Huayna Picchu 61 artículos
¿Por qué visitar la montaña Huayna Picchu?
Haga clic para calificar el artículo

¿Por qué visitar la montaña Huayna Picchu? Descubre lo que la hace única en Machu Picchu

Llegar a la montaña Huayna Picchu es una de las mejores aventuras que puedes tener al visitar Machu Picchu. Esta experiencia es una de las más increíbles caminatas cortas del mundo. La montaña ofrece una ruta exigente, pero llena de vitalidad por los desafíos que tienes que superar. En este artículo, queremos mostrarte las diferentes razones por las que debes de visitar Huayna Picchu y así descubras porqué sus boletos se agotan en poco tiempo.



Turista en la cima de la montaña Huayna Picchu
Turista en la cima de la montaña Huayna Picchu

El boleto a la montaña Huayna Picchu

La aventura por la montaña Huayna Picchu es una experiencia inolvidable que también te brinda la opción de conocer la ciudadela inca de Machu Picchu. El boleto necesario es “Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)”, el cual recorre el circuito 3 (ruta de la realeza) de la ciudadela inca donde podrás conocer las construcciones y templos de la parte baja, además de ascender a la montaña Huayna Picchu.

Recorrer los senderos hasta llegar a la montaña Huayna Picchu es de las entradas más solicitadas, es por ello que deberás reservarla mínimamente con tres meses de anticipación para así disfrutar de esta inolvidable experiencia.

Entrada Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)
ExtranjeroPrecioNacional (Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador)Precio
Adulto200 s/.Adulto112 s/.
Estudiante118 s/.Estudiante80 s/.
Niño(3 a 17 años) 118 s/.Niño(3 a 17 años) 80 s/.

* Precios en soles peruanos.


¿Cómo es la caminata a la montaña Huayna Picchu?

La montaña Huayna Picchu alberga un camino histórico de casi 600 años de antigüedad, los cuales fueron construidos al lado de acantilados de cientos de metros de altura. Es una aventura llena de vértigo, pero en todo momento podrás apreciar paisajes de ensueño de Machu Picchu, del río Urubamba y de las montañas cercanas, además de recorrer caminos junto a una gran diversidad de flora. Conoce más de los senderos que conectan la ciudadela Inca con la cima de la montaña Huayna Picchu.

  • El trayecto a la montaña Huayna Picchu forma parte de los famosos Caminos del Inca o Qhapac Ñam.
  • La caminata inicia al pasar el punto de control, el cual queda atravesando el circuito 3, muy cerca de la Roca Sagrada de Machu Picchu.
  • En la ruta se puede encontrar desvíos hacia la montaña Huchuy Picchu y el Templo de la Luna o Gran Caverna.
  • Al hacer la caminata, si tienes suerte, puedes llegar a ver aves típicas del lugar, además de una gran variedad de flora.
  • Es importante hacer el recorrido a Huayna Picchu con mucha atención, no solo por la dificultad de la ruta, sino porque se puede encontrar algunas orquídeas en el lugar.
  • Es importante hacer la ruta siempre junto a los muros y no cerca de los acantilados.
  • Durante la caminata podrá encontrar algunas sogas instaladas como puntos de apoyos, lo que facilitará el ascenso.
  • Tenga más cuidado de lo normal en caso este lloviendo, dado que las piedras podrían causar resbalones.
Mapa de la ruta a la montaña Huayna Picchu
Mapa de la ruta a la montaña Huayna Picchu

Rutas de aventura en Machu Picchu

En Machu Picchu encontrarás una gran variedad de experiencias, desde vistas panorámicas, recorridos por la ciudadela, hasta aventuras por atractivos un poco alejados. Si tú eres de los que busca una experiencia extra al visitar Machu Picchu te brindaremos las opciones que dispones para hacerlo realidad:

  • Ruta 1A – Machu Picchu + Montaña
  • Ruta 1C – Machu Picchu + Inti Punku (solo temporada alta)
  • Ruta 1D – Machu Picchu + Puente Inca (solo temporada alta)
  • Ruta 3A – Machu Picchu + Huayna Picchu
  • Ruta 3C – Machu Picchu + Templo de la Luna o Gran Caverna (solo temporada alta)
  • Ruta 3D – Machu Picchu + Huchuy Picchu (solo temporada alta)

Las escaleras de la muerte

Las escaleras de la muerte es sin duda una de los lugares más adrenalínicos de la montaña Huayna Picchu, su verticalidad provoca vértigo y lo que puede ver desde ella es un poco aterrador. Dada la dificultad de esta ruta, se estableció que lo mejor será que este solamente habilitado para personas mayores de 12 años, salvaguardando la seguridad de los menores. Ahora precisemos más sobre las escaleras de la muerte. (Descubre la mejor época para visitar Machu Pichu)

  • Es importante hacer el ascenso por las escaleras de la muerte con el cuidado y pegado a los muros.
  • Por algunos tramos se pueden encontrar escalinatas bastante empinadas que dificulta el paso, se recomienda hacerlo lentamente.
  • Es importante utilizar las sogas de puntos de apoyo para evitar sobre esfuerzos.
  • Pese a recibir este nombre, no hubo casos fatales o accidentes de gravedad.
  • Desde estas escaleras se puede ver como las construcciones parecen fusionarse con la naturaleza, en todo momento estarás rodeado de hermosos paisajes.
  • La caminata se debe de hacer con calma, nadie te apresurará, lo tardes haciéndolo dependerá únicamente de ti.
  • Recuerde que se trata de una actividad recreativa y de contemplación, tómese su tiempo al hacer el ascenso y el recorrido.
Escalera de la muerte de Huayna Picchu
Escalera de la muerte de Huayna Picchu

La cima de la montaña Huayna Picchu

La cima de la montaña Huayna Picchu le puede provocar muchos sentimientos encontrados, al llegar verá personas con lágrimas en los ojos, otras tantas abrazándose luego de haber superado los difíciles senderos, y esos son los casos más comunes. Otras personas no pueden articular palabra alguna, solo se quedan con la boca abierta, más la satisfacción es el sentimiento común que verá en los rostros de todas esas personas, no muchas veces se puede ver una maravilla del mundo desde la cima de una montaña.

  • En el momento en que se puedas ver algunas construcciones incas, darás en cuenta que ya te estás acercando a la cima.
  • Llegar hasta la cima implica atravesar todo lo que se conoce como “las escaleras de la muerte”.
  • Una vez en la cima existe una pequeña piedra donde muchos se sientan y capturan las mejores fotografías.
  • Es muy recomendable que los visitantes lleven su cámara, las vistas son increíbles.
  • Desde la cima se puede apreciar toda la geografía del lugar, el paso del río Urubamba y las extensas cadenas de montañas llenas de vegetación.
  • Machu Picchu desde la cima de la montaña Huayna Picchu es de los panoramas más bellos del mundo.
Características del boleto a la montaña Huayna Picchu
CaracterísticaDetalle
BoletoMachu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)
IncluyeIngreso a la ciudadela de Machu Picchu, ascenso a la montaña Huayna Picchu y recorrido por el sector bajo en el circuito 3 (ruta de la realeza: casa del Inca, templo del cóndor, templo del Sol, tumba real, terrazas agrícolas, fuentes sagradas)
Duración promedio5 horas (2 horas Machu Picchu + 3 horas Huayna Picchu)
Altura2,720 metros sobre el nivel del mar (aproximadamente 300 metros más alto que la ciudadela de Machu Picchu)
DificultadAlta, dado que la caminata es bastante empinada con senderos estrechos y desniveles
Edad mínima recomendada12 años
Horarios de ingreso
  • Grupo 1: 07:00 de la mañana
  • Grupo 2: 09:00 de la mañana
Cantidad de visitantes por día350 personas (175 en cada uno de los dos turnos)
DisponibilidadDurante todo el año
AtractivosVista panorámica de Machu Picchu, contacto directo con la biodiversidad de la zona, aventura corta

Recomendaciones para tu aventura en la montaña Huayna Picchu

  • Los boletos deben ser reservados con mucha anticipación, le recomendamos hacerlo 3 meses antes, para que así pueda elegir el grupo y el día en el que desea ingresar.
  • Le recomendamos reservar el grupo 2, debido a que la ciudad de Machu Picchu amanece cubierta por niebla y esta se disipa después de las 9 de la mañana.
  • El mes de febrero no es recomendable para recorrer la montaña Huayna Picchu, debido a que durante este mes se presentan las lluvias más fuertes de la temporada, aunque si gustas de la aventura es una época ideal.
  • Si vas a ingresar a la montaña Huayna Picchu en el Grupo 1 (07:00 de la mañana), le recomendamos pasar la noche anterior a su visita en el pueblo de Aguas Calientes, esto le permitirá descansar bien y evitar cualquier inconveniente que le impida llegar a tiempo a Machu Picchu.
  • Puede llevar agua, una cámara fotográfica, protección para el sol, pero recuerde que todo debe caber dentro de una pequeña mochila que le permita tener las manos libres. Necesitará sujetarse de cables de seguridad para superar algunos tramos.
  • Utilice zapatos de senderismo, es la forma más segura de recorrer los angostos senderos de la montaña Huayna Picchu.
  • Recuerda aclimatarte en Cusco antes de aventurarte a conocer Machu Picchu, así lograrás evitar el mal de altura y disfrutarás de mejor manera la aventura.
  • El boleto a la montaña Huayna Picchu está disponible durante todo el año, incluso en época de lluvias.
  • Recuerda que junto a Boletomachupicchu puedes reservar tu viaje perfecto a la montaña Huayna Picchu, consulta con nuestros asesores todas las opciones que dispones.
Foto en la cima de la montaña Huayna Picchu
Foto en la cima de la montaña Huayna Picchu

Preguntas frecuentes

  • 1) ¿Qué es la montaña Huayna Picchu?

    La montaña Huayna Picchu es la montaña más alta que aparece en el fondo de las fotografías clásicas de Machu Picchu. Es famosa por sus desafiantes senderos, sus escaleras empinadas y brindar paisajes impresionantes.

  • 2) ¿Qué tan difícil es la caminata hacia la montaña Huayna Picchu?

    La dificultad es de nivel media a alto, aunque el ascenso puede tomar solo una hora, implica subir por caminos estrechos y empinados.

  • 3) ¿Qué son las “escaleras de la muerte”?

    Son un conjunto de empinadas escalinatas que forman uno de los tramos más desafiantes y emocionantes del ascenso a la montaña Huayna Picchu.

  • 4) ¿Qué se puede ver desde la cima de la montaña Huayna Picchu?

    Desde la cima se obtiene una vista panorámica de Machu Picchu, del río Urubamba y las montañas circundantes cubiertas por una vasta vegetación.

  • 5) ¿Cuáles son los horarios de ingreso a la montaña Huayna Picchu?

    Hay dos grupos disponibles para el ingreso: uno a las 07:00 de la mañana y otro a las 09:00 de la mañana.

  • 6) ¿Qué tipo de boleto necesito para subir a Huayna Picchu?

    El boleto necesario es el “Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)”, el cual incluye el acceso a la ciudadela a través del circuito 3 y a la montaña.

  • 7) ¿Pueden los niños subir a la montaña Huayna Picchu?

    El ingreso está restringido a mayores de 12 años, debido a la dificultad y al riesgo asociado a los tramos más exigentes.

  • 8) ¿Cuánto tiempo toma subir y bajar a la montaña Huayna Picchu?

    El ascenso toma entre 45 minutos y una hora, mientras que el descenso puede durar entre 30 y 50 minutos.

  • 9) ¿Es necesario reservar con anticipación el boleto a la montaña Huayna Picchu?

    Sí, el ingreso a Huayna Picchu está limitado a solo 350 visitantes por día. Debido a la alta demanda se recomienda reservar el boleto con al menos 3 meses de anticipación.

  • 10) ¿Qué temporada es la mejor para subir al Huayna Picchu?

    La mejor época para realizar la caminata es entre abril y octubre, cuando hay menos lluvias y los caminos están más estables.

Consejos de gente que ha estado allí

Huayna Picchu

Grecia A.Por: Grecia A.

“Impactante!“

“Creo que es una experiencia maravillosa, cuesta la subida, pera vale la pena de toda maneras. Machu Picchu es maravillosa, pero solo desde la cima de esta montaña la puede ver en todo su esplendor, es espectacular… recordar a todos lo que quieran esta experiencia que deben comprar las entradas varios meses antes, porque solo hay 200 cupos diarios.“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 7 agosto, 2025