5 cosas que hacer en Machu Picchu
Machu Picchu es el destino soñado por millones de viajeros alrededor del mundo. Sin embargo, al llegar a la Ciudadela Inca darás en cuenta que son muchas la rutas y atractivos que puedes visitar, llegándote a preguntar qué hacer primero. Es por ello que ahora te presentaremos los mejores lugares que debes de visitar al llegar a Machu Picchu, además de saber con qué boleto podrás ingresar a conocerlos.
- Tomar la mejor foto en la Casa del Guardián
- Subir la montaña Huayna Picchu
- Subir la montaña Machu Picchu
- Visitar la Puerta del Sol, el Inti Punku
- Visitar el Templo de la Luna, la Gran Caverna
- Otras construcciones que ver en Machu Picchu
- Preguntas frecuentes
Tomar la mejor foto en la Casa del Guardián
Sabemos que es imprescindible conseguir la mejor foto cuando se visita Machu Picchu. La clásica postal de la Ciudadela Inca, la cual se obtiene siguiendo el camino marcado del circuito 1, desde el ingreso hasta la denominada “Casa del Guardián”. Desde aquí se obtiene la imagen más clásica tomada por los visitantes.
Sin embargo, existen otras alternativas, como la fotografía desde la montaña Machu Picchu o desde el Huayna Picchu. Estos dos también son destinos obligados en la llaqta inca.
Recuerda que el mejor tiempo para una buena foto es en la temporada seca (abril a octubre). En época de lluvias (noviembre a marzo), gracias a la habitual neblina, se puede conseguir una toma mágica y más inmersiva.
- ¿Dónde está? La Casa del Guardián está en la parte alta del sector urbano, a 15 minutos de caminata desde la puerta de ingreso al circuito 1 de Machu Picchu.
- ¿Con qué entrada puedo ingresar? Con cualquiera de las cuatro entradas del Circuito 1 (Ruta Panorámica): Boleto Montaña Machu Picchu (ruta 1A), boleto Terraza Superior o Foto Clásica (ruta 1B), boleto Portada Inti Punku (ruta 1C) y boleto Puente Inca (ruta 1D).
Subir la montaña Huayna Picchu
Huayna Picchu es el destino más deseado por los visitantes que quieren vivir una aventura más adrenalínica en Machu Picchu. Esta es la montaña más grande, la cual sale en las típicas fotografías de la ciudadela inca. Recorrer sus estrechos y empinados senderos es privilegio de unos pocos, dado que solo se permiten el ingreso a 350 personas por día. Estos se dividen en dos turnos de 175 visitantes cada uno.
En el “Waynapicchu” se puede visualizar todo el esplendor paisajístico del lugar, junto a montañas llenas de vegetación, el río Urubamba y lugares arqueológicos de ensueño. Para conseguir una entrada se debe reservar el boleto con al menos 2 o 3 meses de anticipación, en cualquier momento de año.
- ¿Dónde está? Al lado norte de Machu Picchu (en el sector de la Roca Sagrada). Se llega a la puerta de ingreso al Huayna Picchu tras 20 minutos de caminata desde la puerta de ingreso al circuito 3.
- ¿Con qué entrada puedo ingresar? Con la entrada Machu Picchu + Huayna Picchu (ruta 3A). La cual incluye un recorrido por el circuito 3 – Ruta Realeza.
Restricción de edad a la Montaña Huayna Picchu
Para poder vivir la aventura de ascender a la montaña Huayna Picchu, debes tener más de 12 años de edad, esto para salvaguardar la salud de los más pequeños y no exponerlos a posibles peligros. Una de las mejores opciones para experimentar una vivencia semejante, es la montaña Machu Picchu, la cual si permite el ingreso para personas de todas las edades.
Subir la montaña Machu Picchu
La montaña Machu Picchu forma parte de las cumbres del nevado Salkantay, en cuya falda se extiende el santuario histórico que lleva su nombre. Su cima es más elevada que el Huayna Picchu, estando alrededor de 3,082 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, recorrer sus senderos no demanda tanto esfuerzo como el camino empinado del Waynapicchu.
Desde el punto más alto y a lo largo de su tramo se puede conseguir vistas privilegiadas de todo Machu Picchu y la biodiversidad que la rodea. Es la opción ideal si se viaja con niños, ya que no es nada peligroso y se permite el ingreso a menores de edad. Solo 300 personas divididas en dos grupos de 150 cada una son permitidas por día. Para conseguir un boleto se debe reservar el ticket Montaña Machu Picchu (ruta 1A), con al menos 1 mes de anticipación.
- ¿Dónde está? Al lado sur y en lo alto del santuario arqueológico de Machu Picchu. Se llega a la puerta de la montaña Machu Picchu tras 20 minutos de caminata, desde la puerta de ingreso al circuito 1.
- ¿Con qué entrada puedo ingresar? Con la entrada Machu Picchu + Montaña (ruta 1A). La cual también incluye un recorrido por el circuito 1 – Ruta Panorámica.
Visitar la Puerta del Sol, el Inti Punku
También conocido como la portada Inti Punku, era la puerta de ingreso a Machu Picchu en la época de los incas. Su ubicación estratégica le da una vista total del Santuario Histórico, además de toda la naturaleza que le rodea. Su construcción es un tributo al sol debido a que, durante en el solsticio de verano, los rayos solares alcanzan sus muros e ingresan a través de la portada.
Actualmente, los visitantes que recorren el Camino Inca, también llegan a la Maravilla del Mundo por este lugar. Desde la llaqta inca, se sube por un camino que demora en promedio 2 horas de ida y regreso. Durante el camino verás algunas pequeñas construcciones exclusivas de esta ruta y paisajes increíbles. Esta ruta sólo está disponible durante la temporada alta de boletos (19 de junio al 02 de noviembre).
- ¿Dónde está? En lo alto del lado sur de Machu Picchu. Se llega allí a través de una caminata de casi 2 kilómetros (1 hora en promedio) desde la puerta de ingreso del circuito 1 de Machu Picchu.
- ¿Con qué entrada puedo ingresar? Con la entrada Machu Picchu + Inti Punku (ruta 1C). La cual también incluye el recorrido por el circuito 1 – Ruta Panorámica.
Visitar el Templo de la Luna, la Gran Caverna
El Templo de la Luna es una magnífica construcción que está dentro de una cueva, lo cual le impregna un gran misticismo. Contiene algunas de las edificaciones mejor hechas de todo Machu Picchu, lo cual simboliza aún más su importancia. La aventura sólo está disponible para personas mayores de 12 años y durante la temporada alta de boletos (19 de junio al 02 de noviembre).
Para llegar hasta aquí se sigue la ruta que va a la montaña Huayna Picchu, optando por un desvío de 3 horas (ida y vuelta). Durante el recorrido podrás conocer la basta diversidad de vegetación que hay en Machu Picchu, así como un lugar poco conocido e increíble.
- ¿Dónde está? Al lado norte de Machu Picchu, accediendo por la ruta a la montaña Huayna Picchu y tomando un desvío. Se llega a la puerta de la Gran Caverna tras 30 minutos de caminata, desde la puerta de ingreso al circuito 3.
- ¿Con qué entrada puedo ingresar? Con la entrada Machu Picchu + Gran Caverna o Templo de la Luna (ruta 3C). La cual también incluye el recorrido por el circuito 3 – Ruta Realeza.
Otras construcciones que ver en Machu Picchu
Construcciones | Entrada que me permiten visitarlo | Disponibilidad |
---|---|---|
Templo del Sol | Entradas al Circuito 2 de Machu Picchu (Ruta clásica) | Todo el año |
Templo de la 3 Ventanas | Entradas al Circuito 2 de Machu Picchu (Ruta clásica) | Todo el año |
Templo del Cóndor | Entradas al Circuito 3 de Machu Picchu (Ruta Realeza) | Todo el año |
Montaña Huchuy Picchu | Entrada Machu Picchu + Huayna Picchu (ruta 3D) | Temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre) |
Puente Inca | Entrada Machu Picchu + Puente Inca (ruta 1D) | Temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre) |
Roca Sagrada | Entradas al circuito 2 (ruta clásica) y circuito 3 (ruta realeza) | Todo el año |
Residencia Real | Entradas al Circuito 3 de Machu Picchu (Ruta Realeza) | Todo el año |
Plaza Principal | Entradas al Circuito 2 de Machu Picchu (Ruta clásica) | Todo el año |
Espejos de Agua | Entradas al Circuito 2 de Machu Picchu (Ruta clásica) | Todo el año |
Terrazas Agrícolas | Entradas al Circuito 1, 2 y 3 de Machu Picchu | Todo el año |
Preguntas frecuentes
1) ¿Cuál es la mejor temporada para visitar Machu Picchu?
La mejor temporada, de acuerdo a la opinión popular, es la seca (entre abril y octubre). Dado que hay menos lluvias y el clima es más estable. Sin embargo, si viajas entre noviembre y marzo, podrás encontrar paisajes con neblina, lo que genera un ambiente más místico.
2) ¿Qué boleto necesito para tomar la foto clásica de Machu Picchu?
Puedes ingresar con cualquiera de los boletos del Circuito 1, como el de Montaña Machu Picchu (ruta 1A), Terraza Superior o Foto Clásica (ruta 1B), Portada Inti Punku (ruta 1C) o Puente Inca (ruta 1D).
3) ¿Cómo consigo una entrada para Huayna Picchu?
Para conseguir una entrada a Machu Picchu debes comprarla con 2 o 3 meses de anticipación, ya que solo 350 personas por día pueden ingresar. El boleto que necesitas es el Machu Picchu + Huayna Picchu (ruta 3A), que incluye también el circuito 3.
4) ¿Puedo subir a la Montaña Machu Picchu con niños?
Sí, la ruta a esta montaña es más amplia y segura, ideal para familias. Además, no es tan empinada como Huayna Picchu. El ingreso se da con el boleto Machu Picchu + Montaña (ruta 1A).
5) ¿Cómo puedo visitar el Templo de la Luna?
Debes adquirir la entrada Machu Picchu + Gran Caverna (ruta 3C), la cual sólo está disponible durante la temporada alta (19 de junio al 2 de noviembre). El recorrido dura unas 3 horas ida y vuelta. y solo se permite el ingreso a mayores de 12 años.
6) ¿Qué puedo conocer dentro de Machu Picchu?
Además de las rutas principales, puedes visitar el Templo del Sol, Templo de las 3 Ventanas, Templo del Cóndor, Puente Inca, Montaña Huchuy Picchu y la Roca Sagrada, dependiendo del circuito y el boleto que elijas.
7) ¿Cuánto tiempo toma el recorrido habitual por la ciudadela de Machu Picchu?
En promedio, el recorrido dura entre 2 y 3 horas, dependiendo del circuito que escojas. Si sumas alguna caminata adicional, como Huayna Picchu o Inti Punku, puede extenderse hasta 6 horas.
8) ¿Qué pasa si llueve el día de mi visita?
Machu Picchu sigue abierto incluso con lluvia. Solo necesitas llevar ropa impermeable o un poncho para lluvia. A veces, la neblina crea una atmósfera mágica entre las montañas.
9) ¿Cuándo es la temporada alta de boletos en Machu Picchu?
La temporada alta de boletos se da del 19 de junio al 02 de noviembre. Durante estas fechas encontrarás habilitadas cuatro rutas nuevas, como: el boleto a la portada Inti Punku (ruta 1C), el boleto al Puente Inca (ruta 1D), el boleto a la Gran Caverna o Templo de la Luna (ruta 3C) y el boleto a la montaña Huchuy Picchu (ruta 3D).
10) ¿Cuánto tiempo antes debo comprar mi boleto a Machu Picchu?
Lo ideal es reservar tus entradas con 1 mes de anticipación, aunque si deseas adquirir uno de los boletos más demandados (Circuito 2 y Huayna Picchu), lo ideal es hacer 3 meses antes.
Consejos de gente que ha estado allí

“Tercera vez acá y maravillada como siempre“
“No hay palabras para describir lo que significa visitar un lugar como las ruinas de Machu Picchu. En verdad se ha dicho de todo, pero ninguna describiera jamás la belleza y la emoción de visitar la Maravilla del Mundo. Este es un lugar que se debe conocer por su belleza y su historia que se remonta a miles de años atrás.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 8 septiembre, 2025