Viaje a Machu Picchu en tren
Machu Picchu ofrece increíbles formas de llegar hasta ella; sin embargo, la más simple, rápida y cómoda, es hacer el viaje a Machu Picchu en tren. Cada día más de 2,000 personas eligen ingresar de esta forma a Machu Picchu. De no ingresar a Machu Picchu en tren tendrá que elegir entre; ingresar por la puerta del sol luego de una caminata de 4 días a través del camino inca, o tomar la ruta alternativa a Machu Picchu por Santa María.

El tren le permitirá llegar a Machu Picchu de forma rápida y con vista a bellos paisajes
¿Qué necesita para llegar a Machu Picchu en tren?
Primero lo primero; si quiere llegar a Machu Picchu en tren por su cuenta, lo primero que debe hacer es reservar los boletos Machu Picchu de su preferencia; apenas sepa la fecha en la que ingresará a Machu Picchu, reserve los boletos de tren, estos también son limitados.
Para reservar los boletos Machu Picchu deberá revisar la disponibilidad; si encuentra boletos disponibles, resérvelos; sobre todo en el caso del boleto Machu Picchu + Huayna Picchu, la disponibilidad de estos boletos puede variar mucho en solo minutos; con más razón, si no está reservando con suficiente tiempo de anticipación (3 meses).
¿Cuánto dura el viaje en tren a Machu Picchu?
El recorrido en tren a Machu Picchu desde el pueblo de Ollantaytambo dura alrededor de 2 horas. El tren va por las riberas del rio Urubamba hasta Aguas Calientes, a través del Valle Sagrado de los incas.
¿Cuáles son las empresas de tren a Machu Picchu?
Podrá escoger entre distintos servicios de tren a Machu Picchu, desde la clase turista hasta los servicios de lujo todo incluido. Son dos las empresas que brindan los servicios de tren a Machu Picchu, PerúRail e Inca Rail.
El recorrido en tren a Machu Picchu
Dependiendo del servicio de tren que elija, puede abordarlo en el pueblo de Poroy; sin embargo, en la mayoría de los casos abordara su tren en la estación de Ollantaytambo, en el kilómetro 68 de la vía férrea de Cusco a Machu Picchu. No sabe cómo llegar a Ollantaytambo, entre aquí.
A 15 minutos de Ollantaytambo podrá ver nieve en la punta de la Verónica, una montaña de 5,682 metros de altura perteneciente a la cordillera de los Andes. Verá los pueblos de Phiri, Tanccac, Chillca y Piskacucho, también el ingreso al camino inca en el kilómetro 88, en un lugar conocido como Qorihuayrachina. Desde el kilómetro 93 conocido como Pampacawa, podrá notar un aumento en la temperatura y el cambio de vegetación.
Luego de unos minutos de superar el km 104, sobre una montaña a la izquierda podrá ver el sitio arqueológico de Winaywayna y al pie de esta, el sitio arqueológico de Coquesuysuy integrado por pasillos y recintos. En el kilómetro 106 verá la represa de la hidroeléctrica de Machu Picchu, la cual provee de electricidad a parte de la zona sur del Perú.
Una vez en este punto se encontrara a solo 20 minutos de la estación de Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo), el pueblo al pie de la ciudad inca de Machu Picchu y el final del recorrido del tren a Machu Picchu.
Recomendaciones
El tren Vistadome de PerúRail está completamente rodeado de ventanas panorámicas que le permitirán disfrutar de los increíbles paisajes del Valle Sagrado y del todo el recorrido por las riberas del rio Urubamba. Y por si no la sabía, esta ruta corta en tren está considerada entre las más asombrosas del mundo. Sin duda es una experiencia inolvidable.
De no reservar los boletos de tren con anticipación, tendrá que escoger entre los servicios restantes, que por lo general son los más costosos. Más aún, si tiene planeado venir a Machu Picchu durante la temporada alta.
Los boletos de tren se agotan rápidamente, y no le gustará tener los boletos Machu Picchu y no tener como llegar hasta allí, así que, reserve los boletos de tren (ida y vuelta) inmediatamente después de saber la fecha en la que ingresará a Machu Picchu.
Una vez esté en Ollantaytambo, si el tiempo y su horario de tren se lo permiten, le recomendamos visitar las ruinas incas de este hermoso pueblo, estas son impresionantes y una de las mejores previas a lo que verá en la ciudad inca de Machu Picchu.
Aunque puede subir de Aguas Calientes a Machu Picchu caminando, Justo a un lado de la estación de tren en Machu Picchu encontrará la boletería de los buses a Machu Picchu y al frente de esta, la pequeña estación donde podrá abordarlos. Aguas Calientes es un pueblo muy pequeño y no le será difícil encontrar estos lugares.

En varios de los servicios de tren a Machu Picchu, podrá disfrutar de un show tradicional
Consejos de gente que ha estado allí

“Simplemente mágico”
“Absolutamente todo lo que se dice de Machu Picchu es verdad, es mágico, fantástico y se puede sentir su atmosfera cargada de energía positiva. Vimos la ciudad sagrada de los incas desde la montaña Huayna Picchu, y fue increíble!!! Tuvimos una vista y una sensación que jamás olvidare.”
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 15 febrero, 2019