Cusco 171 artículos
Salkantay Trek ruta alternativa a Machu Picchu
Haga clic para calificar el artículo

Salkantay Trek: el camino inca alternativo a Machu Picchu

El Camino Inca es una ruta de senderismo de 4 días hasta Machu Picchu. Esta aventura es una de las preferidas por los turistas por la belleza de los lugares que atraviesa antes de arribar a la Maravilla del Mundo. Actualmente el Salkantay Trek es la gran alternativa a esta ruta de senderismo principalmente porque recorre paisajes aún más increíbles que el Camino Inca. Lugares como el imponente nevado Salcantay (6,271 m.s.n.m.), uno de los más altos en el Perú y considerado como una de las cumbres sagradas más veneradas por los incas. Conoce un poco más de esta caminata de 5 días y 4 noches considerada una de las más memorables formas de llegar a la Ciudadela Inca.

Salkantay Trek ruta a Machu Picchu
El Salkantay Trek la ruta alternativa a Machu Picchu

El nevado Salkantay fue considerado una de las montañas o espíritus de las montañas más importantes para los incas. Machu Picchu fue construido en un lugar desde donde se aprecia esta cumbre. Hoy, según la cosmovisión andina, sigue siendo uno de los principales ‘Apus’ del Perú.

¿Camino Inca?

El Camino Inca a Machu Picchu es la más popular ruta de senderismo hasta la Ciudadela Inca. Se trata de una caminata de 4 días y 3 noches por la antigua red de senderos incas que conduce a la Puerta del Sol (o Intipunku), la forma como los incas arribaban a la Maravilla del Mundo hace más de 600 años. Actualmente es considerada una de las 5 mejores rutas de senderismo del mundo. Recorre 39.6 kilómetros de paisajes alto andinos como el abra de la mujer muerta (Warmiwañiusca), a 4,200 m.s.n.m. para luego descender hasta la parte oriental (ceja de selva) de los Andes, caracterizada por la abundante flora y fauna. En el trayecto, el turista aprecia recintos arqueológicos como el de Saycamarca, Wiñay Huayna y al final la Ciudadela Inca de Machu Picchu. La dificultad es considerada moderada-alta. Al día, solo 500 visitantes pueden recorrer esta antigua red de senderos incaicos. De ellos, solo 200 son turistas, el resto porteadores y guías. Se aconseja separar la reserva con hasta 6 meses de anticipación.

El Salkantay Trek

El Salkantay Trek es una ruta alternativa al Camino Inca a Machu Picchu. Se trata de una caminata de 5 días y 4 noches hasta la Ciudadela Inca accediendo por el pueblo de Aguas Calientes, ubicada a los pies de la Maravilla del Mundo. En la ruta se atraviesa paisajes aún más impresionantes que el Camino Inca. Lugares como el nevado Salcantay, cuya cumbre se encuentra a 6,721 m.s.n.m. y cuyas laderas atraviesa el turista a 4,572 m.s.n.m. También se visita sitios como el hermoso Valle de Mollepata, las ruinas de Llactapata y territorios tropicales donde abunda la flora y fauna. El último tramo es paralelo al río Vilcanota, hasta arribar a Aguas Calientes. Desde allí se asciende a pie o en bus hasta la puerta de ingreso a la Ciudad Inca. El Salkantay Trek fue elegido por la revista National Geographic como una de las 25 mejores rutas de senderismo del mundo. Para acceder a esta aventura se puede contratar un operador turístico. La otra opción es hacerlo por propia cuenta. Para ello se necesita experiencia y cuidados necesarios.

Existen algunas variantes a esta aventura, los cuales comienzan la ruta en distintos puntos. A continuación un resumen del clásico recorrido de 5 días y 4 noches.

Paisaje del Salkantay Trek
Paisaje del Salkantay Trek

Día 1: Se comienza con un viaje en auto desde la ciudad de Cuzco hasta Mollepata (2,803 m.s.n.m.) Desde allí se inicia la caminata por climas de ceja de selva pero con vistas a los nevados de la cadena del Salkantay. Luego de 7 ó 8 horas de trekking se arriba al pueblo de Soraypampa (3,900 m.s.n.m.) El primer día se recorre aproximadamente 16 kilómetros.

Día 2: Es el más arduo. Se inicia con una caminata de 2 horas hasta el denominado ‘Abra Salkantay’, el punto más alto del viaje a 4,572 m.s.n.m. El lugar se sitúa en las laderas del nevado, lo cual le da un paisaje perfecto para tomar las mejores fotografías. Luego de un descanso se desciende por varias horas adentrándose a la parte oriental de los Andes o ceja de selva hasta el poblado de Chaullay (2,800 m.s.n.m.) En total se recorren 22 kilómetros.

Día 3: Se atraviesan hermosos paisajes de la selva alta como cascadas, sembríos de frutas tropicales, ríos, y abundante vegetación. En el camino se atraviesa la llamada Playa Sahuayaco. Ese día se desciende aproximadamente 16 kilómetros de paisajes verdosos hasta arribar al pueblo de Santa Teresa (1,800 m.s.n.m.)

Día 4: Ese día, el trayecto es paralelo al río Vilcanota. Se comienza llegando a la estación Hidroeléctrica de la zona. Desde allí se sigue las líneas férreas del tren, la cual es la vía por la que la mayoría de turistas llegan a la Maravilla del Mundo. Finalmente, luego de una caminata rodeada de naturaleza se llega a Aguas Calientes o Machu Picchu pueblo, a los pies de la Ciudadela Inca. Se recorre un aproximado de 16 kilómetros.

Día 5: Ese día está destinado a conocer Machu Picchu. Se asciende muy temprano hasta la puerta de ingreso a la Maravilla del Mundo. Es el momento más emocionante del viaje de 5 días. Luego de apreciar la belleza de la Ciudad Inca, se retorna a la ciudad del Cusco. El regreso generalmente es por tren.

Camino a Machu Picchu atravez del Salkantay Trek
Turistas haciendo la caminata Salkantay a Machu Picchu

El ‘Apu’ Salkantay

El Salkantay o Salcantay (6,271 m.s.n.m.) es un nevado perteneciente a la cordillera de Vilcabamba. Es la segunda montaña de más altura en el Cusco después del Ausangate (6,384 m.s.n.m.) Su nombre significa montaña salvaje. Debido a su apariencia imponente y aislada, fue muy apreciada por los incas. Ellos le antepusieron la denominación ‘Apu’ que significa ‘señor’ o ‘sagrado’. A este nevado lo consideraban como uno de los más poderosos de la región. Le rindieron veneración hasta el punto de que construyeron Machu Picchu a la vista de su cumbre. Según la cosmovisión andina, las montañas proveían de vida y decidían las siembras, cosechas y hasta los desastres naturales. Debido a ello se le debía brindar respeto y ofrendas. Hoy, los habitantes de los Andes siguen considerando a las montañas como espíritus de importancia. En el Cusco, se le guarda tanto aprecio al Salkantay como lo hacían los incas.

Vista de la montaña Salkantay
El ‘Apu’ Salkantay
  • Nombre: Salkantay Trek.
  • Duración: 5 días/4 noches.
  • Kilómetros: 72 kilómetros aproximadamente.
  • Clima: mínimo de inferior a los 0°C en el ‘Abra Salcantay’.
  • Altura máxima: 4,572 m.s.n.m. en el ‘Abra Salcantay’.
  • Altura mínima: 1,800 m.s.n.m. en el pueblo de Santa Teresa.
  • Dificultad: desafiante.
  • ¿Cómo hacerlo?: con un tour o por propia cuenta.
  • ¿Cuándo hacerlo?: en temporada seca (de abril a octubre).
  • Lugares que recorre: Mollepata, Soraypampa, ‘abra Salkantay’, Chaullay, Santa Teresa, Aguas Calientes y Machu Picchu.
  • Condiciones físicas: recomendable estar en buen estado físico.

Recomendaciones:

El Salkantay trek es la principal alternativa de senderismo al Camino Inca. Son cada vez más los turistas que se animan a arribar a Machu Picchu a través de esta caminata de 5 días y 4 noches por paisajes asombrosos como el nevado Salcantay. Para disfrutar al máximo de esta aventura tome en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Es posible realizar este trekking por propia cuenta o con un tour. Debido a la dificultad de la aventura se recomienda hacerlo con una agencia de turismo. Caso contrario, se debe tener experiencia en montañismo.

  • Quizá el principal inconveniente para esta aventura es el ‘soroche’ o mal de altura. Se aconseja hacer una aclimatación previa en la ciudad del Cusco.

  • La mayoría de agencias de turismo incluyen los principales implementos como carpas, alimentación y guía. En caso de hacerlo independientemente, se recomienda llevar todo lo necesario.

  • El frío a faldas del nevado Salkantay es quizá otra de las principales dificultades. Se recomienda llevar ropa térmica.

  • La temporada de lluvias (de octubre a marzo) se caracteriza por la mayor probabilidad de precipitaciones fluviales. No es un buen clima para realizar el trekking.

  • En caso de hacerlo por propia cuenta, no olvide reservar anticipadamente el Boleto Machu Picchu. Es la única manera de conocer la Maravilla del Mundo.

Consejos de gente que ha estado allí

Salkantay

Angela M.Por: Angela M.

“¡Experiencia inolvidable!“

“Un viaje de ensueño. La caminata al nevado de Salcantay es impresionante. A pesar del frío, es increíble pasar por el nevado. Es un clima de aire puro y una naturaleza incomparable. Volvería mil veces. ¡Recomendadísimo!“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 8 mayo, 2018