

  • 10) ¿Hace mucho frío si visito Machu Picchu en agosto?

    En agosto Machu Picchu posee una temperatura templada de entre 8ºC. a 12ºC. por las noches.

Consejos de gente que ha estado allí

Machu Picchu

Ángela F.Por: Ángela F.

“Hermoso“

“Machu Picchu sin duda es un lugar muy especial por cualquier lado, resalto mucho su historia, su paisaje y sobre todo la calidez de su gente.“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 15 agosto, 2025