Ruta de senderismo Cusco-Choquequirao-Machu Picchu
La aventura más completa y desafiante en el Cusco es la ruta de senderismo Cusco – Choquequirao – Machu Picchu. Se calcula que esta caminata poco conocida por los turistas recorre en total 115 kilómetros por lugares de belleza paisajística increíbles.
Conoce un poco más de esta aventura de 8 días y 7 noches por los refugios más escondidos de los incas.
- Choquequirao, el último refugio inca
- Machu Picchu, Maravilla del Mundo
- La ruta de senderismo Cusco – Choquequirao – Machu Picchu
- Recomendaciones para visitar Choquequirao y Machu Picchu

Trekking Cusco-Choquequirao-Machu Picchu, una de las aventuras mas completas y desafiantes
Los puntos más importantes de esta ruta son el complejo arqueológico de Choquequirao, conocida como el ‘último refugio inca’ y la Ciudadela Inca de Machu Picchu, una de las Maravillas del Mundo moderno.
Choquequirao, el último refugio inca
- Las ruinas de Choquequirao son una antigua ciudad incaica ubicada entre las montañas pertenecientes del nevado Salkantay en el Cusco.
- En 1909, el explorador estadounidense Hiram Bingham visitó este lugar de difícil acceso. Sin embargo, no fue hasta mediados de 1970 en que comenzaron las primeras excavaciones de este sitio arqueológico.
- Actualmente solo se excavó el 30% del inmenso sitio. A pesar de ello es una de las atracciones turísticas más misteriosas debido a su semejanza con Machu Picchu.
- Se le conoce como el último refugio inca debido a la creencia de que allí se escondieron los remanentes de Manco Inca tras la conquista española.
- Además se le conoce como la ‘Hermana Sagrada de Machu Picchu’ debido a la semejanza arquitectónica con la Ciudadela Inca.
- La única manera de llegar allí es a través de una ruta de senderismo de 2 días por ríos, altas montañas e impresionantes paisajes.
Machu Picchu, Maravilla del Mundo
- Machu Picchu es un recinto incaico ubicado en la parte oriental de la Cordillera de los Andes central.
- Pertenece a las estribaciones del nevado Salkantay, al sur del Perú.
- Se cree que este sitio fue centro urbano, religioso y residencia del inca Pachacutec, quien mandó su construcción a inicios del siglo XV.
- Con la conquista española, el lugar fue abandonado paulatinamente hasta quedar cubierto por la abundante vegetación característica de la zona.
- En 1911, el explorador estadounidense Hiram Bingham dio a conocer al mundo la importancia del complejo arqueológico.
- En 2007, la llaqta inca fue elegida como una de las Maravillas del Mundo moderno. Desde entonces, el tráfico de turistas se disparó.
- Hoy, sus misteriosas construcciones de piedra alrededor de hermosos paisajes montañosos son uno de los lugares más visitados en el planeta.
- Se estima que alrededor de 1 millón de personas la visitan al año.

Machu Picchu, el final de esta increíble ruta de senderismo
La ruta de senderismo Cusco – Choquequirao – Machu Picchu
- La ruta de senderismo de la ciudad del Cusco a Choquequirao y de este punto a Machu Picchu es las más completa y desafiante que existe en la antigua ‘Capital de los Incas’.
- Recorre antiguos caminos incas rodeados de los más pintorescos paisajes. En promedio recorre 115 kilómetros en 8 días y 7 noches de intensa caminata.
- Los puntos principales son Choquequirao y Machu Picchu. Se llega a alturas de hasta 5,085 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) hasta sitios de solo 2,000 m.s.n.m.
A continuación un resumen de esta ruta de senderismo poco conocida por los turistas.
Día 1: Cusco – Cachora – Playa Rosalina
- La aventura comienza con un viaje en bus (3 horas) de la ciudad del Cusco al pueblo de Cachora en el departamento de Abancay.
- Luego de un almuerzo se procede a una caminata de 4 ó 5 horas hasta la denominada ‘Playa Rosalina’ donde se acampa y cena.
Día 2: Playa Rosalina – Marampata – Choquequirao
- Muy temprano se parte a pie rumbo al caserío de Marampata (4 ó 5 horas) donde se almuerza.
- Después se prosigue con una corta ruta (1 hora y 30 minutos) se llega al recinto arqueológico de Choquequirao.
- Esa tarde está destinada a recorrer las construcciones incaicas en este sitio.
Día 3: Choquequirao – Río Blanco – Maizal
- El día comienza con una exigente subida al sector de Río Blanco (3 horas aproximadamente) donde hay una pausa para almorzar.
- Luego se prosigue la caminata hasta el sector de Maizal, donde se acampa y cena.
Día 4: Maizal – Minas Victoria – Yanama
- Este día no es tan arduo como el anterior. Se asciende por espacio de 3 horas al abra de Yanama (también conocido como el ‘Abra Victoria’).
- Después se prosigue con el descenso hasta las minas Victoria, lugar donde se extraía plata y el cual actualmente está abandonado.
- Luego del almuerzo se desciende hasta el campamento de Yanama donde se pasa la noche.
Día 5: Yanama – Totora – Collpa
- La dificultad es menor ese día. Se desciende por unas vertientes donde se aprecia la abundante flora y fauna característica del lugar.
- En la zona denominada ‘Totora’ se hace una pausa para almorzar.
- A continuación se prosigue con la caminata hasta el campamento de Collpa, sitio donde existen productos ofrecidos por la población.
Día 6: Collpa – La Playa
- Uno de los días más relajantes. Se asciende por un abra y desciende hasta llegar al campamento ‘La Playa’, nominado así por la catarata que refresca a los visitantes.
- Se recorre por cafetales y platanales.
Día 7: La Playa – Hidroeléctrica – Aguas Calientes
- Muy temprano se comienza por una regular caminata hasta la estación Hidroeléctrica muy cerca de Machu Picchu (5 horas aproximadamente).
- Luego de un almuerzo se recorre por 2 horas paralelamente al río Vilcanota hasta arribar al pueblo de Aguas Calientes, al pie de la Maravilla del Mundo donde se pernoctará.
Día 8: Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco
- El último día está destinado a conocer la Ciudadela Inca de Machu Picchu. Se desayuna muy temprano (a pie o a bus) hasta la puerta de ingreso de la Maravilla del Mundo.
- Luego de una visita guiada por el recinto arqueológico, el visitante tendrá tiempo libre para disfrutar del sitio por su cuenta.
- Ese día se retorna a la ciudad del Cuzo en un viaje en tren y luego en bus.

Increible Paisaje en el trekking hacia Choquequirao
La ruta de 8 días que une Choquequirao con Machu Picchu se puede hacer con un tour organizado o por propia cuenta. La opción más segura es hacerlo con un tour. Si va por propia cuenta no olvide comprar sus entradas a Machu Picchu.
Recomendaciones para visitar Choquequirao y Machu Picchu
- La ruta de senderismo de Cusco – Choquequirao – Machu Picchu es una de las experiencias más extremas y aventureras en el Cusco.
- Recorre los 2 sitios más enigmáticos que construyeron los incas hace más de 600 años: Choquequirao y Machu Picchu.
Debido al esfuerzo físico que requiere los 8 días de trekking, es necesario tomar algunas precauciones.
- Antes de comenzar la ruta es importante una aclimatación previa en la ciudad del Cusco. Simplemente con beber abundante agua y acostumbrar el cuerpo a la altura son suficientes para evitar probables molestias.
- La caminata es de una dificultad media-alta. Si bien no se necesita ser un experto montañista, es importante estar en una adecuada forma física para hacerlo.
- Los tours que ofrecen esta ruta generalmente incluyen un guía especializado, alimentación y campamento. El visitante deberá proveerse de bolsas de dormir, bastones para caminatas y otros accesorios.
- Los ingresos a los sitios arqueológicos de Choquequirao y Machu Picchu también están generalmente. Se recomienda buscar una agencia de viajes autorizada.

Vista del la antigua ciudad inca de Choquequirao
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 17 abril, 2019