Machu Picchu 418 artículos
¿Puedo estar todo el día en Machu Picchu?
Haga clic para calificar el artículo

¿Puedo permanecer en Machu Picchu todo el día?

Machu Picchu es un destino turístico que sólo puede ser visitado por 5600 personas al día, durante 10 horarios diferentes. Habitualmente los recorridos por el sitio arqueológico duran 2 horas y 30 minutos, aunque hay muchos boletos que te permiten incluir unas caminatas extras, las cuales llegan a extender tu estancia. Descubre todos los boletos de Machu Picchu junto a sus horarios y el tiempo que puedes permanecer conociendo la ciudadela inca.




Turista recorriendo el circuito 2 de Machu Picchu

Machu Picchu es un destino turístico que no admite que muchas personas a la vez lo visiten, sólo se apertura 5600 boletos diariamente, todo en pretensión de su conservación y cuidado. Es por ello que se recorre la ciudadela inca en tres circuitos diferentes de ingreso, segmentando de mejor manera a los visitantes y evitando generar multitudes, esto ayuda también a que las personas tengan una experiencia más auténtica.


¿Es posible estar en Machu Picchu todo el día?

  • Si adquieres una entrada a Machu Picchu, a través de uno de sus tres circuitos, solamente podrás permanecer 2 horas y 30 minutos aproximadamente.
  • Dentro de los tres circuitos habilitados existen diez boletos disponibles: El circuito uno – cuatro boletos, el circuito dos – dos boletos, el circuito tres – cuatro boletos.
  • Existen algunos boletos que también incluyen una caminata adicional, los cuales te permiten quedarte más tiempo en Machu Picchu, estos pueden extender tu estadía hasta las 6 horas.
  • Además, el horario de Machu Picchu es de 06:00 de la mañana hasta las 17:00 de la tarde.
  • Si buscas quedarte el mayor tiempo posible Machu Picchu puedes optar por hacer lo siguiente:

Si quieres extender tu estadía en Machu Picchu, y a la vez conocer más ángulos, puedes optar por comprar dos boletos diferentes. El tiempo promedio que puedes quedarte con un boleto que sólo recorra el sitio arqueológico es 2 horas y 30 minutos, aunque si a ello agregas otro boleto que te lleve a un nuevo circuito en una experiencia diferente, podrás quedarte más tiempo.

La forma más recomendada de estar más tiempo en Machu Picchu es la siguiente:

  • 1er boleto: Machu Pícchu Clásico Diseñada – Tiempo de recorrido 2 horas 30 minutos.
  • 2do boleto: Machu Picchu + Huchuy Picchu – Tiempo de recorrido 5 horas.

De esta forma conocerás Machu Picchu en dos circuitos diferentes, además también agregarás la ruta de caminata a la montaña Huchuy Picchu, lo cual te permite quedarte 7 horas 30 minutos y hasta un poco más.

Vista panorámica de la ciudadela inca de Machu Picchu
Vista panorámica de la ciudadela inca de Machu Picchu

Los horarios de los boletos en Machu Picchu

Al momento de comprar tu entrada a Machu Picchu darás en cuenta que existen hasta diez tipos de boletos, dependiendo de la temporada. Todos ellos están segmentados en horarios para organizar de mejor manera el aforo de los visitantes, además, también cada uno tiempo un tiempo promedio de estadía. Descubre todas las características y el tiempo que puedes quedarte junto a los boletos en Machu Picchu. (La mejor época para visitar Machu Picchu)

Los boletos a Machu Picchu
BoletoCircuitoDisponibilidadTiempo de estadíaHorarios
Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A)Circuito 1 – Ruta PanorámicaTodo el año6 horas aproximadamente
  • Grupo 1: Ingreso a las 06:00 a.m.
  • Grupo 2: Ingreso a las 08:00 a.m.
Machu Picchu Terraza Superior o Foto Clásica (Ruta 1B)Circuito 1 – Ruta PanorámicaTodo el año2 horas 30 minutos aproximadamente
  • Diez horarios con intervalos de una hora: 06:00 a.m. – 15:00 p.m.
Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C)Circuito 1 – Ruta PanorámicaTemporada alta (19 de junio – 02 de noviembre)4 horas aproximadamente
  • Grupo 1: Ingreso a las 08:00 a.m.
  • Grupo 2: Ingreso a las 09:00 a.m.
  • Grupo 3: Ingreso a las 10:00 a.m.
  • Grupo 4: Ingreso a las 11:00 a.m.
Machu Picchu + Puente Inca (Ruta 1D)Circuito 1 – Ruta PanorámicaTemporada alta (19 de junio – 02 de noviembre)4 horas aproximadamente
  • Grupo 1: Ingreso a las 08:00 a.m.
  • Grupo 2: Ingreso a las 09:00 a.m.
  • Grupo 3: Ingreso a las 10:00 a.m.
  • Grupo 4: Ingreso a las 11:00 a.m.
Machu Picchu Clásico Diseñada (Ruta 2A)Circuito 2 – Ruta ClásicaTodo el año2 horas 30 minutos aproximadamente
  • Diez horarios con intervalos de una hora: 06:00 a.m. – 15:00 p.m.
Machu Picchu Clásico Terraza Inferior (Ruta 2B)Circuito 2 – Ruta PanorámicaTodo el año2 horas 30 minutos aproximadamente
  • Diez horarios con intervalos de una hora: 06:00 a.m. – 15:00 p.m.
Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)Circuito 3 – Ruta de la RealezaTodo el año6 horas aproximadamente
  • Grupo 1: Ingreso a las 07:00 a.m.
  • Grupo 2: Ingreso a las 09:00 a.m.
Machu Picchu Realeza Diseñada o Templo de la parte baja (Ruta 3B)Circuito 3 – Ruta de la RealezaTodo el año2 horas 30 minutos aproximadamente
  • Diez horarios con intervalos de una hora: 06:00 a.m. – 15:00 p.m.
Machu Picchu + Gran Caverna o Templo de la Luna (Ruta 3C)Circuito 3 – Ruta de la RealezaTemporada alta (19 de junio – 02 de noviembre)5 horas aproximadamente
  • Grupo 1: Ingreso a las 07:00 a.m.
  • Grupo 2: Ingreso a las 08:00 a.m.
Machu Picchu + Huchuy Picchu (Ruta 3D)Circuito 3 – Ruta de la RealezaTemporada alta (19 de junio – 02 de noviembre)5 horas aproximadamente
  • Grupo 1: Ingreso a las 09:00 a.m.
  • Grupo 2: Ingreso a las 11:00 a.m.

Las temporadas de entradas a Machu Picchu

Existen dos temporadas de entradas en Machu Picchu, la temporada alta y la temporada regular, cada una con diferente cantidad de entradas, descúbrelas:

  • Temporada regular: 6 tipos de entradas, del 03 de noviembre al 18 de junio

    • Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A)
    • Machu Picchu + Terraza Superior o Foto Clásica (Ruta 1B)
    • Machu Picchu Clásico Diseñado (Ruta 2A)
    • Machu Picchu Clásico Terraza Inferior (Ruta 2B)
    • Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)
    • Machu Picchu Realeza Diseñada o Templos de la parte baja (Ruta 3B)
  • Temporada alta: 10 tipos de entradas, del 19 de junio al 02 de noviembre

    • Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C)
    • Machu Picchu + Puente Inca (Ruta 1D)
    • Machu Picchu + Gran Caverna o Templo de la Luna (Ruta 3C)
    • Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3D)

Construcciones y templos que debes conocer en Machu Picchu

Durante tu recorrido por Machu Picchu, dependiendo del circuito incluido en tu boleto, podrás conocer muchas construcciones y templos de gran importancia. Descubre que lugares son los más importantes y si tu boleto de ingreso lo incluye:

Construcciones más importantes en Machu Picchu
ConstruccionesFunciónCircuito
El Templo del SolEl templo más importante de Machu Picchu y el único con forma semicircular, su función principal era servir de adoratorio al sol. Sus ventanas fueron diseñadas con tal precisión para que, durante el solsticio de invierno, los rayos solares ingresaran directamente al interior, marcando fechas clave.
  • Circuito 2 – Ruta Clásica
El Templo PrincipalTiene una estructura en forma de “U” y con una gran mesa central, este templo fue uno de los que tenía mayor relevancia, dado que ahí se celebraban las ceremonias más importantes. Aquí se reunían las principales autoridades junto a los sacerdotes y nobles para la toma de decisiones.
  • Circuito 2 – Ruta Clásica
El Templo de las 3 VentanasFamoso por el tamaño y la perfección del tallado, este lugar cuenta con tres grandes ventanales que están orientados estratégicamente para que los rayos del sol entren por ahí, además de que dan una visión de las montañas y el río Urubamba.
  • Circuito 2 – Ruta Clásica
La Roca SagradaSi bien existen muchas otras rocas grandes en Machu Picchu, esta es muy peculiar debido a su gran tamaño y similitud de forma con los contornos de una de las montañas que aparecen de fondo. Se cree que fue un adoratorio a la montaña nevada Pumasillo, desde donde se le rendía tributo y ofrendas.
  • Circuito 2 – Ruta Clásica
  • Circuito 3 – Ruta de la Realeza
El Templo del CóndorEste templo tuvo la función de adoratorio al cóndor, un animal sagrado para la cosmovisión inca. En la cultura andina existe la creencia de que los cóndores son representantes o manifestaciones de las deidades de las montañas. Por ello construyeron esta estructura que combina muros de piedra y rocas naturales para dar su forma.
  • Circuito 3 – Ruta de la Realeza
La Casa del IncaEs una residencia que tuvo la función de vivienda del inca o su familia en Machu Picchu. Posee una estructura fina con su propio acceso al agua, baños y terrazas con miradores al sector agrícola.
  • Circuito 3 – Ruta de la Realeza
Tres PortadasEste recinto arquitectónico está compuesto por varias habitaciones conectadas por grandes puertas. Este lugar funcionaba como talleres donde los pobladores trabajaban cerámicas, textiles y los utensilios necesarios para la vida en Machu Picchu. Se ubica en la parte urbana y agrícola del sitio arqueológico, donde también tenía una función de almacenamiento.
  • Circuito 3 – Ruta de la Realeza
Los Espejos de AguaEsta habitación cuenta con dos cuencos tallados en piedra en el suelo. Se cree que allí los incas, cuando se llenaban de agua, veían reflejados la luna y las estrellas. Además, también pudo haber tenido alguna relación con observaciones astronómicas y rituales vinculados al calendario agrícola y religioso.
  • Circuito 2 – Ruta Clásica
Casa del GuardiánConstruido en lo alto de la zona residencial de Machu Picchu, la casa del guardián permitía vigilar las áreas agrícolas y urbanas. También servía como punto de descanso y recreación dado que tiene una gran extensión.
  • Circuito 1 – Ruta Panorámica
Tumba RealEs una estructura sobre un torreón, se cree que la tumba real estaba destina a los entierros de la nobleza inca. Este lugar cuenta con finos tallados que pueden representar a las montañas. El lugar también cuenta con algunas construcciones que evidencia que eran para ofrendas, lo cual refuerza su simbolismo sagrado.
  • Circuito 3 – Ruta de la Realeza
El Templo de la Luna, la Gran CavernaEsta cueva obtuvo su nombre debido a que por la noche la luz de la luna llena este lugar. El lugar adquirió importancia debido a su asociación con el culto a las montañas, como también por su abertura orientada hacia la puesta del sol en los equinoccios.
  • Boleto Machu Picchu + Gran Caverna o Templo de la Luna (Ruta 3C)
El Inti PunkuEste recinto de piedra está en lo más alto de Machu Picchu, en tiempo de los incas era la puerta de acceso. Inti Punku significa puerta del Sol, dado que, desde aquí, y por sus construcciones, se reciben los primeros rayos del sol. Las vistas desde este lugar te permiten encontrar un ángulo diferente de Machu Picchu.
  • Boleto Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C)
Puente IncaEs una antigua estructura de piedra y tabladillos de madera que servía como entrada alternativa a Machu Picchu. Se cree que era un punto defensivo, dado que es un sendero estrecho junto a precipicios, donde se podían retirar los tabladillos para defenderse.
  • Boleto Machu Picchu + Puente Inca (Ruta 1D)

Consejos para una inolvidable visita a Machu Picchu

  • El horario de apertura de Machu Picchu es desde las 06:00 de la mañana hasta las 17:00 de la tarde, todos los días del año, incluyendo días festivos.
  • Compra tus boletos mínimamente con un mes de anticipación, aunque si quieres uno de las más populares, como el circuito clásico o la montaña Huayna Picchu, hazlo tres meses antes.
  • Si visita Machu Picchu durante todo el día lo más recomendable es pasar la noche en el pueblo de Aguas Calientes.
  • Puede comprar la entrada a Machu Picchu por internet con junto a nuestra agencia de turismo autorizada.
  • Recuerda que para llegar a Machu Picchu desde Aguas Calientes puedes optar por tomar el bus Consettur (opción clásica), aunque también existe la forma de llegar caminando en una experiencia mucho más inmersiva.
  • Si deseas conocer más de Machu Picchu recorre el poblado de Aguas Clientes, podrás conocer más de la biodiversidad que rodea a este lugar.
  • Si visita Machu Picchu todo el día no olvide llevar: poncho para lluvia, sombrero, bloqueador solar, repelente contra mosquitos, snacks y agua en botella reutilizable.
  • La temporada alta de boletos se da del 19 de junio al 02 de noviembre, donde están las diez entradas disponibles.
  • La temporada regular de boletos se da del 03 de noviembre al 18 de junio, donde solamente hay seis tipos de entradas disponibles, pero son las más clásicas.
  • La mejor forma de visitar Machu Picchu todo el día es comprar dos entradas diferentes que te permitan hacer caminatas adicionales.
Visitante contemplando las construcciones de Machu Picchu
Visitante contemplando las construcciones de Machu Picchu

Preguntas frecuentes

  • 1) ¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Machu Picchu?

    El recorrido habitual por el sitio arqueológico dura 2 horas y 30 minutos, si es que no tienes incluido una ruta adicional de caminata en tu boleto. Dado que, de ser así, podrás permanecer hasta 6 horas, dependiendo de la ruta.

  • 2) ¿Qué boleto debo elegir si quiero quedarme más tiempo?

    Los boletos que incluyen caminatas, como “Machu Picchu + Montaña” o “Machu Picchu + Huayna Picchu”, son los que te permiten quedarte más tiempo, llegando hasta las 6 horas de visita.

  • 3) ¿Puedo comprar dos boletos para quedarme más tiempo?

    Sí, muchas personas compran dos entradas en diferentes horarios. Esto te permite visitar la ciudadela en la mañana y luego hacer una caminata o un circuito distinto por la tarde.

  • 4) ¿A qué hora abre y cierra Machu Picchu?

    El sitio arqueológico abre a las 06:00 de la mañana y cierra a las 17:00 de la tarde. No importa qué boleto tengas, siempre deberás salir antes del cierre.

  • 5) ¿Qué horarios de ingreso existen?

    Existen diez horarios de ingreso, entre las 06:00 de la mañana y las 15:00 la tarde, dependiendo del tipo de boleto que compres. Cada grupo entra en un intervalo de una hora.

  • 6) ¿Qué diferencia hay entre los circuitos de Machu Picchu?

    Cada circuito recorre zonas distintas. El circuito 1 es panorámico y recorre la parte alta, el circuito 2 es el más informativo y se da por la parte media, mientras que el circuito 3 muestra la parte baja y construcciones menos concurridas.

  • 7) ¿Puedo elegir qué templos visitar con cualquier boleto?

    No, cada boleto está vinculado a un circuito específico. Por ejemplo, si quieres conocer el Templo del Sol o el Templo de las Tres Ventanas, debes elegir un boleto del circuito 2.

  • 8) ¿Cuáles son los boletos más populares?

    Los boletos más solicitados de Machu Pichu son los que incluye el circuito clásico y la caminata a la montaña Huayna Picchu. Si quieres uno, lo ideal es comprarlos con tres meses de anticipación.

  • 9) ¿Cómo puedo aprovechar al máximo el día en Machu Picchu?

    Lo mejor es dormir en Aguas Calientes la noche anterior, ingresar temprano a Machu Picchu y comprar dos boletos, uno clásico y otro que incluya una caminata. Así tendrás una experiencia más completa.

  • 10) ¿Cuándo es mejor visitar Machu Picchu?

    Depende de la temporada de tu visita, en temporada alta hay más boletos y opciones de caminatas, pero también más turistas. Mientras que en temporada baja hay menos afluencia, lo que permite una experiencia más tranquila.

Consejos de gente que ha estado allí

Machu Picchu

Joanna D.Por: Joanna D.

“Debe estar en tu lista“

“Es un lugar maravilloso que debe estar en tu lista de cosas por hacer en la vida (obligatoriamente). No sé cómo decirles lo maravillosa que es, así que les diré cómo llegar. Saliendo de la estación de tren de aguas calientes y cruzando el mercado de artesanías, podrás encontrar buses que salen cada 15 minutos y van por un camino accidentado; estos te dejan justo en la puerta de ingreso a machu picchu. A mi parecer el mejor momento de visitar machu picchu es por la tarde, creo que hay menos gente.“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 20 agosto, 2025