La verdad sobre los peligros de la montaña Huayna Picchu
La montaña Huayna Picchu ofrece la mejor experiencia en la ciudad inca de Machu Picchu. Al ascender a esta montaña recorrerás senderos empinados al costado de barrancos temibles, aunque las vistas y la biodiversidad que encuentres harán que se vuelva una increíble experiencia. Para ingresar a Huayna Picchu deberá hacer su reserva con hasta 3 meses de anticipación. Recuerda que sólo pueden ingresar personas mayores de 12 años, para evitar cualquier peligro. Descubre más sobre esta gran experiencia.
- ¿Huayna Picchu es peligroso?
- ¿Cuáles son los peligros en Huayna Picchu?
- El mal de altura en Huayna Picchu
- Las escaleras de la muerte
- Consejos de seguridad para recorrer la montaña Huayna Picchu
- ¿Cómo obtener un boleto de ingreso a la montaña Huayna Picchu?
- Horarios de ingreso a la montaña Huayna Picchu
- ¿Qué llevar al Huayna Picchu?
- Las diferencias con otras montañas de Machu Picchu
- Preguntas frecuentes
La montaña Huayna Picchu
Huayna Picchu es la inmensa montaña que se encuentra detrás de la ciudadela inca de Machu Picchu, es la más alta, dado que la pequeña se llama Huayna Picchu. Es un lugar desde donde podrás avistar toda la magia de la maravilla del mundo, así como construcciones únicas y todos los paisajes que la rodean.
¿Huayna Picchu es peligroso?
- El aspecto de la montaña Huayna Picchu hace que parezca muy difícil, desde Machu Picchu no se pueden ni ver los caminos que te llevan hasta su cima.
- Aunque debes de saber que subir y bajar esta montaña es difícil, pero no peligroso.
- El sendero de ascenso tiene vista a acantilados y se da por unas graderías muy empinadas, aunque son seguros si se tiene precaución, como todo camino.
- Si usted está bien de salud y presta atención a los senderos y escalinatas, el camino a la montaña Huayna Picchu será fácil de recorrer.
- Sin embargo, si en Huayna Picchu busca un camino por su cuenta o traspasa las líneas de seguridad, corre el riesgo de sufrir un accidente.
- Los pocos casos de accidentes en Huayna Picchu se dieron por personas que decidieron omitir deliberadamente los letreros y líneas de seguridad que hay en el camino.
- Llegar a la cima de la montaña Huayna Picchu no es peligroso, los caminos parecen dar miedo, aunque si vas con precaución y calma será sencillo de superar generando una gran satisfacción.
¿Cuáles son los peligros en Huayna Picchu?
- A pesar de su aspecto la montaña Huayna Picchu no representa un peligro para los visitantes.
- Sin embargo, los visitantes deben tomar sus precauciones al momento de cruzar algunos tramos de la montaña, tales como: las escaleras de la muerte o los senderos angostos.
- Al ascender por las empinadas escalinatas de piedra debes de ir con calma, especialmente en temporada de lluvias, dado que pueden volverse un poco resbalosas.
- Además, el mal de altura podría dificultar tu ascenso, por ello es muy importante aclimatarte previamente realizando únicamente actividades ligeras.
- En la cima de la montaña debes tener cuidado de no pegarte mucho a sus bordes, si deseas sentarte ahí hazlo con calma.
El mal de altura en Huayna Picchu
- La montaña Huayna Picchu está a 2,720 metros sobre el nivel del mar (8,923 ft.), 300 metros más alto que Machu Picchu.
- A esa altitud, si no te aclimataste previamente, puedes llegar a sufrir de algunos síntomas del mal de altura. El esfuerzo de subir la montaña podría acelerar tu ritmo cardiaco. (Consejos para evitar el mal de altura)
- Es por eso que se recomienda a los adultos mayores consultar con su doctor. Las personas con problemas cardiacos deberían evitar ascender esta cumbre.
- Los síntomas más comunes del mal de altura en Huayna Picchu son: fatiga, aceleración cardiaca y náuseas.
- Durante tus primeros días de viaje debes de intentar realizar sólo actividades ligeras, al estar Cusco a una mayor altura (3,339 metros sobre el nivel del mar) estarás mejor preparado para ascender la montaña Huayna Picchu.
Las escaleras de la muerte
- Las escaleras de la muerte son el último tramo que conduce a la cima de la montaña Huayna Picchu.
- Son llamadas así por las vertiginosas vistas que se pueden obtener al recorrerlas, así como por su dificultad de ascenso. Sin embargo, nunca ha habido accidentes lamentables en esta parte de la montaña Huayna Picchu.
- Los visitantes no corren ningún peligro en esta parte del camino, dado que existen cuerdas de seguridad a un lado de las escaleras para poder sobrepasarlo con mayor facilidad.
- Lo más recomendado es avanzar lentamente, paso a paso, para no agitarse.
- Recuerda detenerte cuando estés subiendo por las escaleras de la muerte, encontrarás paisajes hermosos que harán que valga mucho más el esfuerzo.

Las escaleras de la muerte de la montaña Huayna Picchu
Consejos de seguridad para recorrer la montaña Huayna Picchu
Estos son algunos consejos de seguridad que debes tomar para recorrer de forma más confiada la montaña Huayna Picchu:
- Sin importar que tanta experiencia tenga ascendiendo montañas o realizando caminatas, tenga presente que absolutamente todas las travesías merecen respeto, más aún cuando sus caminos le llevan por riscos y acantilados.
- Los senderos de la montaña están hechos de piedra y pueden ser resbalosos con el rocío de la mañana o si llueve. Es altamente recomendable usar zapatillas o botas de senderismo (antideslizantes).
- Lleve solo lo necesario en una mochila pequeña que le permita tener las manos libres: poncho para lluvia, snacks, agua, sombrero, etc.
- Siga la señalización del camino en todo el trayecto. Cualquier intento de buscar camino por su cuenta puede terminar en un accidente.
- Protéjase del sol con un sombrero o una gorra, así como bloqueador de sol ya que la radiación es alta en la zona de Machu Picchu.
- Lleve consigo agua en un envase no desechable, los senderos son empinados y necesitará rehidratarse.
- En los caminos de la montaña no hay tachos de basura, por lo que debe llevar siempre sus residuos.
- Al ascender por Huayna Picchu trate de pegarse siempre a los muros, eso le permitirá estar más seguro y coger mayor impulso al apoyarse en ellos.
- Durante la época de lluvias use siempre ropa impermeable o un poncho de lluvia.
¿Cómo obtener un boleto de ingreso a la montaña Huayna Picchu?
- Para poder ingresar a la montaña Huayna Picchu se habilitan 350 boletos por día, dos horarios diferentes: A las 07:00 de la mañana y a las 09:00 de la mañana.
- Recuerde que para encontrar disponibilidad en Huayna Picchu debe hacerlo mínimamente con 2 o 3 meses de anticipación. Para lograr reservar el boleto la mejor opción comprarla por internet a través de nuestra página web Boletomachupicchu.
- En internet existe un sitio web oficial autorizado para ofrecer las entradas a Machu Picchu: página web del Ministerio de Cultura del Perú. También puede hacerlo a través de nuestra página web, porque somos una agencia de turismo autorizada que ofrece las entradas.
Las temporadas de boletos en Machu Picchu
En Machu Picchu existen dos temporadas de boletos donde encontrarás una diferente cantidad de rutas disponibles:
- La temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre): Encontrarás 10 entradas disponibles, en donde debes reservar tu boleto a Huayna Picchu con tres meses de anticipación.
- La temporada regular (03 de noviembre al 18 de junio): Encontrarás 6 entradas disponibles, en donde debes reservar tu boleto a Huayna Picchu con dos meses de anticipación.
Pasos para comprar el boleto a Huayna Picchu por internet:
- Ingrese a la sección de reserva de entradas a Machu Picchu y Huayna Picchu.
- Busque disponibilidad de entradas Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A).
- Si encuentra disponibilidad, ingrese sus datos personales, así como la fecha y horario de su visita.
- Efectúe el pago de la entrada Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A) a través de una tarjeta de crédito o débito (Visa, MasterCard, American Express, etc.).
- Reciba sus entradas a través de su correo electrónico, imprímalas y preséntelas el día de su visita a Machu Picchu.
Horarios de ingreso a la montaña Huayna Picchu
El boleto Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A) ofrece 2 horarios diferentes de ingreso:
Grupo 1
- Ingreso a Machu Picchu – Desde las 07:00 de la mañana hasta las 08:00 de la mañana.
- Ingreso a Huayna Picchu – Desde las 08:00 de la mañana hasta las 09:00 de la mañana.
Grupo 2
- Ingreso a Machu Picchu – Desde las 09:00 de la mañana hasta las 10:00 de la mañana.
- Ingreso a Huayna Picchu – Desde las 10:00 de la mañana hasta las 11:00 de la mañana.
*Recuerde que puede permanecer en Machu Picchu como máximo 6 horas, eso incluye su recorrido por la ciudadela inca y la caminata a la montaña Huayna Picchu.

Peligros de la montaña Huayna Picchu
¿Qué llevar al Huayna Picchu?
Para poder tener la mejor experiencia posible en la montaña Huayna Picchu, recuerda llevar contigo lo siguiente:
- Zapatos de senderismo antideslizantes.
- Ropa ligera (polo, pantalones, medias de algodón, etc).
- Sombrero o gorra.
- Bloqueador solar y lentes de sol.
- Agua en cantimplora.
- Repelente contra insectos.
- Toalla.
- Cámara fotográfica.
- Documentos.
- Dinero extra en efectivo.
- Poncho de lluvia.
- Snacks o aperitivos.
- Mochila pequeña.
Las diferencias con otras montañas de Machu Picchu
Si aún estás buscando tu entrada de aventura ideal en Machu Picchu te presentamos un cuadro comparativo de los boletos a montañas, descubre sus principales características para que tomes la mejor decisión:
Diferencias de las Montañas en Machu Picchu | |||
---|---|---|---|
Características | Montaña Machu Picchu | Montaña Huayna Picchu | Montaña Huchuy Picchu |
Tipo de boleto | Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A) | Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A) | Machu Picchu + Huchuy Picchu (Ruta 3D) |
Circuito de recorrido | Circuito 1 (Ruta panorámica) | Circuito 3 (Ruta de la realeza) | Circuito 3 (Ruta de la realeza) |
Altitud | 3,082 metros sobre el nivel del mar | 2,693 metros sobre el nivel del mar | 2,497 metros sobre el nivel del mar |
Dificultad | Baja | Media | Baja |
Disponibilidad | Todo el año | Todo el año | Sólo en temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre) |
Restricciones | Apto para todas las edades | Sólo para mayores de 12 años | Sólo para mayores de 12 años |
Tiempo de reserva previa | 1 mes antes | 2 o 3 meses antes | 1 o 2 meses antes |
Entradas disponibles (por día) | 300 boletos | 350 boletos | 50 boletos |
Horarios de ingreso |
|
|
|
Preguntas frecuentes sobre los peligros en Huayna Picchu
1) ¿Huayna Picchu es seguro para los niños?
La montaña es un lugar seguro para los niños siempre y cuando los padres supervisen a sus hijos. El ingreso a la montaña es permitido a personas mayores de 12 años. Los menores de edad ingresan a la Ciudad Inca acompañados de sus padres o un apoderado mayor de edad.
2) ¿Son peligrosas las lluvias en la montaña?
No. Las lluvias en la montaña suceden entre noviembre y marzo. Aunque no representa ningún peligro caminar bajo la lluvia, se recomienda ir con zapatos de senderismo antideslizantes así como utilizar un poncho para la lluvia.
3) ¿Cuándo es el mejor momento para ir?
El mejor momento para visitar Waynapicchu es en la estación seca (de abril a octubre). Durante esos días hay poca posibilidad de lluvias haciendo posible la visita a la montaña a pleno sol.
4) ¿Cuál de los 2 grupos debería elegir?
Los 2 grupos de ingreso a la montaña son en las mañanas. El grupo 2 te permite un ingreso más tarde que el grupo 1, por lo que si viajas desde Cusco el mismo día esta podría ser tu mejor opción.
5) ¿Debería contratar guía turístico en Huayna Picchu?
Visitar Waynapicchu con guía turístico no es obligatorio. En cambio, el recorrido con guía turístico por Machu Picchu sí es obligatorio. Por lo tanto, si no cree necesario ir a la montaña acompañado por un guía turístico, no lo haga.
6) ¿Cuántas personas pueden ingresar al Huayna Picchu por día?
El acceso a la montaña Huayna Picchu está limitado a 350 personas por día, distribuidas en dos grupos con horarios específicos de ingreso.
7) ¿Puedo visitar el Templo de la Luna junto a la montaña Huayna Picchu?
Sí, pero solo si cuentas con el boleto Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3C).
8) ¿Qué edad mínima se requiere para subir al Huayna Picchu?
El ingreso está permitido únicamente a personas mayores de 12 años. Esto se debe a la dificultad y los riesgos del camino.
9) ¿Qué es el Templo de la Luna?
El Templo de la Luna, también llamado ‘La gran caverna’, es una estructura tallada en piedra dentro de una cueva. Este recorrido es más largo y solo está disponible en temporada alta (del 19 de junio al 02 de noviembre).
10) ¿Cómo se accede a Huayna Picchu?
Para ingresar es necesario comprar con anticipación el boleto “Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)”, que incluye el acceso a la ciudadela inca en el circuito 3 y a la montaña.
Consejos de gente que ha estado allí

“Excelente experiencia“
“Excelente toda la experiencia, el tren hasta la montaña, el Valle Sagrado fue impresionante, Machu Picchu es asombrosa y subir al Huayna Picchu fue completamente vertical, las vistas son asombrosas, sobre todo de Machu Picchu.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 8 agosto, 2025