Nuevas normas que sí o sí debe saber en Machu Picchu
Las normas en Machu Picchu van cambiando día tras día en busca de brindar una mejor experiencia a los visitantes y, a la vez, seguir preservando este Santuario Histórico. Sepa que hay nuevas rutas, horarios, tarifas y restricciones para conocer la ciudad inca. Por ejemplo, ahora hay diez entradas de ingreso. Además, cada una recorre uno de los tres circuitos en los que está distribuido Machu Picchu. Conoce las nuevas normas durante tu visita a la Maravilla del Mundo:
- Circuitos de la ciudadela inca
- 10 boletos de ingreso
- Horario de ingreso a Machu Picchu
- Está prohibido el reingreso
- Las caminatas adicionales
- Prohibiciones en Machu Picchu
- Preguntas Frecuentes
- Galeria de Fotos
Las temporadas climáticas de Machu Picchu
Machu Picchu presenta dos temporadas climáticas bien demarcadas. En la época de lluvias (octubre a marzo) hay mayores probabilidades de precipitaciones, la cual cubre de neblina la ciudad inca, aunque le otorga un panorama más místico sin mucha afluencia turística. En cambio, la época seca (abril a octubre) presenta días despejados, ideales para apreciar los paisajes en todo su esplendor, aunque con muchos más visitantes. Dependerá de ti visitar el Santuario Histórico en la temporada que más te convenga.
Circuitos de la ciudadela inca
- Existen tres circuitos establecidos en la ciudadela de Machu Picchu, los cuales distribuyen de manera más eficientes los recorridos que uno puede llegar a tener, acorde al tipo de experiencia que uno busca.
- El circuito 1 (4 boletos) es denominado como la ruta panorámica. El recorrido se da por la parte alta del santuario arqueológico, es una experiencia más paisajística, fotográfica y de descanso, dado que hay amplias terrazas para sentarte y contemplar la maravilla del mundo.
- El circuito 2 (2 boletos) es denominado como la ruta clásica. Se recorre la parte media del Machu Picchu junto a algunos de los principales templos y construcciones incas, es una experiencia más inmersiva en la ciudadela.
- El circuito 3 (4 boletos) es denominado como la ruta realeza. El recorrido es dado por la parte baja del santuario arqueológico, donde se visitan algunos templos y edificaciones de gran importancia, todo desde un ángulo más cercano.
- Desde el momento de su ingreso, cada turista dispone de hasta 4 horas para realizar su recorrido en Machu Picchu.
Los diez boletos de ingreso
- Para conocer Machu Picchu existen 10 boletos de ingreso, aunque su disponibilidad completa depende de la temporada en que viajas.
- Del 19 de junio al 02 de noviembre se da la temporada alta de boletos, donde encontrarás los 10 boletos disponibles.
- Del 03 de noviembre al 18 de junio se presenta la temporada baja de boletos, donde sólo hay 6 boletos disponibles, pero son los más populares.
| Boletos a Machu Picchu | ||||
|---|---|---|---|---|
| Boleto | Ruta Adicional | Circuito de recorrido | Disponibilidad | Reserva previa |
| Ruta Montaña Machu Picchu (1A) | Incluye la caminata a la montaña Machu Picchu | Circuito 1 – Ruta Panorámica | Todo el año | 1 mes antes |
| Ruta Terraza Superior o Foto Clásica (1B) | Sólo el recorrido por la ruta panorámica (parte alta de Machu Picchu) | Circuito 1 – Ruta Panorámica | Todo el año | 1 mes antes |
| Ruta Portada Inti Punku (1C) | Incluye la caminata a la portada Inti Punku | Circuito 1 – Ruta Panorámica | Temporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre) | 1 mes antes |
| Ruta Puente Inca (1D) | Incluye la caminata al Puente Inca | Circuito 1 – Ruta Panorámica | Temporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre) | 1 mes antes |
| Ruta Clásico Diseñada (2A) | Sólo el recorrido por la ruta clásica (parte media de Machu Picchu) | Circuito 2 – Ruta Clásica | Todo el año | 3 meses antes |
| Ruta Clásico Terraza Inferior (2B) | Sólo el recorrido por la ruta clásica (parte media de Machu Picchu) | Circuito 2 – Ruta Clásica | Todo el año | 3 meses antes |
| Ruta Montaña Huayna Picchu (3A) | Incluye la caminata a la montaña Huayna Picchu | Circuito 3 – Ruta Realeza | Todo el año | 2 meses antes |
| Ruta Realeza Diseñada o Templos de la Parte Baja (3B) | Sólo recorrido por la ruta realeza (parte baja de Machu Picchu) | Circuito 3 – Ruta Realeza | Todo el año | 2 meses antes |
| Ruta Gran Caverna o Templo de la Luna (3C) | Incluye la caminata al Templo de la Luna | Circuito 3 – Ruta Realeza | Temporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre) | 1 mes antes |
| Ruta Montaña Huchuy Picchu (ruta 3D) | Incluye la caminata a la montaña Huchuy Picchu | Circuito 3 – Ruta Realeza | Temporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre) | 2 meses antes |
Horario de ingreso a Machu Picchu
- Cada uno de los boletos cuenta con su propio horario, pudiendo estar disponibles en 10 horas diferentes, desde las 06:00 de la mañana hasta las 15:00 de la tarde.
- El tiempo máximo de tolerancia permitido es de una hora, por lo que se recomienda llegar puntualmente a la ciudadela inca.
- El horario de apertura de Machu Picchu es a las 06:00 de la mañana y la hora de cierre es a las 17:00 de la tarde.
- Turno 1: ingreso desde las 06:00 de la mañana.
- Turno 2: ingreso desde las 07:00 de la mañana.
- Turno 3: ingreso desde las 08:00 de la mañana.
- Turno 4: ingreso desde las 09:00 de la mañana.
- Turno 5: ingreso desde las 10:00 de la mañana.
- Turno 6: ingreso desde las 11:00 de la mañana.
- Turno 7: ingreso desde las 12:00 de la tarde.
- Turno 8: ingreso desde las 13:00 de la tarde.
- Turno 9: ingreso desde las 14:00 de la tarde.
- Turno 10: ingreso desde las 15:00 de la tarde.
Está prohibido el reingreso
- Hace algunos años, los turistas podían ingresar a Machu Picchu hasta 3 veces el mismo día. Sin embargo, hoy está prohibido el reingreso de los visitantes.
- Para reingresar a la Ciudad Inca después de su horario de visita, deberá adquirir otro boleto en un horario diferente.
- Los servicios higiénicos se encuentran fuera del sitio arqueológico. Se recomienda usar el baño antes de iniciar el recorrido por la ciudad inca.
- Solo se permite el reingreso al sitio arqueológico en casos de emergencia.
- No se puede permanecer todo el día en Machu Picchu, salvo en caso de comprar dos boletos en horarios diferentes.
- El tiempo promedio de estadía permitido es de 2 horas 30 minutos, aunque si tu boleto incluye una caminata adicional (montañas, Puente Inca, Inti Punku, Templo de la Luna) puede extenderse hasta 5 o 6 horas..
Las caminatas adicionales
- La montaña Machu Picchu es la caminata más larga en la ciudadela inca, se extiende por 4 kilómetros (idas y vuelta) y es apta para toda la familia. La ruta es sencilla, con ligeros ascensos por graderías. El boleto necesario es “ruta montaña Machu Picchu (1A)”.
- La Portada Inti Punku es una caminata ligera, hasta uno de los puntos más panorámicos del sitio arqueológico. Se extiende por 2 kilómetros y es apto para toda la familia. El boleto necesario es “ruta Portada Inti Punku (1C)”.
- El Puente Inca es una de las caminatas más sorprendentes, dado que te lleva hasta esta construcción misteriosa en medio de una montaña. El sendero es de sólo 1 kilómetro y el boleto necesario es “ruta Puente Inca (1D)”
- La montaña Huayna Picchu es la mejor aventura en Machu Picchu, implica una ruta vertiginosa a través de muchas graderías hasta llegar a la cima de esta cumbre. Su extensión es de sólo 2 kilómetros (ida y vuelta), pero que implica mucho esfuerzo. El boleto necesario es “ruta Montaña Huayna Picchu (3A)”.
- El Templo de la Luna es una caminata a través de la basta biodiversidad de la ciudadela inca, la ruta es de 2.5 kilómetros, donde se conocerá una de las construcciones más sorprendentes. El boleto necesario es “ruta Gran Caverna o Templo de la Luna (3C)”.
- La montaña Huchuy Picchu es la cumbre más pequeña de Machu Picchu, implica una caminata corta, pero muy paisajística. El boleto necesario para ingresar es “ruta Huchuy Picchu (3D)”.
Prohibiciones en Machu Picchu
Existen nuevas restricciones que debe tener en cuenta en su visita a Machu Picchu:
- Cualquier bolsa, bolso o mochila que exceda los 40 x 35 x 20 centímetros no están permitidos. Éstos deben ser depositados en los casilleros ubicados en la puerta de ingreso.
- Se prohíbe el ingreso con bebidas alcohólicas.
- Se prohíbe el ingreso con paraguas o sombrillas, los sombreros y ponchos impermeables sí están permitidos.
- Se prohíbe el ingreso con trípodes o cualquier tipo de soporte para cámaras, incluidos los ‘selfie stick’.
- Se prohíbe el ingreso con zapatos de taco alto o suela dura.
- Se prohíbe el ingreso con coches de bebe, pero puede ayudarse con cargadores para niños..
- Se prohíbe tocar, mover o remover cualquier estructura lítica así como escalar o apoyarse en cualquier muro de la ciudad inca.
- Se prohíbe el ingreso con bastones de apoyo con punta dura o de metal. Solo personas de la tercera edad o con discapacidad podrán ingresar con bastones con punta de goma.
- Está prohibido desnudarse, disfrazarse, acostarse, correr, saltar o hacer ruidos fuertes en Machu Picchu.
- Está prohibido fumar cualquier tipo de cigarrillo.
- Está prohibido alimentar a los animales domésticos o salvajes.
- Se prohíbe el uso de parapentes, drones o cualquier tipo de aeronave.
- Se prohíbe llevar pancartas, paneles, banderolas o cualquier tipo de publicidad.
Preguntas Frecuentes
1) ¿Cuántos circuitos hay actualmente en Machu Picchu?
Actualmente existen tres circuitos oficiales dentro de la ciudadela inca. Cada uno ofrece una experiencia diferente: el Circuito 1 es panorámico, ideal para quienes buscan fotografías y vistas amplias; el Circuito 2 es la ruta clásica, centrada en los templos y construcciones principales; y el Circuito 3, conocido como la ruta realeza, recorre la parte baja del santuario con una perspectiva más cercana a sus edificaciones más importantes.
2) ¿Cuánto tiempo dura el recorrido por Machu Picchu?
El tiempo promedio permitido de permanencia es de 2 horas y 30 minutos. Sin embargo, si tu boleto incluye alguna caminata adicional, como a la montaña Huayna Picchu o al Templo de la Luna, tu visita puede extenderse entre 5 a 6 horas.
3) ¿Puedo recorrer Machu Picchu libremente sin seguir un circuito?
No, las nuevas normas establecen que todos los visitantes deben seguir el circuito correspondiente al boleto adquirido. Esto permite una mejor distribución del flujo turístico y contribuye a la conservación del sitio arqueológico.
4) ¿Qué tipos de boletos existen para ingresar a Machu Picchu?
Existen 10 tipos de boletos en total, aunque su disponibilidad varía según la temporada. Cada boleto incluye un circuito y, en algunos casos, también una caminata adicional, como la montaña Machu Picchu, el Puente Inca o el Templo de la Luna.
5) ¿Cuándo es temporada alta y cuándo temporada baja de boletos en Machu Picchu?
La temporada alta de boletos va del 19 de junio al 2 de noviembre, cuando los 10 boletos están disponibles. La temporada baja de boletos se da del 3 de noviembre al 18 de junio, periodo en el que solo se ofrecen 6 boletos, los más populares.
6) ¿Puedo ingresar más de una vez en el mismo día?
No, el reingreso está prohibido. Si deseas hacerlo, deberás adquirir una nueva entrada para otro horario y de esta forma conocer ángulos diferentes y más amplios de la ciudadela inca.
7) ¿Qué horarios existen para ingresar a Machu Picchu?
Machu Picchu abre a las 06:00 de la mañana y cierra a las 05:00 de la tarde. Hay 10 turnos de ingreso disponibles cada hora, desde las 06:00 de la mañana hasta las 03:00 de la tarde. Recuerda que tienes como máximo una hora de tolerancia para ingresar después del horario indicado en tu boleto.
8) ¿Qué caminatas adicionales puedo realizar?
Entre las caminatas más populares se encuentran la montaña Machu Picchu, la montaña Huayna Picchu, la Portada Inti Punku, el Puente Inca, el Templo de la Luna y la montaña Huchuy Picchu. Cada una requiere un boleto específico y ofrece una experiencia diferente.
9) ¿Necesito reservar con anticipación mi boleto?
Sí, es necesario dependiendo de la ruta, la reserva debe hacerse entre uno y dos meses antes. Los boletos más demandados, como el circuito 2, suele agotarse tres meses antes.
10) ¿Machu Picchu está abierto durante todo el año?
LSi, Machu Picchu está abierto todos los días del año, incluyendo feriados y días con climas adversos. Está abierto de 06:00 de la mañana hasta las 05:00 de la tarde.
Consejos de gente que ha estado allí
Por: Luis Alberto R.“Espectacular“
“Es la segunda vez que voy a Machu Picchu en este año y nunca termino de impresionarme, increíble todo lo que los incas pudieron hacer sobre esas montañas.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 14 octubre, 2025











