Planes imperdibles para disfrutar Cusco en tu tiempo libre
Si estás de viaje en Cusco y crees que ya recorriste los lugares más emblemáticos, te brindaremos un listado de las mejores actividades poco convencionales para poder realizar en tu tiempo libre. Cusco es una ciudad en la que siempre encontrarás un nuevo plan, desde recorridos históricos a paseos en la naturaleza. Descubre planes imperdibles para tus días libres en la ciudad de los incas.
Cusco en tu tiempo libre
La ciudad de Cusco no es sólo sus atractivos turísticos, es un lugar impregnado de tanta cultura y diversidad que podrás encontrar una gran variedad de planes para enriquecer mucho más tu viaje por esta tierra sagrada. Sin un destino de por medio, el mismo hecho de recorrer sus calles ya es una aventura.
Pero si lo tuyo son planes más elaborados te brindaremos opciones de recorridos históricos donde podrás acrecentar tu conocimiento sobre la cultura inca y culturas preincas, además también planes inmersivos donde podrás conocer un ángulo diferente de las tradiciones de Cusco y como confluye con la diversidad presente. (Lugares que puedes visitar gratis en Cusco).
Cusco está rodeado de valles, es por ello que al salir de la ciudad nos encontraremos con inmensas áreas verdes donde disfrutaremos de pequeñas excursiones y días de campo, un gran abanico de opciones para pasar al mejor nuestros días libre en Cusco con planes sencillos sin tener que hacer grandes recorridos.
City Tour en Cusco
Si deseas conocer los atractivos turísticos más destacados de Cusco el City Tour es para ti. En este recorrido podrás inmiscuirte a conocer la Catedral, el Templo de Qoricancha, el sitio arqueológico de Sacsayhuamán, el centro arqueológico de Qenqo, el parque arqueológico de Puca Pucara y el centro arqueológico de Tambomachay. Todos en una aventura de medio día para aprovechar al máximo tu viaje por Cusco.
Zona X
Un plan alterno al recorrido por el bosque de Qenqo es la Zona X, un amplio territorio de áreas verdes donde podremos tener todo tipo de aventuras. Desde el momento en que lleguemos tendremos la opción de conocerlo montando un caballo. Más adelante veremos pequeñas cumbres que nos servirán para visualizar lo bello que es el lugar.
En la zona X también podremos tener un día de campo junto a un picnic, un día de deporte entre amigos y familia o pequeñas excursiones, porque en este lugar también se encuentran pequeños restos arqueológicos que le agregan mucho misticismo al lugar. Uno de sus recintos más famosos es el templo de la luna, el cual podremos conocer y presentir la energía que muchos dicen que emana de este lugar.
Para llegar a la zona X tendremos que tomar un taxi privado o también transporte público, el cual nos lleva desde el centro de Cusco en aproximadamente 25 minutos. Recuerda que la zona X puede ser visitada a cualquier hora del día.
Caminata al Balcón del Diablo
Si lo tuyo son las caminatas, la ruta al Balcón del Diablo es de las mejores aventuras gratuitas en Cusco. Este recorrido empieza en la ciudad, desde donde tendremos que desplazarnos en dirección a Sacsayhuamán. Detrás de este sitio arqueológico da inicio la caminata, muchos de los negocios cercanos te podrán ayudar a seguir la ruta correcta.
La caminata al balcón del Diablo es de aproximadamente una hora y media, dependiendo de tu ritmo. No hay ascensos pronunciados, ni tramos difíciles. Seguiremos un trayecto mayormente plano en medio de la flora autóctona de Cusco, hasta llegar a una especie de cañón pequeño, donde nos adentraremos en una pequeña cueva natural con un mirador por dentro.
Además, la aventura que significa el Balcón del Diablo no queda ahí, porque podremos descender y entrar una cueva mucho más grande donde, dependiendo de la temporada, podremos ver caídas de agua. Es un lugar perfecto para tener un picnic o sencillamente descansar rodeado de paisajes impresionantes.
Museo Casa Concha
También conocido como el museo Machu Picchu, el museo Casa Concha expone piezas extraídas de la ciudadela inca en sus primeras excavaciones en 1912 por parte de Hiram Bingham. La colección del lugar está conformada por más de 350 piezas de cerámica, objetivos líticos, óseos, textiles y de plata, junto a los cuales podrás tener un panorama mucho más completo de la cultura incaica tras tu visita a Machu Picchu.
La visita a museos es un plan ideal en la ciudad de Cusco, la mayor parte de ellos se encuentran a cortos pasos de la plaza de armas. En el caso del Museo Casa Concha, este se encuentra a sólo 5 minutos de la plaza, en la calle Santa Catalina. Su horario de atención es de lunes a sábado de 09:00 de la mañana a 17:00 de la tarde y las entradas se adquieren únicamente en la boletería del lugar.
Actividades Holísticas
Cusco es una tierra llena de misticismo, su propia cultura está impregnada de tradiciones envueltas en energía y armonía con toda la naturaleza circundante. Es gracias a ello que muchos centros de bienestar y actividades holísticas tienen como epicentro el Cusco.
En nuestro recorrido encontraremos actividades ligeras como centros de yoga, meditación, limpiezas energéticas y hasta rituales más profundos como el Ayahuasca o el San Pedro. Son actividades que nos permitirán descubrir una arista diferente introspectivamente, gracias a que se realizan en entornos tranquilos e informados rodeados de naturaleza, ideales para encontrar paz y tranquilidad.
El mejor lugar para hacerlo puede ser el Valle Sagrado, pero también dentro de la ciudad encontraremos opciones ligeras para llenar nuestro itinerario de actividades que nos brinden un mayor sentido.
Ferias populares
Las ferias populares en Cusco llenan de color los fines de semana y los feriados en toda la ciudad. En las principales plazas encontraremos siempre pequeños mercados donde encontraremos una gran gama de artesanías, accesorios, plantas, libros, ropa y hasta gastronomía variada.
Una de las más populares en la feria de la Plaza Túpac Amaru, un gran plan de sábado por la mañana donde podremos conocer un poco de comercios locales, donde podremos comprar un pequeño souvenir o algunas flores para llenar de alegría cualquier espacio. Otra plaza donde habitualmente se dan este tipo de ferias es en la Plaza San Pedro y en algunos parqueos por Amauta o Magisterio.
Visita a miradores
Gracias a la geografía de la ciudad de Cusco encontraremos por sus alrededores muchos miradores que nos brindarán un instante de tranquilidad rodeado de hermosas vistas. Entre los más destacados tenemos al Cristo Blanco, Cruzmoqo, San Cristóbal, San Blas, el cerro Pikol y el bosque de Qenqo.
Hay tanta variedad de miradores en Cusco, que al visitarlos no habrá mucha afluencia de personas, es por ello que podemos tener un momento de descanso al lado de ellos, además, muchos están al lado de espacios verdes, gracias a lo cual podemos realizar muchas otras actividades en nuestra visita a los miradores.
Mirador | Altura aproximada | Actividades | Accesibilidad |
---|---|---|---|
Cristo Blanco | 3,580 msnm | Vista panorámica de Cusco | Fácil (25 minutos del centro en carro) |
Cruzmoqo | 3,850 msnm | Vista panorámica y recorrido por el bosque de eucaliptos | Fácil (25 minutos del centro en carro) |
San Cristóbal | 3,600 msnm | Vistas panorámicas y visita a parques y barrios históricos | Fácil (15 minutos del centro a pie) |
San Blas | 3,450 msnm | Vistas panorámicas y visita barrios históricos | Fácil (15 minutos del centro a pie) |
Cerro Pikol | 3,900 msnm | Vistas panorámicas y día de campo | Media (1 hora caminado) |
Bosque de Qenqo | 3,700 msnm | Vistas panorámicas y día de campo | Fácil (25 minutos del centro en carro) |
Consejos y recomendaciones
Si deseas conocer más de los planes imperdibles en la ciudad de Cusco en tu tiempo libre, te brindaremos una serie de consejos y recomendaciones junto a los cuales podrás enriquecer tu experiencia y estar más informado al momento de recorrer estos increíbles lugares.
- Recorrer el centro histórico de Cusco en una actividad en sí, descubre las calles más importantes de esta increíble ciudad y la historia que llevan detrás.
- Tener recorridos ligeros durante tus primeros días de viaje en Cusco es esencial para evitar el mal de altura.
- La caminata al Balcón del Diablo es totalmente gratuita y segura, pero recuerda que realizarlo un grupo de personas puede llegar a hacer más encomiable la experiencia.
- Si estás en Cusco durante la temporada de lluvias (noviembre – marzo) ve preparado en todo momento con ropa impermeable o un poncho de lluvia, dado que el clima puede presentar lloviznas en todo momento.
- Al recorrer Cusco durante la temporada seca (de abril a octubre) encontraremos un clima más estable y despejado, aunque suele haber también una mayor cantidad de visitantes.
- Recuerda que puedes explorar la zona X sin guía alguna, es sencillo ubicarte, además hay muchos pobladores que podrán recomendarte lugares ideales para reposar.
- Viajar a Cusco para realizar rituales como Ayahuasca o San Pedro son ideales, dado que se realiza en un entorno completamente seguro e informado.
- Recuerda que puedes visitar los mejores museos de Cusco junto al boleto integral turístico del Circuito 2, donde tendrás ingreso al monumento a Pachacútec, al museo histórico regional, museo de arte contemporáneo y al museo de arte popular.
- Cada uno de los lugares en la lista te permiten tener momentos de descanso junto a algunos lugares naturales o parques, así tomarás un respiro durante tu recorrido.
- Recuerda que junto a Boletomachupicchu puedes reservar experiencias en Cusco, consulta con nuestros asesores todas las opciones que dispones para mejorar tu viaje.
Preguntas frecuentes
1) ¿Cuál es el mejor horario para visitar los miradores de Cusco?
La mayoría de los miradores en Cusco pueden visitarse en cualquier momento del día, pero los mejores horarios son durante el amanecer o al atardecer.
2) ¿Se necesita guía para visitar la Zona X o el Balcón del Diablo?
No es obligatorio contar con un guía para visitar la Zona X ni el Balcón del Diablo. Ambos lugares se recorren con facilidad, aunque es recomendable informarse bien sobre el trayecto antes de iniciar la caminata.
3) ¿Es seguro hacer estas caminatas por cuenta propia?
Sí, las rutas son seguras y frecuentadas tanto por locales como por turistas. Sin embargo, es recomendable hacerlas durante el día.
4) ¿Qué tipo de actividades holísticas se pueden hacer en Cusco?
En Cusco puedes participar en clases de yoga, sesiones de meditación, limpiezas energéticas, masajes terapéuticos e incluso rituales como el Ayahuasca o el San Pedro, realizados por guías especializados.
5) ¿Dónde encuentro ferias populares durante la semana?
Las ferias más concurridas suelen instalarse los fines de semana. La feria de la Plaza Túpac Amaru, por ejemplo, es muy activa los sábados por la mañana. Sin embargo, también puedes encontrar ferias en plazas y parques de barrios como San Pedro, Magisterio o Amauta durante días festivos.
6) ¿Cómo llegar a la Zona X desde el centro de Cusco?
Puedes tomar un taxi privado o una combi hacia la zona de Sacsayhuamán y luego caminar unos minutos hasta ingresar al bosque. El trayecto total desde el centro toma entre 20 a 30 minutos.
7) ¿Es posible combinar varias actividades en un solo día?
Sí, muchos de estos planes se pueden combinar fácilmente. Por ejemplo, puedes hacer la caminata al Balcón del Diablo por la mañana y pasar la tarde en una feria local.
8) ¿Qué museos están cerca del centro histórico?
El Museo Casa Concha es una excelente opción a solo cinco minutos de la Plaza de Armas. También puedes visitar el Museo Histórico Regional, el Museo de Arte Popular y el Museo de Arte Contemporáneo, todos accesibles caminando desde el centro.
9) ¿Necesito entrada para los museos del centro?
Sí, la mayoría de museos requieren entrada, algunos están incluidos en el boleto turístico del Circuito 2. Otros, como el Museo Casa Concha, venden sus entradas directamente en boletería.
10) ¿Cómo es el clima en Cusco?
El clima en Cusco tiene dos temporadas. De abril a octubre es temporada seca, con días soleados y noches frías. De noviembre a marzo es época de lluvias, por lo que debes ir preparado con ropa impermeable.
Consejos de gente que ha estado allí

“Un mágico bosque“
“Fue una caminata ligera pero mágica. No esperaba encontrar tanta tranquilidad tan cerca de la ciudad. El Templo de la Luna me transmitió una energía única. Llevé fruta y me quedé a leer en medio del bosque, lo recomiendo muchísimo.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 4 julio, 2025