Huayna Picchu 61 artículos
Merece la pena
Haga clic para calificar el artículo

Huayna Picchu: ¿vale la pena subir la montaña?

Huayna Picchu o Wayna Picchu es la alta montaña que custodia Machu Picchu. Se encuentra a 2,720 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), casi 300 metros más arriba que la Ciudadela Inca. Subir hasta su cima es todo un desafío. Sus empinadas escalinatas de piedra se ubican junto a desfiladeros de terror. Existen muchos mitos y verdades acerca de esta cumbre. Incluso se dice que es muy peligroso llegar a lo más alto. Pero no se preocupe. Solo se trata de un agotador tramo hasta lo más alto de la Maravilla del Mundo. ¿Vale la pena empeñar esfuerzo y tiempo en esta aventura? Claro que sí. El ascenso a esta cumbre es considerada una de las caminatas cortas más increíbles del mundo.



Huayna Picchu
Disfrute del increíble recorrido por la montaña Huayna Picchu

¿Vale la pena ascender al Huayna Picchu?

Según los comentarios de los viajeros de todo el mundo en fórums como TripAdvisor, el Huayna Picchu sí vale la pena. Esto debido a la aventura que representa ascender por sus antiguos caminos incas junto a barrancos llenos de adrenalina. Una vez en la cima, los turistas sentirán que el esfuerzo desplegado valió la pena. Desde allí se aprecia todo el esplendor de la Ciudadela Inca así como el pueblo de Aguas Calientes, el río Vilcanota, la montaña Putucusi y toda la flora y fauna típica de la región.

La época seca (de abril a octubre) es el mejor momento para disfrutar del Waynapicchu. El clima no es lluvioso por lo que las escalinatas no están húmedas. El cielo está despejado por lo que se puede ver sin nubosidad el hermoso paisaje de la Maravilla del Mundo. Uno de los beneficios de pensar en visitar Huayna Picchu es que también podrá hacer el recorrido por la ciudadela inca, precisamente haciendo el ingreso por la zona agrícola, pasando por las amplias explanadas y conectando su recorrido por la Roca Sagrada antes de ascender por el Huayna Picchu.

Turistas subiendo al Huayna Picchu
Turistas subiendo al Huayna Picchu

¿Es Huayna Picchu peligroso?

Huayna Picchu es difícil, no peligroso. El ascenso recorre hasta 2 kilómetros de senderos empinados de piedra y trocha. Toma 1 ó 2 horas llegar a la cima, dependiendo del estado físico del visitante. Estos se ubican junto a atemorizantes barrancos. ¿Suena peligroso? La verdad es que no lo es. Existe una variedad de medidas de seguridad desplegadas en la montaña como cuerdas donde sostenerse en los tramos más difíciles. Además hay personal de apoyo dispuestos a ofrecer su ayuda en caso lo necesiten.

Esta aventura es reconocida como una de las caminatas cortas más increíbles del mundo. Ahora por motivos de mayor seguridad. Solo podrán ascender por la montaña Huayna Picchu personas mayores de 18 años (menores de 12 a 17 años podrán ingresar acompañados de un adulto). El camino está rodeado por abundante vegetación. No es recomendable para los visitantes que sufran de vértigo o miedo a las alturas. Desde la cima se aprecia toda la belleza de la Maravilla del Mundo desde un ángulo único. Desde lo más alto.

Nueva y oficial temporada alta para ingresar a Machu Picchu
Desde junio del 2024 se instauró varios cambios en Machu Picchu uno de ellos es que se oficializó la temporada alta. Esta nueva temporada tendrá un periodo de tiempo donde se podrá encontrar nuevos boletos y en algunos casos mayor disponibilidad de boletos. La temporada alta de forma oficial comienza desde el 19 de junio al 02 de noviembre. Coincidiendo estas fechas con la temporada seca, temporada que es la ideal para hacer el viaje a Machu Picchu y tener hermosos recorridos por la ciudadela inca ya que hay menos probabilidad de lluvia y neblinas.


¿Qué hay en Huayna Picchu?

Huayna Picchu alberga antiguas escalinatas incas que a través de un ascenso lleno de adrenalina y naturaleza lleva a lo más alto de la Ciudadela Inca. Además, podremos encontrar muchos más atractivos.

  • El templo de la luna, también conocido como la Gran Caverna, es una de las construcciones incas más imponentes cerca de Machu Picchu. Ahora es posible ingresar a este recinto en temporada alta con el boleto Machu Picchu + Templo de la Luna.
  • Las escalinatas de la muerte, se trata de un sector con escalinatas bastante empinadas que pondrán a pruebas las piernas y el vértigo que puedas sentir en la altura. A pesar del nombre es un tramo seguro de realizar y todos los visitantes pueden hacerlo sin problemas.
  • Hermosas vistas, una vez en la cima de la montaña se puede apreciar toda la geografía del lugar y el paso del río por entre la abundante vegetación, de igual forma se aprecia la mayoría de los senderos que conectan con Machu Picchu.
  • Parte de la flora y fauna, al realizar estos senderos se puede apreciar parte de la flora de la zona geográfica, como las famosas orquídeas que tienen gran variedad. También, y con mucha suerte, es posible apreciar algunas de las aves, insectos y más animales del lugar. Para esto, hay que estar atentos.
  • ¿Por qué edificaron esta construcción en un lugar tan inaccesible? Para los incas, las montañas (llamados ‘apus’ o ‘señores’) eran espíritus que regían la vida de las personas.
  • El dato: Huayna Picchu, puede traducirse como “Montaña Joven”.
El Templo de la Luna
El templo de la Luna en la montaña Huayna Picchu

¿Cómo visitar Huayna Picchu?

La entrada a esta montaña solo es posible con el Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu. Este ticket es el más solicitado por los visitantes por lo que también es el más difícil de conseguir. Se recomienda reservarlo normalmente con 2 meses de anticipación. Durante la temporada alta de turismo (de abril a octubre) la adquisición debe ser con hasta 4 meses de antelación. La reserva se realiza por internet. Debido a lo angostos senderos del Waynapicchu, solo 400 personas al día pueden ingresar a esta aventura. Existen 2 horarios o grupos a elegir:

  • Grupo 1: el ingreso a Machu Picchu es de 07:00 a.m. a 07:45 a.m. (200 personas).
  • Grupo 2: el ingreso a Machu Picchu es de 9:00 a.m. a 9:45 a.m. (200 personas).

Este boleto incluye el recorrido por las ruinas arqueológicas de la Ciudadela Inca. Una vez reservado el ticket, debe acercarse a la puerta de acceso del Waynapicchu ubicada al norte y dentro de Machu Picchu. La entrada permite permanecer en la Maravilla del Mundo hasta la 01:00 p.m. en el caso del grupo 1. El grupo 2 puede hacerlo hasta las 02:00 p.m.


Precios, dificultad y más información

Los precios del Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu dependen de la nacionalidad y edad del visitante. Existen descuentos para los estudiantes universitarios, los ciudadanos miembros de la Comunidad Andina de Naciones (Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia) y los menores de edad (3-17 años). Importante mencionar que a Huayna Picchu solo pueden ingresar mayores de 18 años (menores de 12 a 17 años podrán ingresar acompañados de un adulto). Revise los precios en nuestra página web.

Ascender a la cima del Waynapicchu es considerado de una dificultad moderada-media. No se necesita ser un experimentado montañista llegar a lo más alto. Solo se necesita las ganas de querer llegar. Incluso hay casos de adultos mayores que lentos pero seguros logran ascender hasta la cumbre.

La seguridad en Huayna Picchu también depende de usted. Siga las señalizaciones a lo largo del camino. No busque rumbos por propia cuenta. Evite tomarse fotos o selfies cerca de los barrancos. Los únicos casos de accidentes en la montaña fueron ocasionados por imprudencia de los turistas.

Lleve ropa ligera y un poncho para la lluvia en caso de precipitaciones. Son importantes usar zapatillas adecuadas para las caminatas y un recipiente con agua bebible. Además porte sombrero, bloqueador solar, repelente contra insectos, snacks y una cámara fotográfica para captar las vistas increíbles en la cima.


Preguntas Frecuentes

  • 1) ¿Es peligroso subir a Huayna Picchu?

    No, el camino es exigente, pero no es peligroso si se siguen las recomendaciones que te brindan en todo momento. La ruta está bien señalizada y cuenta con cuerdas en los tramos empinados.

  • 2) ¿Es necesario tener experiencia para subir la montaña Huchuy Picchu?

    No, es suficiente con tener una condición física adecuada y muchas ganas de lograrlo. No se requiere experiencia previa en montañismo.

  • 3) ¿Qué tan empinado es el camino a Huayna Picchu?

    El ascenso es de aproximadamente 2 kilómetros por caminos empinados con escalinatas de piedra estrechas. Puede parecer desafiante, pero es superable si tienes las ganas de realizarlo, siempre con precaución.

  • 4) ¿Qué tan largo es el recorrido a Huayna Picchu?

    El recorrido puede tomar entre 1 a 2 horas para llegar a la cima, dependiendo del ritmo que tengas al momento de subir a la montaña Huchuy Picchu.

  • 5) ¿Hay restricciones de edad para ingresar a la Montaña Huayna Picchu?

    Sí. Solo se permite el ingreso a mayores de 18 años. Menores de 12 a 17 años pueden ingresar si están acompañados por un adulto.

  • 7) ¿Hay apoyo o ayuda durante la caminata a Huayna Picchu?

    Sí. Hay personal capacitado en el ingreso y a lo largo del camino, disponible en caso de emergencia o para cualquier requerimiento.

  • 8) ¿Puedo subir en días de lluvia a la Montaña Huayna Picchu?

    Sí, pero puede ser un poco peligroso. En época de lluvias, los escalones pueden volverse resbalosos. Te recomendamos visitarlo en cualquier época del año, pero en especial entre abril y octubre, durante la temporada seca.

  • 9) ¿Vale la pena el esfuerzo para subir a la Montaña Huayna Picchu?

    ¡Definitivamente sí! Las vistas desde la cima son impresionantes y la experiencia es considerada una de las caminatas más asombrosas del mundo.

  • 10) ¿Es Huayna Picchu o Waynapicchu?

    Cualquiera de las dos formas está bien dicho, lo importante es que es la montaña más impresionante de Machu Picchu y su visita es casi indispensable.

Consejos de gente que ha estado allí

Huayna Picchu

Fernanda A.Por: Fernanda A.

“¡Como ver Machu Picchu a través de los ojos de un cóndor!“

“Visitar Huayna Picchu requiere esfuerzo y voluntad. Subir los escalones pone a prueba tu estado físico pero una vez arriba, todo el trayecto vale la pena. Presenciar la Ciudadela Inca de Machu Picchu desde Waynapicchu es como verla a través de los ojos de un cóndor. La belleza del lugar es espectacular. Unos buenos zapatos y un terno con agua serán tus mejores amigos para el ascenso“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 5 abril, 2025