Machu Picchu 418 artículos
Razones para volver a Machu Picchu
Haga clic para calificar el artículo

10 razones para volver a Machu Picchu

Machu Picchu no es solamente uno de los destinos más visitados del mundo, sino uno de los lugares donde más personas regresan. No es sólo porque la Maravilla del Mundo cautiva de una forma impresionante a sus visitantes, volviendo a donde sintieron libertad y felicidad, sino también porque también cuenta con 10 boletos diferentes, donde cada uno te brinda experiencias únicas, como conocer la montaña Huayna Picchu, cada experiencia está demarcada por una emoción y sorpresa variada. Conozca estas y otras razones para volver a Machu Picchu.



Machu Picchu Maravilla del Mundo
Vista Completa de Machu Picchu

Las 150 construcciones en Machu Picchu
El sitio arqueológico de Machu Picchu cuenta con más de 150 construcciones de piedra con más de quinientos años de antigüedad. Las edificaciones más famosas se encuentran en el sector religioso, tales como: el Templo del Sol, el Intihuatana, el Templo Principal, la Roca Sagrada, el Templo de las 3 Ventanas, el Templo del Cóndor y la Casa del Inca. Además, Machu Picchu está conformado por cientos de andenes y terrazas agrícolas, las cuales poseen estructuras y canales subterráneos. Se calcula que el 60 por ciento de las edificaciones en la ciudadela inca están bajo tierra. Debido a ello, a pesar de varios terremotos y el paso del tiempo, la llaqta incaica continúa en buen estado de conservación.


1. La energía mística de Machu Picchu

  • Machu Picchu fue una ciudadela urbana y religiosa que data de la época inca, aproximadamente en el siglo XV.
  • Está rodeado de una basta biodiversidad, además de inmensas montañas o ‘Apus’ a los que los incas veneraban con gran fervor.
  • Muchas de sus construcciones están orientadas a la veneración de sus dioses, es por ello que se hicieron rituales y sacrificios dentro de Machu Picchu.
  • Hoy, se estima que cerca de un millón y medio de visitantes recorren al año sus impresionantes edificaciones de piedra.
  • Debido a su ubicación geográfica y a su relación con los dioses incas, la Maravilla del Mundo es un lugar donde se acumula gran cantidad de energía.
  • Se cree que existen sitios específicos en el recinto incaico donde esta energía se puede sentir con más fuerza, tales como la Roca Sagrada o el Reloj Solar de Machu Picchu (Intihuatana).
  • Cautivados por esta energía misteriosa, son muchos los turistas que regresan a la Ciudadela Inca a recargarse de vitalidad.

2. La belleza natural de Machu Picchu

  • Machu Picchu fue edificada en la parte oriental de la Cordillera de los Andes.
  • Se encuentra a 2,430 m.s.n.m. rodeada de inmensas montañas y el verdor característico de la región sub tropical del Perú.
  • No fue casualidad que los incas hayan construido un centro urbano y religioso allí, se debió a su mística geografía.
  • Al lado de Machu Picchu se encuentra el río Urubamba, una de las razones por las que el Valle Sagrado es tan próspero, además que agrega al paisaje mucha belleza.
  • Este territorio además es lugar de cientos de especies de animales, las cuales podrás avistar si recorres los lugares que rodean a Machu Picchu.
  • Debido a su altura, las mañanas acompañan a Machu Picchu de muchas nubes, las cuales impregnan mucho misticismo y belleza, un paisaje inolvidable.
  • Viajar en diferentes épocas del año te brinda paisajes muy diferentes, verlo entre las nubes, bajo la lluvia y ante los rayos del sol son experiencias que debes vivir.

3. El legendario Camino Inca

  • Una de las aventuras más increíbles en Machu Picchu es la ruta de senderismo de 4 días y 3 noches conocido como el Camino Inca.
  • En total, esta caminata por antiguos senderos incas, recorre 39.6 kilómetros por paisajes alto andinos y tropicales hasta arribar directamente a la Maravilla del Mundo desde la Puerta del Sol.
  • Durante el recorrido conocerás sitios arqueológicos exclusivos, además de transitar senderos históricos llenos de paisajes impresionantes. Las noches bajo las estrellas son uno de los momentos inolvidables.
  • Es conocida como una de las mejores 5 rutas de senderismo del mundo. Sin embargo, debido a la alta demanda de ingresos, es difícil ser uno de los aventureros que realizan la caminata.
  • Muchas personas vuelven al Cusco únicamente para hacer el Camino Inca. Para conseguir un boleto de ingreso, se recomienda reservarlos con hasta 4 o 5 meses de anticipación.
  • Si no encuentra disponibilidad para este tour, o el tiempo con el que cuenta no es suficiente, puede contratar el tour Camino Inca 2 días. Esta opción alternativa y corta también te permite recorrer los senderos llenos de historia y llegar a Machu Picchu a través de la mítica portada Inti Punku.

Diferencias entre el Camino Inca clásico de 4 y el corto de 2 días

Camino Inca a Machu PicchuCamino Inca 4 díasCamino Inca 2 días
Distancia39 kilómetros13 kilómetros
Altura máxima4,215 metros sobre el nivel del mar (abra Warmiwañusca)2,745 metros sobre el nivel del mar (Portada Inti Punku).
Altura mínima2,040 msnm (pueblo de Aguas Calientes)2,040 msnm (pueblo de Aguas Calientes)
Construcciones incasLlactapata, Runkurakay, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Wiñayhuayna, Inti Punku y Machu Picchu.Chachabamba, Wiñayhuayna, Inti Punku y Machu Picchu.
DificultadAltaModerada
Campamentos3 noches de campamentos bajo las estrellas1 noche de hotel turístico en Aguas Calientes
Precio del tour800 USD aproximadamente600 USD aproximadamente

¡Camino Inca a Machu Picchu 4 días increíbles!

El Camino Inca a Machu Picchu de 4 días es considerado como una de las mejores rutas de senderismo del mundo.


4. Ascender a la montaña Huayna Picchu

  • Una de las aventuras más populares en Machu Picchu es la que ofrece el Huayna Picchu.
  • Esta montaña perpendicular atravesada por antiguos caminos incas al borde de temibles precipicios; es sin duda, una experiencia inolvidable.
  • El boleto necesario es Machu Picchu + Huayna Picchu (ruta 3A), se necesita reservarlo con hasta 2 a 3 meses de anticipación.
  • Tanto es así, que muchos turistas consideran que conocer Machu Picchu sin visitar el Waynapicchu no es un recorrido completo.
  • Es por eso que viajeros de todo el mundo regresan a la Maravilla del Mundo con el único objetivo de ‘ahora sí’ subir a la cima del Huayna Picchu.
  • El ascenso hasta la cima es conocido como una de las caminatas cortas más increíbles del mundo.
  • Si ves la foto postal clásica de Machu Picchu, verás que detrás hay dos montañas, la más alta es Huayna Picchu.
Cima de la montaña Huayna Picchu
Cima de la montaña Huayna Picchu

5. Explorar el Valle Sagrado de los Incas

  • El Valle Sagrado es un área natural que gozó de gran importancia durante el Tahuantinsuyo.
  • Allí, los incas construyeron centros urbanos, religiosos, andenes, caminos, colcas y una vastedad de edificaciones, muchas de las cuales aún se pueden apreciar.
  • La razón de nombre se debe a tres factores: a la abundancia que trae consigo el río Urubamba, a la próspera agricultura que hay y los lugares arqueológicos de gran importancia que se encuentran en el lugar.
  • Hoy, es un vasto territorio rodeado de ríos, montañas, zonas agrícolas, centros arqueológicos, pueblos tradicionales y una vastedad de riqueza natural que lo transforma en uno de los atractivos turísticos más increíbles del Cusco.
  • Debido a ser un punto obligado antes de arribar a Machu Picchu, es casi un deber visitarlo. Sin embargo, muchos turistas no pueden hacerlo por disponer de poco tiempo.
  • Muchos de ellos, regresan al Cusco únicamente para recorrer el Valle Sagrado de los Incas.
Chinchero también conocida como la tierra del arco iris
Chinchero es uno de los pueblos que se visita en la ruta del Valle Sagrado

Tour al Valle Sagrado de los Incas
Conocer el Valle Sagrado junto a un tour es la mejor manera de conocer este impresionante lugar. Durante la experiencia recorrerás el sitio arqueológico de Pisac y su mercado artesanal, el centro arqueológico de Ollantaytambo y el parque arqueológico de Chinchero junto a uno de los talleres textiles tradicionales que hay ahí. También existe la versión VIP que incluye al trayecto la visita a las Salineras de Maras y a los andenes circulares de Moray, ambos son experiencias de un día.


6. La aventura del tour Inca Jungle

  • Para los amantes de los deportes de aventura, el Inca Jungle es la mejor experiencia en Machu Picchu.
  • Se trata de un recorrido de 4 días y 3 noches practicando ciclismo, trekking, canotaje y tirolesa por bellos parajes andinos hasta arribar a la Maravilla del Mundo a través del pueblo de Aguas Calientes.
  • Por desconocimiento u otro motivo, muchos turistas no realizan esta aventura. El Inca Jungle es una de las razones por la que muchos viajeros regresan al Cusco.
  • La mayoría de los deportes se realizan en el Valle Sagrado de los Incas. El tour se contrata con alguna agencia de viajes. Es recomendable estar en buen estado físico para hacerlo.
  • Durante la aventura conocerás la zona selvática del territorio, además de avistar paisajes sorprendentes y animales en su habitad natural.
  • En el recorrido se llega a Machu Picchu a través de la ruta hidroeléctrica, la cual es una caminata corta que agrega mayor valor a tu travesía.

7. Descubrir el pueblo de Aguas Calientes

  • El pueblo más próximo a Machu Picchu se llama Aguas Calientes. Se encuentra a 2,040 m.s.n.m., atravesado por el río Vilcanota y rodeado por verticales montañas.
  • Debido a ser punto obligado antes de llegar a la puerta de ingreso del recinto inca, existe un importante tráfico de turistas.
  • Es por eso que sus calles están abarrotadas de hoteles, restaurantes, bares y una variedad de servicios turísticos como los baños termales que le da el nombre al pueblo.
  • El sitio es tan pequeño que se llega a cualquier parte a pie. No existen taxis ni ningún tipo de automóvil para movilizarse.
  • Allí se puede conocer a personas de todas partes del mundo. Si no conoció debidamente todo lo que ofrece Aguas Calientes, este es un buen motivo para regresar a la Maravilla del Mundo.
  • Entre sus mejores atractivos también puedes visitar sus alrededores, siguiendo rutas junto a cataratas, diversidad de flora, fauna y paisajes mágicos.
  • También podrás conocer su popular mercado artesanal, el museo de sitio, el mariposario y muchos más atractivos.
Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo
Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo

El mejor viaje a Machu Picchu
Para tener una mejor experiencia en Machu Picchu es muy recomendado viajar por dos días. Durante este viaje, el primer día estará destinado a conocer los atractivos de Aguas Calientes, como pasar la noche descansado en sus Aguas Termales. De esta manera, al día siguiente visitarás Machu Picchu a primeras horas del día, donde hay mejores paisajes y el ambiente es más tranquilo, así no tendrás que sufrir apuros y recorrerás al detalle la ciudadela inca.


8. Viajar a Choquequirao

  • Uno de los motivos para regresar a la Ciudad Inca es para visitar el ‘Otro Machu Picchu’.
  • Se trata de Choquequirao, un centro urbano, religioso muy similar a la llaqta inca. Presenta andenes, construcciones y templos de piedra rodeados por la exuberante selva.
  • Para llegar allí, no existe bus ni trenes posibles. Se llega a través de una ruta de senderismo de 4 días (ida y vuelta) que atraviesa paisajes increíbles como el cañón de Apurímac.
  • A diferencia de Machu Picchu, no son muchos los visitantes que se atreven a conocer este recinto arqueológico.
  • Los pocos que se animan, lo hacen durante el segundo viaje a la Maravilla del Mundo, luego de haber visitado la Ciudadela Inca en el primer viaje.
  • Es una experiencia más inmersiva, donde estarás acompañado de muy pocas personas, haciendo más auténtico a tu viaje.

9. Ruta alternativa por la Hidroeléctrica hacia Machu Picchu

  • Las formas más conocidas de llegar a Machu Picchu son a través de la ruta del tren y el Camino Inca.
  • Sin embargo, no es la única. Además, existe la poco conocida ruta a Machu Picchu por Hidroeléctrica.
  • Este trayecto alternativo empieza en un viaje de 5 horas en bus hasta la central hidroeléctrica próxima a la Maravilla del Mundo.
  • Luego se llega al pueblo de Aguas Calientes con un viaje a pie (2 horas) o en tren (30 minutos) por bellos parajes junto al río Vilcanota.
  • La caminata es muy sencilla, en su mayoría se da por senderos planos siguiendo rieles de tren. Si buscar conocer un ángulo diferente de Machu Picchu, esta es la mejor opción.
  • Esta vía es reconocida por ser más memorable que el clásico viaje en tren desde Ollantaytambo.
  • Son muchos los visitantes que retornan al Cusco dispuestos a llegar a Machu Picchu a través de esta forma alternativa.
  • Una vez en el pueblo de Aguas Calientes, se llega a la puerta de la Ciudad Inca a pie o en viaje en bus de 30 minutos.
Ruta Hidroeléctrica a Machu Picchu Pueblo
Ruta Hidroeléctrica a Machu Picchu Pueblo

Reserva anticipada de boletos a Machu Picchu
Visitar Machu Picchu es una de las mejores experiencias que puedes vivir en todo el mundo, si bien reservar un hotel, transporte y guía es muy sencillo, las entradas deben de ser compradas con mucha anticipación. Los boletos más populares, como los que te llevan a recorrer el circuito clásico y la montaña Huayna Picchu, se compran tres meses antes. Mientras que los demás boletos se adquieren con uno o dos meses de anticipación.


10. Las diez diferentes rutas en Machu Picchu

  • Al momento de comprar tu entrada a Machu Picchu darás en cuenta que existen hasta 10 tipos de entradas, acorde a la temporada de tu visita.
  • Del 19 de junio al 02 de noviembre se da la temporada alta de boletos, donde todas las entradas están habilitadas.
  • Del 03 de noviembre al 18 de junio se da la temporada regular de boletos, fechas donde sólo habrá 6 entradas disponibles, aunque son las más populares.
  • Cada una de las 10 entradas incluye uno de los tres circuitos de recorrido: Circuito Panorámico (4 boletos), circuito Clásico (2 boletos) y circuito Realeza (4 boletos).
BOLETOSRUTA ADICIONALCIRCUITO DE RECORRIDODISPONIBILIDADRESERVA PREVIA
Ruta Montaña Machu Picchu (1A)Incluye la caminata a la montaña Machu PicchuCircuito 1 – Ruta PanorámicaTodo el año1 mes antes
Ruta Terraza Superior o Foto Clásica (1B)Sólo el recorrido por la ruta panorámica (parte alta de Machu Picchu)Circuito 1 – Ruta PanorámicaTodo el año1 mes antes
Ruta Portada Inti Punku (1C)Incluye la caminata a la portada Inti PunkuCircuito 1 – Ruta PanorámicaTemporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre)1 mes antes
Ruta Puente Inca (1D)Incluye la caminata al Puente IncaCircuito 1 – Ruta PanorámicaTemporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre)1 mes antes
Ruta Clásico Diseñada (2A)Sólo el recorrido por la ruta clásica (parte media de Machu Picchu)Circuito 2 – Ruta ClásicaTodo el año3 meses antes
Ruta Clásico Terraza Inferior (2B)Sólo el recorrido por la ruta clásica (parte media de Machu Picchu)Circuito 2 – Ruta ClásicaTodo el año3 meses antes
Ruta Montaña Huayna Picchu (3A)Incluye la caminata a la montaña Huayna PicchuCircuito 3 – Ruta RealezaTodo el año2 meses antes
Ruta Realeza Diseñada o Templos de la Parte Baja (3B)Sólo recorrido por la ruta realeza (parte baja de Machu Picchu)Circuito 3 – Ruta RealezaTodo el año2 meses antes
Ruta Gran Caverna o Templo de la Luna (3C)Incluye la caminata al Templo de la LunaCircuito 3 – Ruta RealezaTemporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre)1 mes antes
Ruta Montaña Huchuy Picchu (ruta 3D)Incluye la caminata a la montaña Huchuy PicchuCircuito 3 – Ruta RealezaTemporada alta de boletos (19 de junio – 02 de noviembre)2 meses antes

Preguntas frecuentes

  • 1) ¿Cuántos tipos de boletos existen para visitar Machu Picchu?

    Existen 10 tipos de boletos diferentes, cada uno diseñado para una experiencia distinta. Algunos incluyen solo el recorrido por la ciudadela, mientras que otros añaden caminatas a montañas como Huayna Picchu, Machu Picchu o Huchuy Picchu.

  • 2) ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Machu Picchu?

    Machu Picchu se puede visitar durante todo el año. La temporada seca (de abril a octubre) ofrece cielos despejados y es ideal para tomar fotos panorámicas. Sin embargo, la temporada de lluvias (de noviembre a marzo) tiene menos turistas y paisajes más místicos.

  • 3) ¿Con cuánta anticipación debo reservar mis entradas?

    Te aconsejamos reservarlas al menos con 3 meses de anticipación, especialmente si deseas subir a Huayna Picchu o recorrer el circuito clásico, ya que las entradas son limitadas. Para boletos más comunes un mes antes suele ser suficiente, pero mientras antes reserves, mejor.

  • 4) ¿Qué diferencia hay entre el Camino Inca clásico y el corto?

    Ambos te permiten vivir la magia de caminar por antiguos senderos incas, pero la versión clásica es más exigente y completa.

    • El Camino Inca clásico dura 4 días y recorre 39 kilómetros, incluyendo campamentos y visitas a varios sitios arqueológicos antes de llegar a Machu Picchu por la Puerta del Sol.
    • El Camino Inca corto dura 2 días, con un recorrido más ligero de 13 kilómetros y pernocte en hotel.

  • 5) ¿Qué tan difícil es subir a Huayna Picchu?

    El ascenso es un poco desafiante, con caminos empinados y tramos estrechos junto a precipicios. Sin embargo, es seguro si se hace con precaución y siguiendo las indicaciones. La recompensa es una vista panorámica única de Machu Picchu, por lo que vale completamente la pena.

  • 6) ¿Qué es el tour Inca Jungle?

    El Inca Jungle es una ruta de aventura de 4 días que combina ciclismo, trekking, canotaje y tirolesa, terminando en Machu Picchu. Es perfecto para quienes aman la adrenalina y quieren vivir una experiencia diferente.

  • 7) ¿Cómo es la ruta alternativa por Hidroeléctrica?

    Esta ruta es ideal si buscas una opción económica y diferente. Primero viajas en auto durante 5 horas hasta la central hidroeléctrica y desde allí caminas aproximadamente 2 horas hasta Aguas Calientes. Es una caminata sencilla y paisajística, muy popular entre mochileros.

  • 8) ¿Qué puedo hacer en Aguas Calientes además de ir a Machu Picchu?

    Aguas Calientes es más que un punto de paso. Puedes relajarte en sus baños termales, visitar el mercado artesanal, conocer el mariposario o hacer caminatas cortas hacia cascadas y miradores naturales. También es un buen lugar para probar la gastronomía local y conocer viajeros de todo el mundo.

  • 9) ¿Cuánto tiempo necesito para conocer Machu Picchu?

    El recorrido por Machu Picchu dura en promedio 2 a 3 horas, dependiendo del circuito que elijas. Si además harás una caminata adicional, como Huayna Picchu o la montaña Machu Picchu, tu estadía se extiende hasta 6 horas para disfrutarlo sin prisas.

  • 10) ¿Por qué muchos viajeros regresan a Machu Picchu?

    Muchos regresan porque cada visita ofrece algo nuevo: una ruta distinta, una montaña diferente, un recorrido por el Valle Sagrado o incluso la magia de redescubrir la energía del lugar. Con 10 tipos de boletos y experiencias variadas, Machu Picchu siempre tiene algo nuevo que ofrecer.

Consejos de gente que ha estado allí

Machu Picchu

Carolina R.Por: Carolina R.

“¡Para volver y volver!“

“Es uno de esos lugares a los que hay que ir al menos una vez en la vida y en lo posible volver. La energía y la tranquilidad que se respira es esta maravilla es especial. Recomiendo volver y visitar la montaña Huayna Picchu“


 

Por Ticket Machu Picchu – Ultima actualización, 24 septiembre, 2025