Reserva tu boleto a Machu Picchu a tiempo y evita problemas
La ciudadela de Machu Picchu es uno de los mejores destinos de viaje del mundo, y la mejor forma de ingresar en ella es a través de una reserva anticipada de forma online. Esto debido a la gran cantidad de viajeros que desean visitar la Maravilla del Mundo. Sin embargo, otros aventureros prefieren adquirir los tickets una vez en la ciudad de Cusco. Aquí algunas razones por las que es mejor reservar el boleto a Machu Picchu con anticipación.
- Compra fácil y rápida de tu boleto a Machu Picchu
- Ahorra tiempo reservando tu entrada en línea
- Asegura tu ingreso a Machu Picchu sin contratiempos
- Acceso garantizado a la montaña Huayna Picchu
- Evita estafas al comprar tu boleto con anticipación
- Planifica mejor tu viaje a Machu Picchu
- Información importante y recomendaciones
- Preguntas Frecuentes
Compra fácil y rápida de tu boleto a Machu Picchu
Reservar el boleto a Machu Picchu está al alcance de un click. Hoy, son más las personas que hacen su reserva de forma online. La razón es la sencillez del proceso. Son tres sencillos pasos que seguir para conseguir el tan deseado ticket a la Maravilla del Mundo.
- Paso 1: Elegir uno de los 10 tipos de boletos, acorde a la temporada de tu visita, que hay en Machu Picchu. Además, el día y el horario de tu preferencia. Finalmente llenar sus datos personales.
- Paso 2: Realice el pago de su reserva de forma rápida y segura a través de Visa, Master Card, America Express, Diners Club o Paypal (esta plataforma acepta tarjetas de crédito o débito).
- Paso 3: Imprimir el boleto electrónico que recibirá en formato PDF en su correo electrónico. Ese ticket debe ser presentado el día de su ingreso a Machu Picchu.
Reserva tus entradas con anticipación
El conseguir tus entradas online es la mejor opción para visitar la ciudadela de Machu Picchu, aunque es importante tener en cuenta que debes de realizarlo con anticipación. Lo más recomendable es hacerlo 1 mes antes, aunque si quieres una de las entradas más populares (circuito clásico o la caminata a la montaña Huayna Picchu), necesitarás hacerlo 2 o hasta 3 meses antes.
Ahorra tiempo reservando tu entrada en línea
- La otra forma de conseguir el boleto a Machu Picchu es hacerlo presencialmente en una de las oficinas autorizadas de Cusco, lugar donde es muy poco probable que encuentre un boleto, dado que estos se agotan semanas antes. Esto puede ser un poco frustrante debido a las largas colas que se generan. Ese tiempo valioso en sus vacaciones lo podría disfrutar visitando los atractivos que tiene Cusco, tales como Sacsayhuamán, el Valle Sagrado, Ollantaytambo, entre otros.
- La última opción es acudir a Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo) y adquirir uno de los 1000 boletos diarios que se ponen a disposición de los visitantes que no pudieron reservar anticipadamente su entrada.
- Pero para no correr con el riesgo de encontrar o no una entrada en Aguas Calientes lo mejor es reservarlo por internet, así podrás elegir con anticipación el circuito, ruta, día y horario de tu preferencia.
| Boletos Machu Picchu | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Boleto | Ruta Adicional | Circuito de recorrido | Disponibilidad | Reserva previa | Restricciones |
| Machu Picchu + Montaña (ruta 1A) | Incluye la caminata a la montaña Machu Picchu | Circuito 1 – Ruta Panorámica | Todo el año | 1 mes antes | Apto para todo público |
| Machu Picchu Terraza Superior o Foto Clásica (ruta 1B) | Sólo el recorrido por la ruta panorámica | Circuito 1 – Ruta Panorámica | Todo el año | 1 mes antes | Apto para todo público |
| Machu Picchu + Inti Punku (ruta 1C) | Incluye la caminata a la portada Inti Punku | Circuito 1 – Ruta Panorámica | Temporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre) | 1 mes antes | Apto para todo público |
| Machu Picchu + Puente Inca (ruta 1D) | Incluye la caminata al Puente Inca | Circuito 1 – Ruta Panorámica | Temporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre) | 1 mes antes | Sólo para mayores de 12 años |
| Machu Picchu Clásico Diseñada (ruta 2A) | Sólo el recorrido por la ruta clásica | Circuito 2 – Ruta Clásica | Todo el año | 3 meses antes | Apto para todo público |
| Machu Picchu Clásico Terraza Inferior (ruta 2B) | Sólo el recorrido por la ruta clásica | Circuito 2 – Ruta Clásica | Todo el año | 3 meses antes | Apto para todo público |
| Machu Picchu + Huayna Picchu (ruta 3A) | Incluye la caminata a la montaña Huayna Picchu | Circuito 3 – Ruta Realeza | Todo el año | 2 meses antes | Sólo para mayores de 12 años |
| Machu Picchu Realeza Diseñada o Templos de la Parte Baja (ruta 3B) | Sólo recorrido por la ruta realeza | Circuito 3 – Ruta Realeza | Todo el año | 2 meses antes | Apto para todo público |
| Machu Picchu + Gran Caverna o Templo de la Luna (ruta 3C) | Incluye la caminata al Templo de la Luna | Circuito 3 – Ruta Realeza | Temporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre) | 1 mes antes | Sólo para mayores de 12 años |
| Machu Picchu + Huchuy Picchu (ruta 3D) | Incluye la caminata a la montaña Huchuy Picchu | Circuito 3 – Ruta Realeza | Temporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre) | 2 meses antes | Sólo para mayores de 12 años |
Asegura tu ingreso a Machu Picchu sin contratiempos
- Reservar el boleto a Machu Picchu es garantía de ingresar a la Ciudadela Inca sí o sí. Lo único que se debe tener en cuenta es hacerlo con la debida anticipación. Por otro lado, hacerlo durante el mismo viaje puede ocasionar que ya no existan tickets disponibles para el día que desee ingresar. Estos casos se dan especialmente durante la temporada alta de turismo en Cusco (de junio a agosto).
- Tener tu entrada previamente asegura que no tengas que hacer largas colas, planificar mejor tu itinerario, además de informarte de mejor manera al saber cual será la ruta que seguirás y todos los atractivos que verás junto a tu entrada.
Acceso garantizado a la montaña Huayna Picchu
- Huayna Picchu es la montaña que corona la Ciudad Inca en las clásicas fotos postales. La adrenalina que se siente al escalar sus empinados senderos es el atractivo más solicitado por el visitante cuando se visita la Maravilla del Mundo.
- La única forma de conseguir un ticket de ingreso es a través de una reserva anticipada de 2 a 3 meses. Esto debido a la alta demanda de boletos y al poco aforo de visitantes por día (solo 350 ingresos de forma virtual y 50 de forma presencial).
- Esta aventura adrenalínica está disponible junto al boleto ruta Montaña Huayna Picchu (3A), la cual sólo está disponible para personas mayores de 12 años por los ligeros riesgos que engloban a esta ruta.
Horarios de ingreso a Machu Picchu
Cada uno de los boletos a Machu Picchu cuenta con su propio horario de ingreso, estos pueden darse a partir de las 06:00 de la mañana hasta las 03:00 de la tarde. Recuerda también que el horario de cierre del santuario histórico es las 05:00 de la tarde y que tus boletos no son trasferibles, ni puedes cambiar la fecha de tu reserva.
Evita estafas al comprar tu boleto con anticipación
- Reservar un boleto online a Machu Picchu es seguro. El ticket que recibirá en su correo electrónico y que deberá imprimir y presentar en la puerta de ingreso a la Maravilla del Mundo es confiable. Adquirir un ticket online permite tener la garantía de ingresar a Machu Picchu sin contratiempos.
- Se han dado casos de visitantes que han sido estafados con boletos falsos a la Ciudadela Inca debido a la necesidad de último minuto de ingresar a la Ciudadela Inca. No debes adquirir una entrada que no sea distribuida por una boletería del Ministerio de cultura o por una agencia de turismo autorizada como Boletomachupicchu.
Planifica mejor tu viaje a Machu Picchu
- Reservar los boletos a Machu Picchu permite planificar mejor el viaje soñado. Lo más importante a tener en cuenta, después de adquirir la entrada a la ciudadela inca, es separar anticipadamente los tickets de tren a la Ciudadela Inca. Esta es la principal vía de ingreso a la Maravilla del Mundo si no se desea hacer el Camino Inca o realizar la ruta de caminata por Hidroeléctrica.
- Los boletos de tren deben ser reservados inmediatamente se adquiera el ticket a Machu Picchu. Una vez separados las entradas a la llaqta inca y los pasajes de tren, lo demás a planificar son los tickets de avión, hoteles y demás. Una buena planificación permite disfrutar mejor del viaje.
- Si deseas ahorrar todo tipo de estrés al planificar tu viaje a Machu Picchu, puedes reservar un paquete turístico o tour junto a nosotros. Tendremos todo el itinerario perfectamente planificado para ti, consulta con nuestros asesores todas las opciones que dispones (contacto).
Información importante y recomendaciones
- Machu Picchu tiene un aforo diario de 4500 visitantes en temporada regular de boletos (19 de junio al 02 de noviembre) y 5600 en la temporada alta de boletos (03 de noviembre al 18 de junio).
- Los estudiantes universitarios, menores de 25 años y ciudadanos pertenecientes a la Comunidad Andina (Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia) tienen descuentos en sus entradas acreditando su edad, nacionalidad o estudios.
- Recuerda reservar tus entradas con 1 mes de anticipación mínimamente, aunque si deseas una de las rutas más populares tendrás que hacerlo hasta 3 meses antes.
- Acorde a la fecha de tu visita encontrarás un clima diferente en Machu Picchu. En los meses de noviembre a marzo habrá una mayor probabilidad de lluvias con un clima más cálido, mientras que en los meses abril a octubre hay un cielo más despejado y una temperatura fría.
- Al viajar a Machu Picchu, debido a su altura (2,430 metros sobre el nivel del mar), deberás aclimatarte previamente en la ciudad los primeros días, así evitarás sufrir de mal de altura durante tu viaje.
- Hay un total de 10 entradas disponibles en la ciudadela inca, aunque depende de la temporada el encontrarlos a todos disponibles:
- Temporada regular de boletos (19 de junio al 02 de noviembre)
- Ruta Montaña Machu Picchu (1A)
- Ruta Terraza Superior o Foto Clásica (1B)
- Ruta Clásico Diseñada (2A)
- Ruta Clásico Terraza Inferior (2B)
- Ruta Montaña Huayna Picchu (3A)
- Ruta Realeza Diseñada o Templos Parte Baja (3B)
- Temporada alta de boletos (03 de noviembre al 18 de junio)
- Ruta Montaña Machu Picchu (1A)
- Ruta Terraza Superior o Foto Clásica (1B)
- Ruta Portada Inti Punku (1C)
- Ruta Puente Inca (1D)
- Ruta Clásico Diseñada (2A)
- Ruta Clásico Terraza Inferior (2B)
- Ruta Montaña Huayna Picchu (3A)
- Ruta Realeza Diseñada o Templos Parte Baja (3B)
- Ruta Gran Caverna o Templo de la Luna (3C)
- Ruta Montaña Huchuy Picchu (3D)
- Temporada regular de boletos (19 de junio al 02 de noviembre)
- Los boletos de temporada alta también están disponibles el 30 y 31 de diciembre.
- Recuerda que junto a Boletomachupicchu puedes reservar tu viaje ideal a Machu Picchu, consulta con nuestros asesores todas las opciones que dispones para hacer inolvidable tu viaje.
Preguntas frecuentes
1) ¿Con cuánta anticipación debo reservar mi boleto a Machu Picchu?
Lo recomendado es reservar tu boleto al menos un mes antes de tu viaje. Si quieres acceder a rutas muy solicitadas como Huayna Picchu o el circuito clásico, hazlo con dos o tres meses de anticipación para asegurar tu aventura.
2) ¿Puedo comprar mi entrada a Machu Picchu en Cusco o Aguas Calientes?
Sí, pero corres el riesgo de no encontrar boletos disponibles, sobre todo en temporada alta. En Aguas Calientes se liberan 1000 boletos diarios para compras de último minuto, aunque lo más seguro es comprar tu entrada por internet antes de viajar.
3) ¿Qué necesito para comprar mi boleto online?
Necesitas tener a la mano tu documento de identidad o pasaporte vigente, elegir la fecha y horario de tu visita. Una vez confirmada la compra, recibirás tu boleto electrónico en formato PDF por correo.
4) ¿Cuántos tipos de boletos existen para Machu Picchu?
Actualmente hay 10 tipos de boletos según la temporada. Cada uno ofrece diferentes rutas y experiencias, como el recorrido clásico, la caminata a la montaña Machu Picchu, la entrada a Huayna Picchu, o el acceso a lugares especiales como el Puente Inca o el Templo de la Luna.
5) ¿Cuál es la diferencia entre Machu Picchu y Huayna Picchu?
Machu Picchu es la ciudadela inca que todos visitamos, mientras que Huayna Picchu es la montaña que se ve en las fotos clásicas. Subir a Huayna Picchu es una aventura con vistas espectaculares, pero solo 400 personas al día pueden acceder, por lo que es indispensable reservar con anticipación.
6) ¿Qué otros boletos debo reservar para mi viaje a Machu Picchu?
Además de tu entrada a Machu Picchu, es importante reservar los boletos de tren desde Ollantaytambo a Aguas Calientes. También es recomendable asegurar los vuelos y alojamiento lo antes posible para evitar inconvenientes.
7) ¿Hay descuentos en la entrada a Machu Picchu?
Sí, los estudiantes universitarios menores de 25 años, los menores de edad y los ciudadanos de la Comunidad Andina (Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia) acceden a tarifas reducidas presentando los documentos que lo acrediten. Además, los menores de 3 años no pagan entrada.
8) ¿Cuántos visitantes pueden ingresar a Machu Picchu cada día?
El aforo depende de la temporada. Durante la temporada regular, se permite el ingreso de 4,500 visitantes diarios, mientras que en la temporada alta entran hasta 5,600 visitantes por día.
9) ¿Cómo es el clima en Machu Picchu?
En Machu Picchu de noviembre a marzo hay más probabilidad de lluvias y temperaturas cálidas, mientras que de abril a octubre el clima es seco y frío, ideal para caminatas y fotografías panorámicas.
10) ¿Necesito aclimatarme antes de visitar Machu Picchu?
Sí, lo más recomendable es pasar al menos uno o dos días en Cusco antes de visitar Machu Picchu. Esto te ayudará a aclimatarte y a evitar el mal de altura disfrutando al máximo tu recorrido.
Consejos de gente que ha estado allí
Por: Carolina C.“¡Experiencia increíble!“
“Bueno…qué más puedo decir. Simplemente maravilloso. El escenario, sin duda, te hace sentir algo especial. Una buena conexión con la naturaleza y la arquitectura del lugar. A modo personal recorrimos la ciudad, Huayna Picchu y la Puerta del Sol. Para recorrer Waynapicchu necesitas reservarlo con anticipación vía internet, ya que hay un número limitado de personas que lo pueden realizar por día.“
Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 29 septiembre, 2025

