Huayna Picchu: Una de las caminatas cortas más increíbles del mundo
¿Aún no sabe cuál es la montaña Huayna Picchu? Visualice la clásica foto postal de Machu Picchu y aprecie la montaña más alta del sitio arqueológico. Está cumbre es uno de los lugares más asombrosos que existen en el mundo, no sólo por sus impresionantes vistas, sino por la aventura que significa llegar hasta la cima. Muchas personas reservan los boletos para esta montaña con meses de anticipación, y es que son solo 350 los boletos disponibles para cada día. Descubre más de Huayna Picchu y agéndalo en tu próximo viaje.
- ¿Qué es el Huayna Picchu y por qué recorrerla es increíble?
- ¿Cómo es la caminata por el Huayna Picchu?
- ¿Cuándo es el mejor momento para ascender el Huayna Picchu?
- Conoce otras famosas caminatas en Machu Picchu
- Consejos para tu aventura en la montaña Huayna Picchu
- Preguntas frecuentes
La entrada Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)
El boleto a Huayna Picchu permite el ingreso tanto a la ciudadela inca de Machu Picchu por el circuito 3 (ruta de la realeza) como a la caminata por la montaña. Debido a la popularidad del lugar, este ticket debe comprarse por internet con tres meses de anticipación. De otra manera, no podrás encontrar disponibilidad.
¿Qué es el Huayna Picchu y por qué recorrerla es increíble?
- Huayna Picchu es una palabra quechua que quiere decir ‘montaña joven’. Es una de las experiencias más increíbles que puede tener en Machu Picchu. Se trata de una de las montañas entre las cuales está construida la ciudad inca y en donde los incas trazaron senderos de piedra hasta su cima.
- Los senderos de esta montaña son empinados y, en ciertos tramos, cercanos a precipicios. Es por ello que recorrerlos es un desafío y una aventura. Además, durante el camino se pueden observar construcciones incas como andenes, recintos y hasta el famoso Templo de la Luna, uno de los sitios más misteriosos de Machu Picchu.
- Desde la cima de la montaña Huayna Picchu podrás apreciar Machu Picchu en todo su esplendor, además conocerás la biodiversidad que lo rodea, obteniendo uno de los momentos más mágicos de tu viaje.
¿Cómo es la caminata por el Huayna Picchu?
- La caminata por la montaña Huayna Picchu toma 2 horas aproximadamente, acorde a tu ritmo de ascenso (recuerda subir con calma disfrutando cada momento). Se estima que recorre 2 kilómetros, la mayor parte de ellos por escaleras de piedra. El desnivel de ascenso es de 300 metros aproximadamente desde la ciudadela de Machu Picchu hasta la cima del Huayna Picchu.
- El ingreso a esta montaña solo es permitido a personas mayores de 12 años, dado que en algunos tramos puede tornarse un poco peligroso. La mayoría de visitante que ascienden al huayna Picchu son jóvenes, aunque también es frecuente ver adultos mayores en buen estado físico. La caminata demanda un gran esfuerzo físico por lo que es recomendable subir a un ritmo pausado.
- La caminata implica ascender a través de muchas graderías de piedra, las cuales están en las laderas de la montaña. Puede resultar un poco vertiginoso, pero es completamente seguro. También existen cuerdas de seguridad para poder apoyarte de ser necesario.
El ingreso a la montaña
- El camino para ascender la montaña Huayna Picchu comienza en la ciudadela inca de Machu Picchu, a través de la parte baja en el circuito 3. Es considerado por muchas personas como una de las caminatas cortas más asombrosas que se puede hacer en la vida.
- Sus increíbles senderos ‘de vértigo’ al lado de acantilados de cientos de metros de altura sobre el río Urubamba suponen un reto más que desafiante y estimulante: son angostos y están construidos entre las paredes verticales de la montaña y los acantilados.
- Estos caminos hacen que muchas personas lo piensen dos veces antes de decidir aventurarse a la Montaña Huayna Picchu. Aunque lo que ellos quizás no saben es que Huayna Picchu es completamente seguro y que nadie sufrió grabes accidentes durante su recorrido.
- Aunque si quiere una aventura más ligera, pero igualmente llena de paisajes impresionantes, la opción de ascender a la montaña Machu Picchu podrá será tu mejor opción. El boleto necesario es Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A) y tiene mayor disponibilidad de entradas que Huayna Picchu.
Las escaleras de la muerte
- Las escaleras de la muerte son un tramo que tendrá que recorrer antes de llegar a la cima de la montaña Huayna Picchu. Se trata de una serie de varias escalinatas de piedras cercanas a precipicios, las cuales son difíciles de sobrepasar debido a su pendiente elevada.
- Su nombre de ‘escaleras de la muerte’ se debe a la dificultad que representa subir y bajar por este tramo. Ningún turista perdió la vida recorriendo estas escaleras.
- Una vez superadas las ‘escaleras de la muerte’ se llega a la cima de la montaña Huayna Picchu.
La cima de la montaña
- La cima de la montaña Huayna Picchu se ubica a 2,720 metros sobre el nivel del mar (8,923 ft).
- Desde allí puede apreciar algunas de las visitas más impresionantes de la ciudadela inca de Machu Picchu. Es un lugar ideal para descansar y tomarse las clásicas fotos rodeado de impresionantes paisajes.
- Llegar a la cima de la montaña toma alrededor de 2 horas, apreciarnos impresionantes panoramas durante cada escalinata superada. El ascenso es arduo y un poco difícil (dificultad moderada – alta).
- Desde la cima podemos ver el río Urubamba, las montañas circundantes y Machu Picchu junto a todas sus construcciones y templos.
El Templo de la Luna o Gran Caverna
- El Templo de la Luna es una misteriosa construcción ubicada en un desvío durante el camino de retorno desde la cima de la montaña Huayna Picchu.
- Podrás verlo a lo lejos, aunque el ingreso sólo está permitido con el boleto Machu Picchu + Gran Caverna (Ruta 3C), el cual sólo está disponible durante la temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre).
- Este templo es una de las piezas arquitectónicas más increíbles de Machu Picchu. Está construido al interior de una cueva natural y posee uno de los trabajos en piedra más detallados de todo el santuario.
- El Templo de la Luna parece un observatorio astronómico, aunque no se sabe a ciencia cierta cuál fue su función en Machu Picchu. Su nombre fue dado arbitrariamente ya que también es conocido como ‘La gran caverna’ (nombre elegido por el explorador estadounidense Hiram Bingham).
- El boleto a la caminata del Templo de la Luna es una de las mejores opciones si no encuentra un boleto disponible a la montaña Huayna Picchu.
¿Cuándo es el mejor momento para ascender el Huayna Picchu?
- El boleto de ingreso a la montaña Huayna Picchu está disponible durante todo el año. Recuerda que debes comprarlas por internet con 3 meses de anticipación. De lo contrario, es posible que no encuentres disponibilidad.
- Según la mayoría de visitantes que ya recorrieron Huayna Picchu, la mejor época del año es durante la estación seca (mayo, junio, julio, agosto, septiembre) cuando son muy poco frecuentes las lluvias y panorama es mucho más claro.
- Sin embargo, la temporada de lluvias en Machu Picchu tiene muchas otras ventajas, como un menor número de visitantes en el Huayna Picchu, una vegetación mucho más colorida y un aspecto místico que le otorga el estar nublado.
Conoce otras famosas caminatas en Machu Picchu
Si estás buscando más de una aventura en Machu Picchu te presentaremos las mejores opciones que puedes encontrar, cada una de ellas están diseñadas para sorprenderte, además de ser aventuras de un día, a excepción del recorrido por camino inca. (Los mejores boletos para rutas de aventura en Machu Picchu)
El Camino Inca
- El Camino Inca es considerado como una de las mejores rutas de senderismo del planeta. Se trata de una caminata de 4 días y 3 noches (43 kilómetros) por antiguos tramos construidos por los incas que llevan finalmente a Machu Picchu.
- Las noches se pasan en campamentos en una experiencia muy inmersiva donde también conoceremos sitios arqueológicos que sólo podrás ver a través de esta ruta. Para realizar esta caminata se debe adquirir un tour organizado por internet 4 o 5 meses de anticipación, de lo contrario no se encontrará espacios libres para vivir la experiencia.
La montaña Machu Picchu
- La montaña Machu Picchu es la otra montaña que ofrece una ruta de senderismo dentro de la ciudadela inca. Esta cumbre está a más altitud que el Huayna Picchu, exactamente a 3,082 metros sobre el nivel del mar (10,111 ft), y es la razón del nombre del sitio arqueológico. El ascenso a su cima es más largo, pero menos intensa, ideal para personas de todas las edades.
- El recorrido toma poco más de 2 horas. La mayoría de visitantes que no consiguieron un ingreso a la montaña Huayna Picchu eligen esta montaña. La entrada requerida es Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A) y se debe adquirir con un mes de anticipación.
La caminata al Inti Punku
- El Inti Punku no es una montaña, sino la antigua puerta de ingreso a Machu Picchu usada por los incas y ubicada en la parte más elevada del recinto arqueológico. Llegar hasta la Puerta del Sol (Inti Punku) desde la ciudadela inca toma poco más de una hora.
- La caminata es muy sencilla, aunque es en ascenso, ideal para recorridos con toda la familia. Desde la cima se puede apreciar esta poco conocida construcción por donde pasan los rayos del sol en el solsticio de verano.
- También es posible ver bonitos paisajes de Machu Picchu desde ángulos poco conocidos y llenos de mucha vegetación. El boleto necesario es Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C) y sólo está disponible durante la temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre).
La montaña Huchuy Picchu
- La montaña pequeña que está al lado de Huayna Picchu es Huchuy Picchu, otra impresionante cumbre que alberga Machu Picchu. Su recorrido es más sencillo, pero también encontrarás mágicos paisajes y construcciones que sólo podrás conocer en el camino.
- El trayecto dura aproximadamente 2 horas (ida y vuelta), atravesando caminos con ligeras pendientes y graderías, es una opción más ligera que Huayna Picchu. El boleto necesario es Machu Picchu + Huchuy Picchu (Ruta 3D) y sólo está disponible durante la temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre).
Consejos para tu aventura en la montaña Huayna Picchu
Para tener un viaje más informado a Machu Picchu y poder aventurarte en la montaña Huayna Picchu te presentaremos algunos consejos y recomendaciones que harán que tengas la mejor experiencia de tu viaje. Conócelos:
- El boleto necesario para poder ascender a la montaña es Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A), el cual también te permite tener un recorrido por la parte baja de la ciudadela a través del circuito 3, denominado ruta de la realeza.
- Recuerda reservar el boleto a Huayna Picchu mínimamente con 2 o 3 meses de anticipación, independientemente de la temporada del año.
- Huayna Picchu está a 2,720 metros sobre el nivel del mar, 300 metros más altos que la ciudadela de Machu Picchu.
- El ascenso a la montaña sólo está disponible para personas mayores de 12 años de edad.
- SI decides visitar Huayna Picchu durante la temporada seca, entre los meses de abril a octubre, encontrarás un clima mucho más claro, con cielos despejados. Aunque también suele haber una mayor concurrencia de visitantes.
- Huayna Picchu durante la temporada de lluvias, de noviembre a marzo, presenta una mayor aventura, dado que hay una mayor posibilidad de precipitaciones durante tu recorrido. A pesar de ello, encontrarás más calma junto a paisajes coloridos.
- Aclimatarte los primeros días de tu viaje en Cusco es fundamental si quieres evitar sufrir del mal de altura.
- Si buscas una aventura similar a Huayna Picchu, tu mejor opción es optar por el boleto Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A).
- Junto a Boletomachupicchu puedes reservar tu experiencia en la montaña Huayna Picchu, consulta con nuestros asesores todas las opciones que dispones para hacer inolvidable tu viaje.
Preguntas frecuentes
1) ¿Cómo es la montaña Huayna Picchu?
Huayna Picchu es la montaña que aparece detrás de Machu Picchu en la foto clásica que todos hemos visto. Al poder llegar hasta su cima encontrarás construcciones incas y vistas panorámicas impresionantes.
2) ¿Es difícil subir al Huayna Picchu?
El ascenso, aunque corto, es de dificultad moderada a alta, con senderos empinando y graderías estrechas junto a precipicios. Si asciendes con calma será un reto que puede ser superado sin mucha dificultad.
3) ¿Cuánto tiempo toma llegar a la cima?
En promedio, la caminata dura unas 3 horas (ida y vuelta), dependiendo de tu ritmo. El recorrido es de aproximadamente 2 kilómetros con un desnivel de 300 metros desde la ciudadela de Machu Picchu.
4) ¿Qué son las “escaleras de la muerte”?
Son un tramo muy empinado de escaleras de piedra, situadas cerca de precipicios. Las escaleras, a pesar de su nombre, son seguras si avanzas con precaución.
5) ¿Qué boleto necesito para entrar a la montaña Huayna Picchu?
El boleto requerido es “Machu Picchu + Huayna Picchu” (Ruta 3A). Este ticket también te permite recorrer la parte baja de la ciudadela a través del circuito 3.
6) ¿Cuál es la mejor época para subir al Huayna Picchu?
La temporada seca (mayo a septiembre) ofrece un mejor clima con cielos despejados y vistas más claras, pero también hay más turistas. En la temporada de lluvias (noviembre a marzo) encontrarás menos gente y paisajes más verdes.
7) ¿Qué se ve desde la cima de la montaña?
Desde los 2,720 metros de altura tendrás una vista panorámica única junto a Machu Picchu en todo su esplendor, también verás el río Urubamba y muchas montañas con una vegetación exuberante.
8) ¿Necesito aclimatarme antes de ir a Huayna Picchu?
Sí, lo ideal es pasar al menos uno o dos días previos en Cusco o en el Valle Sagrado para evitar el mal de altura y disfrutar la caminata sin sufrir algún malestar.
9) ¿Cuáles son las mejores alternativas si no consigo boleto para Huayna Picchu?
Puedes optar por visitar la montaña Machu Picchu, el Inti Punku o el Huchuy Picchu. Cada una ofrece paisajes increíbles y una experiencia distinta.
10) ¿Vale realmente la pena ir a la Montaña Huayna Picchu?
Absolutamente, las vistas, las construcciones y la satisfacción de llegar a la cima hacen que sea uno de los momentos más memorables de cualquier viaje.
Consejos de gente que ha estado allí

“Más de lo que imagine“
“Muchas de las personas que conozco me comentaron sobre esta montaña, que es bastante fuerte y muy complicada. Y en realidad sí, lo es, es fuerte pero no imposible. Lo volvería a hacer si volviera a Aguas calientes. Es la mejor montaña que he recorrido en mi vida; las vistas que tienes de Machu Picchu es perfecta, y un día claro permite verla mejor. Si se te hace muy difícil, no te preocupes escala a tu propio ritmo, cuando llegues a la cima te darás cuenta que no pudiste tomar mejor decisión. Recuerda q las entradas se compran con mucho tiempo de anticipación ya q el ingreso por cada turno es solo de 200 personas, y so solo 2 turnos.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 13 agosto, 2025