Cusco 175 artículos
Museo Inka
Haga clic para calificar el artículo

Museo Inka: el mejor del Cusco

El museo Inka es considerado como el mejor del Cusco. Es que cuenta con una importante colección de cerámicas, textiles, herramientas e incluso momias provenientes de la época inca y preinca. El museo se localiza a solo unos pasos de la Plaza de Armas, en una casa colonial ‘la Casa del Almirante’ y antiguo palacio del inca Huáscar. El ingreso cuesta 10 soles para extranjeros y 5 soles para peruanos. El museo está abierto de lunes a viernes de 8 am a 6 pm. Los sábados y domingos de 9 am a 4 pm. ¡Conoce más!



Estatua de Inca en la entrada del Museo Inka
Estatua de Inca en la entrada del Museo Inka

La gran historia del Cusco, la capital del imperio de los incas
¿Estas interesado en la cultura de los incas? Entonces la ciudad del Cusco brinda una variedad de museos muy atractivos para el visitante. Entre estos, el de la Universidad San Antonio Abad (UNSAAC) o, simplemente, el Museo Inka, es una de las mejores opciones. Esto debido a la gran cantidad de joyas en plata, oro, textiles, momias y, en especial, la colección de keros o vasos incas (la más grande del mundo) que tiene este recinto cultural.


El museo Inka, el mejor del Cusco

  • En la ciudad del Cusco existen varios museos entre los que destacan: el Museo de Arte Precolombino, el Museo de Sitio del Coricancha, el Museo de la Casa Concha y el Museo Inca.
  • El museo Inka es considerado como el mejor del Cusco, la antigua capital del imperio inca.
  • El museo cuenta con una importante colección de cerámicas, textiles, herramientas de piedra, madera e incluso momias incas.
  • El museo cuenta con siete salas que muestran el avance de las culturas antiguas del Perú, desde los primeros habitantes del Cusco, como: los Chavín (1,200 – 400 ac), los Marcavalle (1,000 – 700 ac), los Nazca (100 – 800 dc), Wari (600 – 1,200 dc), hasta la época inca (1230 – 1535 dc).
  • Además, el museo cuenta con una colección de lienzos procedentes de la época colonial (escuela cusqueña de pintura).
  • Entre la colección destacan las cerámicas mochicas, los keros o vasos ceremoniales incas, los mantos paracas, objetos de oro y plata e incluso las trepanaciones craneanas.
  • Así mismo, el museo cuenta con exposiciones modernas de textiles andinos hechos de forma tradicional en el pueblo de Chinchero (Valle Sagrado de los Incas).
  • Finalmente, el museo ofrece maquetas de sitios arqueológicos, mapas didácticos, una representación de una tumba inca y todo dentro de una casona colonial con mucha historia. La casona formó parte de la Casa del Almirante (en referencia al almirante Alderete Maldonado).
  • Antes de la época colonial, el recinto fue palacio del emperador Huáscar.
Entrada al Museo Inka
Entrada al Museo Inka

¿Por qué debo visitar el museo Inka del Cusco?

  • El Museo Inka tiene una importancia histórica muy relevante porque es aquí donde en el incanato fue casa de Huáscar, emperador del Tahuantinsuyo.
  • También es conocido como la Casa del Almirante porque fue construido en el siglo XVII por el almirante Alderete Maldonado.
  • Su estructura se conserva hasta el día de hoy pese a que en 1950 fue dañada por un terremoto. Sin embargo, en 1952 se demolió parte del establecimiento para luego restaurarlo.
  • En el proceso se perdieron piezas originales y un importante número de artesonados. Los tesoros que este museo custodia datan de la época preinca hasta el siglo XX. La historia de Cusco se resume allí.
Patio del Museo Inka
Patio del Museo Inka

¿Qué voy a encontrar en el museo Inka?

  • En orden cronológico, el Museo Arqueológico de Cusco (también se le conoce así) muestra el desarrollo de varias culturas preinca como Chavín (1000 a. C.), Marcavalle (1000 a. C.), Nazca (1000 a. C.), Wari (800 d. C.) y otras hasta el inicio de los incas.
  • Además, la exposición destaca la importancia del medio ambiente, las técnicas de subsistencia, las actividades y hasta la recreación de una tumba inca o también llamada Mallki Wasi.
  • Su colección reúne piezas importantes tales como tejidos, vasijas ceremoniales, vasos ceremoniales (keros), trabajos en oro y plata, armas de guerra, restos humanos momificados y mucho más.
Estas son algunos de los objetos que se pueden encontrar en el Museo
Estas son algunos de los objetos que se pueden encontrar en el Museo

Las salas y exhibiciones del museo Inka

La tradición inca y preinca cobra importancia hasta el día de hoy debido a la identidad cultural con los cusqueños. En el Museo Inka existen exhibiciones temporales que destacan la tradición de las comunidades andinas que aún practican lo aprendido por sus ancestros. Los artistas cusqueños exponen sus trabajos como: tallado en piedra, tejidos, cerámica y más.

Estas son las salas en exposición:

  • Sala de culturas preincas – En esta sala se da cuenta de cerámicas y artefactos líticos de culturas preincas, principalmente: Chavín, Paracas, Nazca, Wari, Mochica y Chimú.
  • Sala de asentamientos humanos preincas – Esta sala muestra paneles, cerámicas y herramientas líticas procedentes de las primeras culturas que habitaron la región Cusco, como: Marcavalle, Qorakalli, Chanapata y más.
  • Sala medio ambiente – En esta sala se muestra las diferentes regiones geográficas del Cusco, como la quechua, puna o yunga (región selvática). La demostración es mediante mapas y maquetas con infografías.
  • Sala de los orígenes incas – Esta sala demuestra el origen de la etnia inca proveniente del Altiplano alrededor del siglo XII. Existen mapas, infografías y cerámicas que dan cuenta de los primeros años de los incas en el valle del Cusco.
  • Sala de la continuidad inca – Esta sala también se conoce como ‘Los incas del Qosqo’ pues ofrece una colección de vasos ceremoniales, textiles, cerámicas y dibujos (de Guamán Poma de Ayala) proveniente de la época imperial de los incas.
  • Sala de invasión española – Como su nombre indica, esta sala muestra escultura, lienzos, retratos y muebles provenientes de la época española en Cusco (a partir del siglo XVI).
  • Sala de mallki wasi o tumbas incas – Esta sala cuenta con una muestra de una tumba inca con momias y rodeados de objetos sagrados como cerámicas, textiles y ofrendas a los dioses.
Increíble tallado en piedra
Increíble tallado en piedra

Ubicación

El museo inka está ubicado en la Cuesta del Almirante 103, cerca de la Plaza de Armas del Cusco. Desde allí, solo se debe caminar unos pasos (por detrás de la Catedral) para acceder a la puerta del museo.

Como llegar al Museo Inka desde la Plaza de Armas
Como llegar al Museo Inka desde la Plaza de Armas

Costos

Estas son las tarifas del boleto de ingreso del museo:

Museo Inka del CuscoExtranjeroPeruano
Adulto20 soles10 soles
Estudiante10 soles5 soles

Horario de atención

Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m. Los sábados, domingos y feriados la atención es de 9 a.m. a 4 p.m.


Más información

  • La belleza arquitectónica del Museo Inka es una gran atracción para el visitante. Lo más representativo del lugar son los artesonados característicos de la época. La fachada de la puerta principal se caracteriza por sus columnas en pedestal.
  • La decoración está hecha con rosetas circulares y cuadrados. Esta estructura se repitió en muchas casas del Cusco de la época.

Preguntas y respuestas: museo Inka del Cusco

  • 1) ¿Dónde está el museo inka del Cusco?

    El museo inka del Cusco se encuentra en la calle Cuesta del Almirante 103, a unos pasos de la Plaza de Armas del Cusco.

  • 2) ¿Cuál es el horario de atención del museo inka del Cusco?

    El horario de atención es de lunes a viernes de 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Los sábados y domingos, de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

  • 3) ¿Cuánto cuesta la entrada al museo inka del Cusco?

    La entrada al museo inka del Cusco cuesta 20 soles para adultos extranjeros y 10 soles para turistas peruanos.

  • 4) ¿Cómo llegar al museo inka del Cusco?

    Desde la Plaza de Armas del Cusco se puede llegar al museo inka tomando la calle Cuesta del Almirante al lado izquierdo de la Catedral. La caminata es de solo 2 minutos en promedio.

  • 5) ¿Cuántas salas hay en el museo inka del Cusco?

    El museo inka del Cusco cuenta con siete salas principales: Sala de culturas preincas, sala de asentamientos humanos preincas, Sala medio ambiente, Sala de los orígenes incas, Sala de la continuidad inca, Sala de invasión española, Sala de mallki wasi o tumbas incas.

  • 6) ¿Qué estructura hay en el museo inka del Cusco?

    El museo inka del Cusco está construida en una antigua casona colonial denominada ‘la Casa del Almirante’ que también fue el antiguo palacio del inca Huáscar.

  • 7) ¿Qué cerámicas se ven en el museo inka del Cusco?

    En el museo inka del Cusco se puede apreciar cerámicas pertenecientes a culturas incas y preincas, como: los Chavín (1,200 – 400 ac), los Marcavalle (1,000 – 700 ac), los Nazca (100 – 800 dc), Wari (600 – 1,200 dc), hasta la época inca (1230 – 1535 dc).

  • 8) ¿Hay una tumba real en el museo inka del Cusco?

    Sí, el museo inka cuenta con una sala denominada ‘mallka wai’, una representación de una tumba inca en tamaño real.

  • 9) ¿Por qué visitar el museo inka del Cusco?

    Se recomienda visitar el museo inka pues es considerado como el mejor museo de la ciudad del Cusco y uno de los mejores del Perú por su colección de cerámicas y herramientas líticas incas y preincas.

  • 10)¿El museo inka del Cusco ofrece descuentos?

    Sí, el museo inka del Cusco ofrece descuentos para estudiantes extranjeros y peruanos.

Consejos de gente que ha estado allí

Museo Inka

Gabriela M.Por: Gabriela M.

“¡Espectacular!“

“Me encantó, se puede apreciar toda la evolución inca. Sus antepasados, sus medios de sobrevivencia, sus atuendos y sus creaciones. Pude darme cuenta que los actuales incas guardan rasgos de sus antepasados aún.“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 27 diciembre, 2024