Guía de Senderismo Montaña Huayna Picchu
Subir el Huayna Picchu es una de las caminatas con mayor demanda en Machu Picchu. Esto, unido a que solo se permite el ingreso de 350 personas por día, hace que los turistas que desean esta experiencia tengan que reservar su boleto con mucha anticipación. La caminata tiene una dificultad moderada – alta, por eso debes de prepararte para ella, así que descubre todo lo que necesitas saber antes de hacer esta increíble aventura.
- ¿Cómo encontrar el punto de ingreso al Huayna Picchu?
- ¿Cómo es la caminata?
- Así es el camino corto al Waynapicchu
- Así es el camino completo al Waynapicchu
- ¿Cómo es la dificultad?
- Información útil sobre la caminata
- ¿Cuándo es el mejor momento para ir a la montaña?
- Preparación antes de la caminata
- Lista de requisitos para la caminata
- Advertencia sobre la montaña Huayna Picchu
- Preguntas frecuentes
Huayna Picchu (también se escribe Waynapicchu) significa en quechua ‘Montaña joven’. Subir a su cima es considerada una de las caminatas cortas más increíbles del planeta. El ingreso está permitido a personas mayores de 12 años. Para ingresar allí se debe comprar el ticket de ingreso 3 ó 4 meses antes.
¿Cómo encontrar el punto de ingreso al Huayna Picchu?
- Primero se debe llegar a la puerta de ingreso a Machu Picchu. Para ello se debe seguir la ruta Cusco – Ollantaytambo – Aguas Calientes – Machu Picchu.
- Desde la puerta de ingreso a Machu Picchu, se toma el sendero inferior que rodea el sitio en dirección de la ‘Roca Sagrada’.
- El ingreso a la montaña Waynapicchu está claramente señalizado en la cabaña de control al inicio del sendero.
- La caminata desde la puerta principal de Machu Picchu hasta el comienzo del sendero Huayna Picchu tarda entre 15 a 20 minutos.
¿Cómo es la caminata?
- En la cabaña de control del sendero le pedirán su nombre y el número de su documento de identidad o pasaporte.
- El camino del Huayna Picchu sigue un trayecto ondulante de 15 o 20 minutos hasta un punto en el que el sendero se divide en 2 rutas.
- El camino superior (corto) lo conducirá hasta la cima de la montaña Huayna Picchu.
- El otro camino (largo) continúa rodeando la montaña hasta una gran caverna en cuyo interior se puede encontrar el famoso Templo de la Luna, pero únicamente podrá visitarlo con el boleto Machu Picchu + Templo de la Luna o Gran caverna (Ruta 3C).

Camino hacia la cima de la Montaña Huayna Picchu
Así es el camino corto al Waynapicchu
- En la división del sendero verá un cartel de madera que indica la dirección a tomar para llegar a la cima del Huayna Picchu.
- El sendero superior es un camino directo a la cima. Sigue tramos empinados con escalinatas moderadamente desafiantes y a veces resbaladizas.
- En el primer tramo del ascenso existe un desvío hacia un mirador de la montaña denominado ‘Huchuy Picchu’. Subir allí para ver los paisajes le puede tomar 30 minutos extra.
- Luego de unos minutos llegará a la cumbre rocosa desde donde tendrá algunas de las mejores vistas de Machu Picchu.
- El sendero continúa rodeando la parte superior de la montaña. En este punto se pueden encontrar pequeñas edificaciones y terrazas agrícolas.
- La parte más difícil son las ‘Escaleras de la muerte’, una serie de escalinatas empinadas y difíciles de sobrepasar. A pesar de su nombre, nadie ha fallecido en este tramo.
- En la cima del Waynapicchu se reunirán los turistas para apreciar el paisaje, tomar fotos y descansar.
- Para volver se debe seguir un camino que desciende por un tramo estrecho que se unirá por el mismo camino de ascenso.
- Se tarda alrededor de 60 minutos en regresar a la cabaña del guardián, desde donde podremos conseguir la fotografía clásica de Machu Picchu a través del circuito uno.
Así es el camino completo al Waynapicchu
- La ruta completa es más larga y poco frecuentada por los turistas. Para seguir la ruta se debe evitar el camino corto y continuar rodeando la montaña por un desvío que conduce al llamado Templo de la Luna, aunque sólo podrá visitarlo con el boleto Machu Picchu + Templo de la Luna o Gran caverna (Ruta 3C).
- Esta ruta sigue caminos abruptos y estrechos que, después de 1 hora de caminata aproximadamente, conduce a los visitantes al Templo de la Luna, también llamada ‘La gran caverna’ de Huayna Picchu.
- Luego de visualizar la entrada a este templo se continuará el ascenso hasta llegar a la cima de la montaña Huayna Picchu.
- Básicamente, el camino completo es muy sencillo y es recorrido en una sola dirección, a menos que tengas.
- Realizar el camino completo demanda más tiempo y energía. Se puede tardar hasta 3 horas en recorrerlo.
- La mayoría de turistas eligen tomar el camino corto, dado que no cuentan con el boleto al Templo de la Luna.
- Si no está seguro de qué ruta tomar en Huayna Picchu, debe consultarlo meses antes, dado que la disponibilidad de los boletos al Templo de la Luna también se agota rápidamente.
Boletos que puedes adquirir para mejorar tu experiencia | ||
---|---|---|
Característica | Ruta 3A – Huayna Picchu | Ruta 3C – Templo de la Luna / Gran Caverna |
Circuito | Circuito 3 (Ruta de la Realeza) | Circuito 3 (Ruta de la Realeza) |
Boleto requerido | Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A) | Machu Picchu + Gran Caverna o Templo de la Luna (Ruta 3C) |
Edad mínima | 12 años | 12 años |
Temporada de disponibilidad | Disponible todo el año | Disponible sólo en temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre) |
Grupos y horarios | 2 horarios: 07:00 y 09:00 de la mañana (175 personas cada uno) | 2 horarios: 07:00 y 08:00 de la mañana (100 personas cada uno) |
Duración estimada | 5 horas en total | 4 horas en total |
Distancia ida/vuelta | 2 kilómetros de caminos empinados y escaleras | 2.5 kilómetros de senderos planos con ligeros tramos empinados |
Dificultad | Alta – Media | Media |
Compra Anticipada | Se recomienda comprar con 3–4 meses de anticipación (especialmente en temporada alta) | Se recomienda comprar con 2–3 meses de anticipación |
¿Cómo es la dificultad?
Camino Corto – Dificultad moderada
- El sendero corto puede ser realizado por la mayoría de personas y solo exige de un físico razonable.
- Subir por el camino corto toma 1 hora, dependiendo del ritmo al que ascienda. La caminata es permitida a personas mayores de 12 años.
Camino Completo – Dificultad desafiante
- El sendero completo es más exigente. No solo porque toma más tiempo sino porque la dificultad es mayor debido a la geografía de la montaña.
- El primer tramo de la caminata se realiza por un camino en descenso cercano a barrancos hasta el Templo de la Luna con el boleto Machu Picchu + Templo de la Luna o Gran caverna (Ruta 3C). Luego se deberá ascender por varias escalinatas y escaleras de madera hasta llegar a la cima del Huaynapicchu.
El camino corto a Huayna Picchu es el que la gran mayoría de turistas deciden hacer. En esta ruta, los turistas ascienden aproximadamente 2 kilómetros de camino hasta la cima. El retorno es por la misma ruta al viaje de subida.
Información útil sobre la caminata
- Tiempo necesario ruta corta: 2 horas (subida y bajada).
- Tiempo necesario ruta completa: 4 horas. (subida y bajada).
- Altitud de la cumbre: 2,693 m.s.n.m.
- Altura en relación Machu Picchu: 353 metros
- Terreno: Camino Inca de piedra y senderos de hierba y tierra (incluye una larga escalera de madera).
- Calzado Recomendado: botas de senderismo ligeras (nunca nuevas)
- Horario de Entrada:
- Grupo 1: Ingreso a Machupicchu 07:00 a.m. / A la montaña de 08:00 a.m. a 09:00 a.m.
- Grupo 2: Ingreso a Machupicchu 09:00 a.m. / A la montaña de 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
- Entradas: Limitado a 400 ingresos diarios.
- Tipo de Boleto: El boleto a Huayna Picchu debe ser comprado como un boleto de entrada combinado (Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)), no hay forma de comprarlo por separado.
¿Cuándo es el mejor momento para ir a la montaña?
- Entre noviembre y marzo se da la temporada de lluvias por lo que es más probable que la neblina cubra la montaña y no sea posible ver los paisajes desde la cima.
- De abril a octubre ocurre la temporada seca. Esos días son el momento ideal para subir la montaña Waynapicchu puesto que no llueve mucho y hay más posibilidad de ver los paisajes desde la cima.
- Toda la región de Machu Picchu posee un clima subtropical. Las temperaturas promedio bordean los 18ºC.
- Realizar la caminata temprano le ofrece temperaturas más frescas, mejor sombra de sol y menos personas alrededor. Por lo cual es una buena idea elegir los dos primeros horarios de ingreso (Grupo 1 y Grupo 2).
Preparación antes de la caminata
- La región sur en Perú suele tener un clima impredecible. Puede hacer calor y llover de un momento al otro. Por lo tanto, el turista que visita Huayna Picchu debe estar preparado tanto para la lluvia como para el sol.
- La mayor parte del camino se realiza sobre senderos de piedra. Por tal motivo, se recomienda el uso de zapatos de senderismo.
- También se aconseja traer consigo poncho para la lluvia y protección solar.
- Las personas que no están acostumbradas a las caminatas deben ascender a un ritmo pausado.
- Los adultos mayores deben consultar con su médico antes de hacer la caminata.
Lista de requisitos para la caminata
- Agua (1 litro por persona aproximadamente).
- Sombrero para el sol, gafas de sol y protección solar.
- Repelente contra mosquitos.
- Poncho para la lluvia.
- Snacks.
- Pasaporte o el documento de identidad.
- Cámara fotográfica.
- Dinero en efectivo.
La única forma de visitar el Waynapicchu es adquiriendo por internet el boleto Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A) con 3 meses de anticipación. Puede hacerlo con la página web oficial del Ministerio de Cultura del Perú o a través de nuestra agencia de turismo autorizada.
Advertencia sobre la montaña Huayna Picchu
- La caminata al Huayna Picchu no está recomendada para las personas que sufren de vértigo o que le teman a las alturas.
- No se permite el ingreso a los turistas menores de 12 años. Los menores de edad que ingresen a la montaña deben ir acompañados por su padre o madre.
- Los turistas no deben traspasar los cordones de seguridad ni arriesgar su vida tomándose fotos al borde de precipicios.
- Algunos de los tramos de la caminata son bastante empinados. Otros, pasan al lado de precipicios. Sin embargo, todo el recorrido es seguro.
- Los tramos más difíciles son durante el ascenso. Por ejemplo, las ‘Escaleras de la muerte’ son unas empinadas escalinatas que anteceden a la cima de la montaña.
Preguntas frecuentes
1) ¿Dónde se encuentra el ingreso a la montaña Huayna Picchu?
El ingreso se encuentra dentro de la ciudadela de Machu Picchu. Desde la entrada principal, debes caminar entre 15 a 20 minutos siguiendo el sendero hacia la ‘Roca Sagrada’, allí verás un puesto de control que marca el inicio del ascenso al Huayna Picchu.
2) ¿Cuánto tiempo toma subir y bajar el Huayna Picchu?
El camino puede tomarte aproximadamente tres horas ida y vuelta.
3) ¿Qué boleto necesito para subir al Huayna Picchu?
Sí, para ingresar a esta montaña es obligatorio adquirir el boleto “Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)”, el cual debe reservarse con varios meses de anticipación debido a la alta demanda.
4) ¿Qué tan difícil es la caminata a la montaña Huayna Picchu?
El nivel de dificultad es moderado a alto, ya que incluye zonas empinadas, escaleras y tramos estrechos.
5) ¿Cuál es el mejor mes para visitar el Huayna Picchu?
La mejor época es entre abril y octubre, durante la temporada seca. En estos meses el clima es más estable, hay menos lluvias y la visibilidad desde la cima es mucho mejor.
6) ¿Pueden subir niños al Huayna Picchu?
Si, pero solo se permite el ingreso a personas mayores de 12 años. Los menores deben ir acompañados por sus padre o tutor responsable.
7) ¿Es peligroso subir a la montaña Huayna Picchu?
No, siempre que se sigan las indicaciones. Aunque hay tramos empinados y estrechos, el sendero es seguro si se camina con precaución.
8) ¿Qué podré ver desde la cima de la Montaña Huayna Picchu?
Desde la cima del Huayna Picchu se aprecian las mejores vistas panorámicas de Machu Picchu, el río Urubamba, las montañas y selva circundante.
9) ¿El acceso a la montaña Huayna Picchu está abierto todo el año?
Sí, aunque durante febrero podría cerrarse por mantenimiento o por razones climáticas extremas.
10) ¿Qué incluye el boleto a la montaña Huayna Picchu?
La entrada incluye un recorrido por la ciudadela de Machu Picchu en el circuito 3 (Ruta de la Realeza) y el acceso a la montaña Huayna Picchu.
Consejos de gente que ha estado allí

“Duerman bien antes de ir a Machu Picchu“
“Es mejor llegar a Aguas Calientes y dormir allí antes de tu visita a Machu Picchu, así evitaras no estar a tiempo para poder ingresar a la montaña, y es que estábamos en el primer grupo al Huayna Picchu y debimos ingresar a las siete de la mañana, pero comenzamos a subir a Machu Picchu caminando desde las 5 am, y la verdad es que no pudimos dormir, debido a la emoción de subir a Machu Picchu y al Huayna Picchu. Consejo: duerman muy bien antes de ir a Machu Picchu, luego pueden relajarse en las aguas termales del pueblo.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 26 junio, 2025