5 datos interesantes sobre la montaña Huayna Picchu
Machu Picchu es uno de los destinos favoritos por los viajeros de todo el mundo. Una vez en la Ciudadela Inca, la montaña Huayna Picchu es la atracción más solicitada por el turista. Sin embargo, solo algunos afortunados pueden acceder a esta increíble aventura. Esto debido a la alta demanda de boletos, los cuales son imposibles de conseguir si no se reserva con meses de anticipación. Pero, ¿por qué el Huayna Picchu es tan famoso? A continuación 5 datos interesantes sobre el ‘Wayna’.
- 1) Su recorrido es considerado una de las caminatas cortas más increíbles del mundo
- 2) Existen un tramo llamado “Las escaleras de la muerte”
- 3) Llegar a la cima es una experiencia “inolvidable” para los visitantes
- 4) En Huayna Picchu existe un recinto arqueológico llamado “Templo de la Luna”
- 5) El boleto a Huayna Picchu incluye Machu Picchu
- • Recomendaciones
- • Preguntas Frecuentes

Increíble vista desde el Huayna Picchu
1) Su recorrido es considerado una de las caminatas cortas más increíbles del mundo
Huayna Picchu es una importante montaña ubicada al norte de la Ciudadela Inca. Sus caminos de piedra fueron recorridos por los incas hace 600 años y hoy siguen siendo visitados por turistas de todas partes del mundo. Actualmente, su recorrido es considerado una de las caminatas cortas más increíbles del mundo. Esto debido a la dificultad de sus senderos ubicados junto a profundos acantilados. Además, desde la cima del ‘Wayna’ se aprecia todo el esplendor de Machu Picchu y el paisaje que lo rodea.
Sin embargo, llegar a la cima de la montaña tiene una dificultad moderada alta. Huayna Picchu, es la montaña más alta que puede verse en las fotos postales de Machu Picchu. La cumbre tiene 300 metros de altitud más que la ciudadela inca. El recorrido tiene un aproximado de 2 kilómetros por una ruta enteramente ascendente, con ciertos tramos de andenería y escalinatas. Las escalinatas son empinadas, pero se instaló algunas cuerdas a manera de barandas para mayor seguridad. Solamente pueden hacer esta ruta, personas mayores de 12 años de edad. Se recomienda que lo realicen personas que no les temen a las alturas. Por lo demás, solo necesitará el deseo de llegar hasta la cima del recinto.
Dato | Descripción |
---|---|
Nombre | Huayna Picchu (en quechua, «Montaña Joven») |
Ubicación | Parque Arqueológico de Machu Picchu, Perú |
Altura | Aproximadamente 2,720 metros sobre el nivel del mar |
Importancia histórica | Se cree que fue un lugar sagrado para los incas, posiblemente relacionado con el culto al agua. |
Atractivos principales |
|
Ascenso |
|
Consideraciones importantes |
|
2) Existen un tramo llamado “Las escaleras de la muerte”
Durante el recorrido por la montaña Huayna Picchu existe un tramo denominado las “escaleras de la muerte”. A pesar de lo terrorífico de su nombre nadie se ha muerto o caído de allí. Se trata de unos escalones de roca irregular que atraviesan aproximadamente 183 metros hasta llegar al denominado ‘Templo de la Luna’. A un lado hay una pared resbalosa y al otro la vista aterradora de un profundo barranco. En los tramos más difíciles existen cuerdas de metal de donde sostenerse.
Muchas personas no desean vivir la experiencia de “Las escaleras de la muerte”. Para ellas existe un camino alterno (más largo) rumbo al ‘Templo de la Luna’. Solo se debe desviar el rumbo al inicio del camino y rodear la montaña. No existe mucho peligro por esa ruta. Sin embargo, existen turistas cuyo objetivo es vivir la aterradora pero memorable aventura de pasar por estos escalones.
Sobre el boleto al Tempo de la Luna
Ahora es posible visitar el Templo de la Luna en Machu Picchu. Lo importante para llegar a este recinto es que se tiene que hacer la reserva del boleto Machu Picchu + Templo de la Luna (Ruta 3C). Solamente con este boleto se puede ingresar al enigmático recinto. Además, es importante precisar que este boleto solo estará habilitado durante la temporada alta oficial. La temporada alta oficial, comenzará cada 19 de junio y durará hasta el 02 de noviembre. Se podrá encontrar otros destinos y mayor disponibilidad en algunos boletos. También será posible hacer reservas con antelación.
3) Llegar a la cima es una experiencia “inolvidable” para los visitantes
El difícil ascenso por la montaña Huayna Picchu se ve recompensado al momento de llegar a la cima. Esta es calificada como una experiencia “inolvidable” por miles de turistas en Facebook, TripAdvisor y redes sociales. La principal razón son las espectaculares vistas de Machu Picchu y sus alrededores. Además, desde ese elevado punto aún se puede oír claramente el rumor del río Urubamba cientos de metros debajo.
La cima del Huayna Picchu se eleva a 2720 m.s.n.m. Desde allí se aprecia desde un punto privilegiado la Ciudadela Inca, el nevado Salkantay, la montaña Putucusi, el río Urubamba y mucho más. En época de lluvias (de octubre a marzo) es probable que la niebla impida apreciar completamente la belleza del lugar. En época seca (de marzo a octubre) es el mejor momento para disfrutar de la cima del ‘Wayna’. Desde allí se logran las mejores fotos de la Maravilla del Mundo.
4) En Huayna Picchu existe un recinto arqueológico llamado “Templo de la Luna”
En la Ciudad Inca de Machu Picchu se encuentran casi en su totalidad todos los restos arqueológicos incas tales como: el Intihuatana, el Templo del Sol, el Templo del Cóndor, la Plaza Principal y muchos más. Solamente uno fue edificado en la montaña Huayna Picchu. Se trata de un recinto hecho en una cueva y ornamentada finamente en piedra. Debido a que no se sabe a ciencia cierta su función fue denominada por algunos arqueólogos como ‘Gran Caverna’. Sin embargo, guías turísticos y residentes del lugar lo nominaron como el “Templo de la Luna”, nombre que ya ganó popularidad entre los turistas.
Este resto arqueológico inca no fue concluido debido a las rocas asentadas sin función muy cerca. Se cree que tuvo un fin sepulcral y religioso de alguna personalidad de gran importancia debido a sus finos tallados de granito. En el fondo de dicha construcción, hay un asiento lítico desde donde se vislumbra las montañas que rodean el lugar. Para llegar allí, se debe tomar las “Escaleras de la muerte” o el otro camino más seguro que se desvía hacia ese rumbo. Existen señalizaciones adecuadas que facilitan su acceso.
¿Puedo ingresar al Templo de la Luna con el boleto Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)?
No, ahora el Templo de la Luna cuenta con su boleto de ingreso propio. Es decir, no se podrá ingresar al Templo de la Luna con el boleto del Huayna Picchu. Ahora el boleto Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A), únicamente permite el ingreso hacia la cima de la montaña. De igual forma, con el boleto Machu Picchu + Templo de la Luna (Ruta 3C), solo se puede hacer la ruta hacia ese destino. Por lo que, en caso se quiera visitar ambos destinos se tendría que reservar dos boletos.
5) El boleto a Huayna Picchu incluye Machu Picchu
La única forma de vivir el ascenso a esta increíble montaña es reservar el Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A). Este ticket permite el acceso a dicho recinto y además a la Ciudadela Inca de Machu Picchu. Para conocer adecuadamente ambos lugares se decidió implementar dos horarios de ingreso al Huayna Picchu. A continuación, los turnos disponibles:
- Ingreso Huayna Picchu 1er. Turno: entre las 07:00 a.m. a 08:00 a.m. (175 personas por día.)
- Ingreso Huayna Picchu 2do. Turno: de 09:00 a.m. a 10:00 a.m. (175 personas por día.)
En ambos horarios primero se debe de ingresar a Machu Picchu. Para ello es importante ingresar en el horario establecido, es decir, en el primer turno a las 7:00 de la mañana. Mientras que en el segundo horario se debe de ingresar a Machu Picchu a las 9:00 de la mañana. Es importante tener en cuenta los horarios de ingreso, para que haga el recorrido con prisas. Además, solamente se podrá ingresar en un lapso de 45 minutos. Es decir, y por ejemplo, en el primer horario solo se puede ingresar desde las 7:00 hasta las 7:45 horas del día. Pasado ese tiempo será imposible ingresar al tiempo por la aglomeración y las restricciones para un adecuado recorrido de los miles de turistas que llegan.
Recomendaciones
- El Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A) debe ser reservado con 3 meses de anticipación. Si planea su visita para la temporada alta de turismo (de marzo a octubre), con hasta 4 meses de antelación.
- El boleto de Machu Picchu + Templo de la Luna (Ruta 3C) solo puede adquirirse durante la temporada alta oficial (del 19 de junio al 02 de noviembre).
- Existen descuentos para estudiantes universitarios de pregrado menores de 25 años.
- Existen descuentos para estudiantes universitarios, ciudadanos miembros de la Comunidad Andina de Naciones y menores de edad.
- Huayna Picchu no está permitido para menores de 12 años.
- Se debe seguir las señalizaciones. El visitante no debe buscar rutas por propia cuenta ni arriesgar su integridad acercándose a los bordes del camino.
Preguntas Frecuentes
1) ¿Qué hace tan especial el recorrido por Huayna Picchu?
El recorrido por Huayna Picchu es considerado una de las caminatas cortas más impresionantes del mundo. A lo largo de sus empinados senderos incas se obtiene una experiencia única, con vistas espectaculares de Machu Picchu y el entorno montañoso que lo rodea.
2) ¿Qué son las «escaleras de la muerte» y cuán peligrosas son?
Las llamadas “escaleras de la muerte” son un tramo empinado y angosto formado por escalones de piedra que bordean un acantilado en el ascenso a la montaña Huayna Picchu.
3) ¿Qué veré en la cima de Huayna Picchu?
Al alcanzar la cima de Huayna Picchu, podremos disfrutar de una vista panorámica de Machu Picchu, el río Urubamba y otras montañas circundantes.
4) ¿Qué es el Templo de la Luna?
El Templo de la Luna es un recinto arqueológico ubicado dentro de una cueva en la montaña Huayna Picchu.
5) ¿El boleto a Huayna Picchu incluye el ingreso a Machu Picchu?
Sí, el boleto denominado Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A) permite el acceso tanto a la Ciudadela Inca en el circuito 3 como a la montaña Huayna Picchu.
6) ¿Cuántas personas pueden ingresar a Huayna Picchu?
El acceso está limitado a 350 personas por día, divididas en dos turnos de 175 cada uno. Por ello, se recomienda reservar con al menos 3 meses de anticipación, especialmente durante la temporada alta (marzo a octubre).
7) ¿Quiénes pueden realizar la caminata a la montaña Huayna Picchu?
El acceso está restringido a personas mayores de 12 años. La ruta es de dificultad moderada a alta y requiere mucha precaución.
8) ¿Qué debo llevar para subir a la montaña Huayna Picchu?
Es importante llevar ropa cómoda, calzado de trekking, protector solar, repelente de insectos, agua y una casaca ligera e impermeable.
9) ¿Se puede visitar el Templo de la Luna todo el año?
No, el acceso al Templo de la Luna (Ruta 3C) solo está habilitado en la temporada alta oficial, del 19 de junio al 2 de noviembre.
10) ¿Qué tan alto está la montaña Huayna Picchu?
Huayna Picchu se eleva a aproximadamente 2,720 metros sobre el nivel del mar, siendo unos 300 metros más alta que la ciudadela de Machu Picchu.
Consejos de gente que ha estado allí

“¡El Templo de la Luna!“
“Es un espacio pequeño pero muy hermoso. Además se llega desde la cima del Huayna Picchu (al que solo acceden 400 personas por día), por lo mismo este lugar está muy tranquilo. En todo el rato que estuve ahí solo me encontré con 3 personas en total. Ojo que el camino es exigente, y vayan con cuidado porque uno se interna un poco en la selva.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 11 junio, 2025