Guía completa para un viaje a Machu Picchu en Perú
¿Planea viajar a Machu Picchu? Descubre cómo organizar el itinerario perfecto para vivir una experiencia inolvidable en el santuario arqueológico inca, ya sea llegando a través del mítico Camino Inca, en un cómodo viaje en tren o explorando alguna de las rutas alternativas de trekking que rodean la maravilla del mundo.
- ¿Qué boletos necesito para viajar a Machu Picchu?
- ¿Cuáles son los boletos de ingreso a Machu Picchu?
- ¿Qué documentos son necesarios para ingresar a Perú?
- ¿Cómo llegar a Machu Picchu?
- Descuentos para visitar Machu Picchu
- ¿Cómo aprovechar al máximo mi viaje a Machu Picchu?
- ¿Cómo es el clima en Cusco y Machu Picchu?
- ¿Cómo evitar el mal de altura?
- Consejos de salud y seguridad
- Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo antes debe comprar mi entrada a Machu Picchu?
Para visitar Machu Picchu sólo se habilitan 5600 boletos diarios, es por ello que la demanda es tan alta. De manera virtual puedes adquirir 4600 entradas, mientras que los 1000 restantes de habilitan diariamente para comprar en Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo). Lo más recomendable es adquirir tus entradas por internet con un mes de anticipación, aunque si deseas adquirir las entradas más populares (circuito clásico y montaña Huayna Picchu) deberás hacerlo tres meses antes.
¿Qué boletos necesito para viajar a Machu Picchu?
Para organizar el mejor viaje a Machu Picchu tendrás que hacer tus reservas meses antes, así podrás conseguir los servicios de mejor calidad, las entradas de la ruta de tu preferencia y los horarios ideales. Los boletos que necesitarás, una vez llegues a Cusco, son:
Transporte a Ollantaytambo
Si bien no necesitas una entrada para viajar a Ollantaytambo, es uno de los pasos requeridos para realizar tu viaje soñado a Machu Picchu. La mayoría de transportes cobran aproximante 10 soles para llevarte a este mágico pueblo, lugar donde está la estación de trenes para continuar tu viaje. El viaje toma aproximadamente dos horas.
Boleto de tren a Aguas Calientes
El boleto de tren debe ser reservado mínimamente con un mes de anticipación, si es que quieres el horario y servicio deseado. Durante el viaje, en dirección a Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo) estarás rodeado de paisajes increíbles en medio de montañas y junto al río Urubamba, además verás como la vegetación cambia para transitar a la región de ceja de selva. El trayecto es de casi dos horas.
Boleto de bus a Machu Picchu
Al llegar a Aguas Calientes, el último transporte que requerirás para llegar a Machu Picchu será el bus Consettur. Las entradas pueden ser reservadas previamente, como también al mismo instante. Los boletos no tienen un horario definido, basta hacer una pequeña cola para abordar el transporte que tiene salidas cada 20 minutos. El viaje tarda sólo 25 minutos atravesando grandes paisajes.
Entrada a Machu Picchu
El boleto a Machu Picchu debe ser reservado con un mes de anticipación mínimamente. Es la primera entrada que debes de reservar al momento de planificar tu viaje. Debes de tener en consideración que existen 10 tipos de boletos (dependiendo de la temporada de tu viaje), algunos más populares que otros, por lo que debes tener en consideración que determinados boletos requerirán ser comprados hasta tres meses antes (boleto Clásico Diseñada, boleto Clásico Terraza Inferior y el boleto Montaña Huayna Picchu).
¿Cuáles son los boletos de ingreso a Machu Picchu?
Para ingresar a Machu Picchu existen 10 boletos disponibles, los cuales están distribuidos dentro de 3 circuitos de recorrido, esto para segmentar mejor a los visitantes y preservar de mejor manera el santuario arqueológico. Si quieres encontrar todas las entradas, también dependerá de la temporada de tu visita. Descubre todos los detalles de los boletos a Machu Picchu y elige el mejor para ti.
Boleto Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A)
Este boleto te permite recorrer la parte alta de Machu Picchu en un recorrido panorámico, además también incluye la ruta de senderismo a la montaña Machu Picchu (lugar que da nombre al sitio arqueológico). Junto a esta entrada podrás permanecer hasta 6 horas.
- Circuito incluido: Circuito 1 – Ruta Panorámica
- Reserva previa: 1 mes antes
- Disponibilidad: Todo el año
- Dificultad: Media
- Restricciones: Apto para todo público
- Horarios:
- Grupo 1: Ingreso a las 06:00 a.m.
- Grupo 2: Ingreso a las 08:00 a.m.
Boleto Machu Picchu Terraza Superior o Foto Clásica (Ruta 1B)
Este boleto sólo recorre la parte alta de Machu Picchu, es un ruta panorámica y contemplativa donde podrás conseguir la clásica foto postal. También podrás acceder a la terraza superior, donde puedes descansar y apreciar panorámicamente todo el sitio arqueológico. Esta entrada te permite permanecer 2 horas y 30 minutos dentro del santuario arqueológico.
- Circuito incluido: Circuito 1 – Ruta Panorámica
- Reserva previa: 1 mes antes
- Disponibilidad: Todo el año
- Dificultad: Baja
- Restricciones: Apto para todo público
- Horarios:
- Grupo 1: Ingreso a las 06:00 a.m.
- Grupo 2: Ingreso a las 07:00 a.m.
- Grupo 3: Ingreso a las 08:00 a.m.
- Grupo 4: Ingreso a las 09:00 a.m.
- Grupo 5: Ingreso a las 10:00 a.m.
- Grupo 6: Ingreso a las 11:00 a.m.
- Grupo 7: Ingreso a las 12:00 p.m.
- Grupo 8: Ingreso a las 13:00 p.m.
- Grupo 9: Ingreso a las 14:00 p.m.
- Grupo 10: Ingreso a las 15:00 p.m.
Boleto Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C)
Este boleto también recorre la parte alta de la ciudadela inca, además incluye la caminata a la portada Inti Punku (puerta del sol). Una construcción impresionante en lo alto de una montaña. Esta entrada te permite permanecer 4 horas dentro de Machu Picchu.
- Circuito incluido: Circuito 1 – Ruta Panorámica
- Reserva previa: 1 mes antes
- Disponibilidad: Temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre)
- Dificultad: Baja – Media
- Restricciones: Apto para todo público
- Horarios:
- Grupo 1: Ingreso a las 08:00 a.m.
- Grupo 2: Ingreso a las 09:00 a.m.
- Grupo 3: Ingreso a las 10:00 a.m.
- Grupo 4: Ingreso a las 11:00 a.m.
Boleto Machu Picchu + Puente Inca (Ruta 1D)
Este boleto recorre la parte alta de Machu Picchu en un recorrido panorámico. También incluye el acceso a la ruta de caminata en dirección al puente inca, una construcción mística junto a las laderas de una montaña. Junto a esta entrada podrás permanecer 4 horas en el santuario arqueológico.
- Circuito incluido: Circuito 1 – Ruta Panorámica
- Reserva previa: 1 mes antes
- Disponibilidad: Temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre)
- Dificultad: Baja – Media
- Restricciones: Apto para mayores de 12 años
- Horarios:
- Grupo 1: Ingreso a las 08:00 a.m.
- Grupo 2: Ingreso a las 09:00 a.m.
- Grupo 3: Ingreso a las 10:00 a.m.
- Grupo 4: Ingreso a las 11:00 a.m.
Boleto Machu Picchu Clásico Diseñada (Ruta 2A)
Este boleto te permite recorrer la parte media de Machu Picchu junto a sus principales construcciones y templos, entre ellos podremos ver: el Templo del Sol, Plaza Sagrada, Roca Sagrada, Espejos de agua y el Templo de las 3 ventanas. Junto a esta entrada podrás estar 2 horas y 30 minutos dentro del sitio arqueológico.
- Circuito incluido: Circuito 2 – Ruta Clásica
- Reserva previa: 3 meses antes
- Disponibilidad: Todo el año
- Dificultad: Baja
- Restricciones: Apto para todo público
- Horarios:
- Grupo 1: Ingreso a las 06:00 a.m.
- Grupo 2: Ingreso a las 07:00 a.m.
- Grupo 3: Ingreso a las 08:00 a.m.
- Grupo 4: Ingreso a las 09:00 a.m.
- Grupo 5: Ingreso a las 10:00 a.m.
- Grupo 6: Ingreso a las 11:00 a.m.
- Grupo 7: Ingreso a las 12:00 p.m.
- Grupo 8: Ingreso a las 13:00 p.m.
- Grupo 9: Ingreso a las 14:00 p.m.
- Grupo 10: Ingreso a las 15:00 p.m.
Boleto Machu Picchu Clásico Terraza Inferior (Ruta 2B)
Este boleto te permite recorrer la parte media de Machu Picchu junto a la terraza inferior donde podrás conseguir una fotografía inolvidable, además recorre sus construcciones y templos, entre ellos se puede ver: el Templo del Sol, Plaza Sagrada, Roca Sagrada, Espejos de agua y el Templo de las 3 ventanas. Esta entrada permite una estadía de 2 horas y 30 minutos dentro del sitio arqueológico.
- Circuito incluido: Circuito 2 – Ruta Clásica
- Reserva previa: 3 meses antes
- Disponibilidad: Todo el año
- Dificultad: Baja
- Restricciones: Apto para todo público
- Horarios:
- Grupo 1: Ingreso a las 06:00 a.m.
- Grupo 2: Ingreso a las 07:00 a.m.
- Grupo 3: Ingreso a las 08:00 a.m.
- Grupo 4: Ingreso a las 09:00 a.m.
- Grupo 5: Ingreso a las 10:00 a.m.
- Grupo 6: Ingreso a las 11:00 a.m.
- Grupo 7: Ingreso a las 12:00 p.m.
- Grupo 8: Ingreso a las 13:00 p.m.
- Grupo 9: Ingreso a las 14:00 p.m.
- Grupo 10: Ingreso a las 15:00 p.m.
Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)
Este boleto te permite conocer la parte baja de la ciudadela inca, junto a algunas de las más destacas construcciones y templos. También incluye la ruta de senderismo más famosa, rumbo a la montaña Huayna Picchu. Esta entrada te permite una estadía de 5 horas dentro de Machu Picchu.
- Circuito incluido: Circuito 3 – Ruta Realeza
- Reserva previa: 2 meses antes
- Disponibilidad: Todo el año
- Dificultad: Media – alta
- Restricciones: Apto para mayores de 12 años
- Horarios:
- Grupo 1: Ingreso a las 07:00 a.m.
- Grupo 2: Ingreso a las 09:00 a.m.
Boleto Machu Picchu Realeza Diseñada o Templos de la parte baja (Ruta 3B)
Este boleto te permite recorrer la parte baja de Machu Picchu junto a algunas de sus construcciones y templo más importantes, como: Templo del Sol, Casa del Inca, templo del cóndor, andenerías, tumba real y zonas agrícolas. Junto a esta entrada podrás permanecer 2 horas y 30 minutos dentro del sitio arqueológico.
- Circuito incluido: Circuito 3 – Ruta Realeza
- Reserva previa: 2 meses antes
- Disponibilidad: Todo el año
- Dificultad: Baja
- Restricciones: Apto para todo público
- Horarios:
- Grupo 1: Ingreso a las 06:00 a.m.
- Grupo 2: Ingreso a las 07:00 a.m.
- Grupo 3: Ingreso a las 08:00 a.m.
- Grupo 4: Ingreso a las 09:00 a.m.
- Grupo 5: Ingreso a las 10:00 a.m.
- Grupo 6: Ingreso a las 11:00 a.m.
- Grupo 7: Ingreso a las 12:00 p.m.
- Grupo 8: Ingreso a las 13:00 p.m.
- Grupo 9: Ingreso a las 14:00 p.m.
- Grupo 10: Ingreso a las 15:00 p.m.
Boleto Machu Picchu + Gran Caverna o Templo de la Luna (Ruta 3C)
Este boleto te permite conocer la parte baja de la ciudadela inca, junto a algunas de las más destacas construcciones y templos. También incluye la ruta de caminata a la Gran Caverna, una impresionante construcción dentro de una cueva. Esta entrada te permite permanecer 5 horas dentro de Machu Picchu.
- Circuito incluido: Circuito 3 – Ruta Realeza
- Reserva previa: 2 meses antes
- Disponibilidad: Temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre)
- Dificultad: Media
- Restricciones: Apto para mayores de 12 años
- Horarios:
- Grupo 1: Ingreso a las 07:00 a.m.
- Grupo 2: Ingreso a las 08:00 a.m.
Boleto Machu Picchu + Huchuy Picchu (Ruta 3D)
Este boleto te permite conocer la parte baja de la ciudadela inca, junto a algunas de las más destacas construcciones y templos. También incluye la ruta de caminata a la montaña Huchuy Picchu, la segunda montaña más famosa del lugar. Junto a esta entrada podrás permanecer 5 horas dentro de Machu Picchu.
- Circuito incluido: Circuito 3 – Ruta Realeza
- Reserva previa: 2 meses antes
- Disponibilidad: Temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre)
- Dificultad: Media
- Restricciones: Apto para mayores de 12 años
- Horarios:
- Grupo 1: Ingreso a las 09:00 a.m.
- Grupo 2: Ingreso a las 11:00 a.m.
Ten en cuenta que los boletos de la temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre) también podrás encontrarlos disponibles los días 30 y 31 de diciembre de todos los años. Así podrás pasar las vísperas del año nuevo visitando la maravilla de Machu Picchu.
¿Qué documentos son necesarios para ingresar a Perú?
Visa
- La mayoría de países americanos, europeos y de Oceanía no necesitarán de una VISA para ingresar a Perú. De igual manera consulta directamente si tu país está incluido este beneficio.
- Si tu país es integrante de la Comunidad Andina de Naciones (Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia) podrás ingresar a Perú portando sólo tu documento de identidad o pasaporte.
- Los menores de edad necesitarán ingresar a Perú en compañía de sus padres o apoderados.
Pasaporte
- Los turistas que ingresan al Perú con su pasaporte deberán portar el sello por ingreso a un país de la Comunidad Andina de Naciones.
- Para ingresar a Machu Picchu, es importante portar el pasaporte o el documento de identidad de su país.
Carnet universitario
- Los estudiantes universitarios que portan su carnet universitario tienen un descuento en el precio del boleto Machu Picchu.
Carnet de extranjería
- Los extranjeros residentes en Perú, Colombia, Ecuador o Bolivia también pueden comprar su entrada Machu Picchu con descuento. Para ello deben presentar su carnet de extranjería actualizado al momento de comprar la entrada e ingresar a la ciudadela inca.
¿Cómo llegar a Machu Picchu?
Para llegar a Machu Picchu existen 3 formas, cada una de ellas junto a una gran aventura: el Camino Inca, la ruta de tren y la ruta alternativa por Hidroeléctrica. Descubre más detalles de cada una estas opciones:
Rutas para llegar a Machu Picchu | ||||
---|---|---|---|---|
Ruta | Características | Duración | Nivel de dificultad | Detalles adicionales |
Tren desde Ollantaytambo | Primeramente, se viaja de Cusco hasta Ollantaytambo en carro y posteriormente se aborda un tren para ir hasta Aguas Calientes. Desde allí se sube en bus a Machu Picchu. | 2 horas en carro a Ollantaytambo + 2 horas en tren a Aguas Calientes + 30 minutos en bus hasta Machu Picchu. | Baja |
|
Camino Inca Clásico | Es una de las rutas de caminata más populares del mundo. Es una ventura inmersiva por senderos usados por los incas, donde conocerás sitios arqueológicos y paisajes inolvidables. Las noches se dan en campamentos. | 4 días, recorriendo 39 kilómetros. | Alta |
|
Ruta por Hidroeléctrica | La ruta empieza en Cusco con un viaje en carro hasta Santa Teresa, luego a la estación Hidroeléctrica. Desde inicia la camina hasta Aguas Calientes. Posteriormente se sube en bus a Machu Picchu. | 5 horas en carro a Hidroeléctrica + 2 horas de caminata a Aguas Calientes + 30 minutos en bus hasta Machu Picchu. | Media |
|
Otras caminatas a Machu Picchu
- Ruta Salkantay: La caminata clásica por la ruta Salkantay abarca 5 días llenos de campamentos y aventuras inmersivas por paisajes increíbles. Es una ruta alternativa al camino inca, durante los últimos días también se transita por la ruta hidroeléctrica hasta llegar a la maravilla de Machu Picchu.
- Camino Inca corto: Es la versión corta del camino inca clásico, esta opción tiene una mayor disponibilidad y sólo es dado es 2 días de recorrido. Aún así, te permite disfrutar lo mejor de esta legendaria ruta llena de sitios arqueológicos y aventuras inmersivas.
- Lares Trek: Una aventura llena de tradición y paisajes andinos es la ruta de Lares trek, es una experiencia más ligera, pero que de igual manera se extiende por 4 días. Combina rutas de caminata con un viaje final desde Ollantaytambo a Machu Picchu en tren, ideal para un viaje familiar.
Descuentos para visitar Machu Picchu
Machu Picchu ofrece 3 tipos de descuentos para sus boletos de ingreso:
Descuento para estudiantes universitarios
- Acceden a este descuento los estudiantes universitarios menores de 25 años que cursen estudios de pregrado.
- La compra del boleto es con el carnet universitario vigente.
Descuento para menores de edad
- Acceden a este descuento los turistas que cuenten entre 3 y 17 años al momento de la visita a Machu Picchu.
- La compra del boleto es con el pasaporte o documento de identidad vigente.
Descuento para ciudadanos de la Comunidad Andina de Naciones (CAN)
- Acceden a este descuento los turistas ciudadanos de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia. También los extranjeros residentes en esos países.
- La compra del boleto es con el documento de identidad, pasaporte o carnet de extranjería.
¿Cómo aprovechar al máximo mi viaje a Machu Picchu?
- Machu Picchu alberga construcciones misteriosas como: el Templo del Sol, el Templo de las 3 Ventanas, el Templo del Cóndor. Tómese su tiempo para recorrerlas.
- Lleve consigo una cámara fotográfica con mucha memoria disponible.
- Llegue puntual a la hora de ingreso en impresa en su boleto Machu Picchu. Si llega tarde no podrá disfrutar de todos los lugares turísticos.
- Si quiere subir a la montaña Huayna Picchu debe reservar su entrada con anticipación y llegar lo más temprano posible.
- Contrate los servicios de un buen guía turístico en el idioma de su preferencia. Un buen guía puede hacer la diferencia en una visita perfecta a la Ciudad Inca.
- La mayoría de turistas ingresan en las mañanas. Visitar Machu Picchu por las tardes brinda paisajes más bellos y un recorrido con menos turistas alrededor.
¿Cómo es el clima en Cusco y Machu Picchu?
- Machu Picchu se encuentra en la ceja de selva del Perú. El clima es subtropical: llueve en cualquier momento y el sol puede alcanzar los 25ºC. en el día.
- De noviembre a marzo es la temporada de lluvias en Cusco y Machu Picchu. En esos meses hay mayores lluvias por lo que se debe llevar poncho y ropa impermeable.
- De abril a octubre es la temporada seca. La mayoría de turistas prefieren venir en esos meses porque el cielo es azul y el sol radiante.
- Cualquiera sea la época del año, use bloqueador solar y prendas para protegerse del sol y poncho para la lluvia por si ocurren precipitaciones fluviales.
¿Cómo evitar el mal de altura?
- El mal de altura (también llamado soroche) es un malestar físico que sufren las personas que suben repentinamente a lugares de elevada altura como Cusco.
- Este malestar se debe a la poca presión de oxígeno. Los síntomas son la fatiga, mareos, dolor de cabeza, insomnio, náuseas, dificultad para respirar.
- El mal de altura es más notorio en la ciudad del Cusco debido a que se encuentra a 3,400 m.s.n.m. Machu Picchu está ubicado a 2,430 m.s.n.m.
- Se recomienda aclimatarse a la ciudad del Cusco el primer día.
- Puede encontrar pastillas contra el mal de altura en cualquier farmacia. Le recomendamos beber mate de coca o caramelos de coca.
Consejos de salud y seguridad
Seguridad en Cusco y Machu Picchu
- Machu Picchu, el Valle Sagrado, Aguas Calientes y las zonas turísticas del Cusco están monitoreadas por la policía de turismo las 24 horas del día.
- Sin embargo, como en cualquier lugar del mundo, se recomienda no perder de vista las pertenencias de los turistas.
Salud en Machu Picchu
- La higiene es muy importante para mantener la salud en Machu Picchu. Procure comer en lugares que cumplan con los estándares de limpieza.
- En Machu Picchu protéjase del calor con una gorra, lentes de sol y bloqueador solar.
- Si planea subir las montañas Machu Picchu o Huayna Picchu, siga los senderos y no arriesga la vida por una foto cerca de los acantilados.
Preguntas frecuentes
1) ¿Cuál es la mejor ruta para llegar a Machu Picchu?
La ruta clásica para llegar a Machu Picchu es a través del tren de Ollantaytambo a Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo), dado que es la forma más rápida y cómoda de llegar. Tarda aproximadamente 2 horas y recorre paisajes de ensueño.
2) ¿Cómo es el viaje en tren hasta Machu Picchu pueblo?
El viaje es muy confortable, además cuenta con muchos tipos de servicio que pueden incluir mayores comodidades a tu recorrido, aunque todos te permiten tener un trayecto lleno de hermosas vistas.
3) ¿Cuál es la ruta más barata para llegar a Machu Picchu?
La opción mas barata para llegar a Machu Picchu es la ruta por hidroeléctrica. Primeramente, se da un viaje en carro hasta Hidroeléctrica (5 horas) y posteriormente se emprende una caminata de 2 horas hasta llegar a Machu Picchu pueblo.
4) ¿Cómo es el tour por camino inca clásico?
Es una de las caminatas más populares del mundo, donde se recorren senderos históricos llenos de sitios arqueológicos e increíbles paisajes por 4 días. Es una experiencia muy inmersiva que termina al llegar a Machu Picchu a través de la portada Inti Punku.
5) ¿Cuántos boletos hay disponibles en Machu Picchu?
Diariamente se habilitan 5600 boletos para poder ingresar a Machu Picchu. Del total 4600 podrás adquirirlos de forma virtual y 1000 de forma presencia en Aguas Calientes.
6) ¿Con qué boleto podré conseguir la foto postal clásica de Machu Picchu?
Todos boletos del circuito 1 (ruta panorámica) te permiten conseguir la clásica foto postal de Machu Picchu.
7) ¿Cuál es el horario de Machu Picchu?
Machu Picchu está abierto desde las 6 de la mañana hasta las 5 de la tarde. El ultimo horario de ingreso se da a las 3 de la tarde.
8) ¿Es recomendable pasar la noche en Aguas Calientes?
Si, dado que te permite, tras descansar, salir temprano a visitar el santuario arqueológico de Machu Picchu. Es la mejor opción para recorrerlo con calma y además aprovechar el día dentro del pueblo de Aguas Calientes.
9) ¿Cuáles son las dos temporadas de boletos en Machu Picchu?
En Machu Picchu hay dos temporadas de boletos:
- Temporada alta: Se habilitan los 10 tipos de entradas (del 19 de junio al 02 de noviembre)
- Temporada regular: Se habilitan únicamente 6 tipos de entradas (03 de noviembre al 18 de junio)
10) ¿Cuáles son los boletos más populares de Machu Picchu?
Los boletos más populares en Machu Picchu son:
- Machu Picchu Clásico Diseñada (Ruta 2A)
- Machu Picchu Clásico Terraza Superior (Ruta 2B)
- Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)
Consejos de gente que ha estado allí

“Un tesoro histórico impresionante“
“Machu Picchu es un lugar que impacta desde el primer momento. La perfección de sus construcciones y las montañas que lo rodean hacen que la visita sea única. Es un sitio que queda grabado en la memoria.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 26 agosto, 2025