Moneda para su viaje a Machu Picchu
Si es la primera vez que viaja a Machu Picchu en Cusco – Perú, tendrá que adaptarse rápidamente a la cultura comercial ya las costumbres relacionadas con el uso del dinero. Si no está familiarizado con el Nuevo Sol (moneda peruana) o con el manejo del dinero en Perú, lea algunas de las preguntas frecuentes.
La moneda en Perú es el Nuevo Sol (símbolo: S/.), tiene billetes en denominaciones de 10, 20, 50, 100 y 200 nuevos soles. Un nuevo sol (S / 1.00) se subdivide en 100 céntimos. Las monedas vienen en denominaciones de 10, 20 y 50 céntimos, así como de 1, 2 y 5 nuevos soles.

Avenida el Sol, en la Ciudad del Cusco
¿Qué es la Tasa de Cambio?
El nuevo sol peruano, se presenta durante la última década como una de las monedas más estables en Latinoamérica, en la actualidad (año 2015) la tasa de cambio de sol peruano oscila entre S/. 3.20 y S/.3.50 por cada dólar estadounidense, otra de las monedas extranjeras aceptadas en Perú pero con menos frecuencia, es el euro. Si bien la economía es estable, deberá estar atento a las variaciones en las tasas de cambio, que pueden surgir de un día a otro.
¿Cuál es la mejor manera de llevar dinero en Cusco y Machu Picchu?
El ¿Cómo? usted decida llevar su dinero en Perú dependerá de factores; tales como, la duración y el estilo de su viaje. Es mala idea llevar grandes cantidades de dinero en efectivo en su viaje a Machu Picchu (dólares o soles), pero podría ser una opción en caso de visitas cortas (de hasta 7 días). De lo contrario, lo más recomendable es retirar el dinero de los cajeros automáticos (ATM) cuando sea necesario. Podrá encontrar cajeros automáticos (ATM) en casi todos los lugares comerciales de la ciudad del Cusco, Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) y el Valle Sagrado. Visa es la tarjeta de mayor aceptación en Perú; habrá cargos asociados con cada retiro. Los cheques de viajero son también una opción (idealmente en dólares estadounidenses o euros), sin embargo, le será difícil sacar provecho en ciudades pequeñas y pueblos, y el tipo de cambio puede ser menor.
¿Dónde puedo cambiar dinero en el Cusco y Machu Picchu?
Usted tiene 4 opciones para el intercambio de su dinero en su viaje a Machu Picchu: Bancos, casas de cambio, cambistas callejeros y hoteles. En la ciudad del Cusco, los bancos suelen tener largas colas, por lo que hacer el cambio en un banco puede ser un proceso prolongado, la mayoría de ellos se ubican en la Av. El Sol. Los cambistas callejeros son prácticos y el tipo de cambio es relativamente justo, todos los cambistas están ubicados en la AV: El Sol en la ciudad del Cusco; sin embargo, el realizar el cambio en la calle conlleva sus propios riesgos, por lo que no es recomendable, para el cambio de grandes sumas de dinero, ya que corre el riesgo de un robo luego del intercambio. Las casas de cambio suelen ser la mejor opción de cambio, con buenas tasas de cambio, colas cortas y un entorno seguro.
¿Existe escasez de cambio en Machu Picchu – Perú?
Muchos de los países de América del Sur tienen escases de cambio de dinero a denominaciones más pequeñas. Cusco y Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo) no son la excepción, por ejemplo, un comerciante no aceptara que le pague con un billete de S/. 100 nuevos soles por un artículo de un precio de S/. 2 nuevos soles, posiblemente porque no tiene suficiente cambio, o porque al entregarlo estaría ocasionando problemas para futuros clientes. Por lo que es una buena idea generar cambio cuando le sea posible, de modo que tenga billetes en bajas denominaciones (10 o 20 nuevos soles)
¿Es el dinero falso un problema en el Perú?
El dinero falso es un problema en algunas ciudades de Perú, tanto nuevos soles y dólares. Aunque el problema es grave en ciertas partes del país, En Cusco y Machu Picchu se presenta menor incidencia de este tipo de delitos; sin embargo como en cualquier ciudad turística del mundo, debe estar atento. Detectar un billete falso puede ser difícil, por lo que cuanto antes se familiarice con la moneda peruana, más pronto podrá detectar una falsificación. También tenga cuidado con las estafas en sus compras, es recomendable que compre en lugares de confianza.
¿Son comunes las propinas en Perú?
No, las propinas no son particularmente comunes en Perú, pero se encontrara con situaciones en las que será apropiado. Como en el caso de camareros en restaurantes de gama alta, guías turísticos y el personal en los hoteles de gama, los taxistas y personal en pequeños restaurantes no esperan propina, pero no está demás premiar un buen servicio.
¿Se puede regatear en Perú?
Es posible regatear en Perú, especialmente en situaciones en las que un precio no está claramente establecido. Esto incluye los artículos en los mercados, pequeñas ferias y en la tarifa de los taxis tradicionales. Tenga en cuenta que en muchos casos los precios suelen ser inflados para compradores extranjeros; así que no tenga reparo en negociar, si cree que el precio dado no es razonable. El regateo tiene que ser en medida de lo que es justo para ambas partes, sobre todo si está comprando de artesanos pobres de alguna comunidad campesina.
Por Boleto Machu Picchu – Ultima actualización, 16-12-2015