Machu Picchu 374 artículos
Machu Picchu y otros asombrosos lugares podrían desaparecer en un siglo
Haga clic para calificar el artículo

Machu Picchu y otros 6 asombrosos lugares podrían desaparecer en menos de un siglo

Es fácil olvidar que hay lugares asombrosos en el mundo, que se encuentran en peligro de extinción; naturales, como los Everglades, en Estados Unidos; artificiales, como el Taj Mahal, en la india; y algunos que mezclan ambas características a la perfección, como Machu Picchu, en Perú. Pero debe dar por sentado que muchos de ellos no estarán allí para siempre.

Vista de la ciudad inca de Machu Picchu
Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo

City base ha enumerado los destinos que, en las próximas décadas, posiblemente ya no existan. A continuación, una lista de 7 de estos lugares, junto a una pequeña descripción de los problemas que enfrentan.

Estos destinos podrían desaparecer en los siguientes 100 años.

Machu Picchu, Perú

Machu Picchu fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983, desde ese entonces ha recibido a millones de personas. Esta enorme cantidad de visitantes está causando grandes daños a la antigua ciudad inca. Pero no son los únicos problemas a los que se enfrenta esta maravilla del mundo; la deforestación, el desarrollo urbano descontrolado y su ubicación en una zona altamente sísmica también hacen lo suyo. Esto ha hecho que haya un límite diario en cuanto a la cantidad de personas que pueden adquirir los boletos Machu Picchu y el límite de tiempo que pueden permanecer en la ciudad inca del siglo XV. Por otro lado, la línea ferroviaria que llega hasta el pie de la montaña donde está construida ocasiona cada vez más daños.

Machu Picchu al amanecer
Machu Picchu en Perú

El Mar Muerto, Israel

El agua salada del Mar Muerto es conocida por sus propiedades curativas; sin embargo, muchas corporaciones de tratamientos cosméticos y terapéuticos, toman agua de ella (y del rio Jordán); por lo que se estima que, en los próximos 50 años, con la caída de nivel de la superficie de más de un metro cada año y el porcentaje que va para el consumo de las comunidades cercanas, podría terminar por evaporarse. Las primeras medidas del descenso fueron registradas en 1927.

Vista del Mar Muerto en Israel
El Mar Muerto en Israel

La Gran Muralla China

La construcción de la muralla comenzó en el siglo III a.C., y más de 6,300 kilómetros fueron construidos durante las dinastía Ming, entre 1368 y 1644. Muchas partes de la construcción, simplemente han resistido al paso del tiempo, pero la vegetación que crece en sus paredes y la erosión natural han acelerado el deterioro de las paredes y causado enormes estragos en esta increíble obra arquitectónica, pero también ha sufrido muchísimo a causa de las personas; personas – ignorantes – se han hecho cargo de muchas partes de la muralla, con grafitis. Ladrillos con grabados históricos son vendidos fuera. Se estima que más de un tercio de la Gran Muralla ha desaparecido.

Vista de la Gran Muralla China
La Gran Muralla China

Los Everglades de Florida, Estados Unidos

El lugar recibió la categoría de parque nacional en 1947, pero ni esto ha logrado proteger su delicado ecosistema. El lugar es una de las zonas más amenazadas en EE.UU, fue conocido por los españoles como Cañaveral de La Florida; sin embargo, la traducción al español de Everglades, podría ser «ciénagas eternas»; pero lejos de lo que significa su nombre, en los últimos 60 años, los Everglades se han reducido a la mitad de su tamaño, debido al desarrollo agrícola ocasionado por el crecimiento de las ciudades circundantes; por lo que podrían desaparecer en los siguientes 100 años. El aumento del nivel del mar ha introducido agua salada en las zonas de agua dulce con resultados devastadores para la fauna del lugar, que han sido incapaces de adaptarse a su nuevo entorno.

Vista de los Everglades de Florida
Los Everglades de Florida

El Monte Kilimanyaro, Tanzania

El Monte Kilimanjaro es conocido por la icónica capa de hielo en lo alto de su cima, a pesar de que, por desgracia, se reduce a un ritmo acelerado. El 85 por ciento de hielo glacial se ha reducido desde principios de 1900 según un informe de la Nasa, y se prevé que desaparecerá por completo para el 2033. Los glaciares, que se cree tienen 10.000 años de edad, perdieron alrededor de 4 millones de metros cúbicos de hielo en los últimos 13 años; tras estos números, es de suponer que en determinado momento, nos tengamos que hacer a la idea del Kilimanyaro, sin hielo.

Vista del Monte Kilimanyaro
Monte Kilimanyaro en Tanzania

Le Mont Blanc, Francia

El deshielo glaciar de los Alpes franceses ha hecho que pierdan 5 metros de nieve cada año durante los últimos 30 años, debido a los efectos de la desmedida subida de temperatura, ocasionada por el cambio climático producido por la contaminación. Pero las predicciones más alarmantes indican que los glaciares desaparecerán completamente para el año 2050, si la temperatura de la tierra aumenta al ritmo actual. Los estudios demuestran que el deshielo del Monte Blanc es relativamente estable, sobre los 3,800 metros, pero por debajo de eso, se está derritiendo con mayor rapidez. El glaciar Brenva en el lado italiano de los Alpes, pierde alrededor de 12 metros de hielo cada año; el Mer de Glace en Chamonix, de 4 a 5 m por año en promedio; y las capas de hielo en general, son considerablemente más delgadas. Se calcula que para el 2050 los glaciares alpinos terminarán por desaparecer, por efectos del cambio climático El Mont Blanc en sí se ha reducido más de 45 cm en los últimos años.

Vista de Le Mont Blanc en Francia
Le Mont Blanc en Francia

Taj Mahal, la India

El Taj Mahal de casi 400 años de edad también está mostrando el deterioro que produce el paso del tiempo. Esto llevo a las autoridades a prohibir el paso de vehículos en la zona, en un intento por reducir la contaminación que puede verse reflejada en la fachada principal, que está perdiendo su brillo perlado debido a la lluvia acida, La contaminación del aire y la cantidad enorme de turistas que llegan cada año, pueden verse reflejadas en las paredes y suelos de mármol, por donde transitan los miles de visitantes. Pero no es todo, las bases de madera del edificio también se han visto afectadas con el descenso de los niveles de agua del rio contaminado, Yamuna.

Vista del Taj Mahal en la India
El Taj Mahal en la India

Podemos ayudarlo a hacer realidad su viaje a Machu Picchu en este momento, solo escribanos a info@boletomachupicchu.com.

 

Consejos de gente que ha estado allí

Machu Picchu Terra

Elodie GPor: Elodie G

“Fueron, muy amables“

“Fueron, muy amables y resolvieron nuestras dudas todo el tiempo y muy rápido. Nuestra guía desde Cusco (gracias Josee!!!) sabía lo que hacía, recomiendo mucho esta agencia.“


 

Por Boleto Machu Picchu – Ultima actualización, 18-07-2017