¿Pueden las personas con discapacidad visitar Machu Picchu?
Muchas personas con discapacidad se preguntan si pueden visitar la ciudad inca de Machu Picchu; la respuesta es sí. Muchas personas con discapacidad visitan Machu Picchu cada año. Es verdad que personas en sillas de ruedas o con ceguera total necesitarán ayuda extra para visitar Machu Picchu, pero es posible. Es más, hay personas ciegas que deciden ingresar a Machu Picchu por el camino inca, pero eso se lo contaremos más adelante. Estas son algunas recomendaciones para visitar Machu Picchu si es una persona con discapacidad.

Personas con discapacidad pueden visitar Machu Picchu
¿Qué personas con discapacidad necesitaran ayuda para recorrer la ciudad inca de Machu Picchu?
Machu Picchu es una ciudad de piedra, las increíbles construcciones, las escalinatas y los caminos, todo es de piedra, y puede resultar difícil para personas con discapacidades severas. Las personas que recorran Machu Picchu el mismo momento que usted, le ayudarán; sin embargo, de venir en silla de ruedas o sufrir de ceguera total, necesitará más que solo la ayuda de otros visitantes.
¿Qué boleto Machu Picchu le recomendamos reservar?
Todas las personas con discapacidad leve pueden reservar cualquiera de los boletos de ingreso a Machu Picchu, excepto el boleto que incluye la montaña Huayna Picchu. Esto debido a que los senderos de la montaña Huayna Picchu están construidos entre las paredes de la montaña y acantilados de cientos de metros, los cuales pueden resultar peligrosos para personas con discapacidad.
Las personas con discapacidad severa deben reservar el boleto Machu Solo y venir con un grupo de apoyo. En caso de venir con silla de ruedas, necesitará ingresar con un permiso especial, previamente solicitado en las oficinas del Ministerio de Cultura, ubicadas en la puerta de ingreso a Machu Picchu.
La forma de llegar
Puede llegar a Machu Picchu en tren, pero para esto deberá reservar los boletos con mucha anticipación. Es más, le recomendamos reservar los boletos de tren inmediatamente después de reservar los boletos Machu Picchu. Así evitará tener que comprar los boletos más caros. Los trenes a Machu Picchu parten de la estación de Ollantaytambo, puede abordar estos buses en la calle pavitos, en Cusco. Estos cuestan alrededor de 15 soles (US$ 5), asegúrese de prever las dos horas y media que puede tomar llegar hasta esta ciudad.
De Aguas Calientes Machu Picchu
Los buses de Aguas Calientes a Machu Picchu tardan alrededor de 20 de minutos en llegar a Machu Picchu, así que prevea el tiempo que tardará en el recorrido desde la ciudad del Cusco hasta la puerta de ingreso al parque nacional.
Recomendaciones para el viaje de personas con discapacidad
- Reserve los boletos Machu Picchu con anticipación.
- Reserve los boletos de tren con anticipación, se agotan muy rápido, así que hágalo luego de reservar los boletos Machu Picchu.
- Reserve hoteles, no le gustará tener que vagar por la ciudad de Aguas Calientes en busca de un hotel, las calles son muy empinadas y no tienen accesos para sillas de ruedas. Pero puede encontrar hoteles muy cercanos a la estación de tren.
- En caso de necesitar de una silla de ruedas le recomendamos venir con al menos 2 personas que le ayuden, no olvide que la mitad del recorrido por Machu Picchu se lleva a través de escalinatas de piedra.
- Sí; es verdad que las personas ciegas no pueden ver las increíbles estructuras de Machu Picchu, pero con que alguien se las describa quedarán asombrados. Por otro lado, sabemos por experiencia que las personas invidentes son más sensibles a sentir la energía de Machu Picchu.
- Obtenga ayuda de alguno de nuestros asesores de viaje, ellos le ayudarán acerca de todo lo que necesite saber acerca del viaje Machu Picchu.
¿Necesita inspiración?
Un hombre de 45 años llamado Dan Berlin recorrió el camino inca a Machu Picchu en solo 13 horas, convirtiéndose en la primera persona ciega en todo el mundo, en llevar a cabo la caminata de 11 kilómetros (6 millas) que lleva realizar el camino inca corto. Él y su grupo llegaron a Machu Picchu con la ayuda de Intrepid Travel, la empresa que patrocinó la aventura peruana del equipo. Dan y sus tres guías (increíbles), asumen retos de resistencia conectados a causas benéficas en todo el mundo. La idea, explica Berlin, es inspirar a personas de todas partes a superar sus obstáculos e ir a por lo que quieren.
Berlin pierde gradualmente su visión a lo largo de 20 años y se deteriora por completo en unos 30 años, debido a una rara enfermedad de los ojos conocida como distrofia de conos y bastones. Berlin dice: «fue entonces que me di cuenta de que no podía vivir una vida normal, y debía tomar riesgos”. Acabe dejando de lado todas las expectativas que tenía sobre mí vida» le dice a BuzzFeed. Eso los llevo, a él y su equipo, además de ascender Machu Picchu, a correr 9 maratones y dos medias triatlón “Ironman”, desde que perdió la visión. También corrieron el Gran Cañón ida y vuelta sin parar – convirtiéndose en el primer atleta ciego en hacer algo como esto.
BuzzFeed pregunta a Dan ¿cuál es la sensación que tiene al andar? Y el responde «¿Alguna vez subió escalones en la oscuridad?, y le parece que hay un escalón más; es un paso más, sin embargo no está allí. Cuando uno no sabe lo que está en su delante. Esa es la sensación que tengo todo el tiempo.
Todas las ganancias que el equipo pudo recaudar con la experiencia de Machu Picchu, fue donado al “Instituto de Tecnología de Ciegos” y “Unicef Perú”.
Consejos de gente que ha estado allí

“Increíble ciudad de piedra“
“Recomiendo tomar los primeros buses de la mañana, esto puede hacer que encuentre Machu Picchu con menos personas. Y Machu Picchu con pocas personas, es un regalo.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 27 marzo, 2019