Ventajas de visitar Machu Picchu y Cusco en época de lluvias
En términos generales, no hay un mal momento para subirse a un avión y explorar el mundo. Aunque algunos de los mejores lugares del mundo solo pueden ser visitados en determinadas épocas, afortunadamente, en Machu Picchu son muchos los momentos ideales para visitarlo, permitiendo una gran flexibilidad con las fechas de su viaje. El santuario arqueológico se encuentra la ciudad del Cusco, la cual tiene 2 estaciones muy marcadas, la estación seca y la estación de lluvias, primero le mostraremos la diferencia entre estas dos temporadas y luego las ventajas de venir a Machu Picchu en temporada de lluvias.
- Temporada seca
- Temporada de lluvias
- Ventajas de visitar Cusco y Machu Picchu en época de lluvias
- ¿Qué necesitaré para mi viaje en época de lluvias?
- Precios de los boletos de temporada de lluvias
- Consejos y recomendaciones
- Preguntas frecuentes
Temporada seca
- La temporada seca en Cusco y Machu Picchu se da desde abril hasta octubre, época donde hay cielos despejados, pero también mucho más frío.
- Irónicamente, «invierno» es el tiempo más seco para visitar los Andes y Machu Picchu en Perú; durante esta temporada puede esperar cielos despejados y días soleados, aunque las noches son frías.
- Esta temporada coincide con la época de vacaciones en Norteamérica y Europa, por lo que es la época con mayor afluencia de visitantes (temporada alta).
- El comienzo de esta estación se da en abril, la cual es especialmente fotogénica, ya que las lluvias han hecho que la vegetación muestre su verde más intenso. En Machu Picchu, una ciudad oculta en medio de montañas inundadas de vegetación, esto la hace aún más espectacular.
- Otra de las ventajas de venir en esta temporada, es que en Cusco (en junio) puede ver el Inti Raymi. Una fiesta heredada de los incas, llena de color, rituales y danzas. Además, junio y julio suelen ser los meses con mayores actividades culturales en la ciudad.
- Durante estos meses habrá una mayor demanda en los servicios, lo que puede generar que los precios suban. En cuanto a las entradas a Machu Picchu, implica que debes comprarlas con mucha más anticipación (1 mes antes boletos regulares, 3 meses antes boletos populares).
Temporada de lluvias
- La estación de lluvias en Machu Picchu y Cusco se da desde noviembre a marzo, donde veremos días más nublados, pero cálidos.
- Es compresible que el termino época de lluvias, confunda a muchas personas que planean viajar a Machu Picchu durante estos meses. Algunas imaginan que llueve todo el día, todos los días, pero esto no podría estar más lejos de la verdad. Pero cabe la posibilidad de tener algunos de “esos días”.
- Los meses de enero y febrero son los meses con las precipitaciones más fuertes, con rayos y truenos, que disminuyen paulatinamente en marzo.
- Hay algo que es un poco diferente a la mayor parte del mundo, “Verano” es también la época de lluvias en Cusco y Machu Picchu, aunque el clima si mucho más cálido en comparación a la temporada seca.
- Un día típico de verano en Cusco y Machu Picchu significa un cielo despejado por la mañana, una posible lluvia en la tarde (puede ser muy fuerte y durar un par de horas) y luego tener clima fresco otra vez.
- No obstante, si bien es posible que se pueda mojar un poco, tendrá a la ciudad de Machu Picchu con la menor cantidad de gente posible, pudiendo recorrer y sacar fotos de las construcciones, templos y paisajes sin interrupciones.
Ventajas de visitar Cusco y Machu Picchu en época de lluvias
Menor Afluencia de turistas
Machu Picchu recibe su menor cantidad de visitantes durante la temporada de lluvias, esto le permitirá recorrer la ciudad inca con tranquilidad; podrá tomar hermosas fotos, sin numerosos desconocidos en ellas. Además, podrá detenerse sin problemas a conocer más de las construcciones históricas, indagando al detallo su razón y contexto.
Precios más baratos
En época de lluvias (temporada baja) es posible adquirir vuelos, hoteles, restaurantes y tours adicionales, con hasta 25 % de descuento gracias a una demanda regular. También podrá encontrar productos de muy buena calidad, a precios bajos y en ofertas. La temporada alta hace que los precios suban entre 30% y 100%.
Paisajes Verdes
Las lluvias en la región hacen que Machu Picchu y todo el Valle Sagrado de los Incas, se torne de verde intenso. El paisaje se cubre por completo de hierba, flores y frutos de estación. Una oportunidad ideal para explorar todos los destinos naturales de Cusco y los que rodean a Machu Picchu.
Climas Cálidos
La época de lluvias presenta días más cálidos, no pasarás frío por las noches y podrás salir hasta tarde sin problemas no estar abrigado. No obstante, también hay una mayor humedad (casi 90 %), aunque esta ayuda a hidratar la piel, el cabello y los labios no se resecarán como en la temporada seca, sintiendo un aire más limpio, puro y fresco.
Gastronomía
Durante esta época se puede degustar frutas y verduras exóticas propias de la estación lluviosa, como el capulí, los mangos, peras y duraznos. Recuerde que el valle sagrado es una de las zonas agrícolas con productos orgánicos más deliciosos del mundo.
Turismo espiritual
En los últimos años, muchas personas están viniendo a Machu Picchu practicando turismo espiritual. La increíble energía ancestral del lugar, atrae a personas de todos los rincones y culturas del mundo; y sin duda, la temporada de lluvias ofrece uno de los mejores momentos para ello. Dado que estará lo más a solas posible, especialmente si escoge un boleto que incluye una ruta de caminata. Si aún no tiene reservados sus boletos a Machu Picchu, hágalo ahora.
Mayor disponibilidad de entradas
Durante la temporada de lluvias podrás conseguir entradas a Machu Picchu con sólo semanas de anticipación, así que si olvidaste adquirirlas previamente no será un problema. Aunque si deseas una entrada al circuito clásico o a la montaña Huayna Picchu, independientemente de la temporada, tendrás que hacerlo 3 meses antes.
Experiencia más auténtica
Machu Picchu es un destino místico en medio de la naturaleza que merece la calma suficiente para ser recorrido apreciado. Cada una de sus construcciones cuentan una historia y saber detenerte a escucharlas brindará mucho más valor a tu experiencia. Recuerda que ir acompañado de un guía hará que descubras todos los misterios e historias de la ciudadela inca.
Temporada regular de boletos en Machu Picchu
La estación de lluvias de Machu Picchu coincide con algunos meses de la temporada regular de boletos en Machu Picchu, la cual se da desde el 03 de noviembre hasta el 18 de junio. Durante estas fechas únicamente encontrarás 6 tipos de entradas para visitar el santuario arqueológico, aunque la mayoría son los boletos más populares. Cabe recalcar que durante la temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre) hay disponibles 10 boletos.
¿Qué necesitaré para mi viaje en época de lluvias?
El clima en Cusco durante la época de lluvias es muy cambiante, puede llover de manera torrencial y en pocos minutos salir un sol intenso, o viceversa. En la sombra sentirá frío y de frente al sol mucho calor, por lo que deberá prever esta situación y traer consigo ropa adecuada. Al preparar su equipaje tenga en cuenta que tendrá días soleados, nublados, lluviosos, fríos, etc.
- Botas de senderismo: Traiga consigo zapatos antideslizantes e impermeables, sobre todo si piensa recorrer alguna de las montañas de Machu Picchu; los senderos son de piedra y van a estar mojados y resbaladizos.
- Ropa impermeable: Sin importar en que época del año venga, lleve ropa impermeable consigo, así como un poncho para la lluvia; el clima de ceja de selva de Machu Picchu hace que las precipitaciones puedan presentarse de forma muy inesperada.
- Protección solar: Lleve siempre consigo un gorro, use bastante bloqueador solar y no olvide portar lentes de sol.
- Agua: Hidratarse constantemente hará que tengas una mejor aventura, ayudando además a que no sufras del mal de altura y a que el recorrido sea más sencillo.
Precios de los boletos de temporada de lluvias
Durante la temporada de lluvias encontrarás únicamente 6 tipos de boletos, estos son algunos de los más populares y destacados. Descubre los precios y si es que puedes llegar a acceder a algún descuento.
Precios de las entradas en temporada de lluvias de Machu Picchu | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Boleto | Adultos extranjeros | Adultos CAN | Estudiantes extranjeros | Estudiantes CAN | Menores de edad extranjeros | Menores de edad CAN |
Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A) | 200 PEN | 112 PEN | 125 PEN | 80 PEN | 118 PEN | 80 PEN |
Machu Picchu Terraza Superior o Foto Clásica (Ruta 1B) | 152 PEN | 64 PEN | 77 PEN | 32 PEN | 70 PEN | 32 PEN |
Machu Picchu Clásico Diseñada (Ruta 2A) | 152 PEN | 64 PEN | 77 PEN | 32 PEN | 70 PEN | 32 PEN |
Machu Picchu Clásico Terraza Inferior (Ruta 2B) | 152 PEN | 64 PEN | 77 PEN | 32 PEN | 70 PEN | 32 PEN |
Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A) | 200 PEN | 112 PEN | 125 PEN | 80 PEN | 118 PEN | 80 PEN |
Machu Picchu Realeza Diseñada o Templos de la parte baja (Ruta 3B) | 152 PEN | 64 PEN | 77 PEN | 32 PEN | 70 PEN | 32 PEN |
*CAN (Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, Chile y Argentina).
Consejos y recomendaciones
- Visitar Machu Picchu en cualquier temporada es magnífico, si lo haces en temporada de lluvias es más probable que veas paisajes nublados, aunque obtendrás mayor tranquilidad. Mientras que en temporada seca hay cielos más despejados, pero también hay una mayor afluencia de personas.
- Machu Picchu abre durante todos los días del año, desde las 06:00 de la mañana hasta las 03:00 de la tarde.
- Acorde a la temporada de tu visita a Machu Picchu encontrarás una diferente cantidad de boletos. En la temporada regular (03 de noviembre al 18 de junio) encontrarás 6 boletos disponibles y en la temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre) 10 boletos habilitados.
- Machu Picchu está a 2,430 metros sobre el nivel del mar, por lo que será importante que te aclimates previamente para evitar sufrir del mal de altura. Durante tus primeros días de viaje intenta realizar únicamente actividades ligeras.
- Los niños de 3 a 17 años de edad cuentan con un descuento en las entradas a Machu Picchu. Recuerda que los bebés menores de 3 años no pagan entrada.
- Si deseas una aventura mucho más inmersiva en Machu Pichu debes realizar el camino inca, es una de las mejores aventuras del mundo que se da en cuatro días a través de la naturaleza y junto a sitios arqueológicos históricos.
- Adquiere también con anticipación tus boletos de tren a Machu Picchu, lo ideal es un mes antes, para conseguir el horario y servicio de tu preferencia.
- Junto a Boletomachupicchu puedes reservar tu viaje perfecto a Machu Picchu, consulta con nuestros asesores todas las opciones que disponemos para hacer inolvidable tu viaje.
Preguntas frecuentes
1) ¿Cómo es la época de lluvias en Machu Picchu?
Durante esta época encontrarás menos turistas, precios más bajos y paisajes mucho más verdes. Aunque puede llover en ciertos momentos del día, tendrás la oportunidad de disfrutar de una experiencia más auténtica y tranquila.
2) ¿Llueve todo el día en Machu Picchu durante la temporada de lluvias?
No, lo más común es que las mañanas sean despejadas y que llueva por las tardes, generalmente un par de horas. Rara vez llueve de forma constante todo el día.
3) ¿Los boletos a Machu Picchu son más fáciles de conseguir en esta temporada?
Sí, a diferencia de la temporada seca, en la época de lluvias hay mayor disponibilidad de entradas. Incluso puedes comprarlas con semanas de anticipación.
4) ¿Son más económicos los viajes en temporada de lluvias?
Sí, al ser temporada baja encontrarás descuentos en vuelos, hoteles, restaurantes y tours. Esto representa una gran ventaja si buscas un viaje más barato sin sacrificar la calidad de los servicios.
5) ¿Hace frío en Machu Picchu durante la temporada de lluvias?
No tanto como en la temporada seca, dado que los días son más cálidos y las noches no son tan frías. Lo que sí encontrarás es más humedad en Machu Picchu.
6) ¿Puedo recorrer las montañas de Machu Picchu en época de lluvias?
Sí, puedes hacerlo, pero debes tener precaución porque los caminos suelen estar más resbaladizo. Si disfrutas la aventura, la temporada de lluvias añade mayor emoción al recorrido.
7) ¿El Camino Inca está disponible durante la temporada de lluvias?
El camino inca está habilitado todo el año a excepción de febrero, dado que se le da mantenimiento debido a las fuertes precipitaciones que suele presentar ese mes.
8) ¿Qué pasa si llueve durante mi visita a Machu Picchu?
No será un problema si estás preparado, lleva siempre contigo un poncho o una casaca impermeable y sigue tu recorrido con normalidad. La lluvia puede darle un aspecto más místico al lugar.
9) ¿Hay riesgo de que Machu Picchu cierre por lluvias?
No, Machu Picchu está abierto todos los días del año, incluso en temporada de lluvias.
10) ¿Qué paisajes encontraré en Machu Picchu durante la temporada de lluvias?
Los paisajes en Machu Picchu, si encuentras días nublados, estarán en medio de las nubes junto a las montañas del lugar, lo cual brinda un panorama casi mágico. Además, la vegetación será mucho más exuberante y colorida, ideal para fotos más auténticas.
Consejos de gente que ha estado allí

“Una experiencia que nunca olvidaré“
“Machu Picchu es simplemente extraordinario. La mezcla de naturaleza, historia y misterio crea un ambiente único. Estar allí es sentir la grandeza de la cultura inca en cada rincón.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 29 agosto, 2025