Guía de viaje de Aguas Calientes a Machu Picchu: cómo llegar, qué ver y dónde alojarse
Aguas Calientes es el pueblo que resguarda al santuario arqueológico de Machu Picchu, es una parada previa y casi obligatoria para conocer la maravilla del mundo. Al visitarlo encontrarás un lugar mágico lleno de actividades y paisajes naturales increíbles, aunque lo más importante es, ¿cómo llegar desde Aguas Calientes a Machu Picchu? Descubre en nuestra guía de viaje todo lo que necesitas saber antes de aventurarte a una de las mejores experiencias de tu vida.
- ¿Qué es Aguas Calientes?
- ¿Cómo llegar a Aguas Calientes?
- ¿Cómo llegar a Machu Picchu por el Camino Inca?
- ¿Cómo llegar de Aguas Calientes a Machu Picchu?
- ¿Cómo comprar el boleto Machu Picchu paso a paso?
- Los tipos de boletos de Machu Picchu
- Más información sobre las entradas a Machu Picchu
- Mejores hoteles de Aguas Calientes
- El mejor momento para visitar Machu Picchu
- Más información sobre el viaje a Machu Picchu
- Preguntas frecuentes
¿Qué es Aguas Calientes?
- Aguas Calientes es el poblado donde está el santuario arqueológico de Machu Picchu.
- Está ubicado a los pies de la montaña Machu Picchu, es el pueblo más cercano a la Ciudad Inca.
- Este pintoresco lugar está dedicado por completo a las personas que visitan Machu Picchu.
- No hay vehículos en sus calles, salvo los buses que llevan a los visitantes hasta la puerta de ingreso de Machu Picchu.
- Aguas Calientes tiene más hoteles por metro cuadrado que cualquier otro lugar en el país.
- Cuenta con servicios turísticos de primera calidad, como: restaurantes, bares, cafés y más.
- Aguas Calientes también es conocido como Machu Picchu pueblo.
- Podrás encontrar muchas actividades para realizar, desde hacer paseos por su gran biodiversidad geográfica, hasta visitar sus aguas termales.
- Aguas Calientes está rodeado de montañas con una gran vegetación, es un lugar mágico donde parecerás estar en un cuento de hadas.
Principales características de Aguas Calientes, Machu Picchu pueblo | |
---|---|
Categoría | Características |
Ubicación | Se encuentra en el distrito de Machu Picchu, provincia de Urubamba, región Cusco, Perú. |
Altitud | Aproximadamente a 2,040 metros sobre el nivel del mar. |
Acceso | No tiene una carretera directa, se llega en tren desde Ollantaytambo o caminando por la ruta Hidroeléctrica. |
Clima | Húmedo subtropical, con una temperatura promedio de 12 °C y 24 °C. |
Población | Aproximadamente 5,000 habitantes (aunque fluctúa mucho por la actividad turística). |
Atractivos principales | Puerta de entrada a Machu Picchu, baños termales, mariposario, museo de sitio de Machu Picchu, rutas de caminata y una gran biodiversidad. |
Particularidades | Pueblo pequeño de calles pequeñas destinadas sólo para uso peatonal, rodeado de montañas, ríos y selva. |
¿Cómo llegar a Aguas Calientes?
Para llegar a Aguas Calientes sólo existen dos formas, en tren desde Ollantaytambo y caminando desde la estación Hidroeléctrica. Descubre más de estas rutas para optar por la que mejor se acomoda a tu itinerario de viaje.
Viaje desde Ollantaytambo a Aguas Calientes
- El viaje empieza en Cusco, abordando un transporte que lo lleve hasta el pueblo de Ollantaytambo, el viaje es de 2 horas aproximadamente.
- En Ollantaytambo se aborda el tren que lo llevará hasta Machu Picchu, recuerde comprar sus entradas con anticipación (venta de entradas en tren a Machu Picchu).
- El viaje en tren es de casi 2 horas. Durante todo el camino estarás rodeado de paisajes impresionantes del Valle Sagrado, una experiencia inolvidable.
- Esta opción es la más cómoda y rápida, dado que desde Cusco podrías llegar a tardar sólo 4 horas para llegar a Aguas Calientes.
- Peru Rail e Inca Rail son las empresas encargadas de los servicios de tren a Aguas Calientes.
Viaje desde Hidroeléctrica a Aguas Calientes
- El viaje por Hidroeléctrica es una opción más económica para llegar a Aguas Calientes.
- El trayecto inicia en Cusco con dirección al pueblo de Santa Teresa (5 horas), seguidamente se emprende un viaje corto hasta la estación Hidroeléctrica (30 minutos).
- Este trayecto también permite visitar los baños termales de Cocalmayo, los cuales se encuentran en Santa Teresa.
- En la estación Hidroeléctrica empieza la caminata de 2 horas.
- La ruta está llena de una gran diversidad de animales y plantas, encontrando paisajes fotográficos tras cada paso.
- La caminata es muy sencilla, el terreno es plano y sin desniveles. Antes de empezar la ruta encontrarás muchos negocios donde podrás comprar lo que necites para tener una mejor aventura.
Cuando llegue a Aguas Calientes, dependiendo de la forma en que viajó, tiene la opción de dirigirse directamente a Machu Picchu, o también puede optar por recorrer el pueblo y visitar la ciudadela inca al día siguiente por la mañana. Es la mejor forma de organizar tu viaje, dado que por la mañana suele ser el mejor horario de conocer Machu Picchu, además estará descansado y podrá recorrer el lugar sin prisas.
¿Cómo llegar a Machu Picchu por el Camino Inca?
- El camino inca es una ruta de senderismo impresionantes, es considerada una de las mejores caminatas del mundo.
- Es una experiencia inmersiva por senderos muy bien conservados, donde podrás conocer más de la geografía que rodea a Machu Picchu, como también sitios arqueológicos exclusivos de la experiencia.
- Hay sólo 500 boletos disponibles por día, pero es tanta la demanda, que debes reservar las entradas con cuatro o cinco meses de anticipación.
- La travesía recorre 39 kilómetros a pie. Cada noche se da en campamentos bajo las estrellas y entre montañas, lo cual confiere mucha belleza y a la experiencia.
- Los sitios arqueológicos que conocerás en la ruta son: Llactapata, Runkurakay, Sayacmarca, Phuyupatamarca y Wiñay Wayna.
- El último día entrarás al santuario arqueológico de Machu Picchu a través del Inti Punku (puerta del sol), desde donde conocerás un ángulo único del lugar.
- Esta ruta no transita por Aguas Calientes, se da entre las montañas, empezando en Piscacucho (kilómetro 82) y finalizando en Machu Picchu.
El camino Inca corto
También existe la forma de recorrer el camino inca en una versión corta de dos días, donde se caminan únicamente 12 kilómetros. La experiencia empieza en el kilómetro 104 de la vía férrea hacia Aguas Calientes. En el trayecto podrás conocer el sitio arqueológico de Chachabamba, Wiñay Wayna y el Inti Punku. Esta experiencia puede reservada con sólo dos meses de anticipación, así no te perderás de conocer Machu Picchu a través del camino inca.
¿Cómo llegar de Aguas Calientes a Machu Picchu?
Cuando estés en Aguas Calientes tendrás dos alternativas para llegar hasta la puerta de ingreso del santuario arqueológico de Machu Picchu, opta por la que mejor se acomode a tu experiencia de viaje, además de retorno también podrás elegir entre una de las dos.
Viaje en bus a Machu Picchu
- A pocos pasos de la plaza principal de Aguas Calientes encontrarás la estación de buses que llevan a Machu Picchu.
- Los buses parten de Aguas Calientes a Machu Picchu cada 20 minutos, o hasta que se llenen.
- Puedes comprar los boletos de bus el mismo o día o también resérvalos previamente. (Comprar boletos de bus a Machu Picchu)
- Los autobuses son ecológicos y son los únicos medios de transporte para llegar a Machu Picchu.
- Los autobuses tardan entre 20 y 25 minutos en llegar a la puerta de ingreso a Machu Picchu. En total recorren 9 kilómetros por caminos serpenteantes llenos de vegetación.
- Para retornar a Aguas Calientes también puedes optar por comprar un boleto, la estación y la boletería están muy cerca de la entrada al sitio arqueológico.
Caminata a Machu Picchu
- Si tiene un buen estado físico, o mucho tiempo disponible, puede optar por llegar a Machu Picchu caminando.
- La caminata es en línea recta a través de muchas escalinatas, es una experiencia inmersiva en medio de zonas de selva.
- El trayecto está muy bien señalizado y puede ser superado en casi dos horas, siendo un poco extenuante.
- No se recomienda subir caminando si luego ingresará a las montañas Machu Picchu o Huayna Picchu: lugares donde necesitará mucha energía para recorrerlo.
- Lo más recomendable es optar por esta ruta durante el descenso, dado que es mucho más sencillo de recorrer. Puede ser superado en sólo una hora.
¿Cómo comprar el boleto Machu Picchu paso a paso?
- Una de las formas más usuales de visitar Machu Picchu es hacerlo con un tour organizado. La otra forma es comprando directamente las entradas.
- Para comprar los boletos Machu Picchu escoja las fechas y el tipo de boleto. Luego revise la disponibilidad, pague con Visa, MasterCard e imprima sus entradas.
- El boleto Huayna Picchu se tiene que comprar con 3 meses de anticipación. De lo contrario, no encontrará disponibilidad.
- Revise cómo comprar el boleto Machu Picchu.
Los tipos de boletos de Machu Picchu
Existen diez tipos de boletos para ingresar a Machu Picchu, cada uno de ellos está segmentado dentro de uno de los tres circuitos de recorrido, además algunos sólo están disponibles durante fechas específicas. Descubre todos los detalles de las entradas de ingreso a Machu Picchu:
Los boletos a Machu Picchu | |||||
---|---|---|---|---|---|
Boleto | Circuito | Disponibilidad | Reserva previa | Restricciones | Horarios |
Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A) | Circuito 1 (Ruta Panorámica) | Todo el año | 1 mes antes | Apto para todo público |
|
Machu Picchu Terraza Superior o Foto Clásica (Ruta 1B) | Circuito 1 (Ruta Panorámica) | Todo el año | 1 mes antes | Apto para todo público |
|
Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C) | Circuito 1 (Ruta Panorámica) | Temporada alta (19 de junio – 02 de noviembre | 1 mes antes | Apto para todo público |
|
Machu Picchu + Puente Inca (Ruta 1D) | Circuito 1 (Ruta Panorámica) | Temporada alta (19 de junio – 02 de noviembre | 1 mes antes | Sólo para mayores de 12 años |
|
Machu Picchu Clásico Diseñada (Ruta 2A) | Circuito 2 (Ruta Clásica) | Todo el año | 3 meses antes | Apto para todo público |
|
Machu Picchu Clásico Terraza Inferior (Ruta 2B) | Circuito 2 (Ruta Clásica) | Todo el año | 3 meses antes | Apto para todo público |
|
Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A) | Circuito 3 (Ruta de la Realeza) | Todo el año | 2 meses antes | Sólo para mayores de 12 años |
|
Machu Picchu Realeza Diseñada o Templos de la parte baja (Ruta 3B) | Circuito 3 (Ruta de la Realeza) | Todo el año | 1 mes antes | Apto para todo público |
|
Machu Picchu + Gran Caverna o Templo de la Luna (Ruta 3C) | Circuito 3 (Ruta de la Realeza) | Temporada alta (19 de junio – 02 de noviembre | 1 mes antes | Sólo para mayores de 12 años |
|
Machu Picchu + Huchuy Picchu (Ruta 3D) | Circuito 3 (Ruta de la Realeza) | Temporada alta (19 de junio – 02 de noviembre | 2 meses antes | Sólo para mayores de 12 años |
|
Boletos con mayor demanda en Machu Picchu
Los boletos con mayor demanda en Machu Picchu son aquellos que incluyen el circuito 2 (ruta clásica), como también el boleto a la montaña Huayna Picchu. Estos boletos debes adquirirlos con tres meses de anticipación, independientemente de la temporada que visites la ciudadela inca.
Más información sobre las entradas a Machu Picchu
- A Machu Picchu pueden ingresar 5600 personas diariamente, por lo que los boletos se agotan rápidamente. Realiza tu reserva con un mes de anticipación mínimamente.
- Hay 4600 boletos disponibles para comprar por internet y 1000 boletos para adquirir presencialmente en Aguas Calientes. (Adquiere tu boleto a Machu Picchu aquí)
- Solamente hay 500 estradas disponibles para realizar el camino inca clásico. Recuerda que los boletos deben ser adquiridos mínimamente con cuatro meses de anticipación.
- El día de la visita a Machu Picchu tiene que llevar su boleto impreso junto a los documentos con los que hizo una reserva.
- Los estudiantes universitarios, menores de edad y turistas de la Comunidad Andina de Naciones (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia) acceden a descuentos.
Mejores hoteles de Aguas Calientes
El pueblo de Aguas Calientes cuenta con una gran infraestructura turísticas y servicios de gran calidad. Entre los mejores hoteles podremos encontrar:
Hoteles de 5 estrellas
- Belmond Sanctuary Lodge
- Sumaq Machu Pichcu Hotel
- Inkaterra Machu Picchu Pueblo otel
Hoteles de 4 estrellas
- Casa del Sol Machu Picchu
- Taypikala Hotel Machupicchu
- Tierra Viva Machu Picchu
Hoteles de 3 estrellas
- Gringo Bill´s Boutique Hotel
- Inti Punku MachuPicchu Hotel & Suites
- Terrazas del Inca B&B
El mejor momento para visitar Machu Picchu
- Machu Picchu está abierto todos los días del año, incluso los días festivos. (La mejor época para visitar Machu Picchu)
- La mayoría de personas deciden visitarlo durante la temporada seca (abril a octubre), dado que el clima permite cielos soleados y despejados, ideal para realizar excursiones.
- La otra temporada es denominada estación lluviosa (noviembre a marzo). Durante estos meses hay mayor probabilidad de precipitaciones, aunque también encontrarás paisajes más verdes y una menor afluencia turística.
- Si bien no hay un mal momento para ir a Machu Picchu, la temporada seca posee días más soleados con menor probabilidad de lluvias.
- También tenga en cuenta que la época seca coincide con la temporada alta de turismo. Durante esos meses tiene que reservar las entradas con mayor anticipación.
Más información sobre el viaje a Machu Picchu
- Inmediatamente después de reservar los boletos Machu Picchu, compre los boletos de tren. Estos también son limitados.
- Si olvidó reservar un paquete turístico junto a un guía de turismo, en el ingreso a Machu Picchu encontrará decenas de guías que ofrecerán sus servicios.
- El recorrido por la ciudadela inca dura en promedio 2 horas y 30 minutos. Aunque si cuentas con un boleto que incluya una caminata, puede llegar a extenderse hasta 6 horas.
- Si no pudiste dejar tu equipaje en Aguas Calientes, puedes dejarlo afuera del sitio arqueológico, hay un lugar donde podrás rentar un espacio para guardarlo.
- No hay baños dentro de Machu Picchu, así que le recomendamos ir antes de ingresar. Los servicios higiénicos y algunos servicios adicionales están fuera de la ciudadela inca.
- Además de subir a Machu Picchu, hay otras actividades que puedes realizar en Aguas Calientes, como visitar sus aguas termales, su mercado artesanal, los jardines de Mandor, el mariposario, entre muchas más actividades.
Preguntas frecuentes
1) ¿Cómo puedo llegar a Aguas Calientes desde Cusco?
Tienes dos opciones: tomar un tren desde Ollantaytambo, que es la forma más rápida y cómoda, o viajar en bus hasta la estación Hidroeléctrica y desde allí caminar unas dos horas hasta el pueblo. Todo depende del tipo de experiencia que busques.
2) ¿Qué diferencia hay entre ir en tren o por la ruta Hidroeléctrica?
El tren es más caro, pero también más cómodo y rápido. La ruta por Hidroeléctrica es más económica y aventurera, porque incluye una caminata en medio de la selva. Ambas tienen su encanto.
3) ¿Puedo llegar caminando a Machu Picchu desde Aguas Calientes?
Sí, la caminata dura alrededor de dos horas en subida por graderías de piedra en medio de la selva. Es exigente, pero si lo haces con calma verás paisajes increíbles. Si prefieres una opción menos cansada, te recomendamos hacerlo al bajar, ya que el trayecto de retorno toma la mitad del tiempo.
4) ¿Cómo es el viaje en bus de Aguas Calientes a Machu Picchu?
El viaje en los buses ecológicos es muy cómodo y rápido, dado que transita el trayecto en sólo 25 minutos. Además, es el único transporte autorizado para esta ruta.
5) ¿Cuál es la mejor época para visitar Machu Picchu?
La época más popular para visitar Machu Picchu es durante la temporada seca (de abril a octubre), durante estos meses encontrarás cielos despejados y menos probabilidades de lluvia. Eso sí, coincide con la temporada alta, por lo que hay más turistas y los boletos se agotan antes.
6) ¿Cuánto tiempo dura el recorrido dentro de Machu Picchu?
En promedio dura 2 horas y 30 minutos. Si tu entrada incluye una caminata adicional, como a Huayna Picchu, la visita puede extenderse hasta 6 horas.
7) ¿Cuánto tiempo toma el viaje en tren desde Ollantaytambo?
El viaje toma aproximadamente 2 horas y durante todo el trayecto podrás ver paisajes hermosos del Valle Sagrado. Es la forma más rápida de llegar a Machu Picchu.
8) ¿Cómo es el clima en Machu Picchu?
El clima en Machu Picchu es húmedo, típico de una región de ceja de selva. Por las mañanas amanece nublado, lo que le da un aspecto místico y hermoso.
9) ¿Cuántos tipos de boletos hay en Machu Picchu?
Hay 10 tipos de boletos para ingresar a Machu Picchu, todos ellos están segmentados dentro de tres circuitos de recorrido, para brindar una mejor experiencia a los visitantes y también proteger el sitio arqueológico.
10) ¿Cuál es el horario de Machu Picchu?
Machu Picchu está abierto desde las 06:00 de la mañana hasta las 05:00 de la tarde. El último horario de ingreso es a las 03:00 de la tarde.
Consejos de gente que ha estado allí

“Una experiencia mágica e inolvidable“
“Machu Picchu es un destino que supera cualquier expectativa. La majestuosidad de sus ruinas y el entorno natural crean una atmósfera única. Estar allí es sentir la historia y la energía de un lugar sagrado.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 23 agosto, 2025