Planeando una excursión a Pisac
Pisac es uno de los pueblos más bonitos del Valle Sagrado de los Incas, se encuentra en el extremo oriental del valle, antes era una parada obligatoria de camino a Machu Picchu, hoy es un destino en sí mismo; miles de personas llegan al pueblo de Pisac, pero no solo por sus increíbles ruinas incas, o su mercado artesanal famoso en el mundo entero, sino que es el centro espiritual del Valle Sagrado de los Incas y un lugar donde se puede conocer y experimentar lo que fue la medicina natural de los Incas. Cada calle de Pisac cuenta una historia de su increíble legado inca – colonial, y de las personas de todo el mundo que decidieron pasar algún tiempo, o toda su vida, en este pintoresco pueblo. Si está planeando una excursión a Pisac, acá algo de lo que debe tener en cuenta.
- ¿Cómo llegar a Pisac?
- ¿Qué hacer en Pisac?
- Boleto turístico de Cusco
- ¿Cómo es Pisac?
- Información importante acerca de la excursión a Pisac
- Preguntas frecuentes
¿Cómo llegar a Pisac?
Una de las mejores formas de llegar a Pisac es en un tour organizado por el Valle Sagrado de los Incas; pero si quiere más tiempo en Pisac, tal vez quedarse durante algunos días, deberá saber cómo llegar a Pisac por su cuenta.
En autobús
Autobuses y minivans van de Cusco a Pisac durante todo el día; estos salen de la Calle Puputi a 15 minutos de la plaza de armas del Cusco. Tardará alrededor de 45 minutos en llegar a Pisac y los pasajes le costaran S/. 7 (US$ 2). En Pisac encontrará buses a otros lugares del Valle Sagrado de los Incas. Puede caminar cuesta arriba por algunos minutos y encontrará la Plaza principal del pueblo y en ella un increíble mercado artesanal, y aunque puede visitarlo todos días, el mejor día para visitar el mercado artesanal de Pisac es en domingo.
En taxi
Un taxi de la ciudad de Cusco hasta Pisac le puede costar entre S/ 50 y 80 soles (US$ 15 y 25 US$). Aunque para ahorrar algo de dinero puede tomar un taxi compartido (colectivo), le podría costar alrededor de S/10 (US$ 3) por persona; puede encontrar estos automóviles cerca del terminal de autobuses, en la Calle Puputi.
En Tour
El tour clásico de un día por el Valle Sagrado es una excelente opción para conocer el pueblo de Pisac, es la primera parada, en donde también tendrás tiempo para conocer su mercado artesanal y su plaza principal. Tras ello se visita Urubamba en una parada escueta para almorzar, seguidamente se recorre Ollantaytambo y por último Chinchero. También existe la experiencia VIP junto a la cual también recorres Maras y Moray.
¿Qué hacer en Pisac?
Pisac es mundialmente reconocida por sus increíbles construcciones incas, comparables con las que se puede encontrar en Ollantaytambo y Machu Picchu; pero no son solo sus ruinas, Pisac tiene muchas cosas por hacer.
La vista desde el acantilado donde se encuentran las ruinas de Pisac, fue desde donde los comandantes del imperio vigilaron el ingreso al Valle Sagrado de los Incas, y desde donde usted podrá obtener las mejores vistas del lugar. Sin embargo, no podrá ingresar a las ruinas de Pisac y otros lugares sin el Boleto Turístico del Cusco.
Visitar las calles de Pisac es un destino en sí, podrás ver como su arquitectura, con muchos cimientos incaicos, se fusiona con los de la época colonial. Su plaza colorida, sus alrededores llenos de áreas verdes y el pequeño tamaño de su pueblo, hará que puedas recorrerlo con facilidad o si no tomar uno de los populares “moto taxis” los cuales verás en todo el Valle Sagrado.
Pisac también es una parada cultural, al haber visitantes de varias nacionalidades genera una rica diversidad, la cual es vista en centros de bienestar holístico, como lugares de meditación, yoga, hasta recintos donde uno puede realizar ceremonias espirituales y probar el Ayahuasca o San Pedro, es una aventura mucho más inmersiva que te brinda un ángulo único de este lugar y sus tradiciones.
Boleto turístico de Cusco
El Boleto Turístico del Cusco (pase de turista) es esencial para visitar algunos lugares del Valle Sagrado, en particular para el sitio arqueológico de Pisac, Ollantaytambo y el pueblo de Chinchero. Usted puede comprar el boleto en cualquiera de esos lugares, si no lo compró en Cusco antes de viajar al valle. Usted puede comprar el boleto turístico parcial, si solo quiere visitar los sitios del valle sagrado; claro, si no está planeando hacer uso del billete completo que incluye los principales atractivos turísticos de la ciudad del Cusco.
Boleto Turístico de Cusco
El boleto turístico de Cusco tiene tres circuitos, junto a cada uno de ellos podrás recorrer diversos lugares turísticos de la región: En el Circuito uno conocerás los principales lugares arqueológicos de la ciudad; en el circuito dos tendrás ingresos a museos y a algunos centros arqueológicos del Valle Sur; en el circuito tres conocerás las principales ciudadelas incas del Valle Sagrado. Además, también existe el boleto turístico integral que reúne a todos estos circuitos, permitiéndote una aventura más completa.
¿Cómo es Pisac?
Pisac es un pueblo mágico, de los más encantadores del Valle Sagrado, donde podrás descubrir su geografía llena de montañas y valles que hacen encantador a este pequeño pueblo andino. Pisac también cuenta con uno de los mejores climas, ideal para aclimatarte y pasar tus primeros días de viaje antes de conocer Machu Picchu.
Características principales de Pisac | |
---|---|
Categoría | Descripción |
Ubicación | Valle Sagrado de los Incas, región de Cusco, a 33 kilómetros de la ciudad de Cusco. |
Altitud | Aproximadamente 2,972 metros sobre el nivel del mar. |
Atractivos principales | Sitio arqueológico de Pisac, calles coloniales, mercado artesanal y su biodiversidad. |
Arquitectura colonial | Iglesia San Pedro Apóstol, plaza principal y calles angostas empedradas. |
Accesibilidad | Fácil acceso desde Cusco en transporte público o privado (aproximadamente 1 hora). |
Gastronomía | Destacan platos como el cuy al horno, la sopa de quinua y las empanadas artesanales. |
Clima | Templado, con dos estaciones: seca (abril-octubre) y lluviosa (noviembre-marzo). |
Ideal para | Turismo cultural, arqueológico, gastronómico y vivencial. |
Información importante acerca de la excursión a Pisac
- Puede conseguir información sobre Pisac y el resto del Valle Sagrado en las oficinas de atención al turista, en la Calle Mantas 117-A, a una cuadra de la Plaza de Armas del Cusco.
- Encontrará un cajero automático (ATM) en la Plaza de Armas de Pisac; le recomendamos cambiar su dinero a soles, en especial si piensa recorrer el mercado artesanal de Pisac.
- Puede comprar un pase de turista en el lugar si solo quiere ver el pueblo de Pisac. Sin embargo, no puede esperar llegar a Cusco para comprar los boletos Machu Picchu, estos deben reservarse con mucha anticipación.
- Pisac se encuentra a sólo una hora de la ciudad de Cusco, durante el viaje podrás apreciar paisajes hermosos, además antes de llegar está el mirador de Taray, desde donde podrás apreciar toda la magia del Valle Sagrado.
- Si no es habitual que viajes a una altura como la de Cusco (3,399 metros sobre el nivel del mar), recuerda que debes de aclimatarte durante los primeros días para evitar el mal de altura, Pisac es un lugar ideal para hacerlo gracias a su clima y actividades ligeras que encontrarás.
- Pisac y la región de Cusco cuentan con dos temporadas bien demarcadas: La temporada seca (abril a octubre) y la temporada de lluvias (noviembre a marzo). Cada una cuenta con sus propios beneficios, pero si quieres días más soleados y despejados, la época seca es ideal para ti.
- Gracias a la diversidad geográfica de Pisac puedes tener excursiones por sus campos llenos de biodiversidad, será una día tranquilo sin el bullicio de la ciudad.
Preguntas frecuentes
1) ¿Cuál es la mejor forma de llegar a Pisac por mi cuenta?
La opción más sencilla y económica es tomar un autobús o minivan desde la calle Puputi, en Cusco. El viaje dura unos 45 minutos y cuesta alrededor de 7 soles. También puedes tomar un taxi compartido o uno privado si buscas más comodidad.
2) ¿Es mejor visitar Pisac con tour o de manera libre?
Depende de tu tiempo, si quieres aprovechar al máximo el Valle Sagrado en un solo día, el tour es una buena opción. Pero si te interesa quedarte más tiempo en Pisac ir de manera independiente es lo ideal.
3) ¿Qué necesito para entrar al sitio arqueológico de Pisac?
Vas a necesitar el boleto turístico de Cusco en el circuito 3, puedes comprarlo en la entrada del sitio arqueológico o con anticipación en Cusco.
4) ¿Vale la pena visitar el mercado artesanal de Pisac?
Definitivamente sí, es uno de los más coloridos, tradicionales y completos de todo el país. Dentro de él podrás encontrar textiles, cerámica, joyería y arte local.
5) ¿Qué puedo hacer en Pisac además de visitar su sitio arqueológico?
Además de su sitio arqueológico, Pisac es ideal para caminar por sus calles coloniales, disfrutar de su plaza, visitar centros de medicina ancestral o participar en ceremonias espirituales. También puedes hacer caminatas tranquilas por sus alrededores naturales.
6) ¿Cómo es el clima en Pisac?
El clima es templado y agradable. La temporada seca (abril a octubre) es ideal para excursiones, con cielos despejados. De noviembre a marzo llueve con más frecuencia, pero el paisaje se vuelve más verde.
7) ¿Es seguro viajar solo a Pisac?
Sí, Pisac es un lugar seguro y tranquilo. Muchos viajeros lo visitan solos sin problemas. Solo toma las precauciones básicas, como en cualquier lugar turístico.
8) ¿Puedo aclimatarme en Pisac antes de ir a Machu Picchu?
Sí, es una excelente idea. Pisac está a menor altitud que Cusco, por lo que es ideal para pasar uno o dos días y adaptarte antes de hacer rutas más exigentes.
9) ¿Vale la pena quedarse a dormir en Pisac?
Absolutamente, quedarse en Pisac te permite vivir un día más tranquilo y auténtico en el Valle Sagrado. Además, hay alojamientos para todos los gustos, desde lugares rústicos hasta espacios enfocados en bienestar y meditación.
10) ¿A qué altura está Pisac?
Pisac está a 2,972 metros sobre el nivel del mar, junto al cual podrás disfrutar de un clima templado.
Consejos de gente que ha estado allí

“Increíble pueblo“
“Se convirtió en mi lugar favorito en el Valle Sagrado de los Incas, el pueblo es increíble, hermoso y muy grande, fui en un tour por el Valle Sagrado los Incas; recomiendo ir solo a este sitio y dedicarle más tiempo. El tour por el valle no te permite disfrutar plenamente de lo que ofrece.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 7 julio, 2025