Machu Picchu 419 artículos
Guía para viajar solo
Haga clic para calificar el artículo

Guía para viajar solo a Machu Picchu

Machu Picchu es un destino que vale la pena ser visitado en familia, con amigos, en pareja o incluso solo. Es que se trata de uno de los mejores destinos turísticos del mundo. A diferencia de otras ciudades de Latinoamérica, Cusco cuenta con muchísima seguridad para el visitante. Los paisajes, la historia, la cultura, todo es encantador durante el viaje. Conoce cómo realizar la visita a Machu Picchu solo de forma segura y disfrutando de lo mejor que ofrece la Maravilla del Mundo.



Turista observando el sitio arqueológico de Machu Picchu
Turista observando el sitio arqueológico de Machu Picchu

¿Elegir un tour o viajar por propia cuenta?
Antes de realizar el viaje a Machu Picchu el turista debe elegir entre realizar una visita con un tour todo incluido o por propia cuenta adquiriendo por separado todos los boletos necesarios. Para un viaje solo, sin compañía alguna, a la ciudadela inca, lo opción más segura es contratar un tour todo incluido. Éste incluye todo lo necesario: recojo desde el hotel, transporte turístico completo (incluido el viaje en tren), guía profesional, entradas completas y el viaje de retorno hasta la puerta del hotel. Los visitantes aventureros, con más experiencia en otros viajes, pueden escoger realizar la visita por propia cuenta. En este caso el primer paso es comprar la entrada a Machu Picchu por internet, así como el ticket de tren. La disponibilidad de ambos servicios es limitada y puede agotarse con dos o tres meses antes. Los demás servicios (bus y guía turístico), así como las reservas de hoteles o restaurantes; se pueden reservar días o semanas antes. En cualquier caso, Machu Picchu ofrecerá gratos recuerdos, una hermosa experiencia.


Machu Picchu, la maravilla del mundo moderno

En 2007 Machu Picchu fue elegido como una de las nuevas maravillas del mundo moderno, según una votación mundial organizada por la New Open World Corporation. Además, cada año, la ciudadela inca y Cusco lideran las listas de mejores atractivos turísticos del mundo, como en los World Travel Awards, el mejor galardón en el mundo de viajes.

Machu Picchu se encuentra en la Cordillera de los Andes del Cusco, en Perú (Sudamérica). Desde la ciudad de Lima, capital del país hay una distancia de 1,102 kilómetros por carretera, aunque la gran mayoría de visitantes llegan allí en un vuelo (1 hora de viaje).

Por supuesto que el mejor atractivo turístico del Cusco y el Perú es Machu Picchu. Sin embargo, esta región andina cuenta con muchos otros atractivos turísticos, como: el Valle Sagrado de los Incas, la Montaña 7 Colores, la laguna Humantay, Sacsayhuamán, Coricancha y más.

Machu Picchu se encuentra a un poco más de cien kilómetros desde la ciudad del Cusco. La mayoría de personas llega allí a través de un viaje en tren por los hermosos paisajes del valle del Vilcanota, pasando de altas montañas a selva alta llena de vegetación.

Las estadísticas también indican que la mayoría de viajeros lo hacen en familia o pareja. Sin embargo, hay un buen número de personas que realizan su visita a Machu Picchu solo. Es que Cusco es una de las ciudades más seguras del Perú. Y la visita a la ciudadela inca es una experiencia que uno puede disfrutar en familia, en pareja, con amigos o simplemente solo.

Ciudadela Inca de Machu Picchu
Ciudadela Inca de Machu Picchu – Maravilla del Mundo

El viaje solo a Machu Picchu

El primer paso para realizar el viaje de forma individual a Machu Picchu es elegir entre una visita con un tour todo incluido o por propia cuenta. Lo más recomendable es elegir la primera opción para vivir una experiencia más tranquila, donde el itinerario lo armarán por ti. La segunda opción es ideal para un visitante aventurero o con algo de experiencia en el territorio, conociendo mínimamente la ruta a seguir.

La mayoría de tours a Machu Picchu duran un día, considerados experiencias Full Day que parten desde la ciudad del Cusco. Este servicio incluye recojo desde el hotel del turista, transporte en bus y tren (usualmente los servicios Expedition o The Voyager de PeruRail o Inca Rail), el bus a la ciudadela inca desde el pueblo de Aguas Calientes, la entrada a Machu Picchu, el servicio de guía turístico y el retorno hasta la puerta de tu hotel en Cusco. Este tour inicia aproximadamente a las 05:00 de la mañana y finaliza alrededor de las 09:00 de la noche.

Si desea visitar Machu Picchu por propia cuenta el primer paso, y el más importante, es comprar por internet la entrada a la ciudadela inca. Ésta se puede adquirir a través del sitio web oficial del Ministerio de Cultura del Perú o a través de la página de Boletomachupicchu, agencia de turismo autorizada. En ambos casos te recomendamos hacer la compra de tu boleto con un mes de anticipación, aunque si deseas uno de los tickets de mayor popularidad, deberás hacerlo tres meses antes.

  • Boletos recomendados

    Los boletos más recomendados son los que incluyen el circuito 2 (ruta clásica) y el circuito 3 (ruta realeza), que incluyen un trayecto a través de los templos y construcciones más importantes. Aunque si deseas un recorrido con mejores vistas y una experiencia más tranquila te recomendamos el circuito 1 (ruta panorámica).

    En total hay 10 tipos de boletos, los cuales encontrarás su completa disponibilidad del 19 de junio al 02 de noviembre. Mientras que el resto del tiempo, del 03 de noviembre al 18 de junio, sólo habrá 6 entradas habilitadas.

  • Horarios recomendados

    Si planea realizar una visita de un día partiendo de Cusco, se recomienda escoger un horario cercano al mediodía. Esto te permitirá abordar los trenes de retorno a Cusco que parten aproximadamente a las 05:00 o 06:00 de la tarde.

    Si planea realizar una visita de dos días, donde pernoctará en el pueblo de Aguas Calientes, se puede escoger un horario de la mañana para ser visitado durante el segundo día (a partir de las 08:00 o 09:00 de la mañana).

  • Últimos pasos

    El siguiente paso es adquirir, también por internet, un boleto de tren rumbo a Machu Picchu. Esto se puede realizar en la página web de una de las dos empresas disponibles: PeruRail o Inca Rail. Otra opción es hacerlo a través de la web de Boletomachupicchu, agencia de turismo autorizada. Recuerde que su horario de tren debe coincidir con el itinerario de su visita a Machu Picchu.

    Una vez en Cusco, sin riesgo de perder disponibilidad, puede adquirir los demás servicios: el boleto de bus, el servicio de guía turístico, las reservas de hoteles y restaurantesLos demás tours en Cusco se pueden reservar por internet sin necesidad de mucha anticipación (a excepción del Camino Inca que se debe comprar con 4 meses de anticipación).

    Cualquiera sea la forma que desea conocer Machu Picchu recuerde que, si viaja solo, podrá encontrar muchos otros turistas que también lo hacen de la misma forma. Cusco y Machu Picchu son destinos turísticos asombrosos donde uno puede hacer muchos amigos, ya sean extranjeros o personas locales.


Los tickets de ingreso

Estos son los 10 tipos de entradas a Machu Picchu que puede elegir. Cada una incluye uno de los tres circuitos de recorrido, dependerá de tu preferencia.

  • Ruta Montaña Machu Picchu (1A) – Permite la visita a la ciudadela inca a través del circuito 1, la ruta panorámica de la ciudadela inca. Adicionalmente, permite hacer la caminata hasta la cima de la montaña Machu Picchu.
  • Ruta Terraza Superior o Foto Clásica (1B) – Permite la visita a la ciudadela inca a través del circuito 1, la cual permite conseguir la clásica foto postal del santuario arqueológico.
  • Ruta Portada Inti Punku (1C) – Permite la visita a la ciudadela inca a través del circuito 1. Adicionalmente incluye la caminata hasta la portada Inti Punku, también conocido como la puerta del Sol.
  • Ruta Puente Inca (1D) – Permite la visita a la ciudadela inca a través del circuito 1, ruta panorámica. Incluye la clásica foto postal y la caminata hasta el enigmático Puente Inca.
  • Ruta Clásico Diseñada (2A) – Permite la visita a la ciudadela inca y a sus principales construcciones y templos a través del circuito 2, ruta clásica. No ofrece ninguna ruta de senderismo adicional.
  • Ruta Clásico Terraza Inferior (2B) – Permite la visita a la ciudadela inca, a sus principales construcciones y a la terraza inferior a través del circuito 2. No ofrece ninguna ruta de caminata adicional.
  • Ruta Montaña Huayna Picchu (3A) – Permite la visita a la ciudadela inca a través del circuito 3, la parte baja de Machu Picchu. Adicionalmente, permite hacer la caminata hasta la cima de la montaña Huayna Picchu.
  • Ruta Realeza Diseñada o Templos Parte Baja (3B) – Permite la visita a la ciudadela inca, a sus principales construcciones y a templos a través del circuito 3. No ofrece ninguna ruta de senderismo adicional.
  • Ruta Gran Caverna o Templo de la Luna (3C) – Permite la visita a la ciudadela inca y a sus principales construcciones a través del circuito 3. Adicionalmente incluye la ruta de caminata hasta el Templo de la Luna.
  • Ruta Montaña Huchuy Picchu (3D) – Permite la visita a la ciudadela inca a través del circuito 3, por la parte baja de Machu Picchu. También incluye la caminata hasta la cima de la montaña Huchuy Picchu.

Los precios de la entrada a Machu Picchu

Conoce los precios de las entradas a Machu Picchu:

Precios de la entrada a Machu Picchu
Tipo de Entrada a Machu PicchuCategoríaExtranjerosPerú, Colombia, Ecuador o Bolivia
Ruta Montaña Machu Picchu (1A)Adultos en generalS/ 200.00S/ 112.00
Estudiantes universitariosS/ 125.00S/ 80.00
Menores de 18 añosS/ 118.00S/ 80.00
Ruta Terraza Superior o Foto Clásica (1B)Adultos en generalS/ 152.00S/ 64.00
Estudiantes universitariosS/ 77.00S/ 32.00
Menores de 18 añosS/ 70.00S/ 32.00
Ruta Portada Inti Punku (1C)Adultos en generalS/ 152.00S/ 64.00
Estudiantes universitariosS/ 77.00S/ 32.00
Menores de 18 añosS/ 70.00S/ 32.00
Ruta Puente Inca (1D)Adultos en generalS/ 152.00S/ 64.00
Estudiantes universitariosS/ 77.00S/ 32.00
Menores de 18 añosS/ 70.00S/ 32.00
Ruta Clásico Diseñada (2A)Adultos en generalS/ 152.00S/ 64.00
Estudiantes universitariosS/ 77.00S/ 32.00
Menores de 18 añosS/ 70.00S/ 32.00
Ruta Clásico Terraza Inferior (2B)Adultos en generalS/ 152.00S/ 64.00
Estudiantes universitariosS/ 77.00S/ 32.00
Menores de 18 añosS/ 70.00S/ 32.00
Ruta Montaña Huayna Picchu (3A)Adultos en generalS/ 200.00S/ 112.00
Estudiantes universitariosS/ 125.00S/ 80.00
Menores de 18 añosS/ 118.00S/ 80.00
Ruta Realeza Diseñada o Templos Parte Baja (3B)Adultos en generalS/ 152.00S/ 64.00
Estudiantes universitariosS/ 77.00S/ 32.00
Menores de 18 añosS/ 70.00S/ 32.00
Ruta Gran Caverna o Templo de la Luna (3C)Adultos en generalS/ 200.00S/ 112.00
Estudiantes universitariosS/ 125.00S/ 80.00
Menores de 18 añosS/ 118.00S/ 80.00
Ruta Montaña Huchuy Picchu (3D)Adultos en generalS/ 200.00S/ 112.00
Estudiantes universitariosS/ 125.00S/ 80.00
Menores de 18 añosS/ 118.00S/ 80.00

¿Qué horario elegir?

Estos son los horarios de las entradas a Machu Picchu para su viaje por cuenta propia:

  • Entrada Ruta Montaña Machu Picchu (1A):

    • Grupo 1: 06:00 de la mañana
    • Grupo 2: 08:00 de la mañana
  • Entrada Ruta Terraza Inferior (1B):

    • Diez grupos, desde las 06:00 de la mañana hasta las 15:00 de la tarde
  • Entrada Ruta Portada Inti Punku (1C):

    • Grupo 1: 08:00 de la mañana
    • Grupo 2: 09:00 de la mañana
    • Grupo 3: 10:00 de la mañana
    • Grupo 4: 11:00 de la mañana
  • Entrada Ruta Puente Inca (1D):

    • Grupo 1: 08:00 de la mañana
    • Grupo 2: 09:00 de la mañana
    • Grupo 3: 10:00 de la mañana
    • Grupo 4: 11:00 de la mañana
  • Entrada Ruta Clásico Diseñada (2A):

    • Diez grupos, desde las 06:00 de la mañana hasta las 15:00 de la tarde
  • Entrada Ruta Clásico Terraza Inferior (2B):

    • Diez grupos, desde las 06:00 de la mañana hasta las 15:00 de la tarde
  • Entrada Ruta Montaña Huayna Picchu (3A):

    • Grupo 1: 07:00 de la mañana
    • Grupo 2: 09:00 de la mañana
  • Entrada Ruta Realeza Diseñada o Templos Parte Baja (3B):

    • Diez grupos, desde las 06:00 de la mañana hasta las 15:00 de la tarde
  • Entrada Ruta Gran Caverna o Templo de la Luna (3C):

    • Grupo 1: 07:00 de la mañana
    • Grupo 2: 08:00 de la mañana
  • Entrada Ruta Montaña Huchuy Picchu (3D):

    • Grupo 1: 09:00 de la mañana
    • Grupo 2: 11:00 de la mañana

Seguridad en la visita a Machu Picchu solo

Cusco es una de las ciudades más seguras del Perú. Esto especialmente en el centro histórico, donde se encuentran la mayoría de hoteles turísticos y por donde los turistas realizan sus excursiones.

En cada uno de sus recorridos se sentirá seguro, los mayores peligros que existen surgen de accidentes que uno puede tener por no seguir la ruta adecuada o por no prestar atención por donde vamos. Contratar tours guiados hará que te sientas mucho más seguro en todos tus recorridos.


Consejos en la visita solo a Machu Picchu

  • Si visita Machu Picchu individualmente te recomendamos contratar un guía turístico para comprender mejor la historia y contextos de cada una de las construcciones y templos que verás durante tu recorrido.
  • El circuito 2 (ruta clásica) y el circuito 3 (ruta realeza) son las opciones favoritas de los visitantes que viajan a Machu Picchu por primera vez, así conocerás las principales estructuras que componen este santuario arqueológico.
  • Los pobladores cusqueños son muy amables y siempre estarán dispuestos a ayudarte. No pierda la oportunidad de entablar nuevas amistades. Además, durante el viaje es muy fácil conocer personas de todas partes del mundo.
  • Machu Picchu está a 2,430 metros sobre el nivel del mar, es por ello que será necesario que te aclimates previamente en Cusco para tener una mejor experiencia y evitando sufrir del mal de altura.
  • Del 19 de junio al 02 de noviembre encontrarás todas las 10 entradas disponibles, el resto del tiempo sólo habrá 6 habilitadas, aunque son las más populares.
  • Si visitas la ciudadela inca durante los meses de abril a octubre encontrarás días con cielos más despejados, ideal para excursiones tranquilas.
  • En los meses de noviembre a marzo habrá más probabilidades de lluvia, donde los paisajes pueden estar nublados. En Machu Picchu estas fechas los panoramas son muy místicos, ideal si quieres una experiencia diferente a la habitual.
  • Reserva tus entradas y tours a Machu Picchu con dos o tres meses de anticipación si quieres adentrarte en una de las rutas más populares de la ciudadela inca.
  • Junto a Boletomachupicchu podrás organizar tu viaje ideal por Machu Picchu, consulta con nuestros asesores todas las opciones que dispones para hacer más memorable tu experiencia.
Guía Turístico en Machu Picchu
Guía Turístico en Machu Picchu

Preguntas y respuestas sobre el viaje solo a Machu Picchu

  • 1) ¿Qué boleto es mejor si viajo solo?

    La entrada “ruta Clásico Diseñada (2A)” y “ruta Realeza Diseñada (3B)” son las más recomendadas, para conocer al detalle las principales construcciones y templos de la ciudadela inca.

  • 2) ¿Qué horarios son los mejor para visitar Machu Picchu?

    Los mejores horarios de Machu Picchu, si viaja el mismo día, se dan al promediar el mediodía. Aunque si cuenta con dos o más días de viaje pasando la noche en Aguas Calientes, las horas ideales son generalmente a las 08:00 y 09:00 de la mañana.

  • 3) ¿Cuál es el circuito ideal si viajo a Machu Picchu solo?

    El circuito 2 (ruta clásica) y el circuito 3 (ruta realeza) son los más recomendados en Machu Picchu, dado que incluyen un recorrido por las estructuras históricas más importantes del lugar.

  • 4) ¿Cuándo es el mejor momento del año para visitar Machu Picchu solo?

    La época seca, pero en especial durante los meses de mayo, junio, julio o agosto son la más recomendables del año para visitar Machu Picchu, gracias al clima favorable que se presenta.

  • 5) ¿Es peligroso Machu Picchu y Cusco si viajo solo?

    No, Cusco es una de las ciudades más seguras del Perú, especialmente en el centro histórico donde se hospedan la gran mayoría de turistas.

  • 6) ¿Qué ticket de tren en el mejor si viajo solo?

    Los servicios de trenes Expe6dition de PeruRail o The Voyager de Inca Rail son los más recomendados, dado que son económicos y te brindan un gran servicio.

  • 7) ¿Qué agencia de turismo elegir para un tour a Machu Picchu solo?

    En Boletomachupicchu encontrarás recorrido que te ofrecerán todos los servicios necesarios: recojo, transporte, entradas, guía y retorno a Cusco. Los precios varían según la calidad del servicio.

  • 8) ¿Cómo conseguir guía turístico en Machu Picchu si viajo solo?

    En la puerta de Machu Picchu se pueden conseguir guías. Se recomienda elegir el servicio grupal que generalmente cuenta con precios más baratos.

  • 9) ¿Cómo viajar solo a Machu Picchu muy barato?

    Elija la ruta alternativa por Hidroeléctrica. El costo del viaje es de 30 dólares ida y retorno aproximadamente. Con esta ruta es necesario un viaje de 6 horas hasta Hidroeléctrica y luego una caminata de 2 horas hasta Aguas Calientes donde debe pernoctar antes de visitar Machu Picchu al día siguiente.

  • 10) ¿Cuánto demora el viaje en tren a Machu Picchu?

    El viaje en tren de Cusco a Aguas Calientes (Machupicchu pueblo) toma 4 horas aproximadamente. Si parte de la estación Ollantaytambo, la que tiene más salidas diarias, toma 1 hora 45 minutos.

Consejos de gente que ha estado allí

Machu Picchu

Kate W.Por: Kate W.

“Excelente viaje“

“Viajé hasta Perú para conocer Machu Picchu y no quise regresar. Es que todo es excelente, los restaurantes, la comida, los hoteles, el cariño de las personas, todo. Volvería sin lugar a dudas.“


 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 17 octubre, 2025