Machu Picchu 373 artículos
Atractivos alrededor de Machu Picchu Pueblo
Haga clic para calificar el artículo

Atractivos Turísticos alrededor de Machu Picchu Pueblo

Machu Picchu Pueblo, ofrece un espectacular y maravilloso Patrimonio Natural, con paisajes propios de Ceja de Selva, que nos muestran su gran biodiversidad, ecosistemas y áreas naturales ideales para todas aquellas personas que gustan de las caminatas tranquilas con un toque de aventura alrededor de Machu Picchu Pueblo. Lo ideal para conocer Machu Picchu Pueblo y sus alrededores, es pernoctar 3 noches en Machu picchu Pueblo y realizar pintorescas caminatas con una visión amplia de la flora, la fauna, la geología y la historia del Santuario Histórico de Machu Picchu. En este entender, podemos encontrar los siguientes atractivos:

Caminata a los Jardines de Mandor
Centro de Investigaciones de Flora y Fauna – Green point Perú
Centro de investigación de Mariposas
Mirador de Putucusi
Los Baños de Cocalmayo

 

Caminata a los Jardines de Mandor

zona agraria Machu Picchu
Cataratas de Mándor – Machu Picchu

Mandor es una localidad que se ubica en el Km. 114 de la línea férrea Cusco – Hidroeléctrica a 1 hora de caminata, desde Machu Picchu Pueblo por la ribera del Vilcanota y adentrándonos a bellos parajes de la Ceja de Selva húmeda.

Durante la caminata se puede apreciar la diversidad de flora y fauna de Machu Picchu se puede ver también, flores como las begonias, bromelias, orquídeas, diversos arbustos, helechos, árboles nativos. Así mismo durante esta caminata, le acompañaran los cánticos de las aves del lugar como son, los picaflores, loros, tarangas, podrá apreciar mariposas (más de 400 especies) y una compleja diversidad de hongos, de diferentes colores y tamaños.

Después de 1 hora de una intensa e inolvidable caminata, llegará a los Jardines de Mandor, donde podrá encontrar la muestra de la flora y fauna de Machu Picchu, así mismo, conocerá las "Cataratas de Mandor".

Estos lugares se encuentran a disposición del público, todo el día, pero se recomienda visitarlos de 06:30 hrs. a 16:30 hrs.

 

Centro de Investigación de Flora y Fauna – Green point Perú

Este Centro de Investigación, tal como lo informa La Municipalidad de Machu Picchu. Se encuentra en el Km. 112, a 25 minutos de Machu Picchu Pueblo. En este lugar, podrá observar las orquídeas, la flora y fauna en general. Así como, podrá apreciar una importante muestra de plantas medicinales. La atención es de Lunes a Domingo de 06:30 hrs. a 16:30 hrs.

 

Centro de Investigación de Mariposas

Se encuentra a 20 minutos de Machu Picchu Pueblo en el Km 112; donde se realizan actividades de interpretación de mariposas y podrá realizar una visita guiada. Horario de atención de Lunes a Domingo de 07:00 hrs. a 16:30 hrs.

 

Mirador de "Putucusi"

putucusi Machu Picchu
Vista de Machu Picchu desde la cima del Putucusi

La montaña del Putucusi, que en Quechua quiere decir "Montaña Alegre", es una montaña de forma circular, situada al noreste del río Vilcanota, en el distrito de Machu Picchu, provincia de Urubamba, departamento del Cusco. El Putucusi, tiene una altura de 2500 m.s.n.m. (8,202 ft) y es la tercera montaña Sagrada de Machu Picchu.

El Putucusi es una montaña que se encuentra cubierta de densa vegetación, con presencia de helechos, alisos, pisonay y más de 90 especies de orquídeas, junto a una fauna propia de ceja de selva, mariposas, aves, loros, variedad de insectos, etc.

El ascenso, tiene un grado alto de dificultad, por un camino, señalizado y de diferentes formas, con escalones pequeños, puentes y la parte más peligrosa son unas escaleras hechas de madera de casi 12 metros de altura, adherida a la montaña y con una pendiente de 80º y 90º. La caminata dura aproximadamente 2 horas, dependiendo del físico del pasajero, en vista de que las paredes de la montaña son prácticamente verticales.

El Putucusi, era un lugar de vigilancia y control de la Ciudad Inca de Machu Picchu, llegar a la cima es todo un desafío. Desde la cima se puede ver en todo su esplendor, el cañón del Vilcanota, la montaña de Machu Picchu y la Montaña del Huayna Picchu.

Una vez, que se inicia el ascenso, se encontrará con bastante vegetación, es una difícil subida, requiere mucho esfuerzo físico, tiene un alto grado de riesgo y medio de dificultad, no se recomienda a personas, que sufran de vértigo. Si decide realizar esta caminata, se le recuerda, tener bastante cuidado, sobretodo al subir las escaleras de madera y así evitar accidentes y cumplir con el reto de llegar a la cima.

 

Los Baños de Cocalmayo

aguas termales de cocalmayo Machu Picchu
Aguas Termales de Cocalmayo

Los Baños de Cocalmayo son conocidos por la afloración de Aguas Termales, en las faldas de la montaña y a orillas del río Urubamba.

Las aguas de estos baños, provienen del sub-suelo y son de origen minero-medicinal con muchas propiedades curativas, ubicadas dentro de un lugar, ideal para descansar por el entorno natural, donde abundan cultivos de café, paltas y granadillas.

Si desea saber más, visite nuestra sección de Aguas Termales de Cocalmayo.

 

Por Boleto Machu Picchu – Ultima actualización, 18-05-2015