Boletos de tren a Machu Picchu: Guía completa
Existen muchas rutas para llegar al santuario histórico de Machu Picchu, pero la forma más rápida y cómoda es optar por el viaje en tren. Este servicio puede partir de una de las tres estaciones que hay en Cusco, brindándote impresiones paisajísticas únicas en el mundo, además existes diversas clases de servicios que brindan mayor valor a la experiencia. Descubre más sobre los boletos de tren a Machu Picchu y resérvalos ahora.
- ¿Cómo llegar a Machu Picchu?
 - El servicio de tren a Machu Picchu
 - Tipos de tren
 - Rutas y estaciones de tren
 - Consejos y recomendaciones
 - Preguntas frecuentes
 
¿Cómo llegar a Machu Picchu?
Para llegar a Machu Picchu existen 3 vías principales: El camino inca, la ruta en tren y la vía por Hidroeléctrica. Cada una ofrece una experiencia y duración diferente, algunas de ellas también pueden ser combinadas con otros trayectos para tener una vivencia más extensa. Conoce sus principales características:
| PRINCIPALES RUTAS A MACHU PICCHU | ||||
|---|---|---|---|---|
| Rutas a Machu Picchu | Duración | Tipo de experiencia | Características | Combinaciones alternativas | 
| Camino Inca clásico | 4 días / 3 noches | Aventura de senderismo junto a caminos históricos y sitios arqueológicos exclusivos (las noches se pasan en campamentos). | Se debe hacer la reserva con 4 o 5 meses de anticipación, debido a su alta de manda y al límite de boletos diarios. | 
  | 
| Ruta en Tren | 2 – 4 horas (dependiendo de la estación) | Es la opción más cómoda y rápida sin realizar esfuerzos físicos. | Existen muchos tipos de servicios que te ofrecen experiencias exclusivas, la reserva puede darse sólo semanas antes. | 
  | 
| Ruta Hidroeléctrica | 5 horas en auto + 2 horas de caminata | Aventura de caminata y viaje largo en auto. Es la opción más barata para llegar. | Esta ruta es gratuita, sólo implica un mayor trayecto de viaje. | 
  | 
El servicio de tren a Machu Picchu
- Viajar en tren a Machu Picchu no sólo es la forma más rápida para llegar, sino que es una experiencia llena de atractivos inolvidables.
 - Antes de partir, y dependiendo de la estación en la que abordes el tren, podrás hacer recorridos para conocer lugares históricos y paisajes naturales.
 - Acorde el servicio de tren que reservaste vivirás diversas experiencias desde que abordes el tren, como; danzas, música en vivo, bebidas, comidas, vagones con balcones, entre muchos otros.
 - Los paisajes que verás durante todo el trayecto son una de las razones principales de optar por esta ruta, dado que seguirás el curso del río Urubamba a la par en que observas como cambian los paisajes andinos a sectores de la selva baja.
 - El viaje en tren desembarca en Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo), desde aquí se aborda en un bus que en 30 minutos te deja en la entrada de la ciudadela inca.
 - La reserva de los boletos de tren debe darse mínimamente 2 semanas antes para poder conseguir el horario y servicio de tu preferencia.
 - La estación principal y con mayor cantidad de horarios disponibles es Ollantaytambo, desde aquí el viaje toma poco menos de 2 horas.
 
¿Cómo reservar los boletos de tren a Machu Picchu?
 Puede reservar los boletos a través de las páginas web de las empresas encargadas del servicio de tren a Machu Picchu: PeruRail e Inca Rail, quienes son las únicas autorizadas de brindar el servicio de traslado hasta el pueblo de Aguas Calientes. Al igual que los boletos a Machu Picchu, los boletos deben reservarse con anticipación. Si desea una experiencia más tranquila junto a Boletomachupicchu usted puede organizar todo su viaje a Machu Picchu, esto le evitará tener que lidiar con la minuciosa organización, además que le brindaremos las mejores opciones y ofertas para tener una vivencia inolvidable.
Tipos de tren
El servicio de tren es operado por dos empresas ferroviarias que disponen de diferentes tipos se servicios y experiencias para tu viaje, entre sus características principales tenemos a las siguientes:
| SERVICIOS DE PERURAIL | ||
|---|---|---|
| Tren | Descripción del servicio | Tipo de servicio | 
| Expedition | Servicio básico, cómodo y accesible. Vagones con asientos reclinables, música ambiental y ventanas panorámicas. Ideal para un viaje económico y tranquilo. | Básico | 
| Vistadome | Tren panorámico con amplias ventanas en el techo y las paredes laterales, asientos más amplios y servicio de snacks y bebidas. En algunos horarios se incluyen presentaciones culturales a bordo. | Superior | 
| Vistadome Observatory | Versión mejorada del Vistadome, con vagón observatorio y música en vivo. Combina vistas espectaculares con ambiente cultural. | Ejecutivo | 
| Hiram Bingham | El tren más lujoso de PeruRail. Tiene una decoración muy elegante e incluye menú gourmet de tres tiempos, bebidas ilimitadas, música en vivo y entrada a Machu Picchu. | Lujo | 
| SERVICIOS DE INCA RAIL | ||
|---|---|---|
| Tren | Descripción del servicio | Tipo de servicio | 
| The Voyager | Opción económica y con más horarios disponibles. Cuenta con asientos cómodos, ventanas amplias y servicio a bordo. | Básico | 
| The 360° | Tren panorámico con ventanas que ofrecen vistas de 360° del Valle Sagrado. Dispone de un vagón observatorio, servicio de snacks, bebidas y entretenimiento en ciertos tramos. | Superior | 
| Premium & Lounge | Servicio ejecutivo con vagón bar y balcón panorámico. Ofrece atención personalizada, snacks gourmet y ambiente acogedor, ideal para parejas o grupos pequeños. | Ejecutivo | 
| The First Class | Tren de lujo con menú gourmet, bebidas y servicio a la carta. Vagones amplios, asientos cómodos y vistas panorámicas. Incluye acceso a sala VIP y atención exclusiva. | Lujo | 
| The Private | Experiencia privada y personalizada. Incluye chef a bordo, bebidas, guía privado y cabina con balcón. Diseñado para quienes buscan exclusividad total durante el trayecto. | Lujo | 
Rutas y estaciones de tren
- Estación de Ollantaytambo
- Es la estación más popular, dado que cuenta con una mayor cantidad de horarios y servicios de tren disponibles.
 - Llegar desde Cusco a Ollantaytambo toma aproximadamente 1 hora y 45 minutos en automóvil.
 - El viaje en tren desde la estación Ollantaytambo a Machu Picchu pueblo es de aproximadamente 2 horas.
 - Es la opción más rápida y cómoda, además que, si cuentas con tiempo suficiente, puedes visitar el pueblo de Ollantaytambo y su sitio arqueológico inca.
 
 - Estación de Wanchaq
- Es la estación más cercana de la ciudad, aunque dispone de muy pocos horarios de partida.
 - Desde el centro de la ciudad, esta estación se encuentra a sólo 15 minutos, pero es usado principalmente para la partida del servicio bimodal (bus + tren).
 - El viaje en tren desde la estación de Wanchaq hasta Machu Picchu pueblo toma aproximadamente 4 horas y 30 minutos.
 - Es una opción alternativa que no está habilitada durante la estación de lluvias (1 de enero al 30 de abril), pero te permite tener un viaje directo.
 
 - Estación de Poroy
- La estación alternativa de Poroy se encuentra a puertas del Valle Sagrado, si bien no tiene muchos horarios disponibles, te permite vivir una experiencia más paisajística.
 - Llegar desde Cusco a Poroy toma aproximadamente 20 minutos en automóvil.
 - El viaje en tren desde la estación de Poroy a Machu Picchu pueblo toma aproximadamente 3 horas 30 minutos.
 - Es una opción alternativa que no está habilitada durante la estación de lluvias (1 de enero al 30 de abril), pero te permite tener un viaje casi directo y llevo de vistas del Valle Sagrado.
 
 
La estación Hidroeléctrica
 Si viajas hasta el poblado de Santa María (a 5 horas de la ciudad de Cusco) podrás tomar un tren desde la estación Hidroeléctrica, los horarios son muy escasos, pero el viaje es muy corto de sólo 30 minutos. Aquí también puedes optar por realizar la caminata alternativa de 2 horas hasta Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo), ambas son opciones sencillas y muy accesibles.
Consejos y recomendaciones
- Reserva tus entradas de tren mínimamente con 3 semanas de anticipación, así asegurarás el horario y servicio de tu preferencia.
 - Optar por el viaje en tren desde la estación de Ollantaytambo es la mejor opción, dado que cuenta con mayor cantidad de horarios disponibles, además de ser la forma más rápida de llegar a Machu Picchu.
 - Durante los meses de mayor intensidad fluvial (1 de enero al 31 de abril) las estaciones de tren de Poroy y Wanchaq permanecen cerradas.
 - Al contratar el servicio de tren también puedes optar por reservar la opción bimodal, donde la misma empresa ferroviaria te transporta en bus de Cusco a Ollantaytambo para posteriormente abordar el tren a Aguas Calientes.
 - Los trenes son la opción más cómoda y rápida de llegar a Machu Picchu, aunque también existen otras opciones como el camino inca y la ruta por Hidroeléctrica.
 - Recuerde llegar 30 minutos antes a la estación de trenes de su preferencia, así logrará evitar inconvenientes y podrá bordar con tranquilidad.
 - La mayoría de tours a Machu Picchu incluyen el servicio de tren, optar con este servicio te permite vivir una experiencia más tranquila y sin la preocupación de organizarlo todo.
 - Junto a Boletomachupicchu puedes reservar el servicio de tren y los tours a la ciudadela inca, consulta con nuestros asesores de ventas todas las opciones que dispones para hacer memorable tu viaje.
 
Preguntas Frecuentes
1) ¿Cuál es la mejor forma de llegar a Machu Picchu?
La manera más rápida y cómoda de llegar a Machu Picchu es en tren. Este servicio conecta el Valle Sagrado con Aguas Calientes. Además, el trayecto ofrece vistas espectaculares de paisajes andinos y de selva baja conforme te acercas al destino.
2) ¿Desde qué estaciones puedo tomar el tren hacia Machu Picchu?
Existen tres estaciones principales: Ollantaytambo, Poroy y Wanchaq. La más frecuentada es Ollantaytambo, ya que cuenta con más horarios disponibles y un trayecto más corto (alrededor de 2 horas). Poroy y Wanchaq operan solo fuera de la temporada de lluvias (de mayo a diciembre).
3) ¿Con cuánta anticipación debo comprar mis boletos de tren?
Te recomendamos reservar tus boletos de tren al menos tres semanas antes de tu viaje. Durante la temporada alta (de mayo a octubre), la demanda es muy alta y los mejores horarios suelen agotarse rápidamente. Con anticipación podrás elegir el tipo de servicio y horario que más te convenga.
4) ¿Qué empresas ofrecen el servicio de tren a Machu Picchu?
Son dos las empresas autorizadas para operar esta ruta: PeruRail e Inca Rail. Ambas cuentan con diferentes categorías de trenes, desde opciones básicas y accesibles hasta experiencias de lujo con servicios exclusivos a bordo.
5) ¿Cuánto dura el viaje en tren a Machu Picchu?
El tiempo varía según la estación de salida. Desde Ollantaytambo, el viaje dura aproximadamente 2 horas; desde Poroy, 3 horas y 30 minutos; y desde Wanchaq, alrededor de 4 horas y 30 minutos. Todos los trenes llegan a la estación de Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo).
6) ¿Qué hago una vez que llego a Aguas Calientes?
Al llegar a Aguas Calientes, deberás tomar un bus que sube hasta la entrada de la ciudadela de Machu Picchu. Este recorrido dura unos 30 minutos y los buses tienen salidas cada 20 minutos desde el centro del pueblo.
7) ¿Qué servicios incluyen los trenes?
Depende del tipo de servicio que elijas, todos los trenes ofrecen asientos cómodos y ventanas panorámicas. Los servicios de mayor costo incluyen bebidas, snacks y entretenimiento a bordo. En los trenes de lujo encontrarás gastronomía gourmet, bar y presentaciones culturales en vivo.
8) ¿Qué estación me conviene más para salir?
Si buscas rapidez y variedad de horarios, Ollantaytambo es la mejor opción. Si prefieres una salida más cercana a Cusco, Poroy o Wanchaq pueden ser convenientes, aunque solo operan en temporada seca. La elección dependerá del tipo de experiencia y tiempo que dispongas.
9) ¿Qué época del año es mejor para viajar en tren a Machu Picchu?
La mejor época es entre mayo y octubre, cuando el clima es seco y los paisajes son más despejados. Durante la temporada de lluvias (enero a abril), los trenes funcionan con normalidad, aunque las estaciones de Poroy y Wanchaq permanecen cerradas.
10) ¿Puedo reservar el tren y la entrada a Machu Picchu juntos?
Claro, junto a nosotros puedes reservar tu boleto de tren, la entrada a Machu Picchu y los tours guiados en un solo paquete. De esta manera garantizas vivir una experiencia completa sin preocuparte por la planificación.
Consejos de gente que ha estado allí
Por: Janett A.“¿Qué puedo decir de Machu Picchu?“
“Las colas son largas, los boletos tienen que reservarse con anticipación, hay mucha gente, el bus es caro; pero cuando pasé la puerta, llegué al lugar que soñaba de niña, es increíble, fue uno de los mejores días de mi vida; subimos en autobús y bajamos caminando, son como 10,000 gradas (exagero) pero la experiencia es inigualable, las vistas, la ciudad, las montañas y las increíbles construcciones; recomiendo llevar una buena cámara, las oportunidades para las fotografías son infinitas; pero estar ahí vale la pena el tiempo, el cansancio el dinero y todo. Es todo lo que tengo que decir de Machu Picchu.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 30 octubre, 2025


