Machu Picchu 409 artículos
Cosas que no tiene que hacer
Haga clic para calificar el artículo

Machu Picchu: 7 cosas que no tiene que hacer

Machu Picchu es uno de los lugares turísticos del mundo más visitados. La experiencia que ofrece es fantástica: historia, paisajes hermosos, una energía difícil de describir y servicios turísticos de buena calidad. Sin embargo, para conseguir la mejor de las experiencias se recomienda evitar comprar las entradas a último momento, viajar en la oscuridad, no llevar la ropa adecuada para las caminatas o simplemente perder el pasaporte o documento de identidad. Conoce 7 cosas que no tiene que hacer en la visita a Machu Picchu.



Observando Machu Picchu un día con neblina
Observando Machu Picchu un día con neblina

La planificación del viaje a Machu Picchu
El viaje a Machu Picchu es algo que debe planear muy bien, como si estuviera planeando su último fin de semana de soltería antes de su boda. Una buena planificación le permitirá tener los boletos Machu Picchu que desee, los boletos en el tren de su preferencia, ingresar el día que prefiera e incluso obtener uno de los 400 boletos disponibles para ingresar a la montaña Huayna Picchu en Machu Picchu. A muchas personas se les hace fácil subestimar lo significativo de un viaje a una de las maravillas del mundo.


1. Comprar las entradas a último momento

  • Las entradas a Machu Picchu están disponibles todo el año a través de la venta por internet. Se calcula que cada año son alrededor de 1.5 millones de personas las que visitan la ciudad inca.
  • Comprar la entrada a último momento ocasiona que los visitantes no encuentren disponibilidad de la entrada en el día y horario de su preferencia.
  • La entrada más solicitada por los turistas es el boleto ‘Machu Picchu Clásico’. Se recomienda comprar este boleto por internet con 3 meses de anticipación.
  • Lo mismo sucede en el caso del boleto ‘Machu Picchu + Huayna Picchu’, la cual se debe comprar por internet con 2 ó 3 meses de anticipación.
  • La compra de los boletos por internet está disponible en el sitio web oficial del Ministerio de Cultura del Perú. También puede hacerlo a través de la página web de una agencia de turismo.
  • La compra de forma presencial se puede hacer, pero en el mismo pueblo de Aguas Calientes, llamado también Machu Picchu pueblo. Según las reglas del Ministerio de Cultura del Perú, allí se venden mil boletos cada día. La mayoría de visitantes consiguen el boleto de ingreso para el siguiente día a su compra. Es decir, deberá pasar una noche previa en un hotel turístico del pueblo.
Boleto de ingreso a Machu Picchu
Boleto de ingreso a Machu Picchu

2. No organizar los hoteles

  • Para una visita fluida y sin contratiempos, lo mejor es organizar por internet y con anticipación los hoteles en los días que pasará en Cusco y Machu Picchu.
  • Puede reservar los hoteles por internet desde cualquier parte del mundo. Si desea una visita con más tiempo libre, puede pasar una noche en un hotel en el pueblo de Aguas Calientes.
  • Para llegar a Machu Picchu, primero se debe hacer un viaje en tren hasta el pueblo de Aguas Calientes.
  • Aunque no le recomendamos tomar este tren por la noche, es posible que deba hacerlo, por tiempo o alguna otra razón.
  • Si decide hacer esto, usted realmente no querrá llegar a Aguas Calientes sin tener habitaciones reservadas.
  • Llegar a Aguas Calientes de noche es una escena de película del fin del mundo, donde todo el mundo entra en una loca carrera para desembarcar del tren a sus hoteles y hostales y usted no quiere estar vagando por las calles en busca de un refugio.
  • Asegúrese de reservar con mucha antelación si viene a Machu Picchu en temporada alta (de mayo a agosto).
  • Recuerde que el recorrido por el Valle Sagrado es una de las rutas cortas en tren más hermosas del mundo, así que es mejor de día.

3. No visite Machu Picchu con demasiado equipaje

  • Si visita Machu Picchu en solo 1 día partiendo desde Cusco no es necesario llevar demasiado equipaje: ropa cómoda, una casaca, poncho de lluvias, sus documentos y todo en una mochila cómoda.
  • En el viaje en tren, el equipaje máximo es de 5 kilos. Este peso es más que suficiente si visita Machu Picchu y pasa una noche en el pueblo de Aguas Calientes.
  • Para evitar esta situación solo tendrá que leer las letras pequeñas de su boleto de tren, en la parte donde dice que no podrá ingresar con mochilas ni bolsas de gran tamaño, lleve solo una mochila pequeña, y todos a su alrededor serán más felices.
  • Es decir, no venga con mucho equipaje, pero si lo hace, puede extender su alojamiento en Cusco hasta su fecha de retorno de Aguas Calientes y hacer que guarden sus maletas por usted.
  • También le recomendamos reservar los boletos de tren inmediatamente después de reservar sus boletos de ingreso a Machu Picchu.
Equipaje adecuado para visitar Machu Picchu
Equipaje adecuado para visitar Machu Picchu

4. No realice treks sin un guía o la correcta información

  • Para llegar a Machu Picchu puede hacer rutas de senderismo de varios días. Los más famosos son: el Salkantay trek 5 días, el Lares trek 4 días, el Huchuy Qosqo trek 3 días, el Inca Jungle 4 días o el famoso Camino Inca 4 días.
  • Todas estas rutas de senderismo se pueden hacer por cuenta propia o con un tour organizado por una agencia de turismo. Solo el Camino Inca 4 días se realiza sí o sí con un tour. Es que sus caminos son los históricos qhapac ñan, protegidos por el Estado Peruano.
  • Si quiere realizar una ruta de senderismo a Machu Picchu por su cuenta, debe estar muy bien informado y llevar consigo lo necesario, como: carpas, bolsas de dormir, comida y abrigo. En estos casos, una buena idea es ir acompañado de un guía turístico profesional.
  • Para una ruta más segura consulte al personal de su hotel o a los caminantes del luegar dónde encontrar la ruta de senderismo que debe tomar para llegar a Machu Picchu.
  • También le recomendamos consultar las condiciones meteorológicas un día antes. Así podrá llevar lo adecuado para una caminata segura.
  • Si su boleto de ingreso incluye la montaña Huayna Picchu o la montaña Machu Picchu, le recomendamos abordar un bus, en lugar de caminar los 10 kilómetros hasta la puerta del sitio arqueológico.
  • Lo mejor de Machu Picchu está arriba, en la montaña, y no le gustará llegar cansado cuando aún le esperan algunas horas de caminata para recorrer Machu Picchu y alguna de sus montañas.
Visitando Machu Picchu con un guía profesional
Visitando Machu Picchu con un guía profesional

5. Olvidar su pasaporte o documento de identidad

  • Otra de las reglas que está en letra pequeña, esta vez en el boleto de ingreso a Machu Picchu, es que necesita el documento de identificación o pasaporte.
  • La entrada se puede presentar impreso o en formato PDF a través de su dispositivo móvil.
  • Si pierde su pasaporte o documento de identidad, podrá mostrar una copia, ya sea en formato físico o en PDF a través de su dispositivo móvil.
  • Si le roban el pasaporte o documento de identidad, puede mostrar la denuncia policial en la puerta de ingreso de Machu Picchu.
  • Para iniciar su visita necesitará su pasaporte, entonces aproveche y obtenga el sello de pasaporte de Machu Picchu, puede sellarlo en una pequeña oficina de venta de entradas en el pueblo de Aguas Calientes.

6. Realizar caminatas sin la ropa adecuada

  • En Machu Picchu existen hasta seis caminatas disponibles: la ruta al Huayna Picchu, la ruta a la montaña Machu Picchu, la ruta a la montaña Huchuy Picchu, la ruta al Puente Inca, la ruta al Intipunku y la ruta a la Gran Caverna.
  • En cualquier caso, para disfrutar de una grata experiencia, debe llevar zapatillas de trek así como ropa ligera y cómoda para la caminata.
  • Un error habitual es hacer dichas rutas de senderismo con pantalones jeans o, incluso, faldas.
  • Lo sabemos, quiere lucir bien para sus fotos de Instagram, con las ruinas de fondo o besando una llama; pero, de hecho, unos pantalones apretados le resultarán bastante incomodos para la extenuante caminata de 90 minutos por las laderas de la montaña.
  • También le recomendamos llevar una camiseta de algodón extra para un cambio rápido en la parte superior, sobre todo si sus boletos incluyen las montañas de Machu Picchu.
  • Tampoco olvide llevar consigo desodorante, sombrero, bloqueador solar, repelente contra mosquitos, así como snacks y bebidas rehidratantes en una cómoda mochila.
Disfrutando de las increibles vistas de Machu Picchu
Disfrutando de las increíbles vistas de Machu Picchu

7. No adaptarse adecuadamente a la altura

  • Machu Picchu está a 2.430 metros sobre el nivel del mar. Mientras tanto, la ciudad del Cusco se localiza a 3.399 metros de elevación.
  • El mal de altura, también llamado mal de montaña, es un padecimiento natural que sufren los visitantes al llegar a geografías superiores a los 2.400 metros de elevación. Es decir, tanto en Machu Picchu como en Cusco se puede padecer de sus síntomas: dolor de cabeza, náuseas, fatiga y agitación al respirar.
  • Lo más recomendable para conseguir una adecuada aclimatación es pasar dos o tres días previos en la ciudad del Cusco antes de la visita a Machu Picchu. De esta forma estará mejor preparado para disfrutar de la ciudad inca como se debe.
  • No subestime los peligros del mal de altura o soroche. Independientemente de su edad, condición física o si ha vivido toda su vida en el Himalaya, es posible sentir sus efectos si no toma las precauciones necesarias para evitar el mal de altura.
  • También lleve protección solar. Machu Picchu se encuentra en lo alto la ceja de selva tropical de la amazonia, en una de las zonas con mayor radiación de esta parte del mundo, y a pesar de estar nublado puede obtener grandes quemaduras por el sol, así que lleve protector solar y aplíquelo generosamente.
  • Lleve mucha agua y aperitivos. Hay una tienda de bocadillos con precios ridículamente caros en la puerta de ingreso, pero puede llevarlos desde Aguas Calientes; no hay lugares donde pueda conseguirlos dentro del parque.

Consejos de gente que ha estado allí

Machu Picchu

Eliana D.Por: Eliana D.

“Maravilloso“

“Todo amante de las culturas debe estar en este lugar alguna vez en su vida. Les recomiendo dormir en el pueblo de Aguas Calientes y estar en la estación de bus antes de las 5 am; esto si quiere tomar buenas fotos sin un montón de gente impidiéndolo.“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 13 diciembre, 2024