Machu Picchu 419 artículos
Rutas alternas para llegar a Machu Picchu
Haga clic para calificar el artículo

¿Cuáles son las opciones para llegar a Machu Picchu?

Machu Picchu es uno de los lugares más asombrosos del planeta, y las formas para llegar a ella son igual de sorprendentes. Puede escoger entre fabulosas caminatas de varios días, llegar en tren, o mezclando múltiples actividades como trayectos en automóvil, ciclismo, senderismo, etc. ¿Ya decidió cuándo quiere viajar a Machu Picchu? ¿Sabe las opciones que tiene para hacerlo? Descubre cuales son las alternativas más populares para llegar a la maravilla del mundo.




Machu Picchu

Viaje Romantico a Machu Picchu

¿Puedo realizar el Camino Inca por mi cuenta sin tour?
El Camino Inca es una ruta construida por los incas en el siglo XV. La ruta original conectaba Cusco con Machu Picchu. Hoy, esta ruta se adaptó a tan solo 39 kilómetros en cuatro días a pie y tres noches de caminata. Debido a su importancia histórica, solo se permite realizar la ruta con la compañía de un guía y una agencia turística. Es decir, ningún turista puede hacer esta caminata sin tour. Los tours incluyen todo: transporte, guía, permisos, entradas, alimentación, campamento y más.


Todas las opciones para el viaje a Machu Picchu

Para visitar Machu Picchu podrás optar por múltiples aventuras, aunque solamente hay tres rutas, puedes adentrarse a mayores trayectos para vivir una experiencia más completa en el territorio inca. Probablemente la más increíble sea llegar a través del Camino Inca clásico de 4 días. Sin embargo, también las otras dos opciones (ruta en tren y ruta Hidroeléctrica) cuentan con un encanto que merece ser vivido.

  • Ruta de tren por Ollantaytambo: Cusco – Ollantaytambo – Aguas Calientes – Machu Picchu.
  • Ruta por Camino Inca 4 días: Cusco – Ollantaytambo – Km. 82 – Llactapata – Wayllabamba – Warmiwañusca – Sayacmarca – Wiñaywayna – Machu Picchu.
  • Ruta alternativa por Hidroeléctrica: Cusco – Ollantaytambo – Abra Málaga – Santa María – Santa Teresa – Hidroeléctrica – Aguas Calientes – Machu Picchu.

¿Cuántos días visitar Machu Picchu?
Cada una de las rutas a Machu Picchu cuenta con una duración diferente, aunque al llegar a la ciudadela inca todas requerirán el mismo tiempo de estadía para poder conocer el lugar a la perfección. Para recorrerlo existen tres circuitos, cada uno te lleva por diferentes sectores y construcciones del santuario arqueológico, es por ello que si deseas tener una aventura más inmersiva conociendo los principales recintos tendrás que comprar dos entradas diferentes. Te recomendamos adquirir una para el circuito 2 (ruta clásica) y otra para el circuito 3 (ruta realeza). Tu decides si recorrer ambas el mismo día, o si separarlas en días diferentes. Recuerda que cada boleto puede incluir una caminata adicional, aparte del recorrido por el circuito, como llegar a la montaña Huayna Picchu o al Templo de la Luna, depende de tu elección.


Llegar a Machu Picchu en tren por Ollantaytambo

  • Para llegar a Machu Picchu en tren deberá recorrer el Valle Sagrado de los Incas. a través de la ruta Cusco – Ollantaytambo.
  • Primero en autobús, hasta la estación de tren, luego en tren, hasta el pueblo de Aguas Calientes. Las vías de tren recorren el valle al lado del rio Urubamba entre hermosas montañas verdes.
  • Existen dos compañías que ofrecen el viaje en tren: Peru Rail e Inca Rail. Ambas ofrecen distintos tipos de trenes. Peru Rail ofrece los trenes: Expedition, Vistadome y Hiram Bingham. Inca Rail ofrece los trenes: The Voyager, The 360 y The Private.
  • Le recomendamos reservar el tren panorámico (Vistadome); sus ventanas panorámicas en el techo y las paredes son una gran ventaja al momento de recorrer el Valle Sagrado.
  • El tren a Machu Picchu es la forma más rápida y fácil de llegar a Machu Picchu, solo tiene que reservar su boleto de tren con anticipación (varias semanas antes). El viaje de Ollantaytambo a Aguas Calientes toma 1 hora 45 minutos.
  • Una vez en Aguas Calientes solo queda tomar el bus que en 30 minutos conduce al turista hasta Machu Picchu.
  • Le recomendamos reservar el ticket de tren luego de saber la fecha y horario de su ingreso a Machu Picchu.

mapa cusco Machu Picchu by tren

Ruta Clásica a Machu Picchu

Llegar a Machu Picchu por el camino inca

  • El Camino Inca es considerado como una de las mejores rutas de senderismo del mundo. Esto debido a la gran historia de sus caminos, los paisajes hermosos y Machu Picchu al final de la ruta de 4 días y 3 noches de campamento.
  • Para ingresar a Machu Picchu por el Camino Inca, debe reservar los permisos con 4 ó 5 meses de anticipación. Solo se permite realizar esta caminata con una agencia de turismo autorizada. Es decir, el visitante no puede realizarlo por propia cuenta.
  • El Camino Inca a Machu Picchu recorre 40 kilómetros. Desde las montañas de los andes centrales del Cusco hasta el bosque nuboso que rodea la ciudad inca de Machu Picchu.
  • Estos senderos repletos de fauna y flora exuberante, constituyen una de las mejores rutas de senderismo del planeta.
  • En la caminata el visitante podrá apreciar otras ciudadelas incas como: Llactapata, Runkurakay, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Wiñayhuayna y, por supuesto, Machu Picchu.

Llegar a Machu Picchu por la ruta alternativa de Hidroeléctrica

  • ¿Hay un camino alternativo para ingresar a Machu Picchu? Pues sí, se trata de la ruta alternativa por Hidroeléctrica, no muy conocida pero sí más económica.
  • En un día normal, la mayoría de personas ingresa a Machu Picchu en tren (alrededor de un 85%). Doscientas ingresan por el Camino Inca (alrededor del 5%). Y otros tantos (entre 8 y 10%) ingresan por la ruta alternativa de Hidroeléctrica.
  • Esta ruta es bastante accesible (mucho más barata) y es la preferida de personas jóvenes, por estar cargada de aventura. Las clásicas formas de llegar a Machu Picchu, el tren o el camino inca son viajes con itinerarios establecidos y detallados; pero esta ruta alternativa, le ofrece muchas libertades en su camino a Machu Picchu.
  • Mezcla autobuses, caminatas y hermosos paisajes, antes de llegar al pueblo de Aguas Calientes, al pie de Machu Picchu.
  • La experiencia empieza en la ciudad de Cusco con dirección al pueblo de Santa María. El viaje es de aproximadamente 5 horas atravesando paisajes andinos para llegar a zonas de la selva alta del territorio.
  • Al llegar faltará un último trayecto en automóvil hasta la central Hidroeléctrica, la cual se encuentra a sólo 30 minutos del lugar.
  • Desde Hidroeléctrica se realiza una caminata de casi 2 horas. El trayecto es muy sencillo, dado que se dan a través de senderos planos al lado de los rieles del tren. En todo momento estarás rodeado de abundante flora, además podrás avistar algunos animales típicos de la selva alta. La caminata culmina en el pueblo de Aguas Calientes.
  • Desde Aguas Calientes se debe tomar el bus que en 30 minutos conduce al turista a Machu Picchu. Sin embargo, debido a que la ruta por Hidroeléctrica toma 8 horas en promedio, lo mejor es alojarse en un hotel y realizar la visita a Machu Picchu para el día siguiente.

mapa cusco Machu Picchu by Car

Ruta a Machu Picchu by Car

El viaje ideal por la ruta Hidroeléctrica
Si decidiste optar por la ruta Hidroeléctrica para llegar a Machu Picchu, te propondremos el mejor plan para disfrutarlo al máximo. Primero debes separar dos días para poder realizarlo. El primer día estará destinado a viajar hasta el pueblo de Santa María, donde podrás disfrutar de sus famosas Aguas Termales de Cocalmayo antes de pernoctar. Al día siguiente, temprano por la mañana, empezarás con la caminata hasta Aguas Calientes, para posteriormente conocer Machu Picchu. El retorno a Santa María estaría programado por la tarde, para llegar a Cusco al anochecer.


Otras opciones para visitar Machu Picchu

Si bien existen solo tres rutas para llegar a Machu Picchu (trayecto en tren desde Ollantaytambo, senderismo por el Camino Inca y la aventura por Hidroeléctrica), también hay otras opciones que ofrecen actividades y experiencias diferentes, pero que incluyen alguna de estas tres rutas, entre ellas están las siguientes alternativas:

  • Salkantay trek – Esta ruta de senderismo de 5 días y 4 noches atraviesa paisajes andinos y selváticas hermosos. En la ruta de 70 kilómetros se incluye la visita de la laguna Humantay, los baños termales de Cocalmayo y Machu Picchu. Al sitio arqueológico se arriba a través de la caminata por Hidroeléctrica.
  • Lares trek – Esta ruta de senderismo de 4 días y 3 noches atraviesa paisajes andinos y pueblos con mucha tradición por lo que es conocido como ‘La ruta cultural a Machu Picchu’. Recorre 37 kilómetros incluyendo la visita a los baños termales de Lares. A Machu Picchu se arriba por la ruta en tren de Ollantaytambo a Aguas Calientes.
  • Inca Jungle – Esta ruta turística dura 4 días y 3 noches. En dichos días se realiza deportes de aventura como ciclismo, canotaje, zipline y senderismo. Además, se realiza la visita a los baños termales de Cocalmayo. A Machu Picchu se arriba a través de la ruta alternativa por Hidroeléctrica.
  • Camino Inca 2 días – Esta ruta de senderismo es una versión corta del clásico Camino Inca 4 días. Recorre solo 13 kilómetros, desde el kilómetro 104 hasta Machu Picchu pasando por los sitios arqueológicos de Chachabamba y Wiñayhuayna. A Machu Picchu se arriba a través de la ruta de los caminos incas. La visita se realiza con una agencia de turismo autorizada.

Acerca de los boletos de ingreso a Machu Picchu

De querer ingresar a Machu Picchu en tren, el primer paso es reservar los boletos Machu Picchu. ¿Ya sabe que boleto elegir? Estas son las opciones de boletos Machu Picchu.

Boletos a Machu Picchu
BoletoCircuitoRuta adicionalDisponibilidadHorarios
Ruta Montaña Machu Picchu (1A)Circuito 1 – Ruta Panorámica (Recorre la parte alta de Machu Picchu)Caminata a la montaña Machu PicchuTodo el año
  • Grupo 1: Ingreso a las 06:00 a.m.
  • Grupo 2: Ingreso a las 08:00 a.m.
Ruta Terraza Superior o Foto Clásica (1B)Circuito 1 – Ruta Panorámica (Recorre la parte alta de Machu Picchu)No incluyeTodo el añoDiez horarios con intervalos de una hora: 06:00 a.m. – 15:00 p.m.
Ruta Portada Inti Punku (1C)Circuito 1 – Ruta Panorámica (Recorre la parte alta de Machu Picchu)Caminata a la portada Inti PunkuTemporada alta (19 de junio – 02 de noviembre)
  • Grupo 1: Ingreso a las 08:00 a.m.
  • Grupo 2: Ingreso a las 09:00 a.m.
  • Grupo 3: Ingreso a las 10:00 a.m.
  • Grupo 4: Ingreso a las 11:00 a.m.
Ruta Puente Inca (1D)Circuito 1 – Ruta Panorámica (Recorre la parte alta de Machu Picchu)Caminata al Puente IncaTemporada alta (19 de junio – 02 de noviembre)
  • Grupo 1: Ingreso a las 08:00 a.m.
  • Grupo 2: Ingreso a las 09:00 a.m.
  • Grupo 3: Ingreso a las 10:00 a.m.
  • Grupo 4: Ingreso a las 11:00 a.m.
Ruta Clásico Diseñada (2A)Circuito 2 – Ruta Clásica (Recorre la parte media de Machu Picchu)No incluyeTodo el añoDiez horarios con intervalos de una hora: 06:00 a.m. – 15:00 p.m.
Ruta Clásico Terraza Inferior (2B)Circuito 2 – Ruta Clásica (Recorre la parte media de Machu Picchu)No incluyeTodo el añoDiez horarios con intervalos de una hora: 06:00 a.m. – 15:00 p.m.
Ruta Montaña Huayna Picchu (3A)Circuito 3 – Ruta de la Realeza (Recorre la parte baja de Machu Picchu)Caminata a la montaña Huayna PicchuTodo el año
  • Grupo 1: Ingreso a las 07:00 a.m.
  • Grupo 2: Ingreso a las 09:00 a.m.
Ruta Realeza Diseñada o Templos de la Parte Baja (3B)Circuito 3 – Ruta de la Realeza (Recorre la parte baja de Machu Picchu)No incluyeTodo el añoDiez horarios con intervalos de una hora: 06:00 a.m. – 15:00 p.m.
Ruta Gran Caverna o Templo de la Luna (3C)Circuito 3 – Ruta de la Realeza (Recorre la parte baja de Machu Picchu)Caminata al Templo de la LunaTemporada alta (19 de junio – 02 de noviembre)
  • Grupo 1: Ingreso a las 07:00 a.m.
  • Grupo 2: Ingreso a las 08:00 a.m.
Ruta Montaña Huchuy Picchu (ruta 3D)Circuito 3 – Ruta de la Realeza (Recorre la parte baja de Machu Picchu)Caminata a la montaña Huchuy PicchuTemporada alta (19 de junio – 02 de noviembre)
  • Grupo 1: Ingreso a las 09:00 a.m.
  • Grupo 2: Ingreso a las 11:00 a.m.

Recomendaciones para viajar a Machu Picchu

  • Camino Inca está considerado como una de las mejores caminatas del mundo, sumergirte en esta experiencia en vivir una experiencia más inmersiva conociendo la ciudadela inca, además de recorrer rutas por las que transitaba el antiguo imperio incaico.
  • Si deseas optar por viaje más cómodo y rápido la mejor opción será tomar el tren desde Ollantaytambo. Es ideal para conocer Machu Picchu en sólo un día. Descubre el tour Full Day.
  • La ruta más económica es por Hidroeléctrica, además te permite vivir una aventura más inmersiva por los paisajes que rodean a Machu Picchu.
  • Reservar tu entrada debe ser el primer paso de tu viaje, recuerda hacerlo un mes de anticipación, aunque si deseas uno de los boletos más populares te recomendamos hacerlo dos o tres meses antes.
  • Del 19 de junio al 02 de noviembre encontrarás todas las 10 entradas a Machu Picchu, el resto del tiempo sólo habrá 6 entradas disponibles.
  • Debido a la alta demanda de entradas a Camino Inca esta ruta debe ser reservada 4 o 5 meses antes.
  • Al emprender tu viaje podrás encontrar dos tipos de climas en Cusco: durante los meses de abril a octubre un clima seco y despejado, mientras que de noviembre a marzo un clima lluvioso y cálido.
  • Aclimatarte es fundamental para conocer Machu Picchu, te recomendamos pasar un par de días previos en Cusco o el Valle Sagrado realizando actividades ligeras.
  • Junto a Boletomachupicchu puedes reservar tu travesía en Machu Picchu por cualquiera de las rutas, consulta con nuestros asesores de ventas todas las opciones que tenemos para tu viaje soñado.

Preguntas Frecuentes

  • 1) ¿Cuál es la forma más rápida de llegar a Machu Picchu?

    La manera más rápida y cómoda es viajar en tren desde Ollantaytambo hasta Aguas Calientes, y luego tomar un bus de 30 minutos que lo dejará en la entrada de Machu Picchu. Es la opción más sencilla para quienes disponen de poco tiempo.

  • 2) ¿Con cuánta anticipación debo reservar mi entrada a Camino Inca?

    Dado que los cupos son limitados, las entradas suelen agotarse 4 o 5 meses antes. Solo se puede ingresar con una agencia autorizada, por lo que recomendamos planificar este viaje con mucha anticipación.

  • 3) ¿Qué tan difícil es la caminata por el Camino Inca?

    El Camino Inca clásico abarca unos 40 kilómetros en 4 días y 3 noches. Es una caminata un poco exigente, con tramos empinados y a mucha altura. Sin embargo, es una de las experiencias más gratificantes gracias a sus paisajes y sitios arqueológicos que se visitan.

  • 4) ¿Puedo ir por mi cuenta a Machu Picchu?

    Sí, si elige la ruta en tren o la de Hidroeléctrica. Puede organizar su viaje de manera independiente, siempre y cuando reserve con anticipación los boletos de ingreso a la ciudadela y el transporte correspondiente.

  • 5) ¿Qué tan segura es la ruta de Hidroeléctrica?

    Es una ruta muy segura, es bastante popular entre viajeros jóvenes y aventureros. Combina trayectos en automóvil (5 horas) y una caminata de 2 horas por caminos planos junto a la vía férrea.

  • 6) ¿Cuánto dura el viaje en tren hasta Machu Picchu?

    Desde Ollantaytambo hasta Aguas Calientes el trayecto dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos. Después deberá tomar el bus hacia Machu Picchu, que tarda unos 30 minutos.

  • 7) ¿Puedo visitar Machu Picchu en un solo día?

    Sí, tomando el tren desde Ollantaytambo muy temprano, podrá llegar, recorrer la ciudadela y regresar a Cusco el mismo día. Sin embargo, recomendamos pasar al menos una noche en Aguas Calientes para disfrutar el viaje con más calma.

  • 8) ¿Qué diferencia hay entre los boletos de ingreso a Machu Picchu?

    Existen varios tipos de boletos que incluyen recorridos por distintos circuitos y, en algunos casos, caminatas adicionales como la Montaña Huayna Picchu, la Montaña Machu Picchu o el Templo de la Luna. Dependerá del tipo de aventura que quieras vivir en la ciudadela inca.

  • 9) ¿Qué época del año es la mejor para visitar Machu Picchu?

    La temporada seca, de abril a octubre, es ideal por los paisajes despejados. Sin embargo, también es la más concurrida. Entre noviembre y marzo encontrará menos turistas, aunque debe considerar que es temporada de lluvias.

  • 10) ¿Qué opción es más económica para llegar a Machu Picchu?

    La ruta por Hidroeléctrica es la más económica. Aunque requiere más tiempo, combina trayectos en bus y caminata, lo que la convierte en una experiencia llena de aventuras gratificantes.


Consejos de gente que ha estado allí

Machu Picchu

Adriana VPor: Adriana V

“Una verdadera maravilla del mundo, en Perú!!!“

“Estaba retrasando este viaje mucho tiempo y tenía que ir. Estar de pie en una de las 7 maravillas del mundo, es una experiencia única; provoca una mezcla de sentimientos que solo se puede alcanzar en lugares así, espirituales y cargados de energía; emoción, alegría, orgullo, asombro, todo se junta en esta maravilla del mundo. Es un lugar obligatorio para todo el mundo, hay que reservar con anticipación para conseguir una de las entradas.“


 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 16 octubre, 2025