Machu Picchu 373 artículos
Precauciones de Salud en Machu Picchu
Haga clic para calificar el artículo

El Mal de Altura (Soroche) y Otros Cuidados a Tener en Machu Picchu

El mal de altura y cuidados de la salud en Machu Picchu

Machu Picchu se encuentra entre el límite de las regiones naturales de sierra y selva del Perú; además, de hallarse a un altura considerable (2440 m.s.n.m). Esto propicia un problema de salud muy común, el mal de altura; comúnmente llamado “soroche”. Conozcamos más sobre este tema, además de algunas sugerencias de salubridad para que tenga una estadía plena en Machu Picchu.


¿Qué es el mal de altura?
¿Cuánto tiempo lleva aclimatarse en Cusco, para hacer senderismo u otras actividades?
¿Cómo evitar el mal de altura?
¿Cuáles son los síntomas del Mal de Altura?
¿Qué vacunas necesito en Perú?
¿Qué otras recomendaciones de salud debo tener en cuenta?

¿Qué es el mal de altura?

A grandes altitudes, algunas personas pueden experimentar el mal de altura, también conocido como mal agudo de montaña o SOROCHE, este está asociado a la falta de oxigeno que se produce a grandes altitudes. Puede presentarse con dolores de cabeza y nauseas, hasta síntomas más fuertes, que en algunos casos requieren de hospitalización. Una correcta aclimatación evitara que enferme de este mal.

¿Cuánto tiempo lleva aclimatarse en Cusco, para hacer senderismo u otras actividades?

Son necesarios por lo menos 2 días de aclimatación antes de comenzar cualquier actividad en Cusco, y aunque podría ser solo uno, ese es el tiempo recomendado por los médicos para una buena aclimatación a más de 2,500 m.s.n.m. El Valle Sagrado de los Incas, ubicado a 2,800 m.s.n.m. es el mejor lugar para aclimatarse antes de visitar Machu Picchu, o cualquier otra experiencia en Cusco (3.390 m.s.n.m.).

 

Mal de Altura
Mal de Altura (Soroche). ¿Qué hacer?

 

¿Cómo evitar el mal de altura?

Es posible prevenir el mal de altura, para esto, es recomendable beber abundante líquido y evitar en lo posible las comidas pesadas y el esfuerzo físico, sobre todo mientras se encuentra en Cusco. El mate de Coca es utilizado desde el tiempo de los incas y es un remedio natural y efectivo para prevenir y aliviar el mal de altura. Pero si es de las personas que prefieren los medicamentos; Sorojchi Pills es muy efectiva para combatirlo.

Se sabe que los mayores de 50 años son menos propensos a enfermar del mal de altura; sin embargo, por experiencia, sabemos que el mal de altura puede atacar a cualquier persona, sin importar su condición física, edad o estado de salud. Tenga muy presente como combatir el mal de altura, sobre todo si proviene de ciudades cercanas al nivel del mar.

Machu Picchu se encuentra a 2,400 m.s.n.m., por lo que no tendrá que preocuparse mucho de la altitud; sin embargo Cusco se encuentra a 3,399 m.s.n.m., tome sus precauciones.

¿Cuáles son los síntomas del Mal de Altura?

No tener una correcta aclimatación aumenta el riesgo de enfermar de Mal de altura; los síntomas más comunes son dolores de cabeza, nauseas, disnea y letargo. En muchos casos los hoteles en Cusco, reciben a sus huéspedes con mate de coca, pero es recomendable tomarlo incluso antes de llegar a la Ciudad del Cusco, de esta manera reducirá las posibilidades de enfermar. Todo le resultara muy fácil si tiene un horario flexible el primer día de su llegada.

Tomando las previsiones del caso y siguiendo los usuales consejos, el mal de altura no supondrá mayor inconveniente en su viaje, pudiendo disfrutar a plenitud de la maravilla Inca y de todo lo que tiene por ofrecer Cusco.

¿Qué vacunas necesito en Perú?

No se requieren vacunas especiales para visitar Machu Picchu, Lima, Cusco, el lago Titicaca en Puno o la cordillera Blanca en Arequipa, Perú. Pero le recomendamos consultar a su médico sobre sus necesidades individuales en un viaje como este.

En caso de que antes o después de visitar Machu Picchu tenga planeado visitar la selva amazónica, Iquitos, Puerto Maldonado, o la reserva de biosfera del Manu, es posible que necesite de algún tipo de vacunación; puede consultar las vacunas necesarias en el “centro de control de enfermedades de los Estados Unidos”, su página web es constantemente actualizada y puede ser consultada, acerca de la vacunación necesaria para viajes a cualquier parte del mundo.

¿Qué otras recomendaciones de salud debo tener en cuenta?

Sobre la comida

El pueblo de Aguas Calientes ofrece muchas opciones para disfrutar de la Comida Peruana; no obstante debe ser cuidadoso al elegir el lugar donde comer, compruebe que guarde condiciones higiénicas adecuadas. Por si no lo sabía, la digestión es más lenta a mayor altura, es por eso que le recomendamos evitar las comidas pesadas; no solo por evitar una indigestión, sino también porque es una manera de prevenir el mal de altura.

Sobre el agua

No beba directamente el agua que sale de los grifos, en Cusco o Aguas Calientes; antes de beberla, esta debe ser hervida; por otro lado, puede comprar agua embotellada, es más segura y puede encontrarla en todo lugar. Evite lavarse y bañarse en las aguas de los ríos y lagunas cercanas, estas podrían estar contaminadas, ocasionando serias infecciones en ojos y oídos. Las piscinas son seguras para tomar un baño. No pierda la oportunidad de visitar los baños termales de Aguas Calientes.

Cuide su piel

En Perú y alrededores, la radiación presenta índices my altos por su cercanía a la línea ecuatorial. Se recomienda evitar la exposición directa al sol y usar protección solar, aun en días poco soleados (bloqueador solar, gorros, lentes de sol); ah y no olvide un potente repelente de insectos, ya que se encontrara en plena ceja de selva.

¿Qué llevar?

  • Ropa abrigadora
  • Medicación propia
  • Protección solar

 

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 12 marzo, 2019