Machu Picchu un destino que sí debe visitar en 2025
Machu Picchu es una de las 7 maravillas del mundo moderno. Se trata de uno de los lugares preferidos de los viajeros en el mundo. Y no solo por la increíble ciudad de piedra erigida por los incas, sino por todo lo que rodea a este gran destino turístico. La experiencia de viajar a la histórica ciudad inca es única en el mundo. Sus paisajes, sus construcciones, historias, todo hace que, definitivamente, Machu Picchu sea un destino imperdible.
- ¿Es Machu Picchu uno de los mejores destinos del mundo?
- Machu Picchu en la actualidad
- ¿Por qué visitar Machu Picchu?
- Boletos Machu Picchu 2025
- Protección de Machu Picchu
- Consejos para su viaje a Machu Picchu en 2025
- Preguntas frecuentes
¿Es Machu Picchu uno de los mejores destinos del mundo?
- La experiencia de visitar Machu Picchu es muy amplia, no basta con adquirir un ticket y visitarlo. El hecho de viajar desde Cusco a Aguas Calientes en bus y tren rodeado de paisajes, además del posterior ascenso hasta Machu Picchu es una de las experiencias más completas.
- La ciudadela inca no sólo es un destino arqueológico inmerso en mucha historia, sino que está rodeado de una basta vegetación típica de la ceja de selva, la cual que agrega a tu viaje hermosos panoramas.
- Machu Picchu es tan amplio que no basta un día o una entrada para conocerlo, en total existen tres diferentes circuitos y seis boletos que te llevan a diferentes atractivos a lo largo del santuario arqueológico.
- Por varios años consecutivos Machu Picchu ha sido elegido entre los mejores destinos para visitar por reconocidos medios e instituciones del turismo mundial. Además, no hay turista que no crea que sea uno de las mejores experiencias de su vida.
- En 2017, 2018, 2019, 2021, 2022, 2023 y 2024 Machu Picchu los prestigiosos premios World Travel Awards galardonaron a Machu Picchu como la “Mejor atracción turística del mundo”.
- Este reconocimiento también se ve respaldado por los miles de recomendaciones que hacen los turistas que han visitado la ciudad inca en las diversas webs de viajeros y las recomendaciones que dan.
Machu Picchu en la actualidad
- En 2025 Machu Picchu se vuelve a perfilar como uno de los mejores destinos turísticos del mundo.
- Cada día se busca mejorar la distribución de los visitantes para brindarles una mejor experiencia, a la vez que se busca una mejor eficiencia de conservación del sitio arqueológico.
- Durante tu visita a Machu Picchu en el 2025 encontrarás diez boletos disponibles segmentados en tres circuitos de recorrido.
- Las rutas más populares son: El ascenso a la montaña Huayna Picchu y el recorrido por el circuito clásico.
- Al momento de comprar tu entrada a Machu Picchu te darás cuenta de que existen dos temporadas de tickets disponibles.
- En la temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre) encontrarás los diez boletos disponibles.
- En la temporada regular (03 de noviembre al 18 de junio) habrás sólo seis boletos disponibles.
- Durante el 2025 podrán ingresar 5600 personas a Machu Picchu, 4600 de forma virtual y 1000 de forma presencial en Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo).
Horarios de Machu Picchu
El Santuario arqueológico de Machu Picchu abre a las 06:00 de la mañana y cierra las 17:00 de la tarde. Los horarios disponibles están segmentados en 10 grupos, con un intervalo de tiempo de una hora cada uno, desde las 06:00 de la mañana hasta las 15:00 de la tarde. El recorrido habitual por la ciudadela inca toma 2 horas y 30 minutos, aunque puede llegar a extenderse hasta 6 horas si realizas alguna caminata extra.
¿Por qué visitar Machu Picchu?
Si estás planeado tu viaje ideal y quieres buscar más de una razón para visitar el santuario inca de Machu Picchu, te presentaremos los motivos más populares que harán que reserves tu entrada de inmediato.
Cusco, la capital del imperio del Tahuantinsuyo
- La gran aventura de ir hasta Machu Picchu comienza en Cusco, una de las ciudades más bellas del mundo. Cusco es considerado como la “Capital arqueológica de América”.
- Cusco es una ciudad llena de impresionantes panoramas junto a calles de piedra de la época incaica, casonas de época colonial, imponentes iglesias, museos y con muchos sitios arqueológicos alrededor como: Sacsayhuamán, Qenqo, Tambomachay, Puca Pucara, entre muchos otros.
- La antigua capital del Tahuantinsuyo también le espera con una gran variedad de espectáculos culturales, musicales y diversión nocturna.
- Cusco cuenta con destinos turísticos imperdibles como: La montaña de 7 colores, la laguna Humantay, el Valle Sagrado, El Valle Sur y muchos más lugares imperdibles.
- Las tradiciones que alberga este territorio son de lo más sorprendente que podrás conocer, dado que la cultura andina tiene un legado histórico que se remonta a tiempos anteriores de los incas.
La geografía ideal
- Machu Picchu se encuentra en el Valle Sagrado de los Incas, un lugar rodeado de una biodiversidad tan amplia que encontrará paisajes impresionantes en cada uno de sus recorridos.
- Antes de llegar a Machu Picchu tendrás que pasar por este valle, el cual alberga una gran cantidad de pueblos mágicos llenos de tradiciones, además estarás constantemente rodeado por montañas y nevados sorprendentes.
- Pisac, Ollantaytambo y Chinchero son algunos de los poblados que también albergan sitios arqueológicos, al visitarlos podrás conocer más de la gran historia de los incas y sus construcciones enigmáticas.
- En tu viaje a Machu Picchu podrás ver como el paisaje cambia, dado que entrarás a una zona de ceja de selva, con una diferente vegetación.
- Durante todo el recorrido estarás acompañado por el río Urubamba, una de las razones que vuelven impresionante a dicho territorio.
La maravilla inca, espectacular e inolvidable
- Al llegar a Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo) sabrás que ya estás muy cerca al santuario arqueológico, dado que este lugar está rodeado de referentes, además de que está en medio de las montañas, como Machu Picchu.
- La opción más habitual es ascender en bus desde Aguas Calientes a Machu Picchu, aunque también existe la posibilidad de llegar caminando. En ambos estarás prácticamente en medio de la selva, conociendo más de la flora y fauna del territorio.
- Machu Picchu cuenta con 172 construcciones principales en su sitio arqueológico, abarcando un territorio de 325,92 metros cuadrados.
- Entre las principales construcciones y lugares que debes visitar están: la montaña Huayna Picchu, la montaña Huchuy Picchu, el Intihuatana, el Templo del Sol, el Templo de la luna, el Inti Punku y el templo de las tres ventanas.
- Machu Picchu abarca un territorio tan diverso amplio que existen muchas rutas de caminata para conocerlo.
- El camino Inca es una de las caminatas más populares del mundo, esta ruta de 4 días recorre caminos y lugares históricos para finalmente llegar a Machu Picchu.
- Otras caminatas populares para llegar a Machu Picchu son Salkantay trek e Hidroeléctrica trek.
Más aventuras y experiencias únicas
- Cerca al territorio de Machu Picchu también podrá realizar más aventuras como la caminata a Choquequirao, Lares trek y muchas más aventuras gracias a su territorio ideal para excursiones.
- Los tours más populares que llevan a Machu Picchu son: Machu Picchu Full Day, Inca Jungle, Camino Inca y Salkantay Trek.
- En su viaje podrá realizar deportes de aventura de todo tipo, caminatas por increíbles escenarios naturales y experimentar el turismo vivencial y místico.
Boletos Machu Picchu 2025
Descubre todos los diez boletos que podrás encontrar en Machu Picchu acorde a la temporada de tu visita, además del circuito de recorrido que incluye cada uno de ellos:
Los boletos a Machu Picchu | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Boleto | Circuito | Recorrido | Disponibilidad | Reserva previa | Restricciones | Horarios |
Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A) | Circuito 1 – Ruta Panorámica | Plataforma superior, Casa del Guardián, ascenso a Montaña Machu Picchu | Todo el año | 1 mes antes | Apto para todo público |
|
Machu Picchu Terraza Superior o Foto Clásica (Ruta 1B) | Circuito 1 – Ruta Panorámica | Plataforma superior y Casa del Guardián | Todo el año | 1 mes antes | Apto para todo público |
|
Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C) | Circuito 1 – Ruta Panorámica | Plataforma superior, Casa del Guardián, caminata al Inti Punku | Temporada alta (19 de junio – 02 de noviembre) | 1 mes antes | Apto para todo público |
|
Machu Picchu + Puente Inca (Ruta 1D) | Circuito 1 – Ruta Panorámica | Plataforma superior, Casa del Guardián, caminata al Puente Inka | Temporada alta (19 de junio – 02 de noviembre) | 1 mes antes | Sólo para mayores de 12 años |
|
Machu Picchu Clásico Diseñada (Ruta 2A) | Circuito 2 – Ruta Clásica | Sector medio, Templo del Sol, Plaza Sagrada, Roca Sagrada, Espejos de agua y el Templo de las 3 ventanas | Todo el año | 3 meses antes | Apto para todo público |
|
Machu Picchu Clásico Terraza Inferior (Ruta 2B) | Circuito 2 – Ruta Panorámica | Terraza Inferior, sector medio, el Templo del Sol, Plaza Sagrada, Roca Sagrada, Espejos de agua y el Templo de las 3 ventanas | Todo el año | 3 meses antes | Apto para todo público |
|
Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A) | Circuito 3 – Ruta de la Realeza | Parte baja, Templo del Sol, Casa del Inca, templo del cóndor, andenerías, tumba real y el ascenso al Huayna Picchu | Todo el año | 2 meses antes | Sólo para mayores de 12 años |
|
Machu Picchu Realeza Diseñada o Templo de la parte baja (Ruta 3B) | Circuito 3 – Ruta de la Realeza | Parte baja, Templo del Sol, Casa del Inca, templo del cóndor, andenerías, tumba real y zonas agrícolas | Todo el año | 1 mes antes | Apto para todo público |
|
Machu Picchu + Gran Caverna o Templo de la Luna (Ruta 3C) | Circuito 3 – Ruta de la Realeza | Parte baja, Templo del Sol, Casa del Inca, templo del cóndor, andenerías, tumba real y la caminata a la Gran Caverna | Temporada alta (19 de junio – 02 de noviembre) | 1 mes antes | Sólo para mayores de 12 años |
|
Machu Picchu + Huchuy Picchu (Ruta 3D) | Circuito 3 – Ruta de la Realeza | Parte baja, Templo del Sol, Casa del Inca, templo del cóndor, andenerías, tumba real y el ascenso al Huchuy Picchu | Temporada alta (19 de junio – 02 de noviembre) | 2 meses antes | Sólo para mayores de 12 años |
|
Protección de Machu Picchu
- El Santuario de Machu Picchu ya no está en la lista de patrimonios que corren el riesgo de estar en peligro.
- El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco aprobó el informe favorable sobre el estado de conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu.
- Las acciones tomadas por las autoridades que tiene a su cargo el santuario propician que la ciudad inca sea sostenible, tanto para su conservación como para el turismo.
- Si bien es cierto que la capacidad de recepción de visitantes aumentó en Machu Picchu, su límite es estricto, ahora se hace el ingreso por turnos, lo cual ayuda al orden y a reducir el flujo de turistas que soporta el santuario en horas punta.
- Con el tiempo seguramente se tomarán más acciones para seguir con la conservación y preservación de Machu Picchu. Sin embargo, en la actualidad es completamente seguro visitar la ciudad inca, siempre siguiendo las recomendaciones de las autoridades.
Consejos para su viaje a Machu Picchu en 2025
- Para visitar Machu Picchu debes reservar tus entradas mínimamente con 1 mes de anticipación, aunque si deseas uno de los boletos más populares, cómo los circuitos clásicos o los ascensos a las montañas, deberás hacerlo 2 o 3 meses antes.
- También puedes llegar a adquirir uno de los 1000 boletos diarios que se ponen a disposición en Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo), pero es poco probable encontrarlo uno, dado que hay colas desde la madrugada o el día anterior.
- Luego de adquirir su entrada a Machu Picchu no olvide hacer lo mismo con su ticket de tren. Estos tickets se pueden adquirir tanto por internet como de forma presencial. Se aconseja elegir la fecha y horario según el día elegido para su visita a Machu Picchu.
- Al llegar a Cusco (3,399 metros sobre el nivel del mar) aproveche el primer día para adaptarse a la altura con actividades ligeras, para que así, al viajar a Machu Picchu (2,430 metros sobre el nivel del mar), evites sufrir del mal de altura y tengas una mejor aventura.
- Actualmente ya no es obligatorio visitar Machu Picchu junto a un guía, pero es lo más recomendable, dado que así podrá conocer al detalle cada una de las construcciones que visite y su contexto histórico.
- Aguas Calientes cuenta con una gran infraestructura turística con servicios de gran calidad, así que no tendrá que preocuparse de nada si llegó a olvidarse de algo.
- Si quiere recorrer Machu Picchu sin prisas, le recomendamos quedarse a pernoctar en Aguas Calientes, así podrá conocer el santuario arqueológico al detalle al día siguiente y en el horario de su preferencia. (Viajar a Machu Picchu dos días)
- Machu Picchu es un santuario arqueológico en medio de la naturaleza y junto a montañas, recuerda cuidarlo y preservarlo junto a toda la biodiversidad circundante.
Preguntas frecuentes
1) ¿Machu Picchu es la mejor experiencia de viaje?
Definitivamente, desde el 2017 Machu Picchu recibió el permio a mejor atracción turística del mundo por 7 años seguidos. Además, es un lugar donde la aventura se vive durante todo el recorrido, desde la visita a la ciudadela, los viajes, hasta los pequeños desvíos, cada lugar es inolvidable.
2) ¿Cuándo es el mejor momento de visitar Machu Picchu?
Todos los días del año son ideales para visitar Machu Picchu, pero si quieres conocer el santuario a todo color y con el cielo despejado, los meses de la temporada seca (abril a octubre) serán tu mejor opción.
3) ¿Cuál es la mejor forma de llegar a Machu Picchu?
La mejor forma de llegar es: Empezar el trayecto de Cusco a Ollantaytambo en bus, posteriormente tomar el tren hasta Aguas Calientes y finalmente abordar un bus hasta Machu Picchu. Otra opción recomendable es el camino inca de cuatro días.
4) ¿Cuáles son los mejores tours a Machu Picchu?
Los mejores tours son: Machu Picchu Full Day, Camino Inca clásico, camino inca corto y Salkantay Trek. Todos te permiten conocer Machu Picchu junto a una gran aventura.
5) ¿Cuántos boletos disponibles hay en Machu Picchu?
Hay 5600 boletos disponibles cada día, de ellos 4600 se adquieren de forma virtual, mientras que los 1000 restantes se compran el mismo día en el poblado de Aguas Calientes.
6) ¿Cuántos boletos hay en Machu Picchu?
Existen 10 tipos de boletos, los cuales están segmentados en tres circuitos de recorrido diferentes. Durante la temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre) estarán todos disponibles, mientras que en la temporada regular (03 de noviembre al 18 de junio) sólo habrá seis boletos habilitados.
7) ¿Qué lugares puedo visitar cerca de Machu Picchu?
Puedes visitar Santa Teresa, las aguas termales de Cocalmayo, el poblado de Aguas Calientes, el Valle Sagrado junto a todos sus pueblos históricos y hacer muchas caminatas por su vasto territorio ideal para senderismo.
8) ¿Con cuánta anticipación debo reservar los boletos a Machu Picchu?
Debes hacer mínimamente tu reserva con 1 mes de anticipación si quieres encontrar el día y horario de tu preferencia, además, si deseas un boleto a la montaña Huayna Picchu, a la montaña Huchuy Picchu o al circuito clásica deberás hacerlo 2 o 3 antes.
9) ¿Cuánto tiempo toma el viaje de Cusco a Machu Picchu?
Si optar por hacer el viaje desde Cusco en bus y tren, para posteriormente abordar otro bus en Aguas Calientes (el viaje habitual), te tomará alrededor de 5 horas.
10) ¿Qué boletos incluyen caminatas en Machu Picchu?
Hay seis boletos que incluyen caminatas en Machu Picchu:
- Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A)
- Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C)
- Machu Picchu + Puente Inca (Ruta 1D)
- Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)
- Machu Picchu + Gran Caverna o Templo de la Luna (Ruta 3C)
- Machu Picchu + Huchuy Picchu (Ruta 3D)
Consejos de gente que ha estado allí

“¡Experiencia Inca!“
“Antes de todo, decir que los cupos se terminan rapidamente por lo que deben comprar los tickets con meses de antelación. Me gustó la impactante vista y fotografías clasica. ¡Altamente recomendable!“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 16 agosto, 2025