Cuatro formas para vivir el viaje perfecto a Machu Picchu
Machu Picchu es uno de los destinos preferidos por los visitantes de todo el mundo. Sin embargo, la gran mayoría no conoce todo lo que la Ciudadela Inca puede ofrecer. Existen hasta 4 tipos de experiencias que vivir. La más popular de todas es el recorrido por las insólitas construcciones líticas de hace más de 600 años en el recinto arqueológico. Además es posible vivir increíbles aventuras como el ascenso a la cima de la montaña Huayna Picchu. ¿Qué otras formas existen para disfrutar al máximo de la Maravilla del Mundo? Conoce las 4 alternativas.

Descubra las formas más increíbles de tener el viaje perfecto a Machu Picchu
1. El asombroso recorrido por las construcciones de piedra en la Ciudadela Inca
En 1911, el explorador estadounidense Hiram Bingham llegó a Machu Picchu y dio a conocer al mundo la importancia del recinto arqueológico denominado por él la ‘Ciudad Perdida de los Incas’. Lo que en realidad descubrió fue Machu Picchu, un centro urbano-religioso construido por la cultura inca hace más de 600 años. Sin saberlo, el profesor de la Universidad de Yale, se convirtió en el primer turista que albergó la Maravilla del Mundo. Hoy, este complejo arqueológico recibe a más de un millón de visitantes al año y es el principal atractivo en el Perú.
El redescubrimiento de este lugar por Hiram Bingham trajo consigo el conocimiento al planeta de construcciones tan increíbles como el Templo del Sol, el Intihuatana, el Templo del Cóndor o el Templo de la Luna. Actualmente, a este complejo arqueológico se le denomina Ciudadela Inca y es la principal forma de vivir el viaje perfecto a Machu Picchu. El recorrido por estas misteriosas edificaciones incas atraviesa andenes, monumentos líticos de variada forma y un asombroso paisaje que armoniza con su entorno.
El ingreso a la Ciudadela Inca se realiza con el Boleto Machu Picchu Solo.

Vista del interior de Machu Picchu
2. La aventura de subir a la cima del Huayna Picchu
Machu Picchu se encuentra al lado oriental de la Cordillera de los Andes en Cusco, Perú. Posee un clima templado subtropical con abundante lluvia y vegetación. Encima de este sitio arqueológico se ubica una vertical montaña denominada Huayna Picchu. Esta importante formación montañosa contiene construcciones incaicas como un conjunto de escalinatas de piedra hasta la cima o un templo inca en una caverna denominado el Templo de la Luna. Hoy, el Waynapicchu es uno de los principales atractivos en la Maravilla del Mundo.
El Huayna Picchu ofrece una de las aventuras más asombrosas del planeta. Se trata del ascenso hasta la cima de esta empinada montaña, considerada como una de las caminatas cortas más increíbles del mundo. Esta forma de conocer Machu Picchu es una de las preferidas por los turistas. En la cima se puede ver la Ciudadela Inca y el paisaje que lo rodea desde un punto de vista privilegiado. El descenso es igual de emocionante que la subida. Solo al realizar esta aventura es posible visitar el Templo de la Luna, ubicada en sus laderas.
El ingreso al Waynapicchu es con el Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu, el cual incluye la visita a la Ciudadela Inca.

Cima del Huayna Picchu desde donde se puede observar toda la ciudad inca
3. La montaña Machu Picchu: en lo más alto de la Maravilla del Mundo
El nombre de Machu Picchu se debe a la montaña en cuyas laderas se asienta, la montaña Machu Picchu. Esta tiene una altura de hasta 3,082 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), aproximadamente unos 600 metros a más altitud que la Ciudadela Inca. En esta inmensa formación montañosa, los incas construyeron un conjunto de escalinatas de piedra hasta lo más alto. ¿El objetivo? Rendir culto al sol, los nevados y otros dioses incaicos. Hoy, llegar a lo más alto de esta cumbre es una de las aventuras más asombrosas.
En la cima de la montaña se aprecia la Ciudadela Inca desde lo más alto de la Maravilla del Mundo. A diferencia de la experiencia en Huayna Picchu, los senderos en esta cumbre no son tan elevados. Sin embrago, no existe ningún templo ni construcción arqueológica. El ascenso toma entre 2 ó 3 horas dependiendo del estado físico del turista. El esfuerzo para llegar a lo más alto se compensa con la increíble visión de la llaqta inca, el pueblo de Aguas Calientes, el río Vilcanota, el Waynapicchu y todo el paisaje de la zona.
Para vivir esta alucinante aventura se necesita reservar el Boleto Machu Picchu + Montaña, el cual incluye la visita por la Ciudadela Inca.

Turista en la cima de la montaña Machu Picchu
4. Experiencia cultural en el Museo de Sitio de Machu Picchu
Desde el descubrimiento de la Ciudadela Inca por el explorador estadounidense Hiram Bingham en 1911, la historia de la Ciudadela Inca estuvo ligada a las excavaciones y acondicionamientos en la llaqta inca. La gran mayoría de las piezas, tales como cerámicas y restos óseos fueron llevados a la Universidad de Yale en Estados Unidos. Con los años, gran parte de estas fueron devueltas al Perú. El Museo de Sitio de Machu Picchu alberga algunas de estas piezas incas así como una exposición que explica el proceso de excavación y acondicionamientos en la Maravilla del Mundo.
El Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón es la principal forma de vivir una experiencia cultural en Machu Picchu. Es la opción ideal luego o antes de recorrer las construcciones líticas de la Ciudadela Inca. Muestra piezas arqueológicas (cerámicas, restos óseos, herramientas, etc.) halladas en las numerosas excavaciones en el lugar. También explica gráficamente el proceso de acondicionamiento de la Maravilla del Mundo hasta la fecha. Adicionalmente, contiene un jardín botánico donde habitan gran variedad de orquídeas, la flor principal en la llaqta inca.
El ingreso al Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón está incluido en el Boleto Machu Picchu Museo, el cual no incluye la visita por la Ciudadela Inca.
Recomendaciones para el viaje perfecto a Machu Picchu
Existen 4 tipos de tickets para las 4 formas de vivir el viaje perfecto en la Maravilla del Mundo:
- Boleto Machu Picchu Solo.
- Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu.
- Boleto Machu Picchu + Montaña.
- Boleto Machu Picchu Museo.
Para conseguir las entradas a estos atractivos se debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Durante la temporada alta de turismo (de abril a octubre) la demanda de tickets crece considerablemente. Se aconseja reservar con tiempo de anticipación cada tipo de boleto, especialmente el Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu.
- El recorrido por la Ciudadela Inca es necesariamente con guía de turismo. Existen especialistas que ofrecen estos servicios en la puerta de ingreso a la Maravilla del Mundo.
- El clima en la llaqta inca es variable. Se aconseja llevar ropa ligera así como un poncho para la lluvia en caso de precipitaciones.
- Se recomienda portar bloqueador solar, repelente contra mosquitos, calzado cómodo para trekking, agua, snacks y una cámara fotográfica.
Consejos de gente que ha estado allí

“¡Valió la pena!“
“El viaje es un sinfín de cosas bellas, que se van sumando con los días. Todos los lugares visitados tienen su encanto propio y la frutilla del postre son las ruinas de Machu Picchu. No hay palabras para describir la hermosura y energía que hay en este lugar. La calidez y amabilidad de la gente te hacen sentir como si estuvieras en tu casa“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 4 noviembre, 2019