Machu Picchu: tenga la experiencia de su vida en la montaña Huayna Picchu
Huayna Picchu es uno de los destinos más visitados por miles de turistas nacionales y extranjeros. Esto porque ofrece una de las mejores experiencias en una caminata por hermosos senderos y que, además, permite vistas espectaculares de la ciudadela inca. Durante la caminata se puede apreciar parte de la flora y fauna del lugar, conectándose así con la naturaleza de forma más inmersiva. La actividad de caminata, por su parte, une más a quienes hacen esta actividad en grupo. A continuación, conoce por qué ascender a Huayna Picchu puede ser la mejor experiencia q1ue te lleves de visitar la maravilla del mundo.
- La montaña Huayna Picchu en Machu Picchu
- ¿Cómo son los caminos que se siguen en Huayna Picchu?
- ¿Cómo ingresar a la montaña Huayna Picchu?
- Tenga presente lo siguiente si visita Huayna Picchu
- Preguntas frecuentes

Llegar a la cima de la montaña Huayna Picchu sera una de las mejores experiencias de su vida
Puede tener ese encuentro espiritual con la naturaleza y su energía, mientras disfruta de una de las siete maravillas del mundo (y la tacha de su lista de cubo). Machu Picchu es uno de los principales destinos del planeta. Si ya tuvo la oportunidad de pisar la antigua ciudad sagrada de los incas, y de sentir el increíble magnetismo que irradia. Sepa que puede ir más allá, puede sentir esa dosis de adrenalina (tan necesaria). Tenga la experiencia de su vida en el Huayna Picchu.
La montaña Huayna Picchu en Machu Picchu
Quizá no lo sepa, pero es posible que haya visto la montaña Huayna Picchu muchas veces sin saberlo; es la montaña que ha convertido a Machu Picchu en ese icono mundial. Sí, la que aparece detrás de Machu Picchu en la imagen más conocida de la maravilla. Solo 350 personas pueden reservar los boletos para ingresar a los senderos del Huayna Picchu, y tienen que hacerlo con meses de anticipación. Lo recomendable, es hacerlo con 3 meses anticipación. Esto para tener la garantía de reservar en el horario acorde a lo planificado en los viajes. Así mismo, es importante estar atentos a los cambios de disponibilidad porque algunas veces incluso, con meses de anticipación, las disponibilidades se agotan de un día para otro.
La montaña Huayna Picchu (Waynapicchu), “el huayna”, para las personas que ya estuvieron en ella, se encuentra al norte de Machu Picchu, a 2,693 m.s.n.m. Es parte de la formación orográfica conocida como el «Batólito de Vilcabamba», una prolongación de la cordillera central de los Andes. Y la montaña que le da forma al rostro que puede verse, girando la clásica foto de Machu Picchu hacia la izquierda.
Huayna Picchu o Waynapicchu, es una voz quechua que significa “montaña joven”, junto a ella se encuentra la montaña Machu Picchu o “montaña vieja, y entre ellas, la ciudad inca de Machu Picchu. Templos, residencias, caminos, puertas, túneles secretos y el acceso a la montaña Huayna Picchu. Los senderos son de vértigo, de subir en el grupo 1 o el grupo 2, se encontrará entre las paredes de la montaña e increíbles abismos cubiertos por la niebla de la mañana.

Cima de la montaña Huayna Picchu cubierta de niebla
¿Dónde se ubica la montaña Huayna Picchu?
Si nos ubicamos desde la ciudadela inca de Machu Picchu, podemos encontrar que hacia el norte se eleva una montaña con un pico especial. Ese pico que mencionamos para muchos de los visitantes es la nariz de un rostro que puede verse desde las plataformas superiores. Es precisamente, en esa foto, la montaña con más elevación que lleva el nombre del Huayna Picchu. Esa montaña alberga dos recintos y construcciones incas. Una de ellas, se encuentra en la cima al cual se llega siguiendo senderos del Camino Inca o Qhapac Ñam. El segundo recinto se encuentra en las faldas de la montaña y es conocido como el Templo de la Luna, el cual tiene su propio boleto Machu Picchu con Templo de la Luna o Gran Caverna (Ruta 3C).
¿Cómo son los caminos que se siguen en Huayna Picchu?
Los senderos para subir a la cima de la montaña Huayna Picchu con estrechos y muy empinados, algunos tramos incluyen escalinatas labradas en la roca viva de la montaña y otros de donde tendrá que sujetarse de cables de acero, por seguridad. La vegetación es tupida y las vistas intensas. Luego de llegar a la cima, puede decidir descender por las escaleras de la muerte y ver toda la biodiversidad que rodea a Machu Picchu.
Otro de los grandes atractivos que encontraremos en la ruta es el templo de la Luna está construido al interior de una cueva natural, al parecer, como un observatorio astronómico; posee uno de los trabajos líticos más asombrosos de Machu Picchu; y si ha estado en otros lugares sagrados de antiguas culturas, verá las mismas puertas truncas que pueden verse en muchos de ellos, y que son conocidas como “portales”. Además del templo y otras construcciones que debieron formar parte del observatorio, podrá ver terrazas (extremas) rodeando la montaña. El templo de la Luna es uno de los lugares donde se puede sentir especial energía, al igual que el Intihuatana, al interior de Machu Picchu.

Vista del templo de la Luna en la montaña Huayna Picchu
¿Cómo ingresar a la montaña Huayna Picchu?
Para escoger el grupo en el que desea ingresar a la montaña Huayna Picchu debe reservar los boletos con varios meses de anticipación. Ahora por la disponibilidad de los horarios, se recomienda que, en cualquiera de los horarios por escoger, tendrá que pasar la noche en Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo. Esto, especialmente, para que se pueda realizar el recorrido sin muchas prisas y sin la necesidad de madrugar. El día anterior, antes del viaje a Machu Picchu, podría hacer el recorrido por Ollantaytambo, ya que justo ahí se puede abordar los trenes hacia Machu Picchu Pueblo.
- Huayna Picchu Grupo 1: Acceso a la montaña de 08:00 a 09:00 horas. Siendo el ingreso por Machu Picchu desde las 7:00 de la mañana.
- Huayna Picchu Grupo 2: Acceso a la montaña de 10:00 a 11:00 horas del día. El ingreso por Machu Picchu comienza desde las 9:00 de la mañana.
El ingreso a los senderos de la montaña Huayna Picchu comienza en el sector de las «Huayranas» a un lado de la roca sagrada, dentro de Machu Picchu. El camino está bien señalizado, desde la puerta de ingreso a Machu Picchu hasta el control de ingreso y salida de visitantes a la montaña. Todas las personas que ingresan a la montaña Huayna Picchu deberán registrarse.

Puerta de control para ingresar a la montaña Huayna Picchu
Tenga presente lo siguiente si visita Huayna Picchu
La montaña Huayna Picchu se encuentra en plena ceja de selva, posee abundante vegetación, que es el habitad de aves y de cientos de especies de mariposas e insectos. Tal vez debería informarse acerca de cómo hacer un viaje responsable a Machu Picchu; también recuerde que, para evitar daños, hay muchos objetos que no podrá llevar en su visita.
Le recomendamos utilizar zapatos de senderismo, los caminos son de piedra y tierra, y pueden ser muy resbalosos cuando están mojados. También lleve bloqueador, agua y una cámara de fotos con mucha memoria disponible. Desde la cima del Huayna Puede ver la ciudad inca de Machu Picchu, 300 metros por encima, también ver el increíble laberinto de montañas que la rodea.
El misticismo de la montaña Huayna Picchu formará parte de su vida, bloqueará sus sentidos, dejando libre su “yo” espiritual, que puede recargarse de la energía de este lugar. No necesita hacer mucho para sentir la energía de Machu Picchu; puede acercarse un poco a las inmensas piedras (no las toque), cierre los ojos y respire profundamente; se conectará con las fibras más íntimas de su ser.
Durante la temporada alta de Machu Picchu, se puede encontrar mayor cantidad de boletos. Sin embargo, en el caso de Huayna Picchu, los boletos no se incrementan. La reserva debe hacerse con la anticipación requerida de al menos 3 o 4 meses.
La temporada alta de forma oficial de Machu Picchu, comenzará desde el 19 de junio hasta el 02 de noviembre. Durante ese lapso de tiempo, se podrá encontrar nuevos boletos hacia otros recintos hermosos de Machu Picchu en conjunto a cualquiera de los 3 circuitos.
Dato | Descripción |
---|---|
Nombre Quechua | Huayna Picchu |
Traducción | Montaña Joven |
Ubicación | Machu Picchu, Perú |
Altura aproximada | 2,693 metros sobre el nivel del mar |
Duración del ascenso | Aproximadamente 2 horas |
Nivel de dificultad | Moderado a difícil (requiere buena condición física) |
Atractivos principales | Vistas panorámicas de Machu Picchu, templos, terrazas agrícolas y mucha flora |
Cupo diario | Limitado, se recomienda reservar con anticipación |
Recomendaciones | Llevar ropa cómoda, calzado adecuado para trekking, protector solar, agua y cámara fotográfica |
Consideraciones importantes | El camino es empinado y con escalones de piedra. No se recomienda para personas con vértigo o problemas cardíacos. |
Preguntas frecuentes
1) ¿Es necesario reservar con anticipación para subir a Huayna Picchu?
Sí, debido a la alta demanda y al límite de ingresos diarios (solo 350 personas por día), es imprescindible reservar los boletos con al menos 3 meses de anticipación.
2) ¿Qué horarios existen para ingresar a la montaña Huayna Picchu?
Existen dos grupos de ingreso. El grupo 1 accede a la montaña entre las 08:00 y 09:00 horas, con ingreso a Machu Picchu desde las 07:00. Mientras que el grupo 2 lo hace entre las 10:00 y 11:00 horas, ingresando a la ciudadela desde las 09:00.
3) ¿Cómo son los caminos en Huayna Picchu?
Los caminos son estrechos y empinados, aunque el ascenso demanda buena condición física, las vistas y la experiencia lo compensan plenamente.
4) ¿Es segura la caminata hacia Huayna Picchu?
La caminata es segura, pero siempre se deben seguir las indicaciones y caminar con precaución.
5) ¿Qué puedo ver desde la cima de Huayna Picchu?
Desde la cima se aprecia un panorama espectacular de la ciudad inca de Machu Picchu. También es posible observar el río Urubamba, montañas y la abundante vegetación que rodea la zona.
6) ¿Cuánto tiempo dura la caminata?
La duración total del recorrido es de aproximadamente 2 a 3 horas, dependiendo de tu ritmo y el tiempo que permanezcas en la cima.
7) ¿Qué tan difícil es la subida a la montaña Huayna Picchu?
El ascenso es considerado de dificultad moderada a difícil. No se necesita experiencia, pero sí resistencia física, especialmente por la altitud y los tramos empinados.
8) ¿Qué incluye el boleto Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)?
Este boleto permite el ingreso tanto a la Ciudadela Inca de Machu Picchu en el circuito 3, como también el ascenso a la Montaña Huayna Picchu.
9) ¿Con cuánto tiempo de anticipación debo comprar el boleto a la montaña Huayna Picchu?
Es recomendable comprarlo mínimamente con 3 meses de anticipación, así asegurarás el horario de tu preferencia para su ascenso.
10) ¿Qué altura tiene la cima de Huchuy Picchu?
La cima de Huchuy Picchu se encuentra a 2,693 metros sobre el nivel del mar, ligeramente por encima de la ciudadela inca.
Consejos de gente que ha estado allí

“Grandiosa experiencia, mediano esfuerzo y enorme recompensa!“
“Reservamos los boletos 4 meses antes a través de esta web, escogimos el primer grupo, pues queríamos ser de los primeros en llegar a la cima. Estuvimos en el ingreso al huayna 5 minutos antes de las 7 am. Luego de una hora de subida (lo hicimos rápido) con bastantes escalones, llegamos a la cima del huayna y debajo estaba Machu Picchu cubierta de niebla. Cuando llegamos a la cima, todo empezó a despejarse (ten paciencia), veras como todo el hermoso valle se abre ante tus ojos. Hay lugares donde un poco de vegetación te separa de increíbles abismos, así que debes tener cuidado. Una vez todo despejado, habrá valido la pena cada paso para estar ahí.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 17 junio, 2025