La casa del Inca (residencia real) en Machu Picchu
Machu Picchu fue una ciudadela y centro religioso mandado a construir por el emperador Pachacútec al promediar 1450 D.C. Dentro de ella se construyó la casa del Inca, también llamada la ‘residencia real’, la cual se convirtió en una de las principales residencias para el Inca y su familia, donde podían pasar largas temporadas. Conoce más sobre esta fina construcción, una de las más importantes de todo el santuario arqueológico de Machu Picchu.
- La casa del inca de Machu Picchu. ¿Qué es?
- Ubicación en el sitio arqueológico
- ¿Cómo llegar allí?
- Historia de la casa del inca de Machu Picchu
- ¿Qué boleto elegir para visitar la casa del inca?
- ¿Cuánto cuesta el boleto de ingreso para conocer la casa del inca?
- Horario de visita
- Consejos para tu visita
- Preguntas y respuestas sobre la casa del inca de Machu Picchu
Durante su visita a Machu Picchu podrá observar distintas construcciones imponentes como: el Templo del Sol, el Templo de las 3 Ventanas, el Templo Principal, el Intihuatana, la Roca Sagrada, el Templo del Cóndor y más. Una de las construcciones más importantes es la Casa del Inca, ubicada en el corazón del sector urbano (y debajo del Templo del Sol). Esta construcción puede ser visitada realizando únicamente el circuito 3 (ruta realeza) de Machu Picchu. ¡Visítalo!
La casa del inca de Machu Picchu. ¿Qué es?
- La casa del inca o residencia real de Machu Picchu es el recinto para uso de vivienda con los muros más finos del sitio arqueológico.
- Como su nombre indica, este recinto fue destinado al emperador inca y su familia para su residencia temporal.
- La casa del inca está hecha de piedra granítica finamente tallada. Consta de un patio central sobre roca pulida aledaña a dos habitaciones grandes de cuatro muros con bellos dinteles. También existen dos recintos pequeños de tres muros.
- La casa del inca cuenta con una canalización de agua. Su base, hecha de piedra granítica, posee afloramientos rocosos con diversos fines como espejos de agua. Los recintos fueron habitaciones para el descanso, baños y más.
- Por su fina arquitectura el casa del inca es una de las construcciones más importantes y asombrosas de Machu Picchu.
Ubicación en el sitio arqueológico
- La casa del inca se ubica en el corazón del sector urbano de Machu Picchu, justo debajo del famoso templo del sol (el recinto religioso más importante de la ciudadela inca).
- Esta construcción, al igual que el sitio santuario arqueológico de Machu Picchu, está a una altura promedio de 2,430 metros sobre el nivel del mar.
- Sólo recorriendo la ruta realeza de Machu Picchu (circuito 3) encontrarás la impresionante casa del Inca.
¿Cómo llegar allí?
- Para visitar la casa del inca se debe comprar una de las cuatro entradas que incluyen la ruta realeza de Machu Picchu (circuito 3).
- Esta ruta inicia en la puerta de ingreso del circuito 3 Machu Picchu. Luego de ingresar se toma un desvío a la parte inferior derecha. Tras atravesar el conjunto de andenes se arriba a la Casa del Inca (en la parte superior).
- Durante la ruta también podrás conocer el Templo del Sol, Casa del Inca, Templo del Cóndor, la Roca Sagrada, la Tumba Real, las Fuentes de Agua y algunas Terrazas Agrícolas.
Historia de la casa del inca de Machu Picchu
- La casa del inca fue construida junto con el resto de la zona urbana de Machu Picchu al promediar el año 1450 D.C. por órdenes del entonces emperador Pachacutec (1,418 – 1471 D.C.).
- Para su edificación se utilizó la piedra granítica abundante en la zona. La mano de obra provino de los pueblos conquistados del norte (bajo el sistema de mitimaes).
- La casa del inca fue la residencia el emperador inca y su familia durante sus visitas esporádicas a Machu Picchu.
¿Qué boleto elegir para visitar la casa del inca?
- La casa del inca se puede visitar con dos tipos de entradas, las cuales incluyen el circuito 3 de Machu Picchu (ruta realeza):
| Boleto | Recorrido | Circuito de recorrido | Disponibilidad | Reserva previa | Restricciones |
|---|---|---|---|---|---|
| Machu Picchu + Huayna Picchu (ruta 3A) | Recorrido por la ruta realeza (casa del inca) y una caminata adicional a la montaña Huayna Picchu | Circuito 3 – Ruta Realeza | Todo el año | 2 meses antes | Sólo para mayores de 12 años |
| Machu Picchu Realeza Diseñada o Templos de la Parte Baja (ruta 3B) | Recorrido por la ruta realeza (casa del inca) | Circuito 3 – Ruta Realeza | Todo el año | 2 meses antes | Apto para todo público |
| Machu Picchu + Gran Caverna o Templo de la Luna (ruta 3C) | Recorrido por la ruta realeza (casa del inca) y una caminata adicional a la Gran Caverna | Circuito 3 – Ruta Realeza | Temporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre) | 1 mes antes | Sólo para mayores de 12 años |
| Machu Picchu + Huchuy Picchu (ruta 3D) | Recorrido por la ruta realeza (casa del inca) y una caminata adicional a la montaña Huchuy Picchu | Circuito 3 – Ruta Realeza | Temporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre) | 2 meses antes | Sólo para mayores de 12 años |
¿Cuánto cuesta el boleto de ingreso para conocer la casa del inca?
- Descubre los precios de las entradas al circuito 3, las cuales te permiten el ingreso a la Casa del Inca.
| Tarifas | Boleto Montaña Huayna Picchu (3A) | Boleto Realeza Diseñada o Templos parte baja (3B) | Boleto Gran Caverna o Templo de la Luna (3C) | Boleto Montaña Huayna Picchu (3D) |
|---|---|---|---|---|
| Adultos extranjeros | 200 S/. | 152 S/. | 200 S/. | 200 S/. |
| Estudiantes extranjeros | 125 S/. | 77 S/. | 125 S/. | 125 S/. |
| Menores de edad extranjeros | 118 S/. | 70 S/. | 118 S/. | 118 S/. |
| Adultos CAN | 112 S/. | 64 S/. | 112 S/. | 112 S/. |
| Estudiantes CAN | 80 S/. | 32 S/. | 80 S/. | 80 S/. |
| Menores de edad CAN | 80 S/. | 32 S/. | 80 S/. | 80 S/. |
Horario de visita
- La casa del inca puede ser visitado todos los días del año desde las 6 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
- Cada entrada que incluye la casa del inca cuenta con su propio horario de ingreso, estos varían acorde a las 10 horas de ingreso disponibles, siendo el primero a las 6 de mañana y el último a las 3 de la tarde.
- Machu Picchu está abierto todos los días del año, incluyendo días festivos.
Consejos para tu visita
- Durante su visita a la casa del inca tenga presente que no está permitido tocar los muros, éstos poseen un valor histórico importante y su conservación es tarea de todos.
- Para poder visitar la casa del Inca tendrás que adquirir una entrada al circuito 3 de Machu Picchu: ruta montaña Huayna Picchu (3A), ruta Realeza Diseñada o Templos parte baja (3B), ruta Gran Caverna o Templo de la Luna (3C) y ruta montaña Huchuy Picchu (3D).
- Lo más recomendable es hacer la visita junto a un guía turístico profesional, si no estás viajando a Machu Picchu junto a un paquete turístico podrás reservarlo en la misma puerta de la ciudadela inca. ¡Así su visita a Machu Picchu y a la casa del inca será más completa!
- Reserva el tiempo suficiente para conocer la Casa del Inca al detalle, tienes un promedio de 2 horas y 30 minutos para conocer todo el circuito, aunque si tu boleto incluye una caminata adicional puede extenderse hasta 5 o 6 horas.
- A lo largo del año en Machu Picchu hay dos temporadas climáticas: La temporada de lluvias (noviembre a marzo) y la temporada seca (abril a octubre).
- Machu Picchu se encuentra a 2,430 metros sobre el nivel del mar, lo que genera que, si no estás acostumbrando a la altura, puedas sufrir de mal de altura. Lo más recomendable es aclimatarte los primeros días de tu viaje en la ciudad de Cusco realizando actividades ligeras.
- Reserva tus entradas al circuito 3 de Machu Picchu con dos meses de anticipación, así asegurarás la ruta y horario de tu preferencia.
- Recuerda que puedes planificar tu viaje junto a Boletomachupicchu, encontrarás una gran variedad de paquetes turísticos y tours que harán que vivas una exprincesa inolvidable en Machu Picchu.
Preguntas y respuestas sobre la casa del inca de Machu Picchu
1. ¿Quién fue el inca que construyó Machu Picchu?
El emperador Pachacutec fue el inca que mandó a construir Machu Picchu en 1450 D.C. aproximadamente.
2. ¿Dónde está la casa del inca?
La casa del inca se encuentra en el corazón del sector urbano de Machu Picchu. Se encuentra debajo del Templo del Sol.
3. ¿Cuánto cuesta visitar la casa del inca en Machu Picchu?
La visita a la casa del inca está incluida con los boletos del circuito 3 de Machu Picchu, por lo que hay dos tarifas diferentes. Con los boletos ruta montaña Huayna Picchu (3A), ruta Gran Caverna o Templo de la Luna (3C) y ruta montaña Huchuy Picchu (3D) el costo es de 200 soles para extranjeros y 112 soles para la Comunidad Andina (Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia). En cambio, si compras el boleto ruta Realeza Diseñada o Templos parte baja (3B) el costo es de 152 soles para extranjeros y 64 soles para la Comunidad Andina.
4. ¿Qué entrada a Machu Picchu usar para visitar la casa del inca?
Puede visitar la casa del inca con 4 tipos de entradas: Ruta montaña Huayna Picchu (3A), ruta Realeza Diseñada o Templos parte baja (3B), ruta Gran Caverna o Templo de la Luna (3C) y ruta montaña Huchuy Picchu (3D).
5. ¿Cuál es el horario de visita a la casa del inca de Machu Picchu?
Esta construcción inca puede ser visitada todos los días del año desde las 6 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
6. ¿Está permitido ingresar a la casa del inca de Machu Picchu?
Sí, puede visitar la casa del inca y pasear por sus recintos. Sin embargo, no está permitido tocar las construcciones y, mucho menos, dañarlas.
7. ¿De qué está hecha la casa del inca?
La casa del inca es una construcción inca hecha de piedra granítica abundante en Machu Picchu.
8. ¿Qué más visitar en Machu Picchu además de la casa del inca?
Durante su visita a la casa del inca también puede conocer otras construcciones famosas que están incluidas en el circuito 3, como: el Templo del Sol, Casa del Inca, Templo del Cóndor, la Roca Sagrada, la Tumba Real, las Fuentes de Agua y algunas Terrazas Agrícolas.
9. ¿La casa del inca es la construcción más importante de Machu Picchu?
La casa del inca es una de las construcciones más importantes de Machu Picchu. Se trata de la vivienda inca más importante del sitio arqueológico. El recinto religioso más importante es el Templo del Sol, ubicado encima de la casa del inca.
10. ¿Cómo es la casa del inca de Machu Picchu?
La casa del inca consta de un patio central sobre roca pulida aledaña a dos habitaciones grandes de cuatro muros con bellos dinteles. Además existen dos recintos pequeños de tres muros.
Consejos de gente que ha estado allí
Por: Benjamín S.“La maravilla del mundo“
“Viajar a la ciudad inca fue la mejor experiencia de mi vida, el entorno lleno de naturaleza añade mucha magia al lugar, me sentí como en un cuento de hadas.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 22 septiembre, 2025

