¿Cómo viajar de Cusco a Machu Picchu en tren?
Si piensa visitar Machu Picchu por su propia cuenta, sepa que la mayoría de turistas lo hacen en un viaje en tren. Esta forma combina viajes en bus y tren. Es la forma más rápida y fácil de llegar a la Ciudad Inca. Además, el viaje en tren es una experiencia increíble debido a los bellos paisajes que recorre.
- ¿Cómo ir a Machu Picchu en tren?
- ¿Cómo com-prar los tickets de tren y las entradas Machu Picchu?
- Así se compra los boletos de ingreso a Machu Picchu
- Así se compra los tickets de tren
- El viaje en auto de Cusco a Ollantaytambo
- El viaje en tren de Ollantaytambo a Aguas Calientes
- El viaje en bus de Aguas Calientes a Machu Picchu
- Preguntas y respuestas sobre el viaje en tren a Machu Picchu
Si viaja por su cuenta, no olvide comprar su entrada a Machu Picchu (con 2 meses de anticipación) y su ticket de tren (semanas previas) a través de internet en la página de Boletomachupicchu. Aunque si reserva un tour completo tendrá todo incluido y sólo te preocuparás por disfrutar de la experiencia.
¿Cómo ir a Machu Picchu en tren?
- Todos los turistas que quieren visitar Machu Picchu deben llegar primero a la ciudad de Cusco, dado que allí se encuentra la maravilla del mundo. Machu Picchu está a más de 100 kilómetros de distancia de la ciudad de Cusco.
- Para ir de Cusco a Machu Picchu se debe viajar en tren desde alguna de las 3 estaciones: Poroy, Valle Sagrado u Ollantaytambo. Esta última es la más concurrida, porque cuenta con mayor número de salidas diarias.
- Cusco está a 79 kilómetros de la estación Ollantaytambo, donde el trayecto en auto dura aproximadamente 1 hora 45 minutos.
- En Ollantaytambo se aborda el tren que lo llevará al pueblo de Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo), el viaje dura alrededor de 2 horas..
- Al llegar a Aguas Calientes solo quedará abordar uno de los buses que, en 30 minutos, lo llevará hasta la puerta de ingreso del santuario histórico de Machu Picchu.
- En total, todo el trayecto de Cusco a hasta la puerta de ingreso de Machu Picchu puede tomar 4 horas 30 minutos aproximadamente..
¿Cómo comprar los tickets de tren y las entradas Machu Picchu?
- Si quiere viajar a Machu Picchu en tren por su propia cuenta, lo primero que debe hacer es conseguir los tickets de tren y las entradas a Machu Picchu.
- Ambos boletos tienen disponibilidad limitada por lo que se deben adquirir por internet y con anticipación.
Así se compra los boletos de ingreso a Machu Picchu
- La enorme demanda de tickets a Machu Picchu genera que debes reservar tus entradas con un mes de anticipación, aunque si deseas una de las más populares deberás hacerlo dos o tres meses antes.
- En total existen 10 tipos de boletos y cada uno incluye uno de los 3 circuitos que segmentan a la ciudadela inca de Machu Picchu.
Estos son los 10 tipos de tickets y sus respectivos horarios de ingreso:
| Boleto | Ruta Adicional | Circuito de recorrido | Disponibilidad | Rerserva previa |
|---|---|---|---|---|
| Ruta Montaña Machu Picchu (1A) | Caminata a la montaña Machu Picchu | Circuito 1 – Ruta Panorámica | Todo el año | 1 mes antes |
| Ruta Terraza Superior o Foto Clásica (1B) | Sólo el recorrido por la ruta panorámica (parte alta de Machu Picchu) | Circuito 1 – Ruta Panorámica | Todo el año | 1 mes antes |
| Ruta Portada Inti Punku (1C) | Caminata a la portada Inti Punku | Circuito 1 – Ruta Panorámica | Temporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre) | 1 mes antes |
| Ruta Puente Inca (1D) | Caminata al Puente Inca | Circuito 1 – Ruta Panorámica | Temporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre) | 1 mes antes |
| Ruta Clásico Diseñada (2A) | Sólo el recorrido por la ruta clásica (parte media de Machu Picchu) | Circuito 2 – Ruta Clásica | Todo el año | 3 meses antes |
| Ruta Clásico Terraza Inferior (2B) | Sólo el recorrido por la ruta clásica (parte media de Machu Picchu) | Circuito 2 – Ruta Clásica | Todo el año | 3 meses antes |
| Ruta Montaña Huayna Picchu (3A) | Caminata a la montaña Huayna Picchu | Circuito 3 – Ruta Realeza | Todo el año | 2 meses antes |
| Ruta Realeza Diseñada o Templos de la Parte Baja (3B) | Sólo recorrido por la ruta realeza (parte baja de Machu Picchu) | Circuito 3 – Ruta Realeza | Todo el año | 2 meses antes |
| Ruta Gran Caverna o Templo de la Luna (3C) | Caminata al Templo de la Luna | Circuito 3 – Ruta Realeza | Temporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre) | 1 mes antes |
| Ruta Montaña Huchuy Picchu (ruta 3D) | Caminata a la montaña Huchuy Picchu | Circuito 3 – Ruta Realeza | Temporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre) | 2 meses antes |
Para comprar la entrada Machu Picchu por internet debe ingresar a la página web del Ministerio de Cultura o a través de Boletomachupicchu para asegurar tu lugar en la maravilla del mundo. Cada una de las entradas también ofrecen descuentos para niños, estudiantes universitarios y miembros de la comunidad andina de naciones (Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia). Los niños menores de 3 años ingresan gratis.
Así se compra los tickets de tren
- Hay 2 empresas de trenes que brindan el servicio de transporte: PeruRail e Inca Rail.
- Peru Rail ofrece 4 tipos de servicios: Expedition, Vistadome, Vistadome Observatory y Hiram Bingham.
- Inca Rail ofrece 4 tipos de servicios: Voyager, The 360°, First Class y The Private.
La compra de tickets de tren se realiza por internet de la siguiente manera:
- Ingrese a la página web de Peru Rail o Inca Rail.
- Elija la fecha de su viaje, el tipo de tren y el horario de su visita.
- Efectúe el pago de ticket de tren con tarjetas Visa, MasterCard, PayPal, etc.
- Imprima sus boletos o recójalos una vez en Cusco, Perú.
- Presente su boleto el día de su viaje en tren.
- También puede adquirir sus boletos de tren a través de la página Boletomachupicchu.
El viaje en auto de Cusco a Ollantaytambo
- Si viaja por su cuenta a Machu Picchu deberá tomar varios transportes antes de llegar.
- El primer tramo del viaje es en auto desde Cusco hasta el pueblo de Ollantaytambo.
- Necesitará abordar un vehículo desde la calle Pavitos. Si se hospedó cerca de la Plaza de Armas de la ciudad, podrá llegar allí caminando.
- El precio varía de 10 soles peruanos (3 USD) a 15 soles peruanos (5 USD).
- El recorrido atraviesa las serpenteantes carreteras del Valle Sagrado de los Incas. El paisaje ofrece campos verdes, montañas andinas y el embravecido río Urubamba acompañándolo durante todo su recorrido hasta Ollantaytambo.
- El tiempo de viaje de Cusco a Ollantaytambo es de aproximadamente 1 hora y 45 minutos.
El viaje en tren de Ollantaytambo a Aguas Calientes
- Al llegar al pueblo de Ollantaytambo deberá dirigirse a la estación de trenes, el cual está a sólo unos minutos de la plaza principal.
- Para abordar el tren deberá tener los tickets previamente reservados, un par de semanas antes suele ser suficiente.
- Se recomienda llegar a la estación hasta 30 minutos antes de la salida del tren.
- El costo del tren depende del tipo de servicio que elija: varía desde los 50 dólares hasta los 500 dólares (servicio de lujo).
- El viaje de Ollantaytambo a Aguas Calientes toma un poco menos de 2 horas.
- El trayecto es considerado entre las mejores rutas de tren del mundo. Verá paisajes hermosos, así como pueblos andinos y sus campos agrícolas.
El viaje en bus de Aguas Calientes a Machu Picchu
- Una vez en Aguas Calientes, debe adquirir el boleto de bus a Machu Picchu, no es necesaria una reserva previa..
- Aunque también es posible ir caminando los 8.7 kilómetros que separan Aguas Calientes de Machu Picchu, el viaje en bus es la opción más simple y rápida de llegar.
- La estación de buses está en la calle principal del pueblo: en la avenida Hermanos Ayar. Se llega allí caminando, dado que el pueblo es muy pequeño (los únicos vehículos circulan son los buses a Machu Picchu).
- El costo del ticket de bus de Aguas Calientes a Machu Picchu es de 12 dólares (solo ida).
- El viaje toma 30 minutos aproximadamente.
- Si desea conocer de mejor manera la naturaleza que rodea a Machu Picchu, puedes retornar caminando a través de un sendero de graderías en constante descenso (1 hora de bajada).
Preguntas y respuestas sobre el viaje en tren a Machu Picchu
1. ¿Cuáles son las otras formas de llegar a Machu Picchu además del viaje en tren?
También puede ir a Machu Picchu a través del Camino Inca (caminata de 4 días) o por la ruta alternativa por Hidroeléctrica (viaje en bus de 8 horas, aproximadamente).
2. ¿Es seguro el viaje en tren?
Sí. El viaje en tren es la forma más segura de ir a Machu Picchu. La mayoría de turistas que visitan la Ciudad Inca eligen ir en tren desde Ollantaytambo.
3. ¿Qué incluye el viaje en tren?
Todos los servicios de trenes son turísticos e incluyen: servicio a bordo, asientos cómodos, ventanas amplias, mesas, snacks y música a bordo. Algunos servicios incluyen almuerzo, cena, coche observatorio, comedor y bar.
4. ¿Qué hacer en Ollantaytambo antes de abordar el tren?
En Ollantaytambo, además de la estación de tren, hay un sitio arqueológico famoso por albergar construcciones incas de gran importancia histórica. Si desea visitar esta fortaleza, necesitará comprar el Boleto Turístico de Cusco.
5. ¿Cómo es el viaje en bus de Aguas Calientes a Machu Picchu?
El viaje en bus de Aguas Calientes a Machu Picchu es en ascenso a través de la carretera Hiram Bingham. El trayecto toma 30 minutos en donde el visitante apreciará la abundante vegetación que rodea la Ciudad Inca. Una vez en la entrada deberá presentar sus boletos de ingreso impresos.
6. ¿Puedo comprar el ticket de tren una vez en Cusco?
Sí es posible comprar los tickets de tren una vez en Cusco, Perú. Sin embargo, debido a la poca disponibilidad, es posible que ya no consiga boletos libres. Lo más recomendable es adquirir los tickets por internet anticipadamente.
7. ¿Puedo ir a Machu Picchu en tren y regresar a Cusco el mismo día?
Sí, la visita a Machu Picchu de 1 solo día es posible viajando en tren desde muy temprano. La ruta Cusco – Machu Picchu – Cusco toma 8 horas aproximadamente. Aunque la mejor opción es adquirir el tour Full Day, para sólo disfrutar de la experiencia sin inconvenientes.
8. ¿Puedo viajar en tren directamente de Cusco a Aguas Calientes?
Sí, en la estación Poroy (a solo 30 minutos de la ciudad de Cusco) ofrece 4 salidas de trenes diarias por las mañanas. El trayecto de Poroy a Aguas Calientes toma 3 horas 30 minutos, aproximadamente. La opción mas rápida es viajar desde Ollantaytambo.
9. ¿Con cuánto tiempo de anticipación debo adquirir los boletos de tren?
Lo más recomendable es hacerlo un mes de anticipación, para adquirir el servicio y horario de tu preferencia. También podrás encontrar asientos disponibles si los compras semanas antes, aunque no te asegura conseguir el horario de tu preferencia.
10. ¿Están disponibles los trenes desde la estación Hidroeléctrica?
Sí, estos trenes parten solo dos veces al día. Sin embargo, como la distancia es corta, de sólo 10 kilómetros, la mayoría de turistas prefiere hacer este recorrido a pie.
Consejos de gente que ha estado allí
Por: Josefina F“Todo en Machu Picchu es bello“
“Tengo 19 años, y no escogí mejor lugar para comenzar a tachar los lugares de mi lista de cubo, es increíble, maravilloso y demás adjetivos que pueden describir un lugar fantástico por donde lo veas; pero no son solo las construcciones, es todo, el lugar que escogieron para ella, la forma de llegar y la energía que se puede sentir. Es literal, se puede sentir energía en Machu Picchu. Es mi sueño cumplido; aunque volveré para entrar por el camino inca.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 20 octubre, 2025














