Tour por el Valle Sagrado experiencia de 1 día en Cusco – Servicio todo incluido

Foto postal en Ollantaytambo
Mirador de Ollantaytambo
Explicación en los andenes de Pisac
Entrada al restaurante Tunupa
Ver más fotos de viajeros
Certificate Tripadvisor 2018-2022
Tour Valle Sagrado ¡ahorra un 40%! ¡por tiempo limitado!
Incluye Almuerzo Buffet TUNUPA
Súper Precio para Extranjeros $ 65 USD $ 85 USD
Súper Precio para Peruanos $ 54 USD $ 66 USD
logo ofertas Machu Picchu
Colibri Machupicchu Terra Operado por Machupicchu Terra

Vive la experiencia de recorrer el Valle Sagrado de los incas: Dentro de este valle lleno de montañas y áreas de mucha vegetación los incas edificaron sus principales ciudadelas y templos, como Pisac, Chinchero y Ollantaytambo. El servicio ‘Full Day’ incluye el ingreso a todos estos sitios arqueológicos, así como el transporte completo, servicio de guía turístico y un almuerzo buffet en Urubamba. (Ver itinerario completo con mapas)


Todo lo necesario para conocer el Valle Sagrado en Cusco

  • Tiempo del tour: 12 horas.
  • Servicio de guía en español o inglés.
  • Recojo del visitante desde la puerta de su hotel.
  • Servicio de transporte todo el tour.
  • ¡Entrada a todos los atractivos turísticos!
  • Almuerzo buffet en prestigioso restaurante Tunupa.
  • Pago rápido con tarjeta de crédito o débito.
  • Tours compartidos o privados.
  • Confirmación inmediata.

Ventajas del tour Valle Sagrado de los Incas Full Day

  • Todo está incluido (no necesita pagos extras).

  • Almuerzo buffet en restaurante Tunupa (uno de los mejores del Cusco).

¿Es necesario aclimatarme para visitar el Valle Sagrado?

Para visitar el Valle Sagrado de los Incas no es necesario aclimatarse. Aunque haya algunos destinos que tienen gran altitud, se podrá hacer el recorrido sin ningún problema. Eso sí, si siente algún malestar como dolor de cabeza, mareos o similares deberá informárselo al guía de turno. Así se podrá actuar de manera eficaz, por otro lado, durante los recorridos se recomienda hacerlo sin prisas o sobre exigirse. No debería ocurrir ningún problema al realizar esta ruta, ya que son muchos los turistas que hacen el tour con el fin, precisamente de aclimatarse a la altitud de Cusco. Recuerde que es un tour de contemplación y de exploración.



¿Por qué elegir el Tour Valle Sagrado todo Incluido?

El recorrido de un día por el Valle Sagrado de los Incas de 1 día incluye la visita a lugares históricos como el sitio arqueológico de Pisac, el sitio arqueológico de Ollantaytambo y el sitio arqueológico de Chinchero. Este paquete incluye transporte, entradas, guías y servicio buffet en uno de los restaurantes destacados de Cusco. ¡No te lo pierdas!

Conoce el Valle Sagrado de los Incas con los mejores servicios y despreocupate por detalles como transporte, reservar entradas e incluso de buscar información. Nuestros guías se encuentran altamente calificados para realizar un recorrido por los diferentes sitios arqueologicos y dar toda la información adecuada de los recintos, tanto de la historia y proceso de construcción.

Así mismo, ten uno de los mejores almuerzos ya incluído en los servicios. Nos ocupamos de todo lo necesario por lo que la opción de almuerzo buffet es una de las mejores opciones para degustar y probar la famosa gastronomía peruana. Ten todo listo para visitar el Valle Sagrado en Cusco con nosotros.


¡Todo lo que necesitas saber sobre el Tour Valle Sagrado de 1 Día!

Lo que incluye el tour

El tour al Valle Sagrado de los Incas incluye: recojo del hotel, transporte completo, entrada a todos los sitios, guía de turismo profesional y almuerzo buffet en el famoso restaurante Tunupa de Urubamba. ¡Conoce más detalles!

Los precios y descuentos

El tour ofrece precios promocionales para turistas extranjeros y peruanos. Las tarifas son de acuerdo al mercado turístico del Cusco. Las entradas a todos los atractivos turísticos ya están incluidos. ¡Ya no tendrá que pagar ningún costo adicional!

El itinerario del tour

El tour comienza con el recojo del turista en Cusco. Luego se viaja al sitio arqueológico de Pisac. Al promediar el mediodía toca almorzar en el restaurante Tunupa de Urubamba. Luego se visita el sitio inca de Ollantaytambo y, finalmente, el sitio inca de Chinchero.


Resumen del Tour Valle Sagrado de los Incas Full Day

El tour Valle Sagrado de los Incas Full Day es el más recomendado para conocer este impresionante lugar, dado que cuenta con una excelente itinerario y organización, además tiene todos los servicios necesarios incluidos: recojo desde tu hotel, transporte completo, entradas, guía profesional y almuerzo buffet en uno de los mejores restaurantes del Cusco. ¡Conoce cada detalle del tour!

Tour Valle Sagrado de los Incas Full Day
Hora de inicio del tour07:00 a.m. – 07:30 a.m. (recojo desde tu hotel)
Hora de fin del tour06:00 p.m. – 06:30 p.m. (traslado a tu hotel o a algún lugar céntrico de la ciudad del Cusco)
Cantidad de turistas en el tour15 turistas como máximo (usualmente entre 8 a 12 visitantes).
Transporte turísticoMinivan turística cómoda, espaciosa y segura.
Guía turísticoServicio profesional grupal en español o inglés.
Visita a PisacIncluido sitio arqueológico y mercado artesanal de Pisac.
Visita a OllantaytamboIncluido parque arqueológico.
Visita a ChincheroIncluido centro arqueológico y taller textil tradicional.
Almuerzo buffetIncluido en restaurante buffet Tunupa de Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas.
VentajasServicio todo incluido (entrada, transporte, guía y buffet).
Cambio de fecha del tourSí, hasta 3 días antes (penalidad del 10% del valor del tour).
Cancelación del tourSí, hasta 3 días antes del tour (penalidad del 25% del valor del tour).
Comunicación24/7 con nuestros asistentes (+51) 982 108 083.
Precio del tourExtranjero 65 USD / Peruano 54 USD.

¿Qué verá en el Valle Sagrado?

El Valle Sagrado de los Incas cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos, los principales sitios arqueológicos que se visitarán será Pisac, Ollantaytambo y Chinchero. Además, también conocerá el pueblo de Urubamba (almuerzo buffet), el mercado artesanal de Pisac y uno de los famosos centros textiles de Chinchero.

Sitio arqueologico de Pisac

Pisac

Este centro arqueológico es conocido como el ‘Mirador del Valle Sagrado’. Se encuentra en lo alto del pueblo del mismo nombre donde también visitará su mercado artesanal.

Sitio arqueologico de Ollantaytambo

Ollantaytambo

En la fortaleza de Ollantaytambo sobreviven templos, recintos y diversas construcciones incas con gran similitud a Machu Picchu. Destaca por su ‘Templo del Sol’.

Sitio arqueologico de Chinchero

Chinchero

El sitio arqueológico de Chinchero fue el palacio del inca Túpac Yupanqui. Sus muros cuentan con andenes, templos y paisajes impresionantes. Allí también visitará un centro textil.

DetallesPisacOllantaytamboChinchero
UbicaciónProvincia de Calca.Provincia de Urubamba.Provincia de Urubamba.
Distancia de Cusco30 kilómetros por carretera.70 kilómetros por carretera.30 kilómetros por carretera.
AltitudEl distrito de Písac a 2,950 metros sobre el nivel del mar, mientras que su sitio arqueológico está a 3,300 metros sobre el nivel del mar.El sitio arqueológico y el pueblo de Ollantaytambo están muy cerca, a 2,792 metros sobre el nivel del mar.El sitio arqueológico y el pueblo de Chinchero están ubicados sobre los 3,762 metros sobre el nivel del mar.
HistoriaConstruido por el inca Pachacútec.Construido por el inca Pachacútec.Construido por el inca Túpac Yupanqui.
Principales atractivosEl Intihuatana, los templos principales, mercado artesanal y las demás ruinas.Terrazas agrícolas o Andenes, el Templo del Sol, otros templos y construcciones.Terrazas o andenes incas, Templo o Palacio del Inca Túpac Yupanqui y la iglesia colonial.

Así es el itinerario

El viaje al Valle Sagrado inicia con el recojo en la puerta de su hotel. Tras ello se emprende el viaje al sitio arqueológico de Pisac, al terminar descenderemos y podremos conocer su popular mercado textil. La segunda parada es en Urubamba, para disfrutar de un almuerzo buffet. Posteriormente continuaremos hacia el parque arqueológico de Ollantaytambo. La última paradera será el centro arqueológico de chinchero y la visita a un taller textil tradicional.

1 Cusco - Pisac

  • El tour comienza entre las 07:00 y 07:30 de la mañana con el recojo del turista desde la puerta de su hotel en la ciudad del Cusco (para hoteles del centro de la ciudad). Si su hotel no está en el centro, se coordinará un punto de recojo cercano al centro de la ciudad.
  • Luego se realiza un viaje en transporte turístico desde Cusco hasta el sitio arqueológico de Pisac (1 hora), pasando previamente por el mirador de Taray (donde se consiguen fotos paisajísticas del Valle Sagrado de los Incas). Será una breve parada llena de hermosos paisajes.
  • Al llegar al sitio arqueológico de Pisac recorrerá junto a un guía profesional los principales templos y edificaciones de esta enorme ciudadela inca. Pisac destaca por sus recintos de piedra, altos andenes e incluso por su cementerio ancestral.
  • Tras terminar de recorrer el sitio arqueológico descenderemos a conocer el popular mercado artesanal de Pisac, el cual se encuentra junto a su plaza principal.

2 Pisac - Urubamba - Ollantaytambo

  • Desde Pisac se viaja hasta el bello pueblo de Urubamba, la capital del Valle Sagrado. El viaje es de aproximadamente 1 hora, aquí disfrutaremos de un delicioso almuerzo buffet en el restaurante Tunupa.
  • El almuerzo buffet incluye una gran variedad de sopas, ensaladas, arroces, pastas, guisos, carnes, postres, bebidas calientes, panes y mucho más. Ofrece lo mejor de la gastronomía peruana, un buen momento para degustar sabores nuevos.
  • Tras el almuerzo viajaremos al sitio arqueológico de Ollantaytambo para conocer sus templos y monumentos (tan increíbles como los de Machu Picchu). El viaje es corto, aproximadamente 30 minutos. Las vistas que apreciaremos desde aquí serán las más bellas de todo el recorrido.

3 Ollantaytambo – Chinchero – Cusco

  • Posteriormente viajaremos en dirección del pueblo de Chinchero (1 hora 30 minutos), donde visitaremos su sitio arqueológico inca y el antiguo palacio del emperador Túpac Yupanqui, donde hoy yace una bella iglesia colonial.
  • Tras el recorrido haremos un viaje corto hasta uno de los muchos centros textiles que existen en el pueblo. Aquí conoceremos las técnicas ancestrales de los pobladores de Chinchero y como elaboran sus prendas de vestir.
  • También tendremos un poco de tiempo para hacer compras o tomarnos fotos con los pobladores del lugar.
  • Finalmente viajaremos por 40 minutos hasta retornar a la ciudad del Cusco. El tour finaliza entre las 06:00 y 06:30 de la noche en una plaza céntrica (cerca de los principales hoteles y restaurantes) o en la puerta de su hotel.

Extra: Servicio Valle Sagrado VIP

  • En el tour Valle Sagrado VIP se visitan más lugares turísticos que en el recorrido clásico antes mencionado. Es decir, podremos visitar, además de Chinchero, Ollantaytambo y Pisac, las Salineras de Maras y los Andenes Circulares de Moray.
  • Al igual que el servicio clásico del Valle Sagrado, este tour comenzará con tu recojo desde el hotel y terminará también dejándote en el mismo lugar.
  • La visita a los lugares arqueológicos es un poco más corta, pero ello permite que puedas conocer más lugares en el Valle Sagrado.
  • El tour también incluye la parada en el poblado de Urubamba, para degustar del almuerzo buffet en el restaurante Tunupa.
  • El horario de inicio y finalización del tour es el mismo: Desde las 07:00 de la mañana hasta las 06:00 de la tarde.

¿Qué diferencias hay con el Tour Valle Sagrado VIP?

El tour Valle Sagrado de los Incas también se puede realizar con un servicio especial que añade la visita a las famosas Salineras de Maras y a los andenes circulares de Moray. ¿Qué más diferencias hay con el tour Valle Sagrado clásico? Conoce las diferencias y similitudes de ambos tours.

DIFERENCIA ENTRE LOS TOURS VALLE SAGRADO Y VALLE SAGRADO VIP
Tour Valle SagradoTour Valle Sagrado VIP
Duración7 am – 7.30 am. (recojo del hotel del turista).
6 pm – 6.30 pm. (final en centro del Cusco).
7 am – 7.30 am. (recojo del hotel del turista).
6 pm – 6.30 pm. (final en centro del Cusco).
Atractivos turísticosPisac, Ollantaytambo y ChincheroMaras, Moray, Pisac, Ollantaytambo y Chinchero
EntradasTodas las entradas incluidasTodas las entradas incluidas
Cantidad de turistas en el tour15 turistas como máximo (usualmente entre 8 a 12 visitantes).15 turistas como máximo (usualmente entre 8 a 12 visitantes).
Transporte turísticoMinivan turística cómoda, espaciosa y segura.Minivan turística cómoda, espaciosa y segura.
Guía turísticoServicio profesional grupal en español o inglésServicio profesional grupal en español o inglés
Visita a PisacIncluido sitio arqueológico por 1 hora aproximadamenteIncluido sitio arqueológico por 40 minutos aproximadamente
Visita a OllantaytamboIncluido sitio arqueológico por 1 hora aproximadamenteIncluido sitio arqueológico por 40 minutos aproximadamente
Visita a ChincheroIncluido sitio arqueológico por 1 hora aproximadamenteIncluido sitio arqueológico por 40 minutos aproximadamente
Visita a MorayNo incluido en el tourIncluido sitio arqueológico por 40 minutos aproximadamente
Visita a MarasNo incluido en el tourIncluido sitio arqueológico por 40 minutos aproximadamente
Almuerzo buffetIncluido en restaurante buffet Tunupa de Urubamba, en el Valle Sagrado de los IncasIncluido en restaurante buffet Tunupa de Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas
VentajasServicio todo incluido (entrada, transporte, guía y buffet)Le añade la visita a Maras y Moray
DesventajasNo ofrece la visita a Maras y MorayAl ser más atractivos turísticos incluidas, el tiempo de visita de cada uno es más corto
Precio del tourExtranjero 65 USD / Peruano 54 USDExtranjero 74 USD / Peruano 64 USD
DetallesSalineras de MarasAndes circulares de Moray
UbicaciónProvincia de Urubamba.Provincia de Urubamba.
Distancia de Cusco32 kilómetros por carretera.50 kilómetros por carretera asfaltada y trocha.
AltitudSe ubica a 3 800 metros.Se ubica a 3 500 metros.
HistoriaConstruido por la cultura o civilización Wari, también utilizada por los incas y hasta la fecha.Construido por el inca Pachacútec, según alguna hipótesis.
Principales atractivosLos pozos o piscinas de evaporación. Se puede apreciar el proceso de obtención de la sal. Siendo está una técnica ancestral.Terrazas agrícolas o Andenes de forma circular como anfiteatros. Se puede encontrar 3 de estas construcciones y también canales de agua.

Recorre el Valle Sagrado durante la temporada seca

  • Para muchos la mejor temporada para visitar todo el Valle Sagrado de los Incas.
  • La temporada seca en el Valle Sagrado comienza desde el mes de abril y dura hasta finales de octubre.
  • Permite apreciar los cielos despejados y también apreciar los hermosos paisajes de todo el Valle Sagrado.
  • La temporada permite un recorrido seguro y sin obstáculos, eso sí, se recomienda llevar una gorra o sombrero.
  • Es ideal para sacar fotografías tanto del paisaje como de los sitios arqueológicos que se visitan.
  • Para tener las mejores fotos se recomienda hacer la visita en los primeros meses de comenzado la temporada seca. Esto permite apreciar los verdes paisajes del valle.
  • En cuanto a la presencia de las aves y otros animales es posible apreciarlos con mucha suerte.
  • Durante la temporada seca, no es posible apreciar la flora del lugar. Además, los terrenos de maíz están esperando el inicio de las lluvias.
  • Puede hacer este recorrido sin la necesidad de aclimatarse, no requiere grandes esfuerzos físicos.
  • Durante el mes de junio, específicamente el 24, se puede visitar el Cusco y conocer más del Inti Raymi.
  • Recuerde agendar con tiempo el tour y los servicios adicionales que necesitará para su estadía.

¿Cómo es el recorrido por el Valle Sagrado durante la temporada de lluvias?

  • La temporada de lluvias en el Valle Sagrado comienza desde el mes de noviembre y puede durar hasta el mes de abril.
  • Es posible hacer los recorridos incluso durante la temporada de lluvias.
  • Las lluvias suelen comenzar en la madrugada y cesar durante el día para volver a llover en las tardes o cerca de la noche.
  • Ante la presencia de las lluvias se recomienda llevar un poncho impermeable.
  • De ser posible puede usar calzado de senderismo e impermeable.
  • Algo que vuelve espectacular la visita durante la temporada de lluvias es que se puede apreciar el paisaje verde y con bastante flora crecida.
  • Las lluvias hacen crecer todos los cultivos y resto de la flora en el lugar, dejando hermosas vistas de la naturaleza.
  • Existirán días soleados, pero normalmente se pueden encontrar días nublados.
  • Por otro lado, las lluvias propician la vista de hermosos arcoíris.
  • Así, se encontrará menor cantidad de turistas haciendo el recorrido.
  • Será importante que todos los visitantes tengan a la mano un poncho impermeable.
  • También tienen que hacer los recorridos con cuidado, es posible encontrar piedras resbalosas y pequeños charcos, ambos productos de las lluvias.
  • Es posible encontrar algunas aves cerca de los árboles y arbustos.
  • Usar siempre bloqueador solar y preferentemente vestir en capas.
  • Llevar solamente una mochila pequeña con lo necesario, como documentos, medicinas de ser necesarias y algunos snacks y bebidas.

Precios a partir de 2025

Conoce los precios del tour Valle Sagrado de los Incas de 1 día tanto en servicio compartido como en servicio privado. El itinerario de ambos servicios son los mismos. El tour compartido está diseñado para visitantes de distintas procedencias. El tour privado, para una familia, grupo de amigos, pareja y más.

Tour Valle Sagrado Full Day - SERVICIO COMPARTIDOPrecio por persona
ExtranjeroNacional
Precio servicio compartido65 dólares54 dólares
PRECIOS DEL TOUR AL VALLE SAGRADO EN SERVICIO PRIVADO
Numero de pasajeros2345678 a más
Precio150 USD120 USD100 USD90 USD80 USD75 USD70 USD

*Los precios son por persona, el servicio privado se realiza a partir de 2 visitantes a más y se debe solicitar por correo electrónico a info@machupicchuterra.com.


Valle Sagrado en servicio privado

El servicio privado está diseñado para los turistas que viajan en grupo (familia o amigos). Permite visitar el Valle Sagrado desde 2 turistas a más. Al ser un grupo más pequeño, el servicio de guía turístico es más personal. Además los tiempos son flexibles. Incluye recojo y retorno al hotel del turista.

Transporte privado Cusco

Recojo y retorno en la puerta de hotel

El visitante inicia el tour con el recojo desde la puerta de su hotel. En el retorno, el tour finaliza en el mismo lugar.

Valle sagrado turista

Tiempo flexible en cada lugar

El tour al Valle Sagrado en servicio privado es más dinámico. Así, hay más tiempo libre para que el turista disfrute mejor de su visita.

Guia Valle Sagrado

Atención más personalizada

El guía turístico está destinado únicamente al grupo privado. Así el recorrido es personal. El grupo puede ser desde 2 a 8 turistas como máximo.

¿Cómo adquirir el servicio privado por el Valle Sagrado de los Incas?

El servicio privado al Valle Sagrado de los Incas es opcional. Para solicitarlo debe enviar un correo electrónico a info@machupicchuterra.com. A continuación, conoce más detalles del Servicio Privado por el Valle Sagrado de los incas que te ofrecemos para una excelente ruta por los mejores atractivos de los incas.

  • Recojo desde su hotel – Este servicio se coordina una noche antes de iniciar el tour. Se le puede pedir la dirección o nombre de hotel para coordinar un mejor y eficiente servicio.
  • Comodidad en el viaje – Tendrá únicamente para usted y su grupo, familia o amigos el vehículo o minivan turístico. Teniendo así mayor comodidad y disfrute del viaje en comunión.
  • Más tiempo en los atractivos – Podrá solicitar más tiempo para las fotografías y también para hacer el recorrido con las debidas pausas.
  • Guiado personalizado – Nuestros guías no solo lo acompañarán en los sitios arqueológicos, sino también durante el viaje dando a conocer más información de lo establecido en los guiados establecidos.
  • Retorno a Cusco – El retorno a Cusco se coordinará de igual forma. Puede solicitar que le deje en una plaza céntrica o en el mismo hotel donde se le recogió.
  • Otros servicios – Es importante precisar que también contará con los boletos de ingreso e incluso el almuerzo buffet en el restaurante Tunupa.

¿Qué incluye?

El Servicio Todo Incluido ofrece un viaje cómodo y bien organizado. El visitante solo necesita disfrutar del viaje al Valle Sagrado. Incluye: transporte, almuerzo, guía turístico y entrada a todos los sitios. ¡No necesita hacer colas!

Transporte completo de ida y retorno

El servicio de transporte dura todo el recorrido por el Valle Sagrado de los Incas. El servicio es seguro, limpio y cómodo. Ofrece asientos para 15 turistas como máximo.

Entrada a todos los sitios arqueológicos

El tour incluye el ‘Boleto Turístico del Cusco’, el cual ofrece el ingreso a los sitios arqueológicos de Pisac, Ollantaytambo y Chinchero. El turista no tendrá que hacer colas para conseguir sus entradas.

Guía turístico y almuerzo buffet

El guía turístico lo acompañará por todo el recorrido. El servicio es en inglés y español. Además, en Urubamba se hace un alto para disfrutar de un almuerzo buffet en el famoso restaurante Tunupa.

¿Qué llevar en mi viaje al Valle Sagrado de los Incas en Cusco?

  • Se recomienda llevar solo lo necesario.
  • En cuanto al frío una casaca o cremallera será necesario para evitar los vientos gélidos o el ambiente frígido.
  • En cualquiera de las temporadas, se recomienda llevar un poncho impermeable para la lluvia.
  • También es importante usar bloqueador solar. Especialmente durante la temporada seca.
  • De igual forma, se recomienda llevar un gorro o sombrero. Todas las actividades se realizan a cielo abierto.
  • Una opción es tener una pequeña mochila para llevar documentos de valor, bebidas y algunos snacks.
  • Se recomienda que al llegar a Cusco beba mate de coca y también hidratarse adecuadamente.

¿Cuáles son los beneficios?

El viaje al Valle Sagrado de los Incas con el Servicio Todo Incluido ofrece asistencia constante antes y durante el tour. El Boleto Turístico del Cusco (entradas) está incluido por lo que el visitante se evita hacer colas. El viaje está organizado detalladamente por una agencia de turismo autorizada y con experiencia.

Agencia autorizada y comunicación constante

Somos una agencia autorizada con código AUT00115. Puede comunicarse al 084-207946 o a info@boletomachupicchu.com ¡Lo atenderemos a la brevedad!.

Opción de cancelación de tours

Puede cancelar un tour comprado si lo hace con tiempo de anticipación. De igual manera puede cambiar la fecha del servicio. Ambos trámites solicítelos a info@boletomachupicchu.com.

Máxima organización y seguridad

El Servicio Todo Incluido está organizado por expertos en el sector turismo. Puede viajar con total seguridad y organización.

¿Dónde está el Valle Sagrado de los Incas?

El Valle Sagrado de los Incas comprende un área inmensa de tierras fértiles. Entre los principales pueblos incluidos en su territorio están: Pisac, Chinchero, Urubamba y Ollantaytambo. A solo 30 kilómetros del Cusco se puede visitar el Valle Sagrado de los Incas.


Preguntas frecuentes

¿Aún tienes dudas? Conoce las preguntas frecuentes que se hacen los visitantes que eligen el tour. Si todavía tienes alguna duda, puedes comunicarte con nosotros a info@boletomachupicchu.com.

  • 1) ¿Los horarios son fijos?

    Los horarios son flexibles al gusto del visitante. Si el turista gusta puede pasar más o menos tiempo en los diferentes atractivos turísticos. La coordinación es directamente con el guía turístico.

  • 2) ¿Cómo pagar el Servicio Todo Incluido?

    Para realizar la compra del tour se debe completar la información requerida en nuestro ‘formulario de reserva’. Luego se debe efectuar el pago con tarjeta de crédito o débito Visa, MasterCard, American Express, Diners Club o PayPal.

  • 3) ¿Cuántas personas como máximo hay en un tour servicio compartido y privado?

    El tour en servicio compartido permite un máximo de 15 turistas por grupo. En servicio privado, el grupo se puede organizar desde 1 turista hasta 8 personas o más (grupos de familias, parejas, amigos, etc.).

  • 4) ¿Cómo cancelar el tour?

    Puede solicitar la cancelación del tour enviando un correo electrónico a info@boletomachupicchu.com. Debe hacer el trámite con 3 días de anticipación como máximo plazo. El trámite incluye penalidadd del 25% del costo del tour.

  • 5) ¿Cómo cambiar la fecha del tour?

    Puede solicitar el cambio de fecha del tour (así como otras modificaciones) enviando un correo electrónico a info@boletomachupicchu.com. El plazo es de máximo 3 días de anticipación. El trámite también incluye penalidad del 10% del valor del tour.

  • 6) ¿Dónde empieza y termina el tour de 1 día al Valle Sagrado?

    El tour al Valle Sagrado de 1 día comienza con el recojo del turista desde la puerta de su hotel. El tour finaliza con el retorno en la principal del Cusco o en el mismo hotel del visitante.

  • 7) ¿Cómo reservar un guía turístico en otro idioma?

    El tour incluye un servicio de guía turístico en inglés o español. Si desea un guía en otro idioma, debe enviar un correo electrónico (a info@boletomachupicchu.com) solicitando un guía privado en el idioma de su preferencia.

  • 8) ¿El ingreso a los sitios arqueológicos es gratuito?

    No. El tour incluye el ingreso a Pisac, Ollantaytambo y Chinchero mediante el Boleto Turístico del Cusco (incluido en el tour).

  • 9) ¿Está permitido el ingreso a los menores y adultos mayores?

    Sí. El tour ofrece toda la seguridad para todas las personas: los niños, adultos y adultos mayores.

  • 10) ¿El almuerzo es servicio buffet?

    Sí, el almuerzo se realiza en el famoso restaurante Tunupa. Ofrece un servicio buffet con variedad de entradas, platos de fondo, ensaladas, panes, carnes y más.