Cusco 203 artículos
Corpus Christi en Cusco
Haga clic para calificar el artículo

Festividad de Corpus Christi en Cusco

Las festividades religiosas en Cusco se presentan como uno de los mayores atractivos de la ciudad, cargadas de tradiciones católicas y costumbres andinas genera que su manifestación sea única en el mundo. El Corpus Christi es una de las más grandes celebraciones en la ciudad, donde 15 figuras, entre santos y vírgenes, recorren la plaza de armas al ritmo de bandas y el acompañamiento de fieles. Descubre más sobre esta increíble celebración para no perderte de ningún detalle en tu viaje por Cusco.



Festividad de Corpus Christi en Cusco
Festividad de Corpus Christi en Cusco

¿Qué es el Corpus Christi Cusqueño?

El Corpus Christi es una festividad religiosa de la iglesia católica que se instauró durante la época colonial. Sus orígenes en Cusco se remontan originariamente a la cultura incaica, donde ellos tenían precesiones que veneraban a los “mallquis” (cuerpos momificados de los emperadores incas) vestidos en sus mejores trajes y llevados en andas cómo hoy se realiza con los santos y vírgenes.

Con el paso del tiempo la iglesia reemplazo dicha celebración andina con la precesión de imágenes y figuras católicas, tratando de mantener el sentido último de la procesión: Preservar una conexión con los antepasados.

Hoy en día el Corpus Christi reúne a toda la ciudad del Cusco, la cuál es su mayoría es católica, en procesiones a lo largo de un día, pero que desde previos empiezan con preparaciones que llenan de color y alegría a cada rincón.

Procesión de Santiago Apóstol - Corpus Christi
Procesión de Santiago Apóstol – Corpus Christi

El Inti Raymi en Cusco
Si tienes planeado visitar la ciudad de Cusco durante el mes de junio, no te pierdas la oportunidad de presenciar la increíble celebración del Inti Raymi (24 de junio), la fiesta más importante del calendario cusqueño y peruano. Disfrutarás de un show lleno de misticismo y tradición que brindará a tu viaje uno de los momentos más memorables. Recuerda que puedes reservar tu entrada a este espectáculo y a muchos otros recorridos a través de nuestra página Boletomachupicchu.


¿Cuándo es el Corpus Christi en Cusco?

El Corpus Christi no tiene una fecha fija, pero es celebrado 9 semanas posteriores a la festividad de Jueves Santo perteneciente a la Semana Santa. Generalmente coincide con el mes de junio, convirtiendo a dicho mes en el que posee más eventos en Cusco. En junio también nos podremos encontrar con la fiesta del Inti Raymi, el aniversario jubilar del Cusco y muchos otros eventos que llenan a ciudad de tradiciones y colores.


¿Cómo se celebra el Corpus Christi en Cusco?

A pesar de que la fecha del Corpus Christi no es fija, siempre suele ser un jueves el día central. Durante este día las figuras de los 8 Santos y las 7 Vírgenes recorren en procesión la Plaza de Armas de Cusco en un evento que reúne a miles de fieles.

La celebración inicia un día antes del jueves central, con la llegada de cada figura católica a la Catedral de Cusco desde su respectivo templo. Aquí pasan la noche para que al día siguiente puedan empezar la celebración desde temprano.

Lo más destacado del Corpus Christi reside en que cada santo y virgen recorre en andas la plaza de armas junto a su hermandad (asociación de devotos) y bandas que llenan de armonía la celebración, hasta retornar a la Catedral. Las procesiones suelen terminar al anochecer, dando paso a las fiestas en cada “cargo wasi” (casa de un miembro de la hermandad utilizada como lugar de descanso y celebración) que reúne a los fieles de cada templo y barrio.

La celebración tiene finalización ocho días después (la octava) donde cada figura católica es llevada a su respectivo templo. Conoce a cada Santo y Virgen que podrás apreciar durante la procesión:

Santos en procesión

  • San Antonio Abad (Templo de San Cristóbal).
  • San Jerónimo (Templo de San Jerónimo).
  • San Cristóbal (Templo de San Cristóbal).
  • San Sebastián (Templo de San Sebastián).
  • Santiago Apóstol (Templo de Santiago Apóstol).
  • San Blas (Templo de San Pedro).
  • San Pedro Apóstol (Templo de San Pedro Apóstol).
  • San José (Templo de Belén).

Vírgenes en procesión

  • Santa Bárbara (Templo de Poroy).
  • Santa Ana (Templo de Santa Ana).
  • Virgen Natividad Real de la Almudena (Templo de la Almudena).
  • Virgen de los Remedios (Templo de Santa Catalina).
  • Virgen Purificada (Templo de San Pedro Apóstol).
  • Virgen Reina de Belén (Templo de Belén).
  • Virgen Inmaculada Concepción (Catedral de Cusco).
Virgen Purificada
Virgen Purificada

Cuadro comparativo de festividades en Cusco

Conoce cuales son las celebraciones católicas y andinas más importantes en la ciudad de Cusco, así podrás agendarlas para tu próxima visita a la ciudad imperial de los incas y enriquecer tu experiencia de viaje.

Festividades más importantes en Cusco
FestividadFecha aproximadaDescripciónLugar principal
Corpus ChristiJunio (9 semanas después de Jueves Santo)Procesión de 15 santos y vírgenes en la Plaza de Armas de Cusco.Plaza de Armas de Cusco.
Semana SantaMarzo/Abril (el primer domingo después de luna llena que sigue al equinoccio de primavera)Semana de celebraciones religiosas que recrean la Pasión de Cristo.Ciudad de Cusco.
Inti Raymi24 de junio.Recreación de la fiesta más importante de la cultura incaica en honor al sol.Sacsayhuamán, Plaza de Armas y Qoricancha.
CarnavalesFebrero/Marzo (40 días antes del Domingo de Ramos)Celebración de expresión cultural con costumbres andinas.Ciudad y pueblos de Cusco.
Virgen del Carmen (Paucartambo)Del 15 al 17 de julio.Homenaje a la «Mamacha Carmen» con danzas tradicionales.Paucartambo (Cusco)
Día de Todos los Santos y Difuntos1 y 2 de noviembre.Celebración a los santos y conmemoración a los muertos.Cementerios de Cusco.
Señor de Qoyllur Rit’iMayo o junio (días previos al Corpus Christi)Peregrinación religiosa y ancestral al Señor de Qoyllur Rit’i.Ocongate, Quispicanchis (Cusco)
Fiesta de la Pachamama (Madre Tierra)1 de agosto.Agradecimiento a la Madre Tierra por su fertilidad y bonanza.Comunidades y pueblos.

¿Qué hacer en Cusco durante el Corpus Christi?

La oferta de destinos turísticos es tan amplia que, en tu visita a Cusco durante el Corpus Christi, podrás encontrar desde opciones de viajes o recorridos por la ciudad, hasta experiencias mucho más inmersivas como el Valle Sagrado, Machu Picchu, la Laguna Humantay, la Montaña de 7 Colores, entre muchos otros más. Conoce las principales opciones:

City Tour Cusco (1/2 día)

Conoce los principales atractivos de la ciudad de cusco en un tour inmersivo de medio día que está disponible en dos horarios (08:30 de la mañana y 13:30 de la tarde). En este recorrido conocerás la Catedral de la Cusco, el Templo de Qoricancha, la Fortaleza arqueológica de Sacsayhuaman, el centro arqueológico de Qenqo, el sitio arqueológico de Puca Pucara y el parque arqueológico de Tambomachay.

Tour Valle Sagrado (1 día)

Recorre el mágico Valle Sagrado en un tour donde conocerás las principales ciudadelas incas como el parque arqueológico de Pisac, el centro arqueológico de Chinchero y la fortaleza arquitectónica de Ollantaytambo. También tendrás incluido un almuerzo en el poblado de Urubamba. La experiencia inicia alrededor de las 07:00 de la mañana y termina a las 18:00 de la tarde.

Machu Picchu Full Day (1 día)

Vista la increíble maravilla del mundo en un recorrido de un día. Se te recogerá en Cusco (05:00 de la mañana) con dirección a Ollantaytambo, donde tomaremos un tren para ir a Aguas Calientes y ascender hasta Machu Picchu. Aquí tendremos un recorrido guiado promediando al medio día. Posteriormente bajaremos al pueblo de Aguas Calientes donde tras una breve visita empezará el retorno para llegar a la ciudad aproximadamente a las 21:00 de la noche.

Tour a la Laguna Humantay (1 día)

Uno de los principales destinos en Cusco es el tour por la Laguna Humantay, un hermoso destino natural que te conectará con un ángulo privilegiado de la región. El tour inicia alrededor de las 04:00 de la mañana donde nuestra primera parada será para desayunar en Mollepata, posteriormente iremos hasta Soraypampa donde inicia la caminata de aproximadamente 2 horas (también existe la opción de ascender en caballo). Al terminar la visita retornaremos a Cusco tras una breve parada para almorzar. El tour finaliza alrededor de las 19:00 de la noche en la ciudad.

Tour a la Montaña de 7 Colores (1 día)

El tour de un día a la Montaña de 7 Colores nos permitirá conocer una de las principales maravillas naturales de la región de Cusco. El viaje inicia a las 03:30 de la mañana. Nuestra primera parada será para desayunar en Cusipata, tras ello continuaremos hasta Phulawasipata donde emprenderemos la caminata de 2 horas hasta la montaña (también existe la opción de ascender en caballo). Tras el recorrido retornaremos a Cusco con una breve parada para almorzar y así poder llegar a la ciudad promediando las 18:00 de la tarde.


Recomendaciones para tu visita a Cusco durante el Corpus Christi

  • Combina tu experiencia en Corpus Christi con un tour alrededor de la ciudad para aprovechar al máximo tus días en Cusco.
  • Puedes contemplar el Corpus Christi más allá del sentido religioso, es una experiencia cultural que te brinda un ángulo diferente durante tu experiencia de viaje.
  • Visitar Cusco durante el mes de junio te brindará un clima mucho más acogedor, pero también la afluencia turística será mayor.
  • Prueba el delicioso Chiriuchu, un platillo tradicional cusqueño que se sirve durante la festividad del Corpus Christi.
  • A pesar de que encontrarás un clima cálido durante las mañanas en Cusco, por la tarde suelen descender bastante las temperaturas. Asegúrate de prevenirlo llevando ropa abrigadora durante tus recorridos.
  • Aclimatarte los primeros días en Cusco son la clave para que tu experiencia de viaje sea la mejor, evitando el mal de altura.
  • Recuerda detenerte en cada uno de tus viajes para contemplar al máximo cada ángulo que Cusco te permite, así te sentirás más presente en tu visita.
  • La temporada seca en Cusco se da durante los meses de abril hasta octubre, durante estas fechas encontrarás un clima más agradable con menor probabilidad de precipitaciones o lluvias.
  • Puedes planificar a tu elección cada uno de tus viajes y tours por Cusco gracias Boletomachupicchu, donde te ofrecemos una gran variedad de destinos para mejorar tu experiencia.

Preguntas frecuentes

  • 1) ¿Dónde se realiza la procesión del Corpus Christi?

    La procesión principal se realiza en la Plaza de Armas de Cusco, donde las imágenes religiosas recorren esta plaza acompañadas por bandas musicales y fieles.

  • 2) ¿Es necesario comprar entradas para asistir al Corpus Christi?

    No, la procesión del Corpus Christi es un evento público y gratuito que se realiza al aire libre.

  • 3) ¿Cuántos Santos y Vírgenes participan del Corpus Christi?

    Durante el Corpus Christi entran en procesión 8 santos y 7 vírgenes de diferentes templos a lo largo de la ciudad.

  • 4) ¿Puedo combinar esta festividad con otros tours en Cusco?

    Sí, puedes conocer atractivos como el Valle Sagrado, Machu Picchu, la Laguna Humantay o la Montaña de 7 Colores. Es ideal reservar con anticipación, dado que la demanda turística durante esta temporada es alta.

  • 5) ¿Qué platos típicos se comen durante el Corpus Christi?

    Uno de los platos más representativos de esta festividad es el “chiriuchu”. Este plato se encuentra en venta en diversos puntos del centro de la ciudad durante la celebración.

  • 6) ¿Qué representa el Corpus Christi para la población cusqueña?

    El Corpus Christi representa una profunda conexión entre la fe católica y las tradiciones andinas, haciendo de esta celebración una expresión de identidad.

  • 7) ¿Cuáles son los santos y vírgenes más importantes del Corpus Christi?

    Aunque todos tienen una fuerte devoción, algunos de los más destacados por su popularidad son San Jerónimo, Santiago, San Cristóbal y la Virgen de Belén.

  • 8) ¿Puedo participar en la procesión si soy turista?

    Como turista puedes acompañar la procesión caminando por inmediaciones de la Plaza de Armas, aunque la participación directa (como cargar las figuras) está reservada para los miembros de las hermandades.

  • 9) ¿Qué lugares puedo visitar en Cusco durante el Corpus Christi?

    Durante tu recorrido por Cusco durante el Inti Raymi puedes visitar la fortaleza de Sacsayhuamán o el centro arqueológico de Qenqo, lugares que quedan muy cerca del centro de la ciudad.

  • 10) ¿Cuál es la mejor temporada para visitar Cusco?

    La mejor temporada para visitar Cusco en durante la temporada seca, la cual abarca desde el mes abril hasta el mes octubre.

Consejos de gente que ha estado allí

Cusco

Chris W.Por: Chris W.

“Recorrido por Cusco“

“Viajé a Cusco en el mes de junio y me sorprendió mucho la festividad de Corpus Christi, estaba en un tour por la ciudad y me permitió ver la celebración. Un día muy bonito en el que no me esperaba ver una fiesta tradicional“

 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 14 mayo, 2025